Tutorial basico de Diigo v. 4.0 (barra de herramientas)

8
1 de 8 Documento electrónico de acceso gratuito bajo licencia C “ReconocimientoNo Comercial” (CC BYNC) bn Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores y no haga uso comercial de las obras. Tutorial básico de Diigo ver. 2009 (Barra de herramientas) Integración y redacción Enzo Hernández 1 Una vez disponible la Barra de Herramientas de Diigo en su navegador, le recomendamos habilitar algunas utilidades. El procedimiento es el siguiente: Haga clic en el triángulo lateral de cualquiera de estos dos iconos de Diigo o bien Al desplegarse la lista de opciones seleccione la que dice “Toolbar Options”: En la ventana que aparezca, seleccione las casillas que ve en los recuadros amarillos (conforme vaya familiarizándose con Diigo podrá ir activando más funciones pero, de momento, son las que nos interesan más): 1 Coordinador Académico del Espacio de Formación Multimodal eUAEM de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

description

Descripcion de las funciones principales de la barra de herramientas de Diigo en Firefox

Transcript of Tutorial basico de Diigo v. 4.0 (barra de herramientas)

Page 1: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  1 de 8

Documento  electrónico  de  acceso  gratuito  bajo  licencia    C  “Reconocimiento-­‐No  Comercial”    (CC  BY-­‐NC)  

bn  Se  permite  su  copia  y  distribución  por  cualquier  medio  siempre  que  mantenga  el  reconocimiento  de  sus  autores  y    no  haga  uso  comercial  de  las  obras.  

 

Tutorial  básico  de  Diigo  ver.  2009    (Barra  de  herramientas)  Integración  y  redacción  Enzo  Hernández1  

 Una  vez  disponible  la  Barra  de  Herramientas  de  Diigo  en  su  navegador,  le  recomendamos    habilitar  algunas  utilidades.  El  procedimiento  es  el  siguiente:    Haga  clic  en  el  triángulo  lateral  de  cualquiera  de  estos  dos  iconos  de  Diigo      

 o  bien        Al  desplegarse  la  lista  de  opciones  seleccione  la  que  dice  “Toolbar  Options”:    

   

   En  la  ventana  que  aparezca,  seleccione  las  casillas  que  ve  en  los  recuadros  amarillos  (conforme  vaya  familiarizándose  con  Diigo  podrá  ir  activando  más  funciones  pero,  de  momento,  son  las  que  nos  interesan  más):      

                                                                                                               1  Coordinador  Académico  del  Espacio  de  Formación  Multimodal  e-­‐UAEM  de  la  Universidad  Autónoma  del  Estado  de  Morelos.  

Page 2: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  2 de 8

   Después  de  seleccionar  las  casillas  correspondientes  y  pulsar  “OK”  su  Barra  de  Herramientas  de  Diigo  se  verá  así:    

   Veamos  estas  herramientas  por  partes:    

   MARCAR  

 Este  par  de  opciones  son  nuestra  herramienta  básica.  Cuando  estemos  en  un  sitio  que  nos  interese  registrar  podemos  pulsar  el  icono      para  un  

registro  instantáneo,  o  la  palabra  “Bookmark”  para  poner  información  a  detalle  sobre  el  sitio  que  estamos  registrando.      Veamos  lo  que  sucede.    Supongamos  que  estamos  en  el  sitio  de  la  OPS  y  queremos  registrarlo    

   Vamos  a  la  barra  de  herramientas  de  Diigo,  pulsamos  “Bookmark  ”  y  aparece  una  ventana  que  solicita  los  siguientes  datos:    

Page 3: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  3 de 8

                                   Dirección:  Automáticamente,  Diggo  registra  la  dirección  del  sitio  que  estamos  marcando.    Título:  La  mayoría  de  los  sitios  cuentan  con  un  título  para  que  sepa  el  usuario  de  qué  sitio  se  trata.  Si  está  disponible,  Diigo  recupera  automáticamente  esa  información  y  la  muestra.  Si  esta  no  está  disponible,  o  usted  piensa  que  habría  un  mejor  título  para  identificar  al  sitio,  tiene  la  posibilidad  de  cambiarlo.      NOTA:  En  las  casillas  que  aparecen  debajo  del  título  puede  seleccionar,  si  lo  desea,  particularidades  respecto  a  su  marca  (o  “favorito”)  como:      

• Private  (Privado).-­‐  Si  desea  que  la  marca  (o  “favorito”)  que  está  registrando  sea  visible  sólo  para  usted.  

• Unread  (No  leído).-­‐  En  ocasiones  puede  encontrar  un  sitio  interesante  pero,  por  cuestión  de  tiempo  no  podrá  revisar  a  fondo  en  ese  momento.  Considera  que  podría  ser  de  utilidad,  pero  quisiera  verlo  más  adelante  con  detenimiento.  Al  marcar  esta  opción,  Diigo  pone  su  sitio  en  una  carpeta  como  “No  leido”  para  que,  cuando  tenga  tiempo  más  adelante,  puedahacer  una  revisión  más  profunda.  

• Snapshot  (Instantánea).-­‐  Agrega  a  su  registro  una  imagen  del  sitio  que  está  marcando  para  una  referencia  visual  complementaria.  

• Twitter  this!  (Publica  en  Twitter).-­‐  Si  usted  está  registrado  en  este  servicio  (independiente  de  Diigo),  la  marca  (o  “favorito”)  que  registre  será  publicada  en  ese  momento.    

 Descripción:  Tiene  hasta  2000  caracteres  para  escribir  datos  para  describir  de  qué  trata  el  sitio  que  registra  o  los  aspectos  que  le  interesa  destacar.    

Page 4: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  4 de 8

Etiquetas:  Ponga  las  palabras  clave  que  considere  necesarias  y  que  se  asocien  con  los  contenidos  del  sitio  que  está  marcando.  Si  usa  más  de  una  etiqueta  las  palabras  deben  separarse  por  espacios  (no  comas  ni  punto  y  coma).  En  ocasiones  sucede  que  su  etiqueta  debe  contener  más  de  una  palabra  (por  ejemplo:  salud  global)  para  aportar  el  significado  específico  del  término  etiquetado.  En  este  caso  lo  único  que  tiene  que  hacer  es  poner  el  término  entre  comillas  (“salud  global”),  y  Diigo  lo  registrará  como  una  sola  etiqueta.    Últimas  utilizadas:  Durante  un  proceso  de  investigación  podemos  estar  dedicando  tiempo  exclusivo  a  localizar  información  específica  sobre  un  tema  determinado.  En  ocasiones,  algunas  etiquetas  podrían  repetirse  porque  nuestros  sitios  harán  referencia  a  temas  iguales  o  similares.  Pensando  en  esto,  Diigo  mantiene  un  registro  de  las  etiquetas  registradas  más  recientes  y  las  presenta  para  que,  con  solo  pulsar  encima  de  ellas,  queden  registradas  en  la  casilla  de  etiquetas  evitándonos  volver  a  escribir  todo  nuevamente.    Recomendadas:  Diigo  realiza  una  búsqueda  automática  de  etiquetas  dentro  de  la  información  que  algunos  desarrolladores  de  sitios  incluyen  para  que  los  buscadores  puedan  localizarlos  más  fácilmente  y  los  presenta  para  que,  con  solo  pulsar  encima  de  ellas  queden  registradas  en  la  casilla  de  etiquetas.    Agregar  a  una  lista:  Para  una  mejor  organización  de  nuestras  marcas  (o  “favoritos”),  Diigo  tiene  la  alternativa  de  que  generemos  listas  que,  a  manera  de  carpetas,  archivan  varios  sitios  específicos  que    quisiéramos  separar  bajo  una  misma  categoría  (la  categorización    puede  ser  tan  especializada  como  queramos  ).  De  esta  manera,  además  de  las  etiquetas,  contará  con  listas  que  le  permitan  ubicarse  mejor  entre  la  variedad  de  temas  que  le  interese  desarrollar.  El  elenco  de  listas  que  vaya  generando  serán  registradas  por  Diigo  y  posteriormente,  si  desea  archivar  una  nueva  marca  (o  “favorito”)  en  alguna  de  las  listas  generadas,  Diggo  le  mostrará  las  que  lleva  para  que  elija,  o  bien,  le  permitirá  generar  una  nueva  si  lo  requiere.    Compartir:  Cuando  usted  genera  su  cuenta  en  Diigo,  tiene  la  posibilidad  de  ir  creando  (como  en  cualquier  otra  utilidad  de  Red  Social),  grupos  con  conocidos,  colegas  o  personas  que  por  sus  registros  tengan  intereses  afines  a  los  suyos.  Al  seleccionar  esta  casilla,  su  marca  (o  “favorito”)  será  incluida  en  los  enlaces  del  o  los  grupos  dentro  de  Diigo  en  los  que  esté  registrado.    Guardar:  Indica  a  Diigo  que  desea  que  la  información  quede  registrada  como  parte  de  su  archivo  de  enlaces.    Guardar  y  enviar:  Registra  el  sitio  pero,  además,  aparece  una  nueva  ventana  que  le  permite  enviar  de  manera  simultánea  un  correo    a  personas,  conocidos  o  colegas  informando  acerca  del  sitio  que  ha  localizado.    Cancelar:  Si  en  algún  momento  se  arrepiente  o  cree  que  cometió  un  error  al  marcar  el  sitio  esta  opción  le  permite  omitir  la  solicitud.    

Page 5: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  5 de 8

Una  vez  que  el  sitio  que  eligió  ha  quedado  marcado,  el  icono  en  su  barra  de  herramientas  cambia  a  un  color  rojo   .    

   RESALTAR    

 Antes,  las  posibilidades  de  los  marcadores  sociales  se  mantenían  en  conservar  un  registro  clasificable  por  etiquetas  y  categorías  de  los  sitios  que  

fuera  marcando  el  usuario.  Sin  embargo,  al  realizar  un  trabajo  de  investigación  y  localización  de  información,  el  registro  del  sitio  puede  resultar  insuficiente  si  la  información  requerida  era  sólo  el  fragmento  o  algunas  líneas  de  todo  el  contenido.      Sucede  también  que  al  momento  de  marcar  un  sitio,  sabemos  que  ése  fragmento  específico  aportaba  un  significado  especial  o  nos  ayudaba  a  generar  una  idea  que  probablemente  después  no  recordemos.  ¿Qué  hacer?    Diigo  propone  dos  opciones:      “Highlitght”  (resaltar):  le  permitirá  destacar  los  contenidos  que  a  usted  le  interesan  del  sitio  que  ha  marcado.  Es  probable  que  pueda  requerir  más  de  un  color  para  destacar  en  un  mismo  sitio  contenidos  distintos.  Diigo  le  ofrece  una  gama  de  colores  (amarillo,  azul,  verde  y  rosa)  que  puede  utilizar  para  resaltar  contenidos  en  un  mismo  sitio.  Cuando  usted  pulsa  el  botón  “Highlight”,  cambia  de  nombre  a:    

   

de  esta  manera,  usted  sabe  que  está  listo  para  resaltar  el  texto  que  requiera  en  el  sitio  donde  está.  Funciona  igual  que  el  resaltador  de  su  procesador  de  textos.  Haga  clic  en  el  punto  donde  quiere  iniciar  su  resalte,  arrastre  el  cursor  manteniendo  presionado  el  botón  del  ratón  o  trackpad  durante  su  selección,  seleccione  la  cantidad  de  texto  que  le  interese  y  suelte  el  botón.  Su  selección  estará  resaltada.    ANOTAR    

 Teniendo  ya  su  selección  le  aparecerá  el  icono  de  un  lápiz  cuando  ponga  el  cursor  encima  de  su  resalte.  El  icono  tiene  una  serie  de  opciones  que  se  

despliegan  al  hacer  clic  sobre  el:    

Page 6: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  6 de 8

   Add  sticky  note  (agregar  nota  adhesiva):  Aparecerá  una  ventana  para  que  escriba  sus  ideas  o  anotaciones  relacionadas  con  el  fragmento  que  está  resaltando.    Delete  (borrar):  Opción  para  dar  marcha  atrás  o  eliminar  su  resalte.    Get  annotated  link  (obtener  enlace  comentado):  Si  a  usted  le  interesa  compartir  sus  anotaciones  desde  un  sitio  diferente  (bitácora  electrónica  o  blog,  correo  electrónico,  mensajería  instantánea)  aparecerá  esta  ventana  con  una  dirección  generada  automáticamente  que,  al  copiar  y  pegar  en  otro  sitio  diferente,  y  hacer  clic  sobre  ella,  dará  acceso  a  cualquiera  a  la  página  en  la  que  está  trabajando  con  los  resaltes  visibles.    El  procedimiento  para  hacer  anotaciones  a  detalle  es  el  siguiente:      

   View  in  my  library  (ver  en  mi  biblioteca):    Dentro  del  listado  de  su  biblioteca,  incluirá  el  o  los  fragmentos  que  ha  resaltado.      Yellow,  blue,  green,  Pink  (colores  disponibles  para  el  resalte)    Personal  highlight  by  (Autoría  del  resalte)    Al  momento  de  comentar  Diigo  ofrece  dos  alternativas  (para  poder  observar  las  alternaivas  es  necesario  hacer  clic  sobre  el  pequeño  triángulo  a  la  derecha  de  la  palabra  “Comment”):  Comment  on  the  whole  page  (comentario  respecto  a  toda  la  página),  o  bien,  Add  a  floating  sticky  note  on  this  page  (añadir  una  etiqueta  adhesiva  flotante  en  la  página).    

Page 7: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  7 de 8

   

Comment  on  the  whole  page  (comentario  respecto  a  toda  la  página):  Al  seleccionar  dicha  opción,  en  el  lado  izquierdo  de  la  pantalla  aparecerá  una  columna  (conocida  también  como  “Diigo  Sidebar”  o,  Barra  lateral  Diigo).    

   Aparecerá  entonces  un  apartado  con  la  leyenda  “Page  comments”  (Comentarios  de  la  página)  y  “Add  comment”  (Agregar  comentario).  En  este  espacio,  podremos  escribir  todos  los  detalles  que  consideremos  pertinentes  respecto  a  los  contenidos  de  esta  página  en  particular  (a  diferencia  de  los  detalles  que  puso  al  registrar  el  enlace,  estos  comentarios  corresponderán  al  motivo  particular  que  le  está  sirviendo  de  esta  página).    Add  a  floating  sticky  note  on  this  page  (añadir  una  etiqueta  adhesiva  flotante  en  la  página)      Permite  que  aparezca  un  recuadro  que  podremos  ubicar  en  cualquier  parte  de  la  página  web  para  comentar  un  aspecto  específico  sea  respecto  a  algún  contenido  resaltado,  o  recurso  multimedia  que  incluya:  

Page 8: Tutorial basico de Diigo v. 4.0  (barra de herramientas)

  8 de 8

   El  espacio  para  anotar  permitirá  que  la  participación  sea  pública  o  privada  y  aparecerá  firmada  con  el  nombre  que  haya  utilizado  al  generar  su  cuenta.