Tutoriales

31
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales

description

Tutoriales. Cómo elaborar una bibliografía. Mayo 2013. Índice. Principales estilos Herramientas Más información. ¿Por qué?. Bibliografía: Relación o catálogo de libros o escritos referentes a una materia determinada. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tutoriales

Page 1: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Tutoriales

Page 2: Tutoriales

Cómo elaborar una bibliografía

Mayo 2013Mayo 2013

Page 3: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Índice

Principales estilos Herramientas Más información

Page 4: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

¿Por qué?

Bibliografía: Relación o catálogo de libros o escritos referentes a una materia determinada.

Su redacción, cumpliendo con el rigor científico y la legislación sobre propiedad intelectual, identifica las fuentes utilizadas en la producción científica.

Page 5: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

¿Por qué?

En los trabajos, proyectos de fin de carrera, tesis, etc. es fundamental incluir una bibliografía bien estructurada.

Las citas deben permitir que quien lea el trabajo pueda localizar los documentos empleados.

Es posible elegir entre muchos estilos.

Page 6: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos

ISO 690:1987 ISO 690-2 (recursos electrónicos) Chicago MLA Vancouver Otros

Page 7: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690:1987

ISO 690:1987 Norma internacional que establece criterios de

redacción de referencias bibliográficas para monografías, partes de monografías, revistas, artículos, patentes, etc.

url de consultahttp://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/iso690.pdf

Page 8: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690:1987 (cont.) Monografías (libros)

APELLIDO(s), Nombre. Título del libro. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición.

EjemploSMITH, Sally E. Mycorrhizal symbiosis. 2ª ed. San Diego:

Academic Press,1997.

Page 9: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690:1987 (cont.) Partes de monografías (capítulo de un libro)

APELLIDO(s), Nombre.”Título de la parte”. En: autor de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. Situación de la parte en la obra.

Ejemplo    SNAVELY, B.B. "Continuous-Wave Dye lasers I". En: SCHÄFER,

F.P. (ed). Dye lasers. Berlin: Springer, 1990. p. 91-120.

Page 10: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690:1987 (cont.) Artículos

APELLIDO(s), Nombre. "Título del artículo". Título de la publicación completa. Año, número, páginas.

EjemploLÓPEZ MARTÍNEZ, J. “Científicos españoles coronan la cumbre más

alta de la Antártida”. Política científica. 1991, vol.26, p.52-54.

Page 11: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690-2 Norma internacional que establece criterios de

redacción de referencias bibliográficas para recursos electrónicos, p.e. bases de datos, programas informáticos o textos electrónicos.

url de consultahttp://biblioteca.ucv.cl/site/servicios/documentos/ISO690-2.pdf?cp=5

Page 12: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: ISO 690-2 (cont.)

Responsable principal. Título [tipo de soporte]. Responsables secundarios*. Edición. Lugar de publicación: editor, fecha de publicación, fecha de actualización o revisión, [fecha de consulta]. Colección*.Notas*. Disponibilidad y acceso. Número normalizado*.

*Campos opcionales

Ejemplo Biblioteca de la UC3M.Cómo citar bibliografía [en línea]. Madrid: 7 de

abril de 2008 [consultado 6 de mayo de 2013]. Disponible en: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/como_citar_bibliografia

Page 13: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos : Chicago

The Chicago Manual of Style Manual de estilo publicado por la

Universidad de Chicago en 1993. Utilizado principalmente en áreas como

humanidades y ciencias sociales.

url de consultahttp://www.chicagomanualofstyle.org

Page 14: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos : MLA

Modern Language Association El estilo MLA agrupa las recomendaciones

de estilo de la Asociación Americana de Lenguaje Moderno (1998).

Utilizado principalmente en áreas como literatura o humanidades.

url de consultahttp://www.mla.org/style

Page 15: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos : Vancouver

Vancouver: Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas Tiene su origen en la reunión del Comité

Internacional de Directores de Revistas Médicas (1978) donde se propusieron las normas para el envío de los textos a sus revistas.

url de consultahttp://www.fisterra.com/recursos_web/mbe/vancouver.asp

Page 16: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: otros Estilo APA: creado por la Asociación Americana

de Psicología para los trabajos en esta materia (1994).http://apastyle.apa.org/

Estilo Harvard: basado en el Australian Goverment Publishing Service para disciplinas como la física y otras ciencias naturales.http://libweb.anglia.ac.uk/referencing/harvard.htm

Page 17: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Estilos: Otros

Estilo CBE (Scientific Style and Format): publicado por el Council of Biology Editors en 1994.http://writing.colostate.edu/guides/researchsources/

documentation/cbe_citation/index.cfm

Generalmente cada revista indica en la sección de “Normas para los autores” el estilo de bibliografía para sus manuscritos.

Page 18: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Herramientas

Algunas herramientas facilitan la adaptación de las bibliografías a los distintos formatos Citation machine: http://citationmachine.net/ SFX RefWorks

Page 19: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Herramientas: Citation machine Herramienta interactiva para elaborar citas. Compatible con APA, MLA, Chicago y

Turabian. Ejemplo

Elegimos el estilo para la cita

Page 20: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Citation machine (cont.)

En el desplegable

elegimos el tipo de documento

que se va a citar

Page 21: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Citation machine (cont.)Completamos los datos en el formulario

Y al pinchar en make citation se genera la cita

Page 22: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Herramientas: BUN! BUN! establece relaciones entre distintos tipos de

recursos electrónicos. El icono de BUN! se encuentra en múltiples lugares:

El catálogo de la Biblioteca de la UAM, En bases de datos contratadas por la Univeridad, En revistas electrónicas contratadas por la Universidad, En recursos electrónicos gratuitos, p.e. PubMed.

Page 23: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

BUN! (cont.)

Desde una base de datos,

elegimos el artículo

y pinchamos en el icono

de BUN!

Page 24: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

BUN! (cont.)

Exportar nos permite obtener la cita eligiendo el estilo de cita:

Correo electrónico nos permite recibir la referencia en diferentes formatos

Page 25: Tutoriales

Herramientas: RefWorks

RefWorks es un gestor bibliográfico que permite crear bases de datos personales. Entre sus funciones está la de emplear las referencias y darles un formato bibliográfico adecuado.

UAM Biblioteca y Archivo

Page 26: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

RefWorks (cont.)

En el menú horizontal “Herramientas > Visualizar formatos bibliográficos”

Page 27: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

RefWorks (cont.)

La pantalla de resultados se

presenta con un desplegable donde se puede elegir el

formato bibliográfico

deseado.

Page 28: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Más información (2)

Cómo elaborar un trabajo científico > Cómo citar / Biblioteca Complutense

http://www.ucm.es/BUCM/prog/galeriacat.php?id=3212&idp=21087&accion=n&u=3213&p=3207&t=6&v=5&j=1&r=alfin

Style guides and resources / IFLAhttp://www.ifla.org/I/training/citation/citing.htm

Page 29: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Cursos de formación

En los cursos de formación que se imparten en las bibliotecas

recibirá más ayuda para el uso de los recursos.

Page 30: Tutoriales

UAM Biblioteca y Archivo

Biblioteca y Archivo de la UAM

[email protected]

Música: Yachar. Siempre tu. Bajo licencia Creative Commons

Síguenos en

Page 31: Tutoriales

Ven

Llenos de futuroLlenos de futurohttp://biblioteca.uam.es