¿tttbo RO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...Serna, Pelad,...

1
EL MUNDO DEPORTIVO r actuaci6n de Montero, ya dijimos en la edición 1 tunes que excedia a toda guoderación Creemos ue teniendo la carrera ganada podia re4susar al ser- vicio excesivamente visible de Gaston Debaets. Con fdlo hubiera aumentado aún más el mérito de su vic toda. Juan Juan confirmó la confianza que le tenemos puesta desde la VI Vuelta a Cataluña, pero no co- erige el estilo y progresa poco. Marcha igula que la primera vez que le vimos, poro aquella caza que llevó a cabo por Casteiloli en el campeonato de Sans del año pasado, es lo más formidable nue ha hec4io, mucho más cue su actuación en esta II Vuel te al País Vasco con todo y haber sido brillante. J untamente con Montero y Juan Jipan realizaren excelente carrera Pérez Ecenarro de Irfin, Loroño Y Otero. Estos dos últimos muy desafortunados por averías y caídas, sobre todo el santanderino Otero LAS MARCAS Disputaron la II Vuelta al País Vasco las mar- cas Antomoto. Cristophe, Licyon, Armor, Tho man, J. B. Louvet, Helvetia, Doilar y Alleluia. A la Cristophe, que representa el entusiasta de- portíata señor Ormachea, correspondió los hono res del trisando absoluto, gracias a su formidable scracks STerdyk. Alcyon, con Montero, obtuvo el primer lasgar de los nacionales, que es un buen gual para el señor Bidoguren, repreaentano de la ebisu-ciel». El esfuerzo de estos deportivos industriales, que ademés snbvencionaron largamente la corre- za, es digno de elogio, como también lo es en gra do especialísimo el verdadero alarde de deaDren dimiento y deportividad de don Ale3andro Iriba rren de Barcelona representante de la nueva bici- eleta eDollars que equipó espléndidamente a Mon teys, hian Juco y Busqué para esta carrera, sin que lógicamente pudiera moverle el interés de las demé marcas instalda en Bilbao y San Se- bastiási. Jua.a Juan que se comportó valiente- mente, alcanzó para la roja sDollars un segundo ,logar honrosíaimo. elleivetias sotaba representada por Otero, Jsner y Gutiérrez, conqmetando también un éxito me- recidísisno. Y terminemos estos comentarios lamentando de suevo el fatal accidente de Muslo y Monteys, que sin duda habísu de representar un gran papel en esta II Vuelta al País Vasco. UN COCHE «DODGE QUE NO SE GANSA DPi HACER KLOMETROS Para seguir el desarrollo de la csrrera, nos servimos de un coche eDodgo Brotherss con el cual salimos ya de Barcelona, en compañía de su propietario que lo ea el conciensudo conductor Ramón Peralia. El famoso coche americano hizo un trabajo para convencer al más reacio de su alta calidad. En el espacio de siete días cubo-id la friolera de 2.000 kilómetros, sirviésidcmos de manera inimitable para «cabalgar» al lado de los corredores en los 670 kilómetros que comprendía la Vuelta al País Vasco. Y a todo esto, la sola y única preocupación que tuvo el fiel Peo-alio fué la de ir reponiendo do bencina el depósito. Es un coche que no necesita nada más. Nuestra. felicitación a don 16. Sancho, su re- presentarte en Barcelona y a Ramón Peralin por la pericia que puso conduciendo el volaste y lo complacicute que fiad para nosotros.—R. Toro-es. INSTANTANEAS D LA YIJELTA Nutro estimado amigo el íresidente de la U. Y. E., D. Sptiago aumandreu, que con tanto acierto desempeña su cargo, posee además los lectores de EL MUNDO DE- PORTJVO iio lo ignoi:an a pluna ga laria. Buena prueba ele ello son estas notas que nos i1vía, después de haber asistido al des- arrollo de la gran prueba vasca. Beuoit, de carácter islegre p bullicioso, es fonsado durante su zcisje a Bilbeo Por el qress as Bottechsp; ea itas estczciones del trcmnseio los pueblei-ños se agolpis,j a las ver.taaillas a r acontempksrle, Benoit reparte con pro fusaón postales coss su retrssto, Benoit popular. caz. Diógenes, reemplazando al último instante a Cannes, hizo un gn combate frente a Ara gonés, ellvando a nuestro entender una lije- za ventaja al mifmo al finalizar el encuentro, ge un clsa’vea de wos oclw ac,s ue se acer ca al a..t stalieuoo. El mucherchole sobo de coo tmeo .eiss brasos y le mira con eadnaaraciidn. LI defeader de Autonsoto se lo mira a su ves con ben.e’volencia. Aquél le dice cosas que Bottechia ro acierta a comprender, el nene w se aporta s no deja de frotarle. Bottechea para dar térmsn,t, a aqs*el diálo go incoloro, alza can sus poteo-otcs braeos al chico y fe un beso... El choco entonces parle del grujo que se cread, cutento y satisfeclw. -. 000 Soloctansos del gran Boitechia que noj fer noita snipressotoarle con nuestra Kodak. Aqu7l accede gustoso u cuaesdo toas aprestamos Pa- ro apretar el botó;s, el chispeante Ibáñes s a.qarra a a.quél, dicién4osvos: —-Ahora foto- grafíe a las dos qran.dcs figuras del ciclismo neto doal. . 000 Bandees con su &ta vos, anuncia a los co- rredores “faltan cusco mime/os para la. .calida”; el veterano Aatóos e.srclaona acto sequidn: “lo que debería onuuckr son los cusco minutos de la llegada bjen que los jueces open por el match no- lo. Aragonés acusaba a simple vista una ne ta superiordiad en peso sobre sn adversario. Diógenes. allá por el tercer round, se impuso, pero luggq resintióse de su esfuerzo, demos- trando cansancio, debido al escaso entrena rnicnto que es de suponer llevaba, ya que no se preparaba para este encuentro. En los ncuefllros preliminares Ripoli ven- 016 netamente a Climent por injerioridad ma- nifiesta de éste desde el primer asalto, lo que obligó al árbitro a suspender l encuentro en el stigundo round. El primer combate se disputó entre Galce rau y Simó, Tras de un prnier round malo y un segundo peor, un k. o. inesperado puso fin al encuentro en el tercero. Para terminar, vaya un aplauso, sino a los jueces, por lo menos a los árbitr, que cum plieron a satisfacción en especial el señor Ca- sanovas, quen en el ---«flate final hizo .gala de su proverbial energía y oportunidad. J. L. L. 000 El cn1ieonaio & Cafa1ua de les piu’mas FL COMBATE UTRONES - VA LLESPI S VERLFICAR,A E EL MUNDIAU Con’ecuentes con ca honra de esclaeticismo de- pnrt’vo los miembros dxl Gracia E’.. (1. , con moti yo de ia fiesta mayor, han organizado, anión de otros festejos, doe sesiones de boxeÁ» para los citas 15 y 16, a laS tres y media de lis tarde, una e. desarrollarás de acuerdo con los programas que damos scontinaación Dlii 16: Font contra Simó, f mundo de minutos. Cahané contra Sahaté, idem ídein. Moonpó contra Domsey, 8 cenada de 8 minutas. Día 16: Tino contra Bayot, 4 rosando de 3 minutos. Ranties contra Durban, ídem idem. Montero contra Calixto (negro), 8 rounds do 8 minutos. Con 2Ujcante., 13 Çpor teIdgrafo)). Si dificultad surgidas a última hora por , las conéiici0fl impuestas por el •een presario Qe la Plaza de Toron no lo impiden, s ceibrará el sábado un gran viaaa de boxeo coi el siguieait programa: Alts-MbcTch, ei 10 rOBfldS de 3 ni. Py.tor-Moreno, a 6 id. id. Reig-Trerne.ndo, en 6, id. id. Fabra-Boteifla, cía 4, id. jd.—Rodríg’ueZ. MATf, a les x6’3o: Gran Partit de Basket-BaIl. A es i’o: Sardanes per la cobla LA ARBTJCIENCA TARDA, a les 3’3o: 3 elnocionants combats de Boxe, A les : ce D. Júpiter contra Gracia F, C, diputante la Copa AMOR, dona tiu de la .Fgbjca de Somiera del rna- teix nom. CONCURSO STUDEBAKER A medida qlic se aproxinia la fecha amin- ciada para el concurso de tennis Studebaker, va creciendo el interés que tan interesante con- curso ha despertado. No es de extrañar, piles, iC tal iiterJc te haya traducido en un importbnte lote de tre mios que avaloran en forqja extraordinaria tal concurso. A más de la importancia que dichos vallo- sos premios dan a este torneo de tennis. es muy de tener en cuenta que el solo nombre Studebaker. que goza de faipa mundial. es una garantía de la importancia del concurso. La casa Stevensori, Romagosa y Cía., con- ceslonarta de la marca Studebaker, ha dado ho solamente tO(bt clase de faciliddaes a los tennismen sino que asociándose a tal acto spor tivo ha ofrecido ía copa de honor que a ins de otros valiosos p’cmios ha de disputarse. He aquí la lista de los concursantes y los premios recibidos Señores Ricardo Ehrlich, José Romgosa, Manuel Romagosa, Francisco Platko, Antonio Pandes. Pedro Pi, íanuei Casanovas, Pedro Shern, Enrique Iberos, Mario Ctuset, Louis Vallays, etc. Pre,nio.c ssadin’idu ales Copa de hOflOi ofrecida por los Gres. Ste venson, Romagosa y Cía. iJn reicj pulsera de oro, marca Election, donativo d_q la Adoninostración de “Las Np- ticias Objeto de arte donativo del Sr. Marqués de la Laguna de Canqros. Objeto de arte ofrecido por UnQs enttisias tas del tennis, jrcyqi,)s para los dohlcs. Dos carteras de Piel de Rusia con vale pa- ra 000 tarjetas a nombre de los vencedores, donativo de la casa GermJ, de Badalona, Dos plumas osfilogrutficas de oro, marca Conklin, con grabado del nombre de los ven- cedores, ofrecidas por D. Agustín Manan, jefe de publicidad de la casa Studebalrer. Dos copas de plata con zr’calo de marmol, obsequio del mismo donante D. Agustín Ma- nau. Los premios citados quedarán expuestos en el Salón de ventas Studebaker, Paseo de Gra cia. 54. El torneo será por elimnaci6n y se cele- brará en el campo del Centre de Dependents del Coonerc i de la Industria. ,OIA16 MAli, 2 les ro: El primer iníantil del (rraeí,, es disputará una yama-sa Copa atnb i’infantil Fnetitos lS’Ixatiste dei “Europa”. TArinA, a les 3’30: Tres interessants coruhats de boxe. A les : Terrassa F C. co u tra Gracia F. lluitarán per adquirir’ la (opa RA- iON DOMINGO. ¿tttbo La íesta Mayor de Graoia LOS PaRTIDOS DEL ETJROPA El paceraresa (tio ofrece el Europa poca mafia- no y psaado CO ve”dadciarnec.te de exceoción en el programo enera1 veroniego. 45* , Salvo insprobrLles variaciones, he aquí la rda. 51011 los eouisoo 0505 tiflO 5’ otro día se verán frente a frente. El sábado : E’o,, rordoy, Seo-ra, Abonas, Serna, Pelad, Mauncio, Pellicer, X. Cros, Celis y Alcázar. Lo X oUtitciyo a Peyrd, que era el jo- groar dpeí’ii,ida uninsitivarnente, pero oua, aegoa p”bbeansc5 en otro logar, ha sido descalificado por ja eocraeion. Es aoeibe pos 1’ su ‘enejo forz,da de Peyrá de lo’gcr o. la icv usmn do Girenio, el joven jugo’ doc que tau brobi otoinente sctud contra el Es- P) ?‘ .. lo Sse a iip cd a Perinet, Perdió, Balaach, b’roji.,,:p, S. “., C- cnt, Piai, Montleón, 1°oiór5, Marfrez y C. La novedod del equipo es l in.iuc .30 cTe ioiii oán so ol puesto do medio dere. ci ,, en el cual prec’o cine supera sus más boo1bs octi,acionee ele ectaisclo ocupaba el pueoto do’..i te n’. I’ara el doni’ngo, el Eunoioa alineará el mionio eq,lioo, ocitr’,ndo el pueoto de t0 X, PanOli. El Sihndeil anuncia s Ceo nov it, Cahado, Man- toné, Di •v en”, lono Ji, TcooI, Lictor, Martí, Za- moj’,i. 5 i.od.i030 y Sia, figunondo como ‘saoplsntes Pas’d y la )rcra. PLiso, j oc ore ot elementos en pugna pre mc° i des a.’l. rhio pertidov. 1,.,ra, el ni •ch Eurooa Sano se ha nedido cons dril ro a A’-Lsa, y para el de Eunopa-Sobaoleil, a ‘iiiano o S-.nopers. LñS DEL GuACIA T minoro el Gracia so ha. quedado corto en la org,’s cielán de sus partidos futbolísticos de fies ta mayor. El m’ trh Gracia-Júpiter ha sido siempre un pla to fucte y no dej’,rá de serlo de fijo en esta oca- Sión, en Cole otnho C’,uhs se disputaran para ioa yon aliciente or no-aniñes copa. Y en ra’ yjc. o l in ,ach contra el Tarraoa bien piied sicriroe Ola’ 00 1 odia el Gracia escoger otra advoorio 1, o.oictiira una parectao de 0010h ando inie’CSaiie para su pPiieo. T os dos poro- dos do ca’r.peoooato entro ambos Clbs dieron lo- can a otras tontos ridoimae i talloe, que aseo- tuanon la ya tradicional reolosd cadente desde 1 hace doo albos catre loe dos equipos. 1 FOTOGRAFIA. El mejor surtido. VICLN’rs FERRER Y C.”, plaia Cataluña, 52 y ‘3. Ei campCnati del swrtc de Italia POR FIN EL BOLOiNA i-LA BA TILlO AL GENOA PW 2 A O Por fin ha ternsbnado el campeonato de la Liga del Ilorte c1 otali. Ido nl ounto match, celebrado el pasado donoin go cn Turno, o iment cen’a ok -i y con grado por,, Jobo -, si ,,idc.ogns alconzó al triunfo ce- tai te, 1)uioiclo CII aQenvs e por 2 a O. ig « l’O’.niuiO)) debo jugar ahora con el caxopeui d. lo, Liga Sur, cus este año paraos más loaste que ls ,,iícrioneq. sin emhrr’o aeinpre que tatas cinco roidíejoice ui t-1 . can el O ‘iva no be hayan agoto do, rioxa ercer’ e en la victoria del eBolognas para el titula 000iOi-,t. Li enriase del neo será que, suenas terminado el camuo000to itali mo, deberá volverao a tripe zar... Go o 1 FESTA AJOR DE GRACIA PROGRAMA DE PESTES DEL GRACIA T Camp del GRACA ____________ RO PREUS TARDA: Entrada general 1’5o. - Tribuna i’o. - Preferencia s pesaeta. NOTA: El ring estará Situat devant de la tribuna. NUEVO TRWNFO DELOS AUTOMOVLES :: I * ? El AS de as crnnbro - . : €CB1EPPATI sobre D AT TO se clasifica : ¿ :: de u categorfa . E LAS DOS PRIMERAS ETAPAS F MI1íINil1ÁC8 : 450100 k1I6Metrog , , ! ÁS14COT1HTL: 4O kiioetro : .. % : Agentes OeieraIe pr Ep: g y CfiACUBETA :; r : Araón 8G Garaga : : TL 5476 A ¿ ——- :: Próxima inauguración del Salón de Ventas en el : d 6 : Jitan Juan a tk,s, en fii so1ament Vrdyck, Otero que pr la forma magnífica que probó en amo el vieo Crthcp ue no puede 1kar 1 em- la pnmera etapa, merecía un mejor puesto pne ni a lS facultades de neutros jóvenes. les ha- Rernigo Loroño es otro notable ciclista al çu ir fácilmeflte en una p’ea de i5o kilómetros aprec1amo ma-tficaS cualidades de resistencia y para arriba Pero es que Cdsthope gira La neda coraje. Hizo casi la segunda etapa toda cara el trasera para ni:ar de pifdn, y el pelotÓn le gana vietito no perdiendo nunca los ánimos y ganando escasamente 2O netros, rnetraS que a Juan Juan tereO a bucn iúmero de centrineates que le per pE eempio e ganaba de tu kfl5inetro, luego segma en pdtn. Estitnamea infundada la protesta Crihoe te’e eape dea d los ki1oeaetro que de upteto ‘reoicamento”. Yo cricé varias ve- fa»an para flg2r a la mcta y cuando el pelotón c a Lcroflo y sieripre le vi en un pedalear pu- fuerza una nzaha violenta cm ton ni son, lo deja ate y sin señal alguna de agotamiento. Además y va pedaelando nrrndrnrte Coioe mie aquefl no lkvab delante suyo a muy minutea. varios ourará y que Sin eÍOrZ4!SC VOVC1 a eonar cntac- ecrieOreS, lo qe es Ufl datO radical de que no pudo tu. Todo el lote exianjero sa a ccoger aden los baer rewolearaieuto. inometos de marcha iefeni’a para alnrentarae con Estas denuocras no habiendo alda omprbadas por a iroenrna adeeuadaa, con bebida adcuada que sur psonaS de la organ1zacón con cargo oficial no tian el efecto apeteddo uaodo llegaba la hora de pueden admitirse, y entendemos que si no han me- producir uuevo esiueaos. itu cambio la -rayoria de dao otra antecedentes qne las declaraciones de osdonaes snlü e acrdban de alimrutarse cuamlo enarenares. es muy rigurosa la multa impuesta de Ci esr go haa heaio pra ecre nUca y en esta 550 pcsats si reDresentante de la ararea que co- &itucióu claro ea, no traína apito y lo que toma- ma Lorofø. pues por su cuantía hace soapedoar que aa, no les propooeonda refocreo ninguno LOmO en efecta delinquió y ne se trata de ‘disi En fin répd’aen de alnoeus, de ditticias, do mular’ el caos, con evidente deshonor deportivo para cicu_io, de rOuit:pieacon, de r iez en las ope aojo- l ci coror d Galdecano. ises. H aquí la terrooa, la ll?-e ndgjca que Lo ve- Janer necearta reahiLttarse prontamente+ Hizo nido aluiendo a los eaaer ia puetao de la- una carrera mediocre, tirando a mala, por pura ial- victoria eoi to,aa uucstraa corgetoiofles interacio- ta de entrenamiento, que equivales a decir a falta nalca. de enftaiaarnoa pues la carrera hacía meses que es- . . . E’ero a peose de todo la técnica de saber correr 1 tObS anunciada. Y esto no puede pasarse por alto a en bicicleta ene ser indíop’nhie para grrar, es lo un corredor nomo Janer Ci md completo y caisficado sesperuicial. pcrqoe n)ma tofao loo rnccfncas se aprea : de los nacoos1ea para ganar pruebas de esta ciase de baio los eonoeos de profeseo escuetos y con Corno compeesaclon, conocimos cci la prueba de la prdctka. Lo que ro se aprende, lo que no se Eceloor, cuatro nuevos zrticrsn excelentes. Los pueda espiar es, rgpitdmcnlo, loo cualidades físicas dos aoturanOa Roio y Castro, el montañés Trueba y morales. Ellao sos la baa que han oija4o los y ci ‘flOdriieño Ambrosio del Vsi, de 17 años, her rsndes cmpeose ciclistas y éstas las poseen los ma0 de Demetrio. Los cuatro se coeiportaron cmno m.,e 5 tras cc abnodancia en esplenddez, L. lien de- UnOS bravos agestrodo. Deotro de muy poco, un año o dos romo Buoqué esta vez voluntarioso no más. En la Vuel áxímo co habrá necesidad de hdcer divisiones hu- ta a Cataluda marchó misgho más. miliantes en la las de premios cuando se ofrezna Mtgul García y Miner se mantuvieron bisas co- Isna carrera ingernaconai. ianos Teníamos curiosidad para conocer a Sarsluy y COMO ACTUARON EXTRANJEROS Y NOdO- Girtiérrez, los dos nos gustaron mmo y sin duda NALES 1 que al lado de los Montera, Juan, Ecenarro, Loroño, Seré breve en este examen pues la extensa infor- Otero y Janer, Telmo García representan un re- mación pudiicaeia por toda la preoaa de la carrera, fuerzo de valor al lote de nacionales de primera Ii- Isa dicho ya cuanto hubn de especial mención en la Oea, pero a pesar de la proeza de Sarduy en la úi labor de loS routiers tisua etapa (hay que tener en cuenta que en la se- Botteschia fué e linternacional que brilid más en gunda se esforzó muy poco) no supimos ver la jus la única etapa que toxnó parte. No daba ciertamente tificación de los &ogios que le ha venido prodigando la impresión de sentir el cansancio de 15 Vuelta a la prensa de Biaq que estimamos algo exagerados, Francia, pues frecuentamente iniciaba fuetres arran- Torres de Alicante taipoc-o brilid como en la pa- cadas cuesta arriba que desunían fáciimente el pelo- esda Vuelta a Cataluña pero ruso toda su valuntad tón de extranjeros y nacionales. CO terminar así Como Ibáfiz. Loca. Fernández, Se- Además él md dii la batalla definitiva ets resflo y Villanueva, todos los cuales merecen tus la cuesta del “Perdón” a 30 kilómetros de Pam- aplauso. pinos, reduciendo el grupo de cabeza a 6 hombros: Mottiat, ]3idot, Pé, Benolt, Van de Castele y Botfec clua. Después sin duda ya debió dars por satisfe cho y se hizo e lpropósit de abandonan Por lo me- nos no no explicamos su “parada” a un kilómetro de la meta. Verdyck, ea 1.a última etapa llevó a cabo un es- fuerzo realmente adtsdrable. que le hace merecedor del brillsnte triunfo obtenido. Pé, Van de Castele, Bidot y Dejonghe fueron les que más nos gustaron después del joven Verdyck. Demostraron también su gran clase Dosache, Jules Buysse, Motlutt y Gerardo Debaets, pero estos de ultimos fueron muy irregulares. Seijier se distinguió poco y Detreille aún menos pero los que no se distinguieron ni poco ni muobo fueron Vermandel, Laguehay, Colié, Vilie, Lucien Bayase y Souchard. ec a pesar de toda au fanta “desertaron”. Gastan Debaeta fué el “doméstico” de Montero ¿por qué? 000 . 000 Crostophe, a difereucia de sus /xaisasoos y de los belgae, cubre su cabesa con boina, su perdida juventud, sos redon4a y rasurtada casjJ de as0”ecta sacerdotal, es ccaisa de qsje le con— fundan con los del país. Qoeiso Crestophe con ello lsajagar a los ves- ° ° ° cos y perdso la Popularidad que ambscoonesbo... Vermandel el notable corredor se acerca a . t o o . nuestro coche piloto y nos ruega telcprafie li’Iottsat, con sus bogotillos rubios coro su f- naos a Voctoria a Pamplong iuegares de Jie gura esbelta, montan lo sse ompeccsble máqus- .qda, se abstengan de regar el piso. no olama la atencoóa. El belga a la curiosidad Alguien contesta: ---“No tenga cuidado de responde con saludos de cabesa y va repar- ello, porque cuidará de hacerlo San Pedro”. tiendo miradas Penetrantes a loe bilbamnes.. T/ernoandel, que no comprende el alcance de . o o o la respuesta, sic... y llovia. Bottechsa a.guarda lcr set-sai de sa.’da de Bel- o o o bao; la expectación Por verle es enorme, el T/o7le, que se nos acerca y a quien de mo- Posiic oes dofocslnwoste contenido Por la fuer— snento no reconocemos, nos habla de su “u 20 publeca, todos se estruiaio para. contenoplar- ro r Cataluña” nos dice que Iicooe ansias le de cerca, el cordó,o se ronpe y de él sur- de volver... oxee• ANOCHE Eh EL MUNDIAL Ciclone esdeclarado vetcedor Caflizares por puiitos y la decisión no esbien acogida Rosa hace match nulo con Antonio, el ex aniateur Los oto ccient Cuando la primera sesión de boxeo de esta temporada celebrada en el Mundial Sport, dijimos que el vúblico tenía “ganas de bo xco”, anoche quedó completamente confrnia da esta afirmación : el arnploi local de la A.v nida Alfonso XIII vióse lleno de un público entusiasta que acudió al anuncio de la velada que tenía por base el encuentro entre Cafli zares, el ex campeoo y CiClOfle el hombre que pude ser campeón. i dijéramos qu la velada fué un éxto de- porJvo acaso faliaríamos a la verdad, dci pro- pío modo que no seríamos veraces Si afirma- ramos lo cnntraro. El combate ‘cloi el match Cauulzares-Ciclone, Lié disputapo con ta límpetu, con tales ansias de triunfar y Ial tersior de perder pr ambas paoteó, que ello contribuyd OíL- POCO 5 que el choque entre ei campeón que fué y el que puede serlo, re- sultase embarullado, inelegante, poco claro por ambas partes. Cicione cometió un erroP de táctica enorme, mayúsculo ; Young no debt6 en momento al- guno adaptarse a la manera de su contrin cante ; aceptando el cuerpo a cuerpo perdia gran parte de sus posibilidades y durante el encuentro todo no hizo más que el combate que quiso hacer Cañizares. El ex campeón de España subió al ring ea- hiendo todo cuanto podía esperar de su exhi Lición : vencedor, oponéndrse a la marcha triunfante de su adversario, todas las esperan- zas le eran permitidas ; vencido, quedaba re- legado a una potción de segundo orden. y Cañizares subió dispuesto a triunfar y ello Esta vez parece ya cosa segura la organización del nos lo probo desde el primer instante : duro, esmoDa de Cataluña del peso pluma, para la pró tenaz, voluntarioso, sabtendo que el en el cuer- xima velsd del Mundial Sport, enes asee unoa días po a cuerpo llevaba las de vencer, dirigió to- que tanto en campeón fosé Gironds como en su da su túctica a lortnr imponerlo y lo irnpuco. challenger Luis Vallespin, han intexs,ñcsdo su entre- .éntcs hemos habLado de un errcr de Ciclone : : SO rindamos ahora JusLicia a Canizares recono— combate ha llegado a dar una estable y excelente cier’do su acerto. forma a los dos púgiles, que subirán al ring con Por 10 que se refiere al chailenger al cam- iguoles probabilidades de vencer. peonrto de España, hemos de reconocer oue Para eat misma velada A09 el ex-campeón de Ca- en momento alguno, salvo contados instantes taluha aniateur del peso welter, será enfreutdo al de los últimos rounds. nos recordó su gran duro putl Franciaco Mestres, que en este comb.as forma, combativfikrd fllarailloSa. Los me- sedecirlepor fin ces le O’eron la vitoria. No sere yo qujen los presión en los centros pugiiísticua donde se venía censure, pero si dre ciue Cicione puede doc- observando las serias dificultades con que troresaba se por muy satisfecho con e faolo por etios . el valiente púgil para ponerse den±r del límite de dado y que en conseccncia Cañizares no fué una categoria a la cual no pertenecmn a, muso sal muy afortunado c’n el mismo. tuvo que reconocerlo frente a Cola. note el cual no Por l ue al combate en el se refeoe, to- 5Ó105 do el se desarrollo en continuo cierno a cuer- que fué derotsdo por Jim Manan. po, iO que hizo que tue o un tpntc d - Tambiás es prohabíe que Erugum. el foronidaó,le ble a seguir. Huoh contados momentos de orno- golpeador de Gracia, sea enfrentado, en combate re- ción y notóse en ambos tantas ansias de ven— vancha, con Zia, durisimo pluma del Ctaiuña At cer como temor a ser vencidos. letic Club. Roca fisé opuesto a Antonio el ex amateur. . O oecla, ctj difcreiote,ya UfllS reLffikes en el carnpo dI que Antonio a pesar de su manifiesta inexpe- riencia en las cosas del boxeo proLsional, se impuso ahacia el fin del combate. s’endo fisen acogido el match nulo quc lo “decidió” n este match Roca demostró hasta la sa ciedad su dominio del incticr en tanto que Antonio, acometedor. pero impreciso, encors tró su mayor contrincanteen la falta de pi- cardía que le impidió anrovecharse de las si- tuaciones favorables, Rcca en el citérpo a cui:tio netamente ce tanto que o dio- tancia la labor de Antonio parecionos mfls cfi- . , . al mejor vermouth ItteUzd.’ Con. 1 orgaWzación ¿e la oláica carrera Vuelta a Gracia el o: D. Europa re&nnda u aotuaci& atléticE CERVECERIA Ua proab1e velacb, m,afta’ii Atante RESTAURANT ALIS CONTRA ALBERICh. _4 Casa especial para ban quete, bodas y mucha Carta moderada : Saione independiente Cubierto reclamo a peactas Calle Sepúlveda aflán a Muntatier) Te1éono 440 A. CLUB DEPORTIU EUROPA PROGRAMA DEiS FESTEIGS ORGANITZATS AMB MOTIU ‘DE LA . - Festa Majo de Gracia sobre as decTaracos de El próximo sábado, día x, la Sección de Atle-tit. Odat Rodrgte.z mc, del tlaf Depentivo Europit, hasta nace paco apac toda del movimiento atlético, reanuda sao tarea5 y oarta aclaratoria 5505 ofrece la odgsfliración de tina carrera a pie njue consideransos niásics porque.. ya en afino aotcnioncS LoreIlizO forrad anualmente parte del pro1rama depontivo en la ________ fiesta moyec de aquella barriada. Nuestro admiraste Club Depantis’o Europa, en aireo 1 «y reprd!ie lo s. m dijol tiempea uno de nifeotros más decididos protectores del atlctiamc catalán, viene de nuevo a la 1abestna dce el cmañer9 madriLeño nos ofrece una sueva ocasión para admiran a nuca- tros bravos corredores en una carrera que sin llegar x0 un pasado número publicamos urao declararía- a un largo kilometraje, debido al buen aciento de sus de Paco Bnú y de Zabala, dcaminticnds ano, organizadores de evitar toda clase de eetnagoo en afirmaciones que ci jugador noaataflés Posan Rodil- tan caluroso tiempo, dura lo st,ficientç para aprecian ‘ez había hecho al redactor de “Aire Libre” Js’í el estado de preparación de neustrss stayens. Lonnenza. Forman alistados para tomar parte en esta prue- lstc nos remite, a su vez, la siguiente carta qae be un buen nihncno de corredores entre los que se . ttut,.oo publicarnos, por corito en ella, el estimada cuentan nuevos elementos de entre los que segura- n,nr,añero dci colcoa madrileño, sale, en eiia, C,i de mente, dssenbnirenios valones que, perfeccionados. reno- p ida de la fidelidad con que él llevó a las cuarti. trae a su debido tiempo nuestro ejército de atletas. b nao lo que el jugador santanderino le expuas. Ceíel,ransos de todas veras la dncisióu de la Dines- así dicho canta: tiva dtl Simpático Club a lamparan en oto seno las prácticas atléticao que tanteo dais de gloria dieron Sr. Director de EL MUNDO DEPORTIVO. a los colores euro-pees en pasadas gestas. 1 Barcelon Recordamos con entusiasmo aquellos días de trían- Mi distiguido compañero: tos para el Europa en buen ioúni.nro de carreraa y En Ci número del dia 9 de su admirable periódico festivales cii los cuales ce faltó cii ninguna ocasión llegado a Madrid ayer lunes día so y a mio oeaaao su representación y concurso decidido. Hoy que cae- hay , o leo una rectificación que los $eñoneS Brú y cemente renacen, limos de entuaiasmo Ir o proyectos Zabala publican sobre las declaraciones que sic hi’ del Club gradenoe. deseámosles sinceramente toda za) en Santander el delantero centro del Racing cío’ suerte cíe éxitos para que los desvelos de los Dna- cabra Otear Rodríguez y que han visto la luz si toet, Bosch. García y tantos otros que en su doble Aire Libre” del día 4 del corriente. representación de atletas y directivos, tantos sien- Tarebién Alberto Martín Feroándcz, mi dircctar fieles llevan henros en favor de su Club y del aSir- en esta rtvista, me lee una carta rccibida de dci tisis,5 catalón, se vean necen,coensades. Fraudes Bnú en la que tanibión se rectifican iii El próximo sábado qooedaouoonuevamente de ma- citadas declaraciones de Oscar. nificoto las sobles aspiranioees de íes atlótir.os nno- Como por experiencia ajena que los peniedi,ta peso, cuya existencia en la historia del atletismo ca. soleteas sfician de cabeza de turco en estas cuesto- talán tanta falta Sacian para don uos rnyor impulso a lies, le escribe a usted esta canta amparándsne cc, nuest,o ile-porte focorito y para çnecentor la’ eran el derecho cus me asiste, y que usted natural y ama. nados loabas entre ellos y los demís ciadas de nuestra blemente m concederá, en la imparcialidad que do’ región ‘i’°e han ofrecido su norc,orso dcsint’ncido tingue a su periódico, y en el sano y cordial rozo- para que esta próxima vuelta a Gracia, en esplenon ro.fieniomo de que uoted tantísimao pruebas ha dado riada denmerezca de aqooelloo otras llevadas a na’a y di roootinuamentc. en años anteriores. .fi. C. M. Me interesa de un medo e’peciai advertir pAli’ canocrate que no mc une relación amistosa esos Oscar U’n fesUval at1ti1co ea e! campo de Roiní5uez —- a quien sólo he tnatado, con grao si. tistaccón loor mi parte, desde luego, duraste loi 1’ ‘a «1.3. S. Saiti jn.dcví° nduizitos azoe necesité para la interviú ni tampeci El próximo domingo se celebrará en el campo de con los señoreo Zabala y Bol. Naturalmente que iii la U. S. Sant Andreu (antes del Avene) un feati- , teolgo hacia ellos animosidad ni prejuicio de singan val atlético en el que tomanón parte las secciones clase. respectivas de la entidad organizadora y la U. S. de Lo que en ini interviú se din pobre la cuestióo 1 Sari. del profesionalismo, sobre los ofrecimientos hechas u 1 El programa de las pruebas es el siguiente: delsnteno racingista por valencianoo, gallegos, estala’ Presentación de la sección infantil de la A. A. nes y madrileño,, io dci viaje de los señojes Zaida 1 Vida. y Bnú a Santander, la ‘cuactia ‘leí traspasa di club, cte., etc., es absoluto y fidelíoinao refeis de 1. Carrera de i.çeo metros. Carrera de Soo metros. que de labios de Oscar Rodríguez, ante la píe- Carrera de 450 cmtros. del buen periodista montañés y camanadi de Carrera de 400 metros (relevo 4 x ,oo). “La lórgión” santanderina Jaime Rubays, quien ha l,areha a la cuerda. tnor,cnoto en su eniódico listegnamente la citada ii Ssltos de péntiga. 1 troco0 y a quicio ceo esta fecha pidu testinisaís ea- Medís hora marehs a la americana en la sitie to. cnito de que ni yo he jnventads rada ni él oyó ap mart parte el campeón Eda,arcls Soler. neplottae ile campanas sin saber doiade. El festival está patrocinado poj la F. C. A. cc cze-ioa, pucs, a salvo mi iuoraahne y mi crédito pi. empezará a las circo en punto, debida al carácter nisdíiiro, y queda tamhiéua la caaestión limitada s del mismo la entrada será libare. o lss señores Bnú, Zabala y Parar Rodríguez. Que entre ellae se desmientan o ‘se pesgan d, acorto ; t)e1 q’.ic conte liar adelantado que su ci 1 apócrifo, iii siqrliena iioexaeto o dulsitativo le qae E5 s “ases” e f’b1 ha 1tazlicadaj con mi foama al pie cii la revista ‘Ah’ Libra”, porque de elio; hay testigos. Muchísimas gracias, eatinaado coaupañcne, por la ti’ han eletrido corno punto de diversión, el blicación de las precedentes líneas que servirás poza LYON D’OR, el cabaret de Barcelona 1 que coas ini aasaailare no se j,segalen gguívoceo y que 1 sca la Verdad con quieas la mer-zca. donde uno co=e y se divierte mejor y Atendaauenta queda de usted afmo. amigo y 55’ —aIflás económicamente. - £ pañero y a. 5. q. O. S Di. JOié Lorcasa. MAPAS PE CARRETERAS de España, Francia, Michelin, Taride, etc. Guías Michelin España y Fraticia a pesetas cada Librería Francesa y £0, 9ambla del Confra Día 15 MATI, a l 10 RAN CURSA A PEU (Volta a Grácia) TARDA, a leis 4 Inteassant partit d’Hockey . ‘A leis 5 UI Eportiva de Sau contra ¿30 D1 En.ropa PRIMERS EQTJIPS COMPLERTS Día 16 MATI, a 1e 10 C’oncurs de quarts equips TkRDA, a l 4 Compeitit encontre de Basket-Ba1l AIei5 Sabadell F. O. coutra. . U. II. Europa . PREUS ECC’ONOMICS aÍó Restorat LIRIGQ’ Yerara, 5 Cubiertos a 4 pts. - Servicio a la ca.rta

Transcript of ¿tttbo RO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...Serna, Pelad,...

Page 1: ¿tttbo RO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...Serna, Pelad, Mauncio, Pellicer, X. Cros, Celis y Alcázar. Lo X oUtitciyo a Peyrd, que era el

EL MUNDO DEPORTIVO

r actuaci6n de Montero, ya dijimos en la edición1 tunes que excedia a toda guoderación Creemosue teniendo la carrera ganada podia re4susar al ser-vicio excesivamente visible de Gaston Debaets. Confdlo hubiera aumentado aún más el mérito de su victoda.

Juan Juan confirmó la confianza que le tenemospuesta desde la VI Vuelta a Cataluña, pero no co-erige el estilo y progresa poco. Marcha igula que laprimera vez que le vimos, poro aquella caza quellevó a cabo por Casteiloli en el campeonato deSans del año pasado, es lo más formidable nue hahec4io, mucho más cue su actuación en esta II Vuelte al País Vasco con todo y haber sido brillante.

J untamente con Montero y Juan Jipan realizarenexcelente carrera Pérez Ecenarro de Irfin, Loroño YOtero. Estos dos últimos muy desafortunados poraverías y caídas, sobre todo el santanderino Otero

LAS MARCASDisputaron la II Vuelta al País Vasco las mar-

cas Antomoto. Cristophe, Licyon, Armor, Thoman, J. B. Louvet, Helvetia, Doilar y Alleluia.

A la Cristophe, que representa el entusiasta de-portíata señor Ormachea, correspondió los honores del trisando absoluto, gracias a su formidablescracks STerdyk. Alcyon, con Montero, obtuvo elprimer lasgar de los nacionales, que es un buengual para el señor Bidoguren, repreaentano dela ebisu-ciel».

El esfuerzo de estos deportivos industriales,que ademés snbvencionaron largamente la corre-za, es digno de elogio, como también lo es en grado especialísimo el verdadero alarde de deaDrendimiento y deportividad de don Ale3andro Iribarren de Barcelona representante de la nueva bici-eleta eDollars que equipó espléndidamente a Monteys, hian Juco y Busqué para esta carrera, sinque lógicamente pudiera moverle el interés de lasdemé marcas instalda en Bilbao y San Se-bastiási. Jua.a Juan que se comportó valiente-mente, alcanzó para la roja sDollars un segundo

,logar honrosíaimo.elleivetias sotaba • representada por Otero, Jsner

y Gutiérrez, conqmetando también un éxito me-recidísisno.

Y terminemos estos comentarios lamentando desuevo el fatal accidente de Muslo y Monteys, quesin duda habísu de representar un gran papelen esta II Vuelta al País Vasco.

UN COCHE «DODGE QUE NO SE GANSADPi HACER KLOMETROS

Para seguir el desarrollo de la csrrera, nosservimos de un coche eDodgo Brotherss con elcual salimos ya de Barcelona, en compañía de supropietario que lo ea el conciensudo conductorRamón Peralia. El famoso coche americano hizoun trabajo para convencer al más reacio de sualta calidad. En el espacio de siete días cubo-idla friolera de 2.000 kilómetros, sirviésidcmos demanera inimitable para «cabalgar» al lado de loscorredores en los 670 kilómetros que comprendía laVuelta al País Vasco. Y a todo esto, la sola yúnica preocupación que tuvo el fiel Peo-alio fuéla de ir reponiendo do bencina el depósito. Es uncoche que no necesita nada más.

Nuestra. felicitación a don 16. Sancho, su re-presentarte en Barcelona y a Ramón Peralin porla pericia que puso conduciendo el volaste y locomplacicute que fiad para nosotros.—R. Toro-es.

INSTANTANEASD LA YIJELTA

Nutro estimado amigo el íresidente dela U. Y. E., D. Sptiago aumandreu, quecon tanto acierto desempeña su cargo, poseeademás — los lectores de EL MUNDO DE-PORTJVO iio lo ignoi:an — a pluna galaria.

Buena prueba ele ello son estas notas quenos i1vía, después de haber asistido al des-arrollo de la gran prueba vasca.

Beuoit, de carácter islegre p bullicioso, esfonsado durante su zcisje a Bilbeo Por el qressas Bottechsp; ea itas estczciones del trcmnseio lospueblei-ños se agolpis,j a las ver.taaillas ar acontempksrle, Benoit reparte con pro fusaónpostales coss su retrssto,

Benoit popular.

caz.Diógenes, reemplazando al último instante a

Cannes, hizo un gn combate frente a Aragonés, ellvando a nuestro entender una lije-za ventaja al mifmo al finalizar el encuentro,

ge un clsa’vea de wos oclw ac,s ue se acerca al a..t stalieuoo. El mucherchole sobo de cootmeo .eiss brasos y le mira con eadnaaraciidn. LIdefeader de Autonsoto se lo mira a su vescon ben.e’volencia. Aquél le dice cosas queBottechia ro acierta a comprender, el nenew se aporta s no deja de frotarle.

Bottechea para dar térmsn,t, a aqs*el diálogo incoloro, alza can sus poteo-otcs braeos alchico y fe dá un beso...

El choco entonces parle del grujo que secread, cutento y satisfeclw.

-. 000Soloctansos del gran Boitechia que noj fer

noita snipressotoarle con nuestra Kodak. Aqu7laccede gustoso u cuaesdo toas aprestamos Pa-ro apretar el botó;s, el chispeante Ibáñes sa.qarra a a.quél, dicién4osvos: —-Ahora foto-grafíe a las dos qran.dcs figuras del ciclismoneto doal.

. 000Bandees con su &ta vos, anuncia a los co-

rredores “faltan cusco mime/os para la. .calida”;el veterano Aatóos e.srclaona acto sequidn: “loque debería onuuckr son los cusco minutosde la llegada

bjen que los jueces open por el match no-lo. Aragonés acusaba a simple vista una neta superiordiad en peso sobre sn adversario.Diógenes. allá por el tercer round, se impuso,pero luggq resintióse de su esfuerzo, demos-trando cansancio, debido al escaso entrenarnicnto que es de suponer llevaba, ya que nose preparaba para este encuentro.

En los ncuefllros preliminares Ripoli ven-016 netamente a Climent por injerioridad ma-nifiesta de éste desde el primer asalto, lo queobligó al árbitro a suspender l encuentro enel stigundo round.

El primer combate se disputó entre Galcerau y Simó, Tras de un prnier round maloy un segundo peor, un k. o. inesperado pusofin al encuentro en el tercero.

Para terminar, vaya un aplauso, sino a losjueces, por lo menos a los árbitr, que cumplieron a satisfacción en especial el señor Ca-sanovas, quen en el ---«flate final hizo .galade su proverbial energía y oportunidad. —

J. L. L.000

El cn1ieonaio & Cafa1ua de lespiu’mas

FL COMBATE UTRONES - VA

LLESPI S VERLFICAR,A EEL MUNDIAU

Con’ecuentes con ca honra de esclaeticismo de-pnrt’vo los miembros dxl Gracia E’.. (1. , con motiyo de ia fiesta mayor, han organizado, anión deotros festejos, doe sesiones de boxeÁ» para los citas15 y 16, a laS tres y media de lis tarde, una e.desarrollarás de acuerdo con los programas quedamos scontinaación

Dlii 16:Font contra Simó, f mundo de minutos.Cahané contra Sahaté, idem ídein.Moonpó contra Domsey, 8 cenada de 8 minutas.Día 16:Tino contra Bayot, 4 rosando de 3 minutos.Ranties contra Durban, ídem idem.Montero contra Calixto (negro), 8 rounds do 8

minutos.Con

2Ujcante., 13 Çpor teIdgrafo)). — Sidificultad surgidas a última hora por

, las conéiici0fl impuestas por el •eenpresario Qe la Plaza de Toron no loimpiden, s ceibrará el sábado ungran viaaa de boxeo coi el siguieaitprograma:

Alts-MbcTch, ei 10 rOBfldS de 3 ni.Py.tor-Moreno, a 6 id. id.Reig-Trerne.ndo, en 6, id. id.Fabra-Boteifla, cía 4, id. jd.—Rodríg’ueZ.

MATf, a les x6’3o:Gran Partit de Basket-BaIl.

A es i’o:Sardanes per la cobla LA ARBTJCIENCA

TARDA, a les 3’3o:3 elnocionants combats de Boxe,

A les :

ce D. Júpitercontra

Gracia F, C,diputante la Copa AMOR, donatiu de la .Fgbjca de Somiera del rna-teix nom.

CONCURSO STUDEBAKERA medida qlic se aproxinia la fecha amin-

ciada para el concurso de tennis Studebaker,va creciendo el interés que tan interesante con-curso ha despertado.

No es de extrañar, piles, iC tal iiterJc tehaya traducido en un importbnte lote de tremios que avaloran en forqja extraordinariatal concurso.

A más de la importancia que dichos vallo-sos premios dan a este torneo de tennis. esmuy de tener en cuenta que el solo nombreStudebaker. que goza de faipa mundial. esuna garantía de la importancia del concurso.

La casa Stevensori, Romagosa y Cía., con-ceslonarta de la marca Studebaker, ha dadoho solamente tO(bt clase de faciliddaes a lostennismen sino que asociándose a tal acto sportivo ha ofrecido ía copa de honor que a insde otros valiosos p’cmios ha de disputarse.

He aquí la lista de los concursantes y lospremios recibidos

Señores Ricardo Ehrlich, José Romgosa,Manuel Romagosa, Francisco Platko, AntonioPandes. Pedro Pi, íanuei Casanovas, PedroShern, Enrique Iberos, Mario Ctuset, LouisVallays, etc.Pre,nio.c ssadin’idu ales

Copa de hOflOi ofrecida por los Gres. Stevenson, Romagosa y Cía.

iJn reicj pulsera de oro, marca Election,donativo d_q la Adoninostración de “Las Np-ticias

Objeto de arte donativo del Sr. Marquésde la Laguna de Canqros.

Objeto de arte ofrecido por UnQs enttisiastas del tennis,jrcyqi,)s para los dohlcs.

Dos carteras de Piel de Rusia con vale pa-ra 000 tarjetas a nombre de los vencedores,donativo de la casa GermJ, de Badalona,

Dos plumas osfilogrutficas de oro, marcaConklin, con grabado del nombre de los ven-cedores, ofrecidas por D. Agustín Manan,jefe de publicidad de la casa Studebalrer.

Dos copas de plata con zr’calo de marmol,obsequio del mismo donante D. Agustín Ma-nau.

Los premios citados quedarán expuestos enel Salón de ventas Studebaker, Paseo de Gracia. 54.

El torneo será por elimnaci6n y se cele-brará en el campo del Centre de Dependentsdel Coonerc i de la Industria.

,OIA16

MAli, 2 les ro:El primer iníantil del (rraeí,,es disputará una yama-sa Copa atnbi’infantil Fnetitos lS’Ixatistedei “Europa”.

TArinA, a les 3’30:Tres interessants coruhats de boxe.

A les :

Terrassa F C.co u tra

Gracia F.lluitarán per adquirir’ la (opa RA-i�ON DOMINGO.

¿tttboLa íesta Mayor de GraoiaLOS PaRTIDOS DEL ETJROPA

El paceraresa (tio ofrece el Europa poca mafia-no y psaado CO ve”dadciarnec.te de exceoción enel programo enera1 veroniego.

45*

, Salvo insprobrLles variaciones, he aquí la rda.51011 Qø los eouisoo 0505 tiflO 5’ otro día se veránfrente a frente.

El sábado : E’o,, rordoy, Seo-ra, Abonas,Serna, Pelad, Mauncio, Pellicer, X. Cros, Celisy Alcázar. Lo X oUtitciyo a Peyrd, que era el jo-groar dpeí’ii,ida uninsitivarnente, pero oua, aegoap”bbeansc5 en otro logar, ha sido descalificado porja eocraeion.

Es aoeibe pos 1’ su ‘enejo forz,da de Peyráde lo’gcr o. la icv usmn do Girenio, el joven jugo’doc que tau brobi otoinente sctud contra el Es-P) ?‘ ..

lo Sse a iip cd a Perinet, Perdió, Balaach,b’roji.,,:p, S. “., C- cnt, Piai, Montleón, 1°oiór5,Marfrez y C. La novedod del equipo es lin.iuc .30 cTe ioiii oán so ol puesto do medio dere.ci ,, en el cual prec’o cine supera sus más boo1bsocti,acionee ele ectaisclo ocupaba el pueoto do’..ite n’.

I’ara el doni’ngo, el Eunoioa alineará el mionioeq,lioo, ocitr’,ndo el pueoto de t0 X, PanOli.

El Sihndeil anuncia s Ceo nov it, Cahado, Man-toné, Di •v en”, lono Ji, TcooI, Lictor, Martí, Za-moj’,i. 5 i.od.i030 y Sia, figunondo como ‘saoplsntesPas’d y la )rcra.

PLiso, j oc ore ot elementos en pugna premc° i des a.’l. rhio pertidov.

1,.,ra, el ni •ch Eurooa Sano se ha nedido consdril ro a A’-Lsa, y para el de Eunopa-Sobaoleil,a ‘iiiano o S-.nopers.

LñS DEL GuACIAT minoro el Gracia so ha. quedado corto en la

org,’s cielán de sus partidos futbolísticos de fiesta mayor.

El m’ trh Gracia-Júpiter ha sido siempre un plato fucte y no dej’,rá de serlo de fijo en esta oca-Sión, en Cole otnho C’,uhs se disputaran para ioayon aliciente or no-aniñes copa.

Y en ra’ yjc. o l in ,ach contra el Tarraoa bienpiied sicriroe Ola’ 00 1 odia el Gracia escoger otraadvoorio 1, o.oictiira una parectao de 0010h ando inie’CSaiie para su pPiieo. T os dos poro- dos do ca’r.peoooato entro ambos Clbs dieron lo- can a otras tontos ridoimae i talloe, que aseo- tuanon la ya tradicional reolosd cadente desde

1 hace doo albos catre loe dos equipos.

1 FOTOGRAFIA. El mejor surtido. VICLN’rsFERRER Y C.”, plaia Cataluña, 52 y ‘3.

Ei campCnati del swrtc de Italia

POR FIN EL BOLOiNA i-LA BATILlO AL GENOA PW 2 A O

Por fin ha ternsbnado el campeonato de la Ligadel Ilorte c1 ‘ otali.

Ido nl ounto match, celebrado el pasado donoingo cn Turno, o iment cen’ a ok -i y con gradopor,, Jobo -, si ,,idc.ogns alconzó al triunfo ce-tai te, 1) uioiclo CII aQenvs e por 2 a O.

ig « l’O’.niuiO)) debo jugar ahora con el caxopeuid. lo, Liga Sur, cus este año paraos más loasteque ls ,,iícrioneq.

sin emhrr’o aeinpre que tatas cinco roidíejoiceui t-1 . can el O ‘iva no be hayan agoto do, rioxaercer’ e en la victoria del eBolognas para el titula000iOi-,t.

Li enriase del neo será que, suenas terminadoel camuo000to itali mo, deberá volverao a tripezar...

Go o

1 FESTA AJOR DE GRACIAPROGRAMA DE PESTES DEL

GRACIA T Camp del GRACA _____________

RO

PREUS TARDA: Entrada general 1’5o. - Tribuna i’o. - Preferencia s pesaeta.NOTA: El ring estará Situat devant de la tribuna.

NUEVO TRWNFO ‘ DELOS

AUTOMOVLES

:: I

*

?

El AS de as crnnbro - .

: €CB1EPPATI sobre D AT TO se clasifica

:

¿:: de u categorfa

. E LAS DOS PRIMERAS ETAPAS

F MI1íINil1ÁC8 : 450100 k1I6Metrog , ,

! ÁS14COT1HTL: 4O kiioetro : .. %

: Agentes OeieraIe pr Ep:

g y CfiACUBETA :;r

: Araón 8G Garaga : : TL 5476 A ¿

——-

:: Próxima inauguración del Salón de Ventas en el : d 6 :

Jitan Juan a tk,s, en fii so1ament Vrdyck, Otero que pr la forma magnífica que probó enamo el vieo Crthcp ue no puede 1kar 1 em- la pnmera etapa, merecía un mejor puestopne ni a lS facultades de neutros jóvenes. les ha- • Rernigo Loroño es otro notable ciclista al çuir fácilmeflte en una p’ea de i5o kilómetros aprec1amo ma-tficaS cualidades de resistencia ypara arriba Pero es que Cdsthope gira La neda coraje. Hizo casi la segunda etapa toda cara eltrasera para ni:ar de pifdn, y el pelotÓn le gana vietito no perdiendo nunca los ánimos y ganandoescasamente 2O netros, rnetraS que a Juan Juan tereO a bucn iúmero de centrineates que le perpE eempio e ganaba de tu kfl5inetro, luego segma en pdtn. Estitnamea infundada la protestaCrihoe te’e eape dea d los ki1oeaetro que de upteto ‘reoicamento”. Yo cricé varias ve-fa»an para flg2r a la mcta y cuando el pelotón c a Lcroflo y sieripre le vi en un pedalear pu-fuerza una nzaha violenta cm ton ni son, lo deja ate y sin señal alguna de agotamiento. Ademásy va pedaelando nrrndrnrte Coioe mie aquefl no lkvab delante suyo a muy minutea. variosourará y que Sin eÍOrZ4!SC VOVC1 a eonar cntac- ecrieOreS, lo qe es Ufl datO radical de que no pudotu. Todo el lote exianjero sa a ccoger aden los baer rewolearaieuto.inometos de marcha iefeni’a para alnrentarae con Estas denuocras no habiendo alda omprbadas pora iroenrna adeeuadaa, con bebida adcuada que sur psonaS de la organ1zacón con cargo oficial notian el efecto apeteddo uaodo llegaba la hora de pueden admitirse, y entendemos que si no han me-producir uuevo esiueaos. itu cambio la -rayoria de dao otra antecedentes qne las declaraciones deosdonaes snlü e acrdban de alimrutarse cuamlo enarenares. es muy rigurosa la multa impuesta deCi esr go haa heaio pra ecre nUca y en esta 550 pcsats si reDresentante de la ararea que co-&itucióu claro ea, no traína apito y lo que toma- ma Lorofø. pues por su cuantía hace soapedoar queaa, no les propooeonda refocreo ninguno LOmO en efecta delinquió y ne se trata de ‘disi

En fin répd’aen de alnoeus, de ditticias, do mular’ el caos, con evidente deshonor deportivo paracicu_io, de rOuit:pieacon, de r iez en las ope aojo- l ci coror d • Galdecano.ises. H aquí la terrooa, la ll?-e ndgjca que Lo ve- Janer necearta reahiLttarse prontamente+ Hizonido aluiendo a los eaaer ia puetao de la - una carrera mediocre, tirando a mala, por pura ial-victoria eoi to,aa uucstraa corgetoiofles interacio- ta de entrenamiento, que equivales a decir a faltanalca. de enftaiaarnoa pues la carrera hacía meses que es-

. . . E’ero a peose de todo la técnica de saber correr 1 tObS anunciada. Y esto no puede pasarse por alto aen bicicleta ene ser indíop’nhie para grrar, es lo un corredor nomo Janer Ci md completo y caisficadosesperuicial. pcrqoe n)ma tofao loo rnccfncas se aprea : de los nacoos1ea para ganar pruebas de esta ciasede baio los eonoeos de profeseo escuetos y con Corno compeesaclon, conocimos cci la prueba dela prdctka. Lo que ro se aprende, lo que no se Eceloor, • cuatro nuevos zrticrsn excelentes. Lospueda espiar es, rgpitdmcnlo, loo cualidades físicas dos aoturanOa Roio y Castro, el montañés Truebay morales. Ellao sos la baa que han oija4o los y ci ‘flOdriieño Ambrosio del Vsi, de 17 años, herrsndes cmpeose ciclistas y éstas las poseen los ma0 de Demetrio. Los cuatro se coeiportaron cmnom.,e 5 tras cc abnodancia en esplenddez, L. lien de- UnOS bravosagestrodo. Deotro de muy poco, un año o dos romo Buoqué esta vez voluntarioso no más. En la Vueláxímo co habrá necesidad de hdcer divisiones hu- ta a Cataluda marchó misgho más.miliantes en la las de premios cuando se ofrezna Mtgul García y Miner se mantuvieron bisas co-Isna carrera ingernaconai. ianos

Teníamos curiosidad para conocer a Sarsluy yCOMO ACTUARON EXTRANJEROS Y NOdO- Girtiérrez, los dos nos gustaron mmo y sin duda

NALES 1 que al lado de los Montera, Juan, Ecenarro, Loroño,Seré breve en este examen pues la extensa infor- Otero y Janer, Telmo García representan un re-

mación pudiicaeia por toda la preoaa de la carrera, fuerzo de valor al lote de nacionales de primera Ii-Isa dicho ya cuanto hubn de especial mención en la Oea, pero a pesar de la proeza de Sarduy en la úilabor de loS routiers tisua etapa (hay que tener en cuenta que en la se-

Botteschia fué e linternacional que brilid más en gunda se esforzó muy poco) no supimos ver la jusla única etapa que toxnó parte. No daba ciertamente tificación de los &ogios que le ha venido prodigandola impresión de sentir el cansancio de 15 Vuelta a la prensa de Biaq que estimamos algo exagerados,Francia, pues frecuentamente iniciaba fuetres arran- Torres de Alicante taipoc-o brilid como en la pa-cadas cuesta arriba que desunían fáciimente el pelo- esda Vuelta a Cataluña pero ruso toda su valuntadtón de extranjeros y nacionales. CO terminar así Como Ibáfiz. Loca. Fernández, Se-

Además él md dii la batalla definitiva ets resflo y Villanueva, todos los cuales merecen tusla cuesta del “Perdón” a 30 kilómetros de Pam- aplauso.pinos, reduciendo el grupo de cabeza a 6 hombros:Mottiat, ]3idot, Pé, Benolt, Van de Castele y Botfecclua. Después sin duda ya debió dars por satisfecho y se hizo e lpropósit de abandonan Por lo me-nos no no explicamos su “parada” a un kilómetrode la meta.

Verdyck, ea 1.a última etapa llevó a cabo un es-fuerzo realmente adtsdrable. que le hace merecedordel brillsnte triunfo obtenido.

Pé, Van de Castele, Bidot y Dejonghe fueron lesque más nos gustaron después del joven Verdyck.

Demostraron también su gran clase Dosache, JulesBuysse, Motlutt y Gerardo Debaets, pero estos deultimos fueron muy irregulares.

Seijier se distinguió poco y Detreille aún menospero los que no se distinguieron ni poco ni muobofueron Vermandel, Laguehay, Colié, Vilie, LucienBayase y Souchard. ec a pesar de toda au fanta“desertaron”.

Gastan Debaeta fué el “doméstico” de Montero¿por qué?

000

. 000Crostophe, a difereucia de sus /xaisasoos y

de los belgae, cubre su cabesa con boina, superdida juventud, sos redon4a y rasurtada casjJde as0”ecta sacerdotal, es ccaisa de qsje le con—fundan con los del país.

Qoeiso Crestophe con ello lsajagar a los ves- ° ° °

cos y perdso la Popularidad que ambscoonesbo... Vermandel el notable corredor se acerca a. t o o . nuestro coche piloto y nos ruega telcprafie

li’Iottsat, con sus bogotillos rubios coro su f- naos a Voctoria a Pamplong iuegares de Jiegura esbelta, montan lo sse ompeccsble máqus- .qda, se abstengan de regar el piso.no olama la atencoóa. El belga a la curiosidad Alguien contesta: ---“No tenga cuidado deresponde con saludos de cabesa y va repar- ello, porque cuidará de hacerlo San Pedro”.tiendo miradas Penetrantes a loe bilbamnes.. T/ernoandel, que no comprende el alcance de

. o o o la respuesta, sic... y llovia.Bottechsa a.guarda lcr set-sai de sa.’da de Bel- o o obao; la expectación Por verle es enorme, el T/o7le, que se nos acerca y a quien de mo-Posiic oes dofocslnwoste contenido Por la fuer— snento no reconocemos, nos habla de su “u20 publeca, todos se estruiaio para. contenoplar- ro r Cataluña” nos dice que Iicooe ansiasle de cerca, el cordó,o se ronpe y de él sur- de volver...

oxee•ANOCHE Eh EL MUNDIAL

Ciclone es declarado vetcedor Caflizarespor puiitos y la decisión no es bien acogida

Rosa hace match nulo conAntonio, el ex aniateur

Los oto ccientCuando la primera sesión de boxeo de esta

temporada celebrada en el Mundial Sport,dijimos que el vúblico tenía “ganas de boxco”, anoche quedó completamente confrniada esta afirmación : el arnploi local de la A.vnida Alfonso XIII vióse lleno de un públicoentusiasta que acudió al anuncio de la veladaque tenía por base el encuentro entre Caflizares, el ex campeoo y CiClOfle el hombre quepude ser campeón.

i dijéramos qu la velada fué un éxto de-porJvo acaso faliaríamos a la verdad, dci pro-pío modo que no seríamos veraces Si afirma-ramos lo cnntraro. El combate ‘cloi elmatch Cauulzares-Ciclone, Lié disputapo conta límpetu, con tales ansias de triunfar y Ialtersior de perder pr ambas paoteó, que ellocontribuyd OíL- POCO 5 que el choque entreei campeón que fué y el que puede serlo, re-sultase embarullado, inelegante, poco claropor ambas partes.

Cicione cometió un erroP de táctica enorme,mayúsculo ; Young no debt6 en momento al-guno adaptarse a la “ manera “ de su contrincante ; aceptando el cuerpo a cuerpo perdiagran parte de sus posibilidades y durante elencuentro todo no hizo más que el combateque quiso hacer Cañizares.

El ex campeón de España subió al ring ea-hiendo todo cuanto podía esperar de su exhiLición : vencedor, oponéndrse a la marchatriunfante de su adversario, todas las esperan-zas le eran permitidas ; vencido, quedaba re-legado a una potción de segundo orden. y Cañizares subió dispuesto a triunfar y ello Esta vez parece ya cosa segura la organización delnos lo probo desde el primer instante : duro, esmoDa de Cataluña del peso pluma, para la prótenaz, voluntarioso, sabtendo que el en el cuer- xima velsd del Mundial Sport, enes asee unoa díaspo a cuerpo llevaba las de vencer, dirigió to- que tanto en eí campeón fosé Gironds como en suda su túctica a lortnr imponerlo y lo irnpuco. challenger Luis Vallespin, han intexs,ñcsdo su entre-.éntcs hemos habLado de un errcr de Ciclone : : SO

rindamos ahora JusLicia a Canizares recono— combate ha llegado a dar una estable y excelentecier’do su acerto. forma a los dos púgiles, que subirán al ring con

Por 10 que se refiere al chailenger al cam- iguoles probabilidades de vencer.peonrto de España, hemos de reconocer oue Para eat misma velada A09 el ex-campeón de Ca-en momento alguno, salvo contados instantes taluha aniateur del peso welter, será enfreutdo alde los últimos rounds. nos recordó su gran duro putl Franciaco Mestres, que en este comb.asforma, combativfikrd fllarailloSa. Los me- sedecirlepor finces le O’eron la vitoria. No sere yo qujen los presión en los centros pugiiísticua donde se veníacensure, pero si dre ciue Cicione puede doc- observando las serias dificultades con que troresabase por muy satisfecho con e faolo por etios . el valiente púgil para ponerse den±r del límite dedado y que en conseccncia Cañizares no fué una categoria a la cual no pertenecmn a, muso salmuy afortunado c’n el mismo. tuvo que reconocerlo frente a Cola. note el cual no

Por l ue al combate en el se refeoe, to- 5Ó105 do el se desarrollo en continuo cierno a cuer- que fué derotsdo por Jim Manan.po, iO que hizo que tue o un tpntc d - Tambiás es prohabíe que Erugum. el foronidaó,leble a seguir. Huoh contados momentos de orno- golpeador de Gracia, sea enfrentado, en combate re-ción y notóse en ambos tantas ansias de ven— vancha, con Zia, durisimo pluma del Ctaiuña Atcer como temor a ser vencidos. letic Club.

Roca fisé opuesto a Antonio el ex amateur. . O

oecla, ctj difcreiote,ya UfllS reLffikes en el carnpo dIque Antonio a pesar de su manifiesta inexpe- riencia en las cosas del boxeo proLsional, seimpuso ahacia el fin del combate. s’endo fisenacogido el match nulo quc lo “decidió”

n este match Roca demostró hasta la saciedad su dominio del “ incticr “ en tanto queAntonio, acometedor. pero impreciso, encorstró su mayor contrincante en la falta de pi-cardía que le impidió anrovecharse de las si-tuaciones favorables, Rcca en el citérpo acui:tio netamente ce tanto que o dio-tancia la labor de Antonio parecionos mfls cfi-

. , . al mejor

vermouth

ItteUzd.’Con. 1 orgaWzación ¿e laoláica carrera Vuelta aGracia el o: D. Europa

re&nnda u aotuaci&atléticE

CERVECERIA

Ua proab1e velacb, m,afta’ii Atante

RESTAURANT ALIS CONTRA ALBERICh.

_4

Casa especial para ban quete, bodasy mucha

Carta moderada : Saione independienteCubierto reclamo a peactas

Calle Sepúlveda aflán a Muntatier)

Te1éono 440 A.

CLUB DEPORTIU EUROPAPROGRAMA DEiS FESTEIGS ORGANITZATS

AMB MOTIU ‘DE LA .

- Festa Majo de Gracia

sobre as decTaracos deEl próximo sábado, día x, la Sección de Atle-tit. Odat Rodrgte.z

mc, del tlaf Depentivo Europit, hasta nace paco apactoda del movimiento atlético, reanuda sao tarea5 y oarta aclaratoria5505 ofrece la odgsfliración de tina carrera a pie njueconsideransos niásics porque.. ya en afino aotcnioncS LoreIlizOforrad anualmente pa rte del pro1rama depontivo en la ____________fiesta moyec de aquella barriada.

Nuestro admiraste Club Depantis’o Europa, en aireo 1 «y reprd!ie lo s. m dijolitiempea uno de nifeotros más decididos protectores delatlctiamc catalán, viene de nuevo a la 1abestna dce el cmañer9 madriLeñonos ofrece una sueva ocasión para admiran a nuca-tros bravos corredores en una carrera que sin llegar x0 un pasado número publicamos urao declararía-a un largo kilometraje, debido al buen aciento de sus de Paco Bnú y de Zabala, dcaminticnds ano,organizadores de evitar toda clase de eetnagoo en afirmaciones que ci jugador noaataflés Posan Rodil-tan caluroso tiempo, dura lo st,ficientç para aprecian ‘ez había hecho al redactor de “Aire Libre” Js’íel estado de preparación de neustrss stayens. Lonnenza.

Forman alistados para tomar parte en esta prue- lstc nos remite, a su vez, la siguiente carta qaebe un buen nihncno de corredores entre los que se . ttut,.oo publicarnos, por corito en ella, el estimadacuentan nuevos elementos de entre los que segura- n,nr,añero dci colcoa madrileño, sale, en eiia, C,i demente, dssenbnirenios valones que, perfeccionados. reno- p ida de la fidelidad con que él llevó a las cuarti.trae a su debido tiempo nuestro ejército de atletas. b nao lo que el jugador santanderino le expuas.

Ceíel,ransos de todas veras la dncisióu de la Dines- así dicho canta:tiva dtl Simpático Club a lamparan en oto seno lasprácticas atléticao que tanteo dais de gloria dieron Sr. Director de EL MUNDO DEPORTIVO.a los colores euro-pees en pasadas gestas. 1 Barcelona.

Recordamos con entusiasmo aquellos días de trían- Mi distiguido compañero:tos para el Europa en buen ioúni.nro de carreraa y En Ci número del dia 9 de su admirable periódicofestivales cii los cuales ce faltó cii ninguna ocasión • llegado a Madrid ayer lunes día so y a mio oeaaaosu representación y concurso decidido. Hoy que cae- hay , o leo una rectificación que los $eñoneS Brú ycemente renacen, limos de entuaiasmo Ir o proyectos Zabala publican sobre las declaraciones que sic hi’del Club gradenoe. deseámosles sinceramente toda za) en Santander el delantero centro del Racing cío’suerte cíe éxitos para que los desvelos de los Dna- cabra Otear Rodríguez y que han visto la luz si

toet, Bosch. García y tantos otros que en su doble “ Aire Libre” del día 4 del corriente.representación de atletas y directivos, tantos sien- Tarebién Alberto Martín Feroándcz, mi dircctarfieles llevan henros en favor de su Club y del aSir- ‘ en esta rtvista, me lee una carta rccibida de dcitisis,5 catalón, se vean necen,coensades. Fraudes Bnú en la que tanibión se rectifican iii

El próximo sábado qooedaouoo nuevamente de ma- citadas declaraciones de Oscar.nificoto las sobles aspiranioees de íes atlótir.os nno- Como por experiencia ajena sé que los peniedi,tapeso, cuya existencia en la historia del atletismo ca. • soleteas sfician de cabeza de turco en estas cuesto-talán tanta falta Sacian para don uos rnyor impulso a ‘ lies, le escribe a usted esta canta amparándsne cc,nuest,o ile-porte focorito y para çnecentor la’ eran el derecho cus me asiste, y que usted natural y ama.

nados loabas entre ellos y los demís ciadas de nuestra blemente m concederá, en la imparcialidad que do’región ‘i’°e han ofrecido su norc,orso dcsint’ncido tingue a su periódico, y en el sano y cordial rozo-para que esta próxima vuelta a Gracia, en esplenon ro.fieniomo de que uoted tantísimao pruebas ha dadoriada denmerezca de aqooelloo otras llevadas a na’a y di roootinuamentc.en años anteriores. — .fi. C. M. Me interesa de un medo e’peciai advertir pAli’

canocrate que no mc une relación amistosa esos OscarU’n fesUval at1ti1co ea e! campo de Roiní5uez —- a quien sólo he tnatado, con grao si.

tistaccón loor mi parte, desde luego, duraste loi1’ ‘a «1.3. S. Saiti jn.dcví° nduizitos azoe necesité para la interviú — ni tampeci

El próximo domingo se celebrará en el campo de con los señoreo Zabala y Bol. Naturalmente que iiila U. S. Sant Andreu (antes del Avene) un feati- , teolgo hacia ellos animosidad ni prejuicio de singanval atlético en el que tomanón parte las secciones clase.respectivas de la entidad organizadora y la U. S. de Lo que en ini interviú se din pobre la cuestióo

1 Sari. del profesionalismo, sobre los ofrecimientos hechas u1 El programa de las pruebas es el siguiente: delsnteno racingista por valencianoo, gallegos, estala’

Presentación de la sección infantil de la A. A. nes y madrileño,, io dci viaje de los señojes Zaida1 Vida. y Bnú a Santander, la ‘cuactia “ ‘leí traspasa di

club, cte., etc., es absoluto y fidelíoinao refeis de 1.Carrera de i.çeo metros.Carrera de Soo metros. que de labios de Oscar Rodríguez, ante la píe-Carrera de 450 cmtros. del buen periodista montañés y camanadi deCarrera de 400 metros (relevo 4 x ,oo). “La lórgión” santanderina Jaime Rubays, quien hal,areha a la cuerda. tnor,cnoto en su eniódico listegnamente la citada iiSsltos de péntiga. 1 troco0 y a quicio ceo esta fecha pidu testinisaís ea-Medís hora marehs a la americana en la sitie to. cnito de que ni yo he jnventads rada ni él oyó ap

mart parte el campeón Eda,arcls Soler. neplottae ile campanas sin saber doiade.El festival está patrocinado poj la F. C. A. cc cze-ioa, pucs, a salvo mi iuoraahne y mi crédito pi.

empezará a las circo en punto, debida al carácter ‘ nisdíiiro, y queda tamhiéua la caaestión limitada sdel mismo la entrada será libare. o lss señores Bnú, Zabala y Parar Rodríguez.

Que entre ellae se desmientan o ‘se pesgan d, acorto ; t)e1 q’.ic conte liar adelantado que su ci

1 apócrifo, iii siqrliena iioexaeto o dulsitativo le qae sí

E5 s “ases” e f’b1 ha 1tazlicadaj con mi foama al pie cii la revista ‘Ah’ Libra”, porque de elio; hay testigos.Muchísimas gracias, eatinaado coaupañcne, por la ti’

han eletrido corno punto de diversión, el blicación de las precedentes líneas que servirás poza

LYON D’OR, el cabaret de Barcelona 1 que coas ini aasaailare no se j,segalen gguívoceo y que1 sca la Verdad con quieas la mer-zca.donde uno co=e y se divierte mejor y Atendaauenta queda de usted afmo. amigo y 55’

—a Iflás económicamente. - £ pañero y a. 5. q. O. S Di. JOié Lorcasa.

MAPAS PECARRETERAS

de España, Francia, Michelin, Taride, etc.Guías Michelin España y Fraticia

a pesetas cada

Librería Francesa y £0, 9ambla del Confra

Día 15MATI, a l 10

RAN CURSA A PEU(Volta a Grácia)

TARDA, a leis 4

Inteassant partit d’Hockey. ‘A leis 5

UI Eportiva de Saucontra

¿30 D1 En.ropaPRIMERS EQTJIPS COMPLERTS

Día 16MATI, a 1e 10

C’oncurs de quarts equips

TkRDA, a l 4

Compeitit encontre de Basket-Ba1l

AIei5

Sabadell F. O.coutra.

. U. II. Europa . PREUS ECC’ONOMICS

aÍó Restorat LIRIGQ’ Yerara, 5Cubiertos a 4 pts. - Servicio a la ca.rta