Tutoriales Autocad a Excel

10
Después de darle muchas vueltas logre importar los valores que tenía en una planilla de Excel a Autocad sin tener que andar haciendo cosas raras ni tediosas. En primer lugar hay que fijarse que los números decimales en el excel aparezcan con punto y no con coma (tiene que aparecer 0.5 y no 0,5). Esto se debe a que se pueden ingresar coordenadas en la línea de comandos poniendo x,y y si usamos la coma decimal los puntos van a aparecer en cualquier lado. Para cambiar de punto a coma o vice versa hay que ir a Panel de control> configuración regional y de idioma y poner formato ingles EEUU. Después en la tabla de excel con los valores a graficar (en mi caso columnas E y F) crear una nueva columna (en mi caso G). En la columna G se pone =CONCATENAR(E2,",",F2) y se copia a todas las otras celdas. En esta columna va a quedar la coordenada para ingresar en Acad. Una vez copiados los valores, vamos a autocad y ponemos la opción de ingresar muchos puntos. En la linea de comando ponemos Ctrl+V y... listo!!! aparecen todos los puntos. Si se quiere también se puede poner linea en vez de puntos y ya quedan todos los puntos unidos. Espero que les sea útil!! Otro2 Como importar puntos de Excel a AutoCAD NOVIEMBRE, 2007 Contenido de este artículo: Artículos relacionados: Supongamos que tenemos una lista de puntos capturados con GPS, o coordenadas UTM que están en Excel y queremos dibujarlos en AutoCAD. En el caso de usuarios de Microstation, ya lo expliqué anteriormente en este post , importando de un archivo .cvs, agregando algunos puntos más para hacerlo más interesante. Para exportar del dwg a excel ver este post . 1. Preparar el formato de coordenadas En el caso de AutoCAD, aunque lo más práctico es hacerlo con las viejitas versiones de Softdesk8, o CivilCAD veamos un método perverso de como hacerlo sin recurrir a un lisp ni otras aplicaciones. Estas son las coordenadas que tienes en Excel, pues el objetivo es pasarlos en elformato que la línea de comandos de autoCAD los acepta, que sería: coordenada x, coma, coordenada y como por ejemplo 431512,1597077 Bueno, para hacer esto, hacemos en excel lo siguiente, en la columna siguiente escribimos la fórmula =CONCATENAR(A2,”,”,B2) Lo que estamos haciendo es copiando la celda A2, luego una coma, luego la celda B2. Hacemos enter y copiamos la fórmula hacia abajo. En caso que tengamos una coordenada en z, igual, después de B2 haríamos otra coma y escribiríamos C2. 2. Copiar las coordenadas Esta es la forma como nos ha quedado.

Transcript of Tutoriales Autocad a Excel

Page 1: Tutoriales Autocad a Excel

Después de darle muchas vueltas logre importar los valores que tenía en una planilla de Excel a Autocad sin tener que andar haciendo cosas raras ni tediosas. 

En primer lugar hay que fijarse que los números decimales en el excel aparezcan con punto y no con coma (tiene que aparecer 0.5 y no 0,5). Esto se debe a que se pueden ingresar coordenadas en la línea de comandos poniendo x,y y si usamos la coma decimal los puntos van a aparecer en cualquier lado. Para cambiar de punto a coma o vice versa hay que ir a Panel de control> configuración regional y de idioma y poner formato ingles EEUU.

Después en la tabla de excel con los valores a graficar (en mi caso columnas E y F) crear una nueva columna (en mi caso G). En la columna G se pone =CONCATENAR(E2,",",F2) y se copia a todas las otras celdas. En esta columna va a quedar la coordenada para ingresar en Acad. Una vez copiados los valores, vamos a autocad y ponemos la opción de ingresar muchos puntos. En la linea de comando ponemos Ctrl+V y... listo!!! aparecen todos los puntos. Si se quiere también se puede poner linea en vez de puntos y ya quedan todos los puntos unidos. 

Espero que les sea útil!!

Otro2

Como importar puntos de Excel a AutoCADNOVIEMBRE, 2007Contenido de este artículo:

Artículos relacionados:

Supongamos que tenemos una lista de puntos capturados con GPS, o coordenadas UTM que están en Excel y queremos dibujarlos en AutoCAD.

En el caso de usuarios de Microstation, ya lo expliqué anteriormente en este post, importando de un archivo .cvs, agregando algunos puntos más

para hacerlo más interesante.

Para exportar del dwg a excel ver este post.

1. Preparar el   formato   de coordenadas

En el caso de AutoCAD, aunque lo más práctico es hacerlo con las viejitas versiones de Softdesk8, o CivilCAD veamos un método perverso de

como hacerlo sin recurrir a un lisp ni otras aplicaciones.

Estas son las coordenadas que tienes en Excel, pues el objetivo es pasarlos en elformato  que la línea de comandos de autoCAD los acepta, que

sería:

coordenada x, coma, coordenada y

como por ejemplo 431512,1597077Bueno, para hacer esto, hacemos en excel lo siguiente, en la columna siguiente escribimos la fórmula

=CONCATENAR(A2,”,”,B2)Lo que estamos haciendo es copiando la celda A2, luego una coma, luego la celda B2.  Hacemos enter y copiamos la fórmula hacia abajo.  En

caso que tengamos una coordenada en z, igual, después de B2 haríamos otra coma y escribiríamos C2.

2. Copiar las coordenadas

Esta es la forma como nos ha quedado.

Page 2: Tutoriales Autocad a Excel

Selecciona todas las celdas de la columna C, luego cópia al portapapeles (Ctrl + C)

3. Dibujar los puntos en   AutoCAD

Ahora en AutoCAD escribimos el comando Point, (Draw/point/multiple point)

Ahora pegas lo que tienes en el portapapeles (Ctrl + V) en la línea de comando

Y listo, allí están tus puntos

Page 3: Tutoriales Autocad a Excel

En caso que no veas muy bien los puntos, cámbiales el formato (Format/point style)Qué… te sabes otra forma de hacerlo?

Para dibujar la poligonal, solo hay que usar el comoando pline en lugar del comando point, y se va a dibujar.

Actualización..

Gracias a la información de jordi, hay una macro para hacerlo de forma práctica… leelo en los comentarios de este post.

Artículos relacionados:

Como crear cuadrantes para mapas catastrales

World Wind, el Google Earth de la NASA

Las placas tectónicas en Google Earth

Curso de AutoCAD para usuarios de Microstation

Autocad a excel

Page 4: Tutoriales Autocad a Excel

Exportar coordenadas de CAD a txtNOVIEMBRE, 2007Contenido de este artículo:

Artículos relacionados: Asumamos que deseamos exportar puntos de formato CAD, a una lista separada por comas como para cargar a una estación total y hacer un replanteo en sitio.  Anteriormente habíamos visto como importarlos desde excel o txt con AutoCAD y con Microstation, ahora veamos como exportarlos.Hay diferentes formas de hacerlo, tal como contar las vacas, puedes contar las patas y dividirlas entre cuatro o puedes contar las vacas nada más.  Veamos algunas formas:

1. Haciéndolo con Microstation (dgn a txt)En el ejemplo, tengo una parcela que tiene cinco vértices, y necesito exportar las coordenadas a un archivo txt.

Para esto, he puesto los puntos en un grosor que sean visibles.  Recordemos que los grosores de linea en Microstation son dinámicos, de modo que se notan de inmediato.

Primer paso: Activar la herramienta de exportación de coordenadas (si no está activa),  para esto seleccionamos

Page 5: Tutoriales Autocad a Excel

toolstool boxesactivamos el último comando (xyz)luego cerramos el panel y debería haberse activado de esta forma

Segundo paso: Seleccionar los puntos que queremos exportar, luego seleccionamos el comando “export coordinates”, que es la flecha hacia arriba y llenamos las condiciones:-Destino del archivo-Nombre del archivo-Orden de las coordenadas-Unidades primarias-Decimales-Separador-Vista

Page 6: Tutoriales Autocad a Excel

-Prefijo/sufijo-Número inicialEl panel te permite elegir las opciones, si solo los dibujos seleccionados (single), los dibujos dentro de un cerco (fence) o todos el archivo (all)

El resultado final es un archivo .txt que puedes abrir desde excel.En mi caso le he asignado número, marcando el checkbox que está a la derechaEn caso que el archivo ya exista se despliega una ventana que pregunta si quieres reemplazar o agregar (add or append).

Para identificar cuales son los puntos, microstation te dibuja números en cada punto, con el color, tipo de línea y tamaño de texto que tengas activo.

2. Haciéndolo con AutoCADAntes de conocer CivilCAD (Softdesk) usábamos una aplicación DOS que está por allí todavía llamada dxf2csv.  Puedes probarla si te gusta torturarte con la nostalgia,   también hay algunas aplicaciones “no gratis“, y estoy seguro que debe existir alguna gratis pero en este caso veremos como se hace con Softdesk8, es similar en CivilCAD.Para que los puntos se hagan visibles, les he cambiado el formato con format/format point/ point style.  Para que para que el grosor de las líneas sea visible hay que activar “Lts”, usando un valor menor de 1 hasta que veamos la diferencia.

Page 7: Tutoriales Autocad a Excel

Primer paso: Abrir un proyecto o crear uno nuevoAECSoftdesk programs (guardar archivo primera vez)Create projectAsignarle nombre al proyecto, luego okElegimos el número en que empieza la numeraciónLueto ok, luego okelegimos “cogo”, luego okSegundo paso: Ingresar los puntos a las base de datos: para esto, hay diferentes formas, en este caso lo haremos de forma automática: Points / set points / automatic, luego seleccionamos cada línea del polígono.La señal que fueron ingresados es hacer points / set points / list avaible points.  Debería mostrar +6, lo que significa que ya hay 5 puntos ingresados a la base de datos.Tercer paso: Exportar los puntos.Para exportar los puntos hacemos:-points / import-export points / export points to file-Seleccionamos el formato de exportación, en este caso PNE (point, northing, easting)-Elegimos la carpeta destino del archivo y escribimos el nombre-En la barra de comando elegimos las opciones de exportación (por selección, por rango… en este caso

Page 8: Tutoriales Autocad a Excel

usamos todos, all)-Listo, se ha ido el archivo, en este caso separado por expacios pero igual se puede abrir con excel

En caso que los puntos se escriban en tamaños demasiado grandes, hay que cambiar las unidades métricas pues por default vienen las inglesa (AEC/setup drawing/unit angles/elegir métric)

En esta ocasión los puntos no tenían elevación, ese tema lo veremos en otro post, cuando hablemos de curvas de nivel.Toleren mi insistencia, alguien conoce una macro para atocad que sea más simple y gratuita?Alguien lo hace de otra forma?

Artículos relacionados:

Como aprender Microstation (y enseñar) de forma fácil

Ingresar datos con rumbos y distancias en Microstation

El botón derecho del ratón

Un buen curso de AutoCAD 2013 gratis

2

Tagged with 

dgn← Previous Next →

18 thoughts on “Exportar coordenadas de CAD a txt”« Anterior 1 2

1. g!

mayo, 2012 a las

Page 9: Tutoriales Autocad a Excel

Para eso, requieres CivilCAD o bien Civil3D. Ambos son módulos especializados que trabajan sobre AutoCAD.

AutoCAD por sí solo no te permite hacer eso.

2. Gustavo Maquilón

mayo, 2012 a las

disculpa por mi iniciación, necesito saber como hago para pasar y/o dibujar cortes o sección en autocad directamente con lectura de altura y

distancias ( ancho de vías) cada 20 mt. longitudinales y a la vez me vaya calculando el volumen de los rellenos y excavaciones directamente en

autocad

3. cyc

febrero, 2012 a las

bueno este post esta excelente hay muchas herramientas de apoyo para simplificar los trabajos y también seria bueno apoyarse de civilcad que

es muy practico de usar, pero lo importante es conocer el origen de cada concepto

4. g!

agosto, 2010 a las

Intenta con esta otra aplicación

también existe XYZ-DXF   que es de lo mejor

5. francisco javier alanoca

marzo, 2010 a las

buenos pasos sigan enseñandonos

6. g!

noviembre, 2008 a las

Hola kovos, en este post   explicamos como hacerlo con Softdesk8. Te comento que no podemos mediante este blog recomendar formas de

adquirir software pirateado, en este post mencioné que Vuze   funciona para eso, pero es a tu riesgo.

7. kovos

noviembre, 2008 a las

como dibujo las curvas de nivel en Aautocad? como me descargo el softdesk8?

Page 10: Tutoriales Autocad a Excel

8. g!

abril, 2008 a las

Hola Jorge Luis,

Primero, en la estación total, exporta los puntos a formato .txt, de preferencia en orden: coordenada x, coordenada y, elevación, descripción.

luego los abres con Excel, eligiendo el archivo de tipo .txt

eliges la opción delimitado por comas, para que puedas separar las columnas

al tenerlos en excel te recomiendo que uses esta herramienta, que exporta de excel a dxf