TUTORÍA

download TUTORÍA

of 14

description

Plan de tutoría para el nivel primario

Transcript of TUTORÍA

Presentacin de PowerPoint

DIPLOMADO EN GESTIN DE LOS APRENDIZAJESDocente: Integrantes: III MDULO: Gestin de la Evaluacin:Plan de Mejora y Toma de DecisionesPLAN TUTORIAL

QU ES LA TUTORA? Es un servicio de acompaamiento socio-afectivo, cognitivo y pedaggico a los estudiantes que debe ser parte del desarrollo curricular y aportar al logro de los aprendizajes y a la formacin integral, en la perspectiva del desarrollo humano.

OBJETIVO GENERALRealizar el acompaamiento socio afectivo, cognitivo y pedaggico de los estudiantes para contribuir a su formacin integral, orientando su proceso de desarrollo en una direccin beneficiosa para ellos y previniendo los problemas que pueden aparecer a lo largo del mismo.

CARACTERSTICASES PREVENTIVAES PERMANENTEES PERSONALIZADAES INTEGRALES INCLUSIVAES RECUPERADORANo TERAPUTICAES FORMATIVAREAS DE LA TUTORAPLAN ANUAL DEL REA DE TUTORA 2015BAJO RENDIMIENTO ACADMICOMALTRATOINFANTILPadres violentos y sin educacin.Abandono nios por busca de recurso econmicos.Escasos recursos econmicos.Consumo de bebidas alcohlicasEscuela de padres.Sensibilizacin a los padres de familia para que cumplan sus roles. Asesoramiento psicopedaggico.Programacin de escuela de padres cada trimestre.Sensibilizacin a los padres por el MINDES y a los nios en la hora de tutora.Derivacin de casos especiales al rea psicologa y seguimiento personalizado por el docente.Talleres de escuela para padres.Charlas.Hora de tutora.Tratamiento de casos especiales por la psicloga.Nos ayuda a reducir el maltrato infantil y permite mejorar el rendimiento acadmico. FAMILIAS DISFUNCIONALESMadres solteras.Embarazos no deseados.Familias desintegradasEscuela de padres.Sensibilizacin a los padres de familia para que cumplan sus roles.Asesoramiento psicopedaggico.Programacin de escuela de padres cada trimestre.Sensibilizacin a los padres por convenio con los centro de salud y a los nios en la hora de tutora.Derivacin de casos especiales al rea psicologa y seguimiento personalizado por el docente.Talleres de escuela para padres.Charlas.Hora de tutora.Tratamiento de casos especiales por la psicloga.Permitir elevar el autoestima de los padres de familia y de los estudiantes mejorando el rendimiento acadmico.CARENCIA DE VALORESInfluencia negativa de los medio de comunicacin.Video juegos violentos.Falta de hbitos de estudio.Hora de tutora articulada las 7 reas.Videos educativos.Horarios de estudio en el hogar.Elaboracin de normas de convivencia.Orientaciones permanentes.Apoyo del aula de innovacin.Programacin anual con evaluacin bimestral.Hora de tutora.Videos motivacionales.Elaboracin de horarios de estudios y normas de convivencia.Fomentar la prctica de valores en la comunidad educativa para mejorar el clima institucional.DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL DE LA INSTITUCIN EDUCATIVADIMENSINPLAN DE TUTORAFACTORBajo rendimiento acadmicoDEBILIDADMaltrato infantil.Familias disfuncionales. Carencia de valores.DESCRIPCINMediante encuestas realizadas a los estudiantes se identific que los factores que ms influyen en el bajo rendimiento acadmico son los mencionados en la debilidad por ello es que se elabora el plan tutorial para mejorar el rendimiento acadmico OBJETIVOACCIONESMETASINDICADORESINSTRUMENTOSPotenciar la integracin, insercin y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa.Educar en valores fortaleciendo el desarrollo integral de los estudiantes, realizando un seguimiento personalizado a travs y diversas coordinaciones.Propiciar los talleres de escuela para padres para reducir el maltrato infantil tanto fsico como psicolgico.Escuela de padres.Sensibilizacin a los padres de familia para que cumplan sus roles.Asesoramiento psicolgico.Reducir el maltrato infantil en un 3%.Sensibilizar para un cambio de actitud y mejora de las relaciones familiares.Incrementar hasta un 70% practica de valores.Participan activamente en los talleres de escuela para padres.Mejora del rendimiento acadmico y emocional del estudiante.Ficha de observacin.Lista de cotejo.PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA

COMPROMISOSMaterialesMultimediaLaptopVideos PapelesPapelografosPlumonesLapiceros CuadernosFolletosTextos y otros.HumanosDirectivos y personal jerrquicoDocentes Padres de familiaPersonal administrativoCONEIAlumnosAutoridadesFinancierosAutofinanciado por el rea de TOEAPAFARECURSOSEVALUACINLa evaluacin ser en forma bimestral en caso de los talleres y charlas.La evaluacin referencial es continua y permanente para los estudiantes.