Turismo De Masas

6
TEMA 4. CONFORMACIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO DE MASAS Turismo: 1. Actividad de ocio que presupone el trabajo 2. Movimiento temporal de gente fuera de su residencia habitual 3. Lugares turísticos como espacios de contraste con lo cotidiano 4. Desplazamientos voluntarios para realización de actividades de ocio

Transcript of Turismo De Masas

Page 1: Turismo De Masas

TEMA 4. CONFORMACIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO DE MASAS

Turismo:

1. Actividad de ocio que presupone el trabajo

2. Movimiento temporal de gente fuera de su residencia habitual

3. Lugares turísticos como espacios de contraste con lo cotidiano

4. Desplazamientos voluntarios para realización de actividades de ocio

Page 2: Turismo De Masas

Fases desarrollo turismo de masas1. Desde la segunda mitad del siglo XVIII

hasta comienzos del siglo XX: se ponen las bases de la estructura y comportamiento turístico actuales

2. Primera mitad del siglo XX: progresiva incorporación de las clases medias y obreras

3. Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial: ‘democratización’ del turismo

Page 3: Turismo De Masas

TEMA 4. CONFORMACIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO DE MASAS: antecedentes

El Grand Tour La influencia del Romanticismo De los balnearios a la costa La invención del viaje organizado: Thomas

Cook La moda del bronceado El acceso al turismo de las clases medias y

obreras británicas

Page 4: Turismo De Masas

Turismo de masas: factores estructurales y expresivos que conducen a su desarrollo Organización del trabajo fordista Estabilidad del empleo, incrementos salariales Derecho a las vacaciones pagadas Negociación colectiva Estado intervencionista Urbanización Racionalización de la vida cotidiana Desarrollo medios de transporte terrestre y aéreo Operadores turísticos

Page 5: Turismo De Masas

Características del modelo de turismo masivo1. Democratización2. Protagonistas del proceso3. Integración vertical de la oferta4. Predominio de la oferta sobre la demanda5. Centralidad del producto ‘sol y playa’6. Mecanismos rígidos de producción7. El turismo como emblema de la sociedad de masas8. Publicidad y creación de ‘realidades’9. Internacionalización 10. Concentración espacial, temporal y separación de otras

actividades sociales11. Comportamiento predominante12. Racionalización de la actividad y comportamientos turísticos13. Viaje y desigualdad social

Page 6: Turismo De Masas

Ciclo de vida de los núcleos turísticos (Butler)1. Exploración

2. Implicación

3. Desarrollo

4. Consolidación

5. Estancamiento

6. Post-estancamiento