Tuberculosis

28
Tuberculosis Tuberculosis Dr. Eulogio Rodríguez Martínez Especialista I Grado Geriatría y Gerontología Diplomado en Nutrición Clínica

description

Caracteristicas de la enfermedad y su comportamiento en nuestro medio

Transcript of Tuberculosis

Page 1: Tuberculosis

TuberculosisTuberculosis

Dr. Eulogio Rodríguez MartínezEspecialista I Grado Geriatría y GerontologíaDiplomado en Nutrición Clínica

Page 2: Tuberculosis

ConceptoConceptoEnfermedad Infectocontagiosa crónica

recurrente de repercusión sistémica aunque es más común la afección pulmonar siendo su causa la familia de las Micobacterias.

Caracterizado por la formación de granulomas en los tejidos afectos.

Page 3: Tuberculosis

EtiologíaEtiología

Mycobacterium tuberculosis.Mycobacterium bovis.Mycobacterium africanumBacilo de Calmette y Guérin.

Page 4: Tuberculosis

CaracterísticasCaracterísticas

Bacilo de 1,4 por 0,3 µm .Gram positivo, delgado, ligeramente curvado y fusiforme.Inmóvil y no esporulado. Posee una pared celular muy rica en lípidos. Es un microorganismo aerobio estricto, cuyo desarrollo es óptimo a 35-37 °C.Baja tasa de replicación.

Page 5: Tuberculosis

EpidemiologíaEpidemiologíaEnfermedad remergente.Mas del tercio de la población mundial infectada.10 millones anuales de nuevos casos.Mueren mas de 3 millones de casos anuales.Enfermedad altamente asociada al VIH-SIDA.Relacionada con los factores socioeconómicos desfavorable.En cuba es mas frecuente en el grupo etario de los 15 a 54 años.Es la primera causa de muerte entre aquellas enfermedades de declaración obligatoria.

Page 6: Tuberculosis

Incidencia estimada de Tb mundialIncidencia estimada de Tb mundial

Page 7: Tuberculosis

Incidencia Cubana de TBIncidencia Cubana de TB

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Tuberculosis

1970

1980

1990

2000

2003

2004

Page 8: Tuberculosis

Mortalidad Cubana por TBMortalidad Cubana por TB

0

100

200

300

400

500

600

700

Tuberculosis

1970

1980

2000

2003

2004

Page 9: Tuberculosis

Incidencia TB 1975, 1980, 1990 y 2004Incidencia TB 1975, 1980, 1990 y 2004

0

200

400

600

800

1000

1200

Total TBextrapulmonar

15- 64

65 mas

0

200

400

600

800

1000

Total Extrapulmonar

Menos 1515 - 64

mas 65

0

100

200

300

400

Total Extarpulmonar

Menos 1515 - 64Mas 65

0

100

200

300

400

500

600

Total Extrapulmonar

menos 1515 - 64

mas 65

Page 10: Tuberculosis

PatogeniaPatogeniaEstadio I Inhalación alveolar ( Día 1 a 7)

Fagocitosis macrafiga

Eficaz Ineficaz

Ausencia de infección Proliferación bacilar y rotura de macrófago

Estadio II Multiplicación logarítmica (Día 7 a 21)

Activación de Monocitos

Inicio de los granulomas (Población Bacilar 10³ - 10ª)

Estadio III Respuesta inmunológica (A partir de 3ª semana)

Activación Linfocitos CD4 Activación Linfocitos CD8

Eficaz Ineficaz Reacción citoxica

Estadio IV Cavitación Pulmonar Enfermedad autolimitada Tuberculosis primaria progresiva Reactivación endógena Reinfección exógena

Tuberculosis Posprimaria Curación

Page 11: Tuberculosis

Factores de riesgoFactores de riesgoEtilismo y drogadicción.Desnutrición.Inmunodepresión adquirida o primaria.Hacinamiento.Convivencia con tuberculosos.Neumópatas crónicos.Tuberculosos antiguos.Adultos mayores.

Page 12: Tuberculosis

Formas de presentación Formas de presentación

Insidiosa.Catarral.Neumonica.Hemoptoica.Pleural.Mixta.

Page 13: Tuberculosis

Cuadro clínicoCuadro clínicoTos seca inicialmente después purulenta y hemático llegando a una hemoptisis.Fiebre vespertina.Diaforesis vespertina.Malestar general y fatiga.Perdida de peso.Anorexia, nauseas, constipación o diarreas.Dolor precordial y disnea.Palpitaciones y taquicardia.Trastornos del ciclo menstrual.Trastornos nerviosos.

Page 14: Tuberculosis

Formas clínicas Formas clínicas Pulmonar

Neumonía caseosa.Tuberculoma.Tuberculosis fibrosa inactiva.

ExtrapulmonarMiliar aguda.Miliar crónica.Pleural.Meníngea.Pericárdicas.Peritoneal y GI.Óseas y articulares.Genitourinario.

Page 15: Tuberculosis

DiagnosticoDiagnosticoClínico.Baciloscopia.Cultivo.Biopsia.Mantoux.Radiográfica.Adenosina desaminasa.

Page 16: Tuberculosis

Diagnostico diferencialDiagnostico diferencialSepsis por Salmonella typhi.Sarcoidosis.Neumonitis o fibrosis interticial.Síndrome de Löffler.Neoplasia de pulmón ulcerada o no.Neumonía y bronconeumonía.Bula enfisematosa.Absceso pulmonar.Coccidiodomicosis e Histoplamosis.Quistes pulmonares.

Page 17: Tuberculosis

ImaginologíaImaginología

Page 18: Tuberculosis
Page 19: Tuberculosis
Page 20: Tuberculosis

Anatomía patológicaAnatomía patológica

2 a 3 semanas Hiperemia, edema, infiltracion polimorfonucleares y exudado fibrinoso fluido.Formación de tubérculo Centro masa compacta de grandes células epiteloides mononucleares y células gigantes de Langhans y en la periferia una zona de linfocitos.Necrosis caseosa del tubérculo.

Page 21: Tuberculosis

Clasificación de los enfermos para tratamientoClasificación de los enfermos para tratamiento

Categoría I: Casos nuevos Tbp BAAR+ ; Casos Tb con BAAR gravemente enfermos y mas grave de Tbe.Categoría II: Casos con tratamiento previo, por recaídas, fracasos y abandonos en 2² fase BAAR+.Categoría III: Casos nuevos Tbp con Basiloscopia negativa, y casos nuevos de formas menos grave.Categoría IV: Casos crónicos.

Page 22: Tuberculosis

TratamientoTratamiento

Esquema de tratamiento para pacientes en categoría IDrogas Dosis diaria Dosis máxima y estándar

1ª Face 60 dosisIsoniacida 150 mgRifampicina 300 mgPirazinamida 500 mgEtambutol 400 mg

5mg/Kg10 mg/Kg15 – 30 mg/Kg10 – 20 mg/Kg

300 mg600 mg1,5 – 2 g2,5 g

2ª Face 2 v/ semana 40 dosis

Isionacida 150 mgRifampicina 300 mg

15 mg/Kg10 mg/Kg

750 mg600 mg

Page 23: Tuberculosis

Esquema de tratamiento para pacientes en categoría IIDrogas Dosis diaria Dosis máxima y estándar

1ª Face 90 dosisIsoniacida 150 m,gRifampicina 300 mgPirazinamida 500 mgEtambutol 400 mgEstreptomicina 1g

5mg/Kg10 mg/Kg15 – 30 mg/Kg10 – 20 mg/Kg15 mg/kg x 2 meses

300 mg600 mg1,5 – 2 g2,5 g< 50 años de edad 1g> 50 años de edad 0,75g

2ª Face 3 v/ semana 5 meses

Isionacida 150 mgRifampicina 300 mgEtambutol 400 mg

10 mg/Kg10 mg/Kg20 mg/Kg

750 mg600 mg2,5 g

Page 24: Tuberculosis

Esquema de tratamiento para pacientes en categoría IIIDrogas Dosis diaria Dosis máxima y estándar

1ª Face 60 dosisIsoniacida 150 m,gRifampicina 300 mgPirazinamida 500 mg

5mg/Kg10 mg/Kg15 – 30 mg/Kg

300 mg600 mg1,5 – 2 g

2ª Face 2 v/ semana 40 dosis

Isionacida 150 mgRifampicina 300 mg

15 mg/Kg10 mg/Kg

750 mg600 mg

Page 25: Tuberculosis

Esquema de tratamiento para pacientes en categoría IVDrogas Dosis diaria Dosis máxima y estándar

1ª Face 90 dosisEthionamida 250 m,gOfloxacino 200 mgCiprofloxacino 250 mgEtambutol 400 mgPirazinamida 500 mgKanamicina 1g

15 – 20 mg/Kg600 - 800 mg/d1000 – 1500 mg/d20 mg/Kg15 – 30 mg/kg 15 mg/Kg

1 g800 mg1,5 – 2 g2,5 g1,5 - 2 g2 g

2ª Face 3 v/ semana 18 meses

Ethionamida 250 m,gOfloxacino 200 mgCiprofloxacino 250 mgEtambutol 400 mgCicloserina 250 mg

15 – 20 mg/Kg600 - 800 mg/d1000 – 1500 mg/d20 mg/Kg20 mg/Kg

1 g800 mg1,5 – 2 g2,5 g7,5 mg

Page 26: Tuberculosis

ProfilaxisProfilaxisVacunación con BCG.

Control de foco:

1. Tuberculina positiva: Isoniacida 5 mg/Kg/día por 6 meses, si VIH o Tb residual tratamiento por 12 meses.

2. Tuberculina negativa: Isoniacida 5 mg/Kg/día por 2 meses, si

tuberculina se positivisa extender por 6 meses.

Page 27: Tuberculosis

BibliografíaBibliografía1. Programa nacional de control de la Tuberculosis. MINSAP.1999.2. CECIL. Tratado de Medicina Interna. 20 Ed. MacGraw Hill

interamericana. Vol. III. 1941 – 1949.3. Farreras Rozman. Medicina Interna. 14 Ed. Harcout.2000.4. Dye Christopher. Global epimiology of Tuberculosis. Lancet 2006.

367: 938 – 940.5. Onyebujoh Philips, Rodríguez William, Mwaba Peter. Priorities in

Tuberculosis researchLancet 2006. 367: 940 – 942. 6. Manual practico de Medicina General. Sociedad Española de

Medicina General.

Page 28: Tuberculosis