TSUNAMIS.ppt

20
TSUNAMIS? TSU = PUERTO, NAMI = OLA Literalmente significa grandes olas en el puerto Tsunami (ola de puerto) Olas sísmicas (NO maremotos) Causado por procesos que repentinamente mueven grandes volúmenes de agua de mar Naysha Luque

Transcript of TSUNAMIS.ppt

Page 1: TSUNAMIS.ppt

TSUNAMIS?

TSU = PUERTO, NAMI = OLALiteralmente

significa grandes olas en el puerto

Tsunami (ola de puerto)Olas sísmicas (NO maremotos)

Causado por procesos que repentinamente mueven

grandes volúmenes de agua de mar

Naysha Luque

Page 2: TSUNAMIS.ppt

Terremoto submarino o cercano a la costa.

Volcán submarino. Deslizamientos o

derrumbes submarinos .

Deslizamientos o derrumbes costeros

Impacto de meteorito en el mar

Desprendimiento de glaciares

Factores

disparadores

Exógenos

Endógenos

Inducidos por el hombre:En forma artificial las explosiones nucleares detonadas en la superficie o en el fondo del mar.

Page 3: TSUNAMIS.ppt

súbitos levantamientos o hundimientos de la corteza con el consiguiente desplazamiento de la columna de agua.

FACTORES DISPARADORES

DE LOS TSUNAMIS

3% de ocurrencia de tsunamis.

0.8% de ocurrencia.

96% de los tsunami observados.

Magnitud superior a 6.5 en la escala de Richter

Page 4: TSUNAMIS.ppt

Es poco probable que terremotos de hipocentros poco profundos (menores a 60 km), con magnitudes inferiores a 6,4 en la escala de Richter generen un tsunami.

Aquellos con magnitudes superiores a 7,75 pueden originar tsunamis de alto riesgo.

Page 5: TSUNAMIS.ppt

Duración del evento

Va de varios minutos hasta una hora.

Page 6: TSUNAMIS.ppt

Propagación

Generación

Inundación

Fases de un tsunami

g = acceleration of gravity (9.8 m/sec2)g = acceleration of gravity (9.8 m/sec2)d = depth of ocean (m)d = depth of ocean (m)

deeper water means higher speeddeeper water means higher speed

Page 7: TSUNAMIS.ppt
Page 8: TSUNAMIS.ppt

Ocurrencia espacial

La mayoría de los tsunamis generados por las zonas de subducción

Page 9: TSUNAMIS.ppt

Dado su origen, los tsunamis son muy frecuentes en el océano Pacífico; en el período considerado entre 1900 y 1986 fueron observados 247 tsunamis en el Pacífico de los cuales 29% se generaron cerca de Japón.

Page 10: TSUNAMIS.ppt

ZONA DE GENERACION DE SISMOSZONA DE GENERACION DE SISMOS

Placa de Nazca

Placa Sudamericana

Page 11: TSUNAMIS.ppt

Al aproximarse a las aguas bajas, las olas sufren fenómenos de refracción y disminuyen su velocidad y longitud de onda, aumentando su altura.

En mares profundos éstas ondas pueden pasar inadvertidas ya que sólo tiene amplitudes que bordean el metro

Carta de propagación de la onda del tsunami de Papua Nueva Guinea, ocurrido en Julio de 1998.

Page 12: TSUNAMIS.ppt

Frecuencia- Magnitud

Los terremotos de foco poco profundo constituyen un 75 % del total de la energía sísmica liberada anualmente

Presentan la mayor frecuencia relativa de ocurrencia en el mundo, alcanzando más de un 72%.

Page 13: TSUNAMIS.ppt

De este modo, si la profundidad de las aguas disminuye, la velocidad del tsunami decrece.

PROFUNDIDAD

(brasas de 1.8 m)

VELOCIDAD(Nudos: 1852

m/hora)

5000 582

3000 451

1000 260

500 184

100 82

10 26

Page 14: TSUNAMIS.ppt
Page 15: TSUNAMIS.ppt

MagnitudMagnitud

Page 16: TSUNAMIS.ppt

CARACTERISTICAS DEL TSUNAMICARACTERISTICAS DEL TSUNAMICERCA DE LA COSTACERCA DE LA COSTA

(ALTURA AUMENTA AL REDUCIRSE LA PROFUNDIDAD)(ALTURA AUMENTA AL REDUCIRSE LA PROFUNDIDAD)

► EL MAR SUELE RETIRARSE

► ALTURA APROXIMADA DE 08 – 10 MTS.

► NO SE PRESENTA COMO UNA SOLA OLA, SINO VARIAS ENTRE 2 A 6

► HISTORICAMENTE LA SEGUNDA OLA ES LA MAS DESTRUCTIVA

Page 17: TSUNAMIS.ppt

TSUNAMI DE ORIGEN LEJANOTSUNAMI DE ORIGEN LEJANO

• Se generan a distancias mayores de 1000 km.Se generan a distancias mayores de 1000 km.• Puede generar destrucción al llegar a las Puede generar destrucción al llegar a las

costas.costas.• Debido a la distancia donde se genera el Debido a la distancia donde se genera el

tsunami (miles de km), nos permite su tsunami (miles de km), nos permite su

monitoreo.monitoreo.• La primera ola del tsunami tarda en llegar a La primera ola del tsunami tarda en llegar a

nuestras costas entre 5 a 24 horas de nuestras costas entre 5 a 24 horas de

producido el sismo o terremoto.producido el sismo o terremoto.

Page 18: TSUNAMIS.ppt

SUMATRA, DICIEMBRE 2004SUMATRA, DICIEMBRE 2004

Page 19: TSUNAMIS.ppt

Galle – Sri Lanka

Banda Aceh Indonesia

Indonesia

Page 20: TSUNAMIS.ppt

Penang - Malasya

Banda Aceh-indonesia

Islas Phi Phi_Tailandia