Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la...

7
Instituto Privado de Enseñanza Quilino Actividades durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Espacio curricular: Lengua y Literatura Curso: 6º Año Docente: María Soledad Castro, Romina Cuestas y María Celeste López. Tema: revisión de texto argumentativo- El discurso político CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la mascota virtual altera la vida escolar. El terror de la escuela” Lunes, 17 de agosto de 2020. “Nueva Ferrara Piccola”, “Carta” y “La única alternativa: la participación” Miércoles, 26 de agosto de 2020. “La única alternativa: la participación” Martes, 01 de septiembre de 2020. “¿Qué tipo de sociedad queremos? Lunes, 07 de septiembre de 2020.

Transcript of Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la...

Page 1: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

Instituto Privado de Enseñanza Quilino

Actividades durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Espacio curricular: Lengua y Literatura Curso: 6º Año

Docente: María Soledad Castro, Romina Cuestas y María Celeste López.

Tema: revisión de texto argumentativo- El discurso político

CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE ACTIVIDADES

Título del texto a trabajar Fecha de presentación

“La irrupción de la mascota virtual altera la

vida escolar. El terror de la escuela”

Lunes, 17 de agosto de 2020.

“Nueva Ferrara Piccola”, “Carta” y “La única

alternativa: la participación”

Miércoles, 26 de agosto de 2020.

“La única alternativa: la participación”

Martes, 01 de septiembre de 2020.

“¿Qué tipo de sociedad queremos?

Lunes, 07 de septiembre de 2020.

Page 2: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

Texto argumentativo

Estructura argumentativa:

Punto de partida: se presenta el tema que da origen a la argumentación.

Tesis: expresa explícita o implícitamente la idea u opinión del emisor, por lo que muchas

veces debe inferirse de la lectura de todo el texto.

Demostración: presenta los argumentos que conducirán a la aceptación de la tesis para lo

cual se recurre a diversos procedimientos argumentativos.

Conclusión: se resume lo que se dijo y se retoma la tesis con otras palabras o

construcciones: en resumen, finalmente, para concluir, entre otras. Generalmente,

recomienda una determinada posición frente al tema tratado y dado el carácter persuasivo

se pueden reconocer actos de habla que indican orden, recomendación, consejo,

advertencia, etc.

Procedimientos argumentativos:

Ejemplificación: a través de un ejemplo o caso particular se justifica lo que se afirma

en general.

Cita de autoridad. Se introduce la voz de un experto para avalar un argumento.

Planteo causa-consecuencia: se señalan las causas y las consecuencias de lo que se

analiza.

Preguntas retóricas: se presenta una interrogación cuya respuesta se presupone.

Analogía: establece una comparación entre dos situaciones semejantes.

Concesión: se acepta en parte alguna opinión contraria para luego refutarla.

Refutación: se cuestiona y se trata de invalidad otras opiniones.

Ironía: es una forma de refutación a través de la cual se expresa lo contrario de lo

que se está diciendo.

ACTIVIDAD Nº 1

Ingresen al siguiente link y lean el texto: “La irrupción de la mascota virtual altera la vida

escolar. El terror de la escuela”

https://www.educ.ar/recursos/70133/el-discurso-argumentativo?from=150942#gsc.tab=0

AHORA RESUELVAN:

1) a) ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuáles fueron los elementos que te permitieron reconocerlo? ¿A qué ámbito

pertenece? Subrayá el correcto: Académico- Religioso- Periodístico-

b) ¿Qué función del lenguaje prevalece?

c) ¿Qué trama presenta?

¿Recuerdas?

La argumentación es un discurso persuasivo cuya función

primordial es convencer al interlocutor. Tiene una trama

argumentativa que se puede identificar en distintos tipos de

textos: editorial, artículo de opinión, ensayo, discurso

político, entre otros.

Page 3: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

d) Al margen del texto, marcá la estructura argumentativa.

2) a) ¿Cuál es el punto de partida que da origen a la argumentación?

b) ¿Qué tesis postula la autora? ¿Está explícita o implícita en el texto?

c) Subrayá en el texto los conectores lógicos. (Están dados al pie del texto)

d) ¿Cuáles son los argumentos “en contra” que utilizan los directivos de las escuelas?

e) ¿Cuáles son los argumentos “a favor” que utilizan los chicos?

f) ¿Cuáles son los argumentos de los especialistas?

3) a) ¿Qué citas de autoridad aparecen en la nota?

b) ¿Por qué son consultados esos especialistas? ¿A qué se dedica cada uno?

c) ¿Por qué el editor de la nota tituló “Suscitan efectos-chatarra” a esa sección de opinión?

d) ¿Estás a favor o en contra de la mascota virtual? ¿Con qué argumentos justificarías tu respuesta?

ACTIVIDAD Nº 2

1 a)

Page 4: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura
Page 5: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

b) Enumere las razones que expone el creador de la publicidad para que el lector

reflexione sobre la compra de un auto

c) Identifique los argumentos que Susana le da a su amigo Pablo para convencerlo de

aceptar su invitación.

d) Transcriba los fundamentos que da Ignacia Fuentes para persuadir a los receptores de

que es necesaria la participación social.

Page 6: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

ACTIVIDAD Nº 3

3) a) Relean el texto “C”

b) ¿Cuál es la propuesta que hace la autora para salir del quietismo y la indiferencia?

c) ¿Qué razones da para justificar la urgente necesidad de participar?

d) ¿Cuál es la conclusión a la que llega la autora del texto?

4) Si contestaste correctamente las preguntas anteriores, podrás marcar al margen del texto, la

estructura argumentativa.

ACTIVIDAD Nº 4

1) a) lean el siguiente texto:

1) a) ¿Cuál es el punto de partida que da origen a la argumentación?

Page 7: Título del texto a trabajar Fecha de presentación La irrupción de la …ipeq.servicioshro.com/Pdf/Sexto/2da Etapa/actividades 6... · 2020. 8. 14. · Texto argumentativo Estructura

b) ¿Cuál es la tesis que propone la autora?

c) Identifique los siguientes procedimientos argumentativos:

Concesión Refutación Pregunta retórica Causas- consecuencias

e) Marcá la conclusión en el texto. ¿A quién considera responsable de garantizar los

derechos de los ciudadanos?