Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

7

description

Texturas, como empezar

Transcript of Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Page 1: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar
Page 2: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Organizador y colaborador principal : - Anrapu Otros colaboradores

Page 3: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

INDICE DE TUTORIALES - Como fotografiar cristales. - Proceso mínimo en PhotoShop - Texturas - Como empezar

Page 4: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Tutorial 3

Texturas

Como empezar

Page 5: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Texturas - Como empezar

He de confesaros que siempre me has gustado mucho las fotos con texturas, veía las imágenes de muchos amigos con este tipo de edición que quedaban realmente bonitas.....así que hace unos meses me puse " ma-nos a la obra” . Las que hago hoy , las realizo básicamente con el mismo sistema con el que empecé……..así que si alguno tienen otra forma de realizarla , estaría bien que la compartiera , cualquier sugerencia siempre será bien acogi-da Para poder seguir el mini-tutorial hay que saber al menos , como seleccionar , y como utilizar la mascara de capa en photoshop. Estas dos herramientas son básicas en el trabajo con Ps , y siempre he pensado que la mayoría de los amigos de flickr las conocían , pero a lo largo de este último año he “ descubierto “ que no es así ….. Sobre selección no he realizado ningún tutorial , pero sí sobre máscara de capas aplicadas al cutout , si hicie-ra falta lo “ subiría “en otra ocasión

Página 1 Tutorial 3

1.- Partimos de una imagen inicial que nos guste..y que sea "buenecita.."...porque no creo que este sistema sirva para " arreglar " imágenes malas..pero todo es posible

2.- En PS añadimos las texturas que vayamos a utilizar.......en este caso solo dos..para empezar está bien.... se puede hacer esto de varias maneras , por ejemplo Abrir—>Seleccionar todo—>copia—>pegar ........

Page 6: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Página 2 Tutorial 3

Aquí tenéis el despliegue de las capas: Fondo : imagen original Fondo copia : para no " destrozar "mucho la capa Fondo Capa 1 : Es una selección que tuve que realizar de la paloma..ya que a medida que iba incluyendo las capas de texturas , la paloma se me quedaba demasiado oscura ...así que utilicé este recurso para que tuviera mas pre-sencia....en otras imágenes de prueba texturizadas en vez de esta selección he utilizado el " borrador " de PS y mascara de capas con resultados similares.....y seguro que se puede hacer de otras maneras...... Niveles : pues para eso Capa 2 : Textura , en modo de fusión : Superponer Opacidad 68,relleno 87...pero esto es a gusto de cada uno Capa 3 : Textura en modo de fusión multiplicar : opacidad al 100, relleno 84..también a gusto Niveles : para los niveles de la capa 3 Capas : Acoplar imagen y ya está...... Después recorté un poco para " equilibrar " la composición....y quedó así: (la pongo en pequeño..por que la ten-go en mi galería.....)

Page 7: Tutorial 3 - Texturas - Como empezar

Página 3 Tutorial 3

Anrapu : Las texturas son de lo mas divertido .eso sí, un poco entretenido ....

Gamolo: ¿De donde consigues las texturas?

Anrapu: Las voy " acumulando" cuando salgo a de " paseo" con la cámara ... una pared , unos mus-gos...troncos ..... es lo mejor . así te evitas tener que pedírselas a nadie . .....aunque si se de ami-gos que la ofrecen , a condición de que en la foto que utilices , menciones la procedencia , cosa lógica por otra parte . En alguna ocasión le he pedido permiso a algún amigo , para utilizar sus tex-turas , pero suelo utilizar las mías ...........

Miguel Ángel Santos : Bueno, he hecho algo con texturas, pero solo un par de veces y solo copiando y pegando y jugando con la transparencia. se ve que he de aprender muchísimo más. Os dejo aquí un enlace a descargas de una cantidad enorme de texturas gratuitas divididas por cla-ses, por si os sirviera de algo. http://www.textureking.com/index.php/category/all-textures