Tullume Y S01 Perfil

3
Certificado Laureate en Educación de Adulto Trabajador Módulo 1. Entendiendo al Estudiante Adulto Trabajador Módulo 1 - Semana 1 Sección de tarea T1. Descripción del perfil de EAT (plantilla) En esta primera semana de trabajo usted se presentó y compartió con otros participantes su experiencia enseñando a EATs. Tuvo, también, la oportunidad de considerar su perfil como docente de EATs en términos de la Andragogía, teoría que será desarrollada la semana próxima. Finalmente, participó de un foro en el que se discutió el perfil de EAT a partir de un video. Teniendo en cuenta la información tratada en la semana, complete la siguiente planilla. Tenga en cuenta a qué refiere cada categoría del perfil del EAT, definidas a continuación: Perfil académico: experiencias educativas anteriores, formación previa, rol como estudiante, hábitos de estudio, uso de la tecnología. Perfil profesional: experiencia laboral, ejercicio de un oficio o profesión. Perfil psicológico: actitudes, relación con el facilitador, relación con otros estudiantes, postura frente al aprendizaje, motivación, emociones, autoconfianza, balance familia- trabajo-estudio. Perfil del grupo de EATs: características generales del grupo. Perfil del EAT. Características principales. Perfil académico El EAT debe tener conocimiento básicos del uso de la tecnología web, para el desarrollo de sus actividades académicas (chat, videoconferencia, etc.); debe tener una formación previa básica, las cuales debe comprender materias básicas que guarden concordancia con los estudios a llevar. Debe tener una dedicación de 5 horas semanales externas a las sesiones de clases. Su rol como estudiante debe ser participativa, manteniendo una actitud de cordialidad y tolerancia hacia sus demás compañeros.

Transcript of Tullume Y S01 Perfil

Page 1: Tullume Y S01 Perfil

Certificado Laureate en Educación de Adulto TrabajadorMódulo 1. Entendiendo al Estudiante Adulto Trabajador

Módulo 1 - Semana 1Sección de tarea

T1. Descripción del perfil de EAT (plantilla)

En esta primera semana de trabajo usted se presentó y compartió con otros participantes su experiencia enseñando a EATs. Tuvo, también, la oportunidad de considerar su perfil como docente de EATs en términos de la Andragogía, teoría que será desarrollada la semana próxima. Finalmente, participó de un foro en el que se discutió el perfil de EAT a partir de un video.

Teniendo en cuenta la información tratada en la semana, complete la siguiente planilla. Tenga en cuenta a qué refiere cada categoría del perfil del EAT, definidas a continuación:

Perfil académico: experiencias educativas anteriores, formación previa, rol como estudiante, hábitos de estudio, uso de la tecnología.

Perfil profesional: experiencia laboral, ejercicio de un oficio o profesión.

Perfil psicológico: actitudes, relación con el facilitador, relación con otros estudiantes, postura frente al aprendizaje, motivación, emociones, autoconfianza, balance familia-trabajo-estudio.

Perfil del grupo de EATs: características generales del grupo.

Perfil del EAT. Características principales.

Perfil académico

El EAT debe tener conocimiento básicos del uso de la tecnología web, para el desarrollo de sus actividades académicas (chat, videoconferencia, etc.); debe tener una formación previa básica, las cuales debe comprender materias básicas que guarden concordancia con los estudios a llevar.Debe tener una dedicación de 5 horas semanales externas a las sesiones de clases.Su rol como estudiante debe ser participativa, manteniendo una actitud de cordialidad y tolerancia hacia sus demás compañeros.

Perfil profesional

Debe tener una actividad laboral que le haya podido brindar las experiencias necesarias que le permitan comprender en forma segura y rápida los conocimientos brindados en el aula.Además esto le permitirá participar activamente en los casos que serán brindados por el docente; y lo hará parte activa de la enseñanza.

Perfil psicológico La actitud que un EAT debe tener es de tolerancia y respeto ante las opiniones de los demás, su relación con sus compañeros y el facilitador debe ser de mutua cordialidad y respeto, asimismo debe ser parte activa del aprendizaje, participando y brindando opiniones pertinentes en los distintos casos propuestos.

Page 2: Tullume Y S01 Perfil

Certificado Laureate en Educación de Adulto TrabajadorMódulo 1. Entendiendo al Estudiante Adulto Trabajador

Su principal motivación es el de avanzar en su vida profesional, para un mejor bienestar a nivel personal y familiar.Tiene definidas sus prioridades y luchará por logras las metas propuestas, en este caso el de acabar los estudios iniciados en el tiempo estimado.

Perfil del grupo de EATs

Comparten mismas motivaciones, y desarrollan los casos y trabajos grupales con la mayor responsabilidad, pues tienen la seguridad que el trabajo en equipo les permite alcanzar las metas propuestas.

Criterios de evaluación:

Esta actividad tiene una ponderación de 2 puntos, distribuidos entre los 4 perfiles que se solicitan en la actividad (0.5 para cada uno).

Instrucciones para la entrega de plantilla:

1. Rellene cada uno de los espacios en blanco que aparecen en la plantilla.2. Guarde e identifique el documento de acuerdo a los lineamientos de la Guía del Módulo y

de la convención para nombrar archivos.3. Suba el documento a la plataforma tomando en cuenta los siguientes pasos:

a. Haga clic en el nombre de la actividad. Se abrirá la página Cargar actividad.b. Complete el campo Envío si es necesario.c. Haga clic en Examinar para buscar archivo local o Examinar el elemento de la

recopilación de contenidos y seleccione el archivo que desee adjuntar.d. Introduzca un nombre de enlace a archivo. Si se deja el campo en blanco, el nombre

del archivo se convierte en el enlace.e. Haga clic en Adjuntar archivo.f. Complete el campo Comentarios si es necesario.g. Haga clic en Enviar cuando haya completado la página.