Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año...

5
E l sector turístico de República Dominicana termina el año con un balance positivo, marcado por un aumento de la llegada de turistas extranjeros, mayor capacidad hotelera, nuevas rutas aéreas y la consolidación de los diferentes destinos a lo largo del país. “Cada vez llegan más y más turistas a descubrir todos los rinco- nes de nuestro país. Facilitar su ingreso con menos trámites adua- neros, una mayor conectividad aérea y las acciones de promoción en los diversos mercados del mundo fueron tres pilares funda- mentales este año”, afirma Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR). “2018 atrajo importantes inversio- nes hoteleras y continuó consoli- dándose como el destino turístico más importante del Caribe”. Los datos oficiales del Banco Central de República Dominicana muestran que, entre enero y noviembre de este año, arribaron al país por vía aérea 5.009.417 de turistas extranjeros, lo que signifi- có un incremento de 297.931 visi- tantes respecto al mismo periodo Pasa a la página siguiente... Jueves 27 de diciembre de 2018, No. 3195 La Información Diario Libre El Nuevo Diario Listín Diario El Nacional El Caribe Acento.com.do Cicom.co 7dias.com El Mundo El Faro Digital Diariodigitalrd.com El Día EFE AFP Hoy Metro Arecoa.com Almomento.net Caribbeannewsdigital Dominicanoahora.com Infoturdominicano.com Bohionews.com Puertoplatahabla.com “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos” Lic. Francisco Javier García Ministro de Turismo Napoleón de la Cruz Director de Prensa y Comunicaciones Colaboradores internos Xiomara Payano Antonio García Rosa Arias Esta es una edición diaria de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del Ministerio de Turismo Tel.: 221-4660 ext.3116 / 3114 Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018

Transcript of Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año...

Page 1: Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018mitur.gob.do/transparencia/images/docs/base_legal... · tarifa en concepto de Tarjeta de Turista al costo de los boletos

El sector turístico deRepública Dominicanatermina el año con un

balance positivo, marcado por un

aumento de la llegada de turistasextranjeros, mayor capacidadhotelera, nuevas rutas aéreas y laconsolidación de los diferentesdestinos a lo largo del país.

“Cada vez llegan más y másturistas a descubrir todos los rinco-nes de nuestro país. Facilitar suingreso con menos trámites adua-neros, una mayor conectividad

aérea y las acciones de promociónen los diversos mercados delmundo fueron tres pilares funda-mentales este año”, afirma MagalyToribio, asesora de Marketing delMinisterio de Turismo deRepública Dominicana (MITUR).“2018 atrajo importantes inversio-nes hoteleras y continuó consoli-dándose como el destino turísticomás importante del Caribe”.Los datos oficiales del Banco

Central de República Dominicanamuestran que, entre enero ynoviembre de este año, arribaronal país por vía aérea 5.009.417 deturistas extranjeros, lo que signifi-có un incremento de 297.931 visi-tantes respecto al mismo periodo

Pasa a la página siguiente...

Jueves 27 de diciembre de 2018, No. 3195

La Información

Diario Libre

El Nuevo Diario

Listín Diario

El Nacional

El Caribe

Acento.com.do

Cicom.co

7dias.com

El Mundo

El Faro Digital

Diariodigitalrd.com

El Día

EFE

AFP

Hoy

Metro

Arecoa.com

Almomento.net

Caribbeannewsdigital

Dominicanoahora.com

Infoturdominicano.com

Bohionews.com

Puertoplatahabla.com

“Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”Juan Pablo Duarte

Lic. Francisco Javier García

Ministro de Turismo

Napoleón de la Cruz

Director de Prensa yComunicaciones

Colaboradores internos

Xiomara PayanoAntonio GarcíaRosa Arias

Esta es una edición diaria de laDirección de Prensa yComunicaciones

del Ministerio de TurismoTel.: 221-4660 ext.3116 / 3114

Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018

Page 2: Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018mitur.gob.do/transparencia/images/docs/base_legal... · tarifa en concepto de Tarjeta de Turista al costo de los boletos

de 2017 y un crecimiento acumulado de 6.3%.Por vía marítima llegaron 729.678 personas.MITUR proyecta cerrar el año con 6,6 millonesde visitantes, lo que representaría un creci-miento acumulado de 6.7%. El 60% de los turistas son norteamericanos,

seguidos por los europeos (23%). El resto delos mercados emisores de relevancia fueronSudamérica (13%), Centroamérica y Caribe(4%). La estadía promedio de los visitantesfue de 8.35 noches y el gasto promedio pordía ascendió a US$ 136.30. La apertura de nuevas rutas aéreas permitió

a República Dominicana ampliar este año suspuertas de acceso y tener mayor conectividadcon el mundo. Desde enero, la aerolíneaLATAM ofrece dos vuelos semanales entreBrasilia y Punta Cana; en agosto, AerolíneasArgentinas inauguró su nueva ruta que uneCórdoba, la segunda ciudad más poblada deArgentina, y Punta Cana; mientras que ennoviembre Aeroméxico abrió dos vuelossemanales desde Ciudad de México a PuntaCana, sumando así el segundo destino de laaerolínea en el país ya que desde 2016 vuelaa Santo Domingo. El ingreso de los visitantes extranjeros

también se ha facilitado este año al incluir latarifa en concepto de Tarjeta de Turista alcosto de los boletos aéreos, una medida quemaximiza el tiempo de quienes visitan el desti-no, acortando los trámites aduaneros.La preferencia por República Dominicana se

reflejó en 2018 en la elección del país comosede de eventos de relevancia mundial, comoes el caso del famoso torneo de golf internacio-nal PGA Tour, que por primera vez este año secelebró en tierras dominicanas, concretamente

en el campo Corales del Puntacana Resort &Club-, que volverá a ser sede en 2019. Entre los destinos dominicanos mejor posi-

cionados se destaca la ciudad capital deSanto Domingo, que este año fue elegidacomo la segunda ciudad más amigable delmundo por los lectores de la prestigiosa revis-ta internacional de viajes y estilo de vidaConde Nast Traveler, destacando sus lectoresel encanto de la Ciudad Colonial, la amabili-dad de la gente y el excelente servicio. PuntaCana, en tanto, mantiene su liderazgo encuanto a cantidad de visitantes extranjeros: deenero a septiembre de este año recibió3.017.054 personas del exterior. La fuerte inversión que concentra el sector

turístico dominicano (casi 20% de la IED totalen 2017) muestra el buen desempeño queviene teniendo y las buenas perspectivas afuturo. Entre enero y septiembre del año 2018,

el Consejo de Fomento Turístico (Confotur)aprobó la clasificación de 51 proyectos turísti-cos con una inversión aproximada de US$2.809 millones, que aportarán unas 13.500nuevas habitaciones en los próximos tresaños. En el transcurso de 2018 se agregarona la oferta turística aproximadamente 4.000nuevas habitaciones y se remodelaron alrede-dor de 6.300, que se sumaron a las 77.259existentes.La política de publicidad y promoción de los

destinos dominicanos en el exterior, llevada acabo por MITUR en conjunto con el sectorprivado, es clave a la hora de explicar losresultados positivos. Durante el año 2018,Mitur participó en las ferias internacionalesturísticas del mundo, incluyendo Anato enColombia, ABAV en Brasil, FIEXPO en Chile yFIT en Argentina. Las campañas digitalesfueron relevantes, considerando que un altoporcentaje de los viajes se concretan por esavía. Además, Caminata, la más recientecampaña promocional del MITUR para LATAMque recorre y resalta de forma creativa lacercanía de las bellas experiencias dentro deRepública Dominicana, continúa cautivando ycontribuyendo a la captación del mercado;resaltando el caso de Argentina, que se desta-ca por ser el cuarto mercado emisor de turis-tas y el primero de Latinoamérica. Por la cantidad de divisas que aporta, el

turismo constituye la mayor fuente de ingresosde divisas del país. Se estima que al cierre de2018 los ingresos ascenderán a USD 7.500millones, lo que representa un aumento de4.5% respecto al 2017.

Turismointegral.net

Hosteltur.lat

Destinosparaviajeros.com

Jueves 27 de diciembre de 2018

2

Un pequeño grupo de cruceristasde uno de los dos cruceros queatracaron este lunes 24 de

diciembre, Día de Nochebuena, a la termi-nal marítima Amber Cove de Maimón conmiles de turistas y tripulantes, mientras visi-taban la Plaza Independencia de Puerto

Plata, de cuyos atractivos disfrutaron.Según informó el viceministro de

Turismo, Julio Almonte, esta semana cincocruceros con un total de 23, 286 cruceris-tas tocarán el espigón turístico de la histó-rica del distrito municipal de Maimón.Almonte explicó que además de las dos

embarcaciones que arribaron este lunes,llegarán otras tres, el martes, el miércoles yel domingo. Por otro lado, el funcionario dioa conocer que esta semana arribaránvuelos repletos de turistas por el AeropuertoInternacional Gregorio Luperón.

Puertoplatahabla.com

Jueves 27 de diciembre de 2018

Cruceristas arriban a Puerto Plata

Page 3: Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018mitur.gob.do/transparencia/images/docs/base_legal... · tarifa en concepto de Tarjeta de Turista al costo de los boletos

3

La firma de administración de activos(Inicia), puso en circulación el libroSabores Ancestrales, que trata sobre

la evolución de la gastronomía dominicana dela mano de reconocidos chefs criollos.Sabores Ancestrales recoge las recetas de

18 chefs, quienes se inspiraron en platos yproductos emblemáticos de la cocina criolla,para presentar una nueva interpretación culi-naria del país con gran versatilidad y riqueza.El acto que se llevó a cabo en el hotel El

Embajador encabezado por el presidente deInicia, Felipe Vicini, que explicó que la obrade 267 páginas, en edición de lujo, recopilalos manjares más emblemáticos de la cocinacriolla, en un tributo a la gastronomía domini-cana, con un despliegue de fotografías yelaborados textos.El presidente ejecutivo e Inicia destacó

además que la importancia de esta obra quebusca no sólo preservar la memoria culinariadominicana, sino que tiene un propósitodidáctico de presentar entre generacionesactuales y futuras la herencia taína, españolay africana que dieron origen a un universo deolores y sabores que constituyen la gastrono-mía dominicana.“La gastronomía es una parte importante de

nuestra cultura y queremos que todos en elmundo lo sepa”, manifestó Vicini, sobre laobra que tiene un recetario.Sabores Ancestrales recoge una evolución de

la gastronomía dominicana, desde las raícestaínas, la contribución de los españoles y africa-nos; las influencias de otras culturas tales comola árabe, china, italiana, los cocolos ingleses, la

haitiana, afro-americana y la francesa. “Con la obra contribuimos hacer la marca-

país y exaltar nuestros productos, nuestracultura en el mundo” inicó,, tras informar queel libro está publicado impreso y digital.Inicia cree firmemente que República

Dominicana, puede sentirse orgullosa de suvaliosa y diversa herencia cultural, gracias a lacuál tenemos numerosas expresiones quenos enriquecen y nos proyectan hacia elmundo como una nación singular creativa,poderosa y generadora de riquezas en losplanos materiales y espirituales.En el acto se reconoció la trayectoria, creativi-

dad y aportes a la cocina dominicana de loschefs Mike Mercedes, Mercedes – Chea-Manzano Ortiz, Ligia Vidal de Bornia, Adria Vidalde Mañón, Esperanza Peña de Lithgow, SilviaHenríquez de Pou, Socorro Castellanos,Eugenia Rojo, Juancho Ortiz, JacquelineHenríquez y Amanda María Ornes viuda Perelló.

Fuente Mitur

Jueves 27 de diciembre de 2018

Ponen en circulación libro “Sabores Ancestrales” sobre gastronomía dominicana

La Palapa, club de playa que se edificaen la primera fase del proyecto turisti-co Perla del Sur en Barahona, está en

un progreso de construcción considerable; asílo afirma el complejo con una fotografía quecolgó en su cuanta oficial de Twitter.“Trabajamos para brindarte un servicio de

lujo en una estadía inigualable”, se indica enla página.El complejo, cuando este listo en totalidad,

establecerá un punto de partida para el turismoen la región Sur de la República Dominicana.Se recuerda que la primera fase del proyec-

to será inaugurada en el mes de abril del 2019

con el primer club de playa de Barahona yademás estará el hotel “La Casita” y “La

Casita Village”, hoteles boutique con unosdiseños exclusivos e integrados en el entorno.En la página de Twitter además se muestra

el avance y el proceso actual de las villas.Perla del Sur, además de implantar un

nuevo modelo de negocio que combina loscomponentes de turismo inmobiliario conresidencias, villas privadas, apartamentos,con hoteles, marina y un centro de conven-ciones, aportará 1,200 habitaciones en sustres fases de ejecución.

Arecoa.com

Jueves 27 de diciembre de 2018

Proyecto turístico Perla del Sur muestra avance de su club de playa

Page 4: Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018mitur.gob.do/transparencia/images/docs/base_legal... · tarifa en concepto de Tarjeta de Turista al costo de los boletos

4

El Gobierno de la República PopularChina aceptó el ingreso del ron domi-nicano a ese mercado.

La decisión fue adoptada por el giganteasiático a principios de este mes.La autorización de la exportación de la refe-

rida bebida fue notificada al Gobierno domini-cano a través de la Cancillería, reveló elembajador de esta nación ante la RepúblicaPopular China, Briunny Garabito Segura.Esa información fue confirmada por el minis-

tro de la Presidencia, José Ramón Peralta,quien señaló que las relaciones comercialescon los chinos han avanzado bastante desdeque fueron formalizadas en mayo de este año.“Desde China habrá demandas importantes

de productos dominicanos, como mango,aguacate, ron y café, entre otros, abriéndonosun mercado potencial de alrededor de 1,300millones de consumidores”, precisó Peralta.Además, sostuvo que en los próximos días

serán anunciadas nuevas inversiones chinasen el país, lo que representa un importanteaspecto en las relaciones entre ambos países.

Mercado del ron

Con la autorización de exportación del rondominicano a China este producto tendríapresencia en 76 países, ya que previo a la deci-sión estaba en 75 naciones, según indican lasestadísticas de la Asociación Dominicana deProductores de Ron (Adopron). Además, estaasociación produce cerca de seis millones decajas al año y posee un registro de exportacio-nes de cuatro mil millones de pesos anuales.Este aporta más de 1,500 empleos directos

y realiza compras en el mercado local por másde 2,000 millones de pesos.También posee más de 2,000 proveedores

contratados. Esa industria genera ingresoseconómicos que oscilan entre 80 y 90 millonesde dólares al año, indicó Augusto Ramírez,presidente de Casa Brugal durante una visita alGrupo de Comunicaciones Corripio este año.De acuerdo al Centro de Exportación e

Inversión de la República Dominicana, a solotres meses de firmarse los vínculos diplomáti-cos entre ambas naciones, el comercio bilate-ral aumentó 33% en comparación con 2017.En la primera semana de este mes, empre-

sarios chinos visitaron el país interesados endiversos productos, entre ellos ron, café,cacao, aceite, ferroníquel, cobre y maderacruda, entre otros.

En esa visita se firmaron 14 proyectos decompra en el mercado local por más de 90millones de dólares.Esas fueron las primeras delegaciones

comerciales oficiales de chinos al país, luegoque el presidente Danilo Medina hizo una visi-ta a la República Popular de China, tras esta-blecer relaciones diplomáticas.El embajador Zhang Run, durante la firma

de esos acuerdos de compras, sostuvo quecontinuarán atrayendo inversionistas de esanación para las zonas francas y promoviendola República Dominicana como el mejor desti-no turístico. “Seguiremos trabajando para quelas negociaciones crezcan”, manifestó.

Eldia.com.do

Jueves 27 de diciembre de 2018

China autoriza entrada del ron dominicano a su mercado

Punta Cana, principal destino turístico deRepública Dominicana y de la regióndel Caribe, forma parte del top five de

los destinos preferidos por los turistas de los EEUU para pasar las fechas de fin de año 2018, deacuerdo a las reservas de viajes y excursionesen línea y de agencias de viajes de la AsociaciónAutomovilística Estadounidense (AAA).En tanto en el mercado de cruceros, los princi-

pales destinos de este merado son FortLauderdale y Miami, que han ganado populari-dad en comparación con el año pasado, despuésde un año sólido para las ventas de cruceros.En cuanto a los destinos para vacacionar el

fin de año, Nueva York y sus ya tradicionalescostumbres de despedida de cada año, es el

único destino de clima frío que se encuentraentre los 10 primeros, por lo que tambiénpuede esperar una creciente afluencia deviajeros en esta temporada de vacaciones.AAA registra que los destinos de clima cáli-

do son los principales atractivos de los meses

de invierno, ya que ocupan nueve de los 10primeros lugares en la lista de los destinosturísticos más populares, según reportan lasAgencias de viajes asociadas y las reservasrealizadas por internet.Estos son los destinos más populares para

este fin de año: 1.Orlando, Florida, 2.Cancún,México, 3.Anaheim, California (Disneyland),4.Punta Cana, República Dominicana,5.Bahía Montego, Jamaica, 6.Honolulu,Hawaii, 7.Nueva York, Nueva York, 8.Kahului,Hawaii (Maui), 9.Fort Lauderdale, Florida,10.Miami, Florida.

Infoturdominicano.com

Jueves 27 de diciembre de 2018

Punta Cana en el Top 5 de destinos de fin de año, según la AAA

Page 5: Turismo de República Dominicana cierra con éxito el año 2018mitur.gob.do/transparencia/images/docs/base_legal... · tarifa en concepto de Tarjeta de Turista al costo de los boletos

La Asociación Dominicana de Turismode Salud valoró como positivo el desa-rrollo del turismo médico en República

Dominicana, al pasar un balance del nicho en

los últimos doce meses.El presidente de la entidad, doctor Alejandro

Cambiaso, aseguró que este año los esfuer-zos se centraron en concertar alianzas públi-

co-privadas, atraer nueva inversión al sector,generar estadísticas, acercar las entidadesacreditadoras y en programas de segundasopiniones a los principales prestadores delsector salud local.En una publicación del portal www.resumen-

desalud.net, especializado en difusión deinformaciones médicas, Cambiaso resaltó quese crearon las bases para fortalecer la promo-ción del destino por medio de consulados,embajadas, oficinas de promoción turística,publicaciones y eventos.“Este año celebramos el IV Congreso

Internacional de Turismo de Salud y Bienestar,actividad organizada por la AsociaciónDominicana de Turismo de Salud y AFComunicación Estratégica, que se convirtió en elevento de turismo médico más importante de laregión del Caribe y Centro América”, comentó.Agregó que se realizó un almuerzo privado

de Inversión de la mano del Banco PopularDominicano y el Centro de Exportación eInversión (CEI-RD), para promover la inversióny nuevos proyectos de turismo médico en RD.Asimismo, fue presentado el Estudio de

Turismo de Salud en RD, estrategia nacionalde desarrollo y sello de calidad para proveedo-res calificados que estaremos presentando dela mano del Consejo Nacional deCompetitividad a finales de enero.Resaltó la promoción de principales centros

de salud en ferias locales e internacionales ypor medio de la Guía de Turismo de Salud yBienestar y facilitadores médicos.Asimismo, la firma de importantes convenios

inter-institucionales e integración a institucio-nes, como la Coalición Exportadora, parapromover la capacidad de exportación de servi-cios del sector salud, dispositivos médicos yfarmacéutico.

Elnacional.com.do

Jueves 27 de diciembre de 2018

5

Lic. Francisco Javier García (809) 221-4660 ext. 4001 MINISTRO DE TURISMO

Lic. Ramón A. Cruz Diloné (809) 221-4660 ext. 2238 [email protected]

Lic. Radhamés Martínez Aponte (809) 221-4660 ext. 2240 [email protected]

Lic. Julio Almonte (829) 259-2747 [email protected]

VICE-MINISTRO ADMINISTRATIVO

VICE-MINISTRO TECNICO

DIRECTORA DE TURISMO CULTURAL

VICEMINISTRO DE GESTIÓN DE DESTINO

Ingeniero Franklin Mairení Castillo (809) 221-4660 ext. 4021 VICEMINISTRO DE DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO

Lic. Marcia Patricia Isa (809) 221-4660 ext. 3301 [email protected] DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS

Lic. Giselle Díaz (809) 221-4660 ext. 4139 [email protected]

DIRECTORA DE RELACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES

Lic. Altagracia Corletto de Olmos (809) 221-4660 ext. 3224 [email protected]

DIRECTOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Lic. Luis Simó (809) 221-4660 ext. 3212 [email protected]

DIRECTOR DE PUBLICIDAD

Carlos Daniel Rubio (809) 221-4660 ext. 4111 [email protected]

Lic. Luis Alberto Tejada Rodríguez (809) 221-4660 ext. 2488 [email protected].

DIRECTOR DE MERCADEO

DIRECTOR DEPARTAMENTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y DESARROLLO

Manuel Pacheco (809) 221-4660 ext. 4061 [email protected].

DIRECTORA DE FORMACION TURISTICA

Ebony Lafontaine (809) 221-4660 ext. 3001 [email protected]

DIRECTOR DE EMPRESAS Y SERVICIOS

Lic. Yarin Casquero (809) 221-4660 ext. 1021 [email protected]

DIRECTORA E-MARKETING

Evelyn Paiewonsky (809) 221-4660 ext. 4088 [email protected]

Lic. Fausto Fernández (809) 221-4660 ext. 4126 [email protected]

VICEMINISTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Orfila Salazar (809) 221-4660 ext. 4031 [email protected]

DIRECTORA DEl DEPARTAMENTO DE CRUCEROS

ASESORA DE MARKETING

Lic. Magaly Toribio (809) 221-4660 ext. 4082 [email protected]

DIRECTORA DEPARTAMENTO DE ECOTURISMO

Mariam Matías (809) 221-4660 ext. 1251 m.matías @sectur.gov.do.

jDIRECTOR REGIONAL SUR CORTO

Lic. Delfin Santana Ventura (809) 221-4660 ext. 4129 [email protected]

DIRECTORA RELACIONES PÚBLICAS NACIONALES

Licda.Teodori Infante (809) 221-4660 ext. 3118 [email protected]

Indira José (809) 221-4660 ext. 4065 [email protected]

DIRECTORA DE PROMOCION iNTERNACIONAL

Pablo Espinal (809) 221-4660 ext. 4018 DIRECTOR DE GABINETE

Lic. Ramón Francisco Ortiz Romero (809) 221-4660 ext. 3074 [email protected]

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO INVESTIGACION Y EXTENSION COMUNITARIA

DIRECTORA DE PROMOCION TURÍSTICAS NACIONAL

Milka Hernández (809) 221-4660 ext. 2160 [email protected]

Asociación Turismo de Salud considera 2018 mejor año para el nicho