Twido Con Hmi Tanque

download Twido Con Hmi Tanque

of 9

Transcript of Twido Con Hmi Tanque

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    1/9

    CONTROL DEL NIVEL DE AGUA EN UN TANQUE

    Un deposito abastecera de agua a una localidad. Para que los usuarios tengan

    una presion constante en sus grifos, el deposito debera tener siempre unaaltura de agua determinada, en este caso 20m. Tres bombas trasvasaran

    agua desde distintos pozos al deposito principal para que este tenga siempre la

    altura deseada de 20m. Un detector controlara la altura del agua del deposito.

    Cuando el detector (d1 perciba que el agua !a ba"ado de nivel, la bomba

    numero 1 (b1, (que coge agua del pozo, se pondra en marc!a # comenzara a

    llenar el deposito # parara un minuto despues de que !a#a llegado el nivel de

    agua al detector.

    $i la bomba 1 (b1, esta activada mas de % minutos, se activara la bombanumero 2 (b2, (que coge agua del pozo 2, # cuando el nivel llegue a los 20m,

    (el detector de desactiva, la bomba numero 1 parara # la numero 2 continuara

    un minuto mas. $i la bomba numero 2 funciona mas de % minutos, (indica que

    la 1 la lleva 10 minutos, se activara la bomba numero & (b&, (que coge agua

    del pozo &, # cuando llegue al nivel de 20m (el detector se desactiva, la

    bomba 1 # la 2 pararan # la & continuara un minuto m's.

    $i cuaquiera de los tres pozos quedara sin agua, su respectiva bomba no

    funcionara, # se activara una lampara intermitente por cada pozo que se !a#a

    quedado sin caudal (e1 para el pozo 1, (e2, # (e& del pozo &.

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    2/9

    LADDER TWIDO

    Q: $alidas ()ombas

    I:*ntradas ($ensores

    %MW2: +uardas registros ($alidas

    %MW!": #: *ntrada virtual que puede ser escrita # le-da ()it desde la !mi, con la

    que controlamos el encendido # apagado del sistema.

    #:$ensor (indica el nivel del tanque/01(vacio,/00(lleno.

    #!: $ensor (indica el nivel del pozo 1 /11(lleno,/10(vacio.

    #2: $ensor (indica el nivel del pozo 2

    #$: $ensor (indica el nivel del pozo &

    TM: Tiempo que dura en apagarse la bomba 1 sin que se encienda ninguna otra

    bomba (/01 tanque este lleno

    TM!: Tiempo que dura en encender la bomba 2 # traba"a en union con la bomba1

    (/01 tanque esta por deba"o del nivel deseado

    TM2: Tiempo que dura en apagarse la bomba 2 sin que se encienda la bomba &

    (/01 tanque este lleno

    TM$: Tiempo que dura en encender la bomba & # traba"a en union de las otras dos

    bombas (/01 tanque esta por deba"o del nivel deseado

    TM: Tiempo que dura en apagarse la bomba & (/00 tanque este lleno

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    3/9

    U 0 +uarda los registros de la salida para ser leidos por la pantalla 345,el

    bloque $36T sale por defecto el cual indica que se estan guarandon los

    registros constantemente.

    U1 7a bomba 1 empieza a funcionar debido a una se8al enviada por el

    sensor /01, se le agrego el temporizador de 1min el cual apagara la bomba

    si el tanque esta lleno # si no se !an encendido las otras bombas.

    9demas se le agrego la entrada virtual para que la pantalla me pueda leer #

    mandar una se8al de encendido # apagado del sistema (%MW!": #&'

    U 2 7a bomba 1 se apagara siempre # iluminara el pozo 1, cuando en /10

    lo que estara indicando que el pozo esta vacio.

    U & 5nicia la bomba 2 cuando el sensor /01, # lleva % minutos marcando

    que el tanque aun no esta lleno.

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    4/9

    U : $e mantiene encendida la bomba 2 por 1min claro esta que la bomba

    & no se !alla activado.

    U % *l sensor /2 le dara la se8al de que el pozo esta vacio, por lo tanto

    apagara esta bomba 2 # iluminara el pozo 2.

    U ; 5nicia la bomba & cuando el sensor /01, # lleva 10 minutos marcando

    que el tanque aun no esta lleno.

    U

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    5/9

    Primeramente seleccionamos el t>ido con el cual se va a traba"ar, este

    lo podemos encontrar en base? compacto? T@A7C9*:0AB.

    os dirigimos a catalogo? desplegamos elementos de redes elementos

    modbus seleccionamos elementos genDricos modbus.

    Aamos doble clic # le agregamos la opcion maestro # un nombre en

    nuestro caso se llamara 345.

    Posteriormente oprimimos doble clic a el t>ido configuramos la direccion

    modbus (Aireccion 1?protocolo modbus.

    Unimos el elemento modbus # el t>ido, luego configuramos la red de la

    siguiente manera como muestra las siguientes figuras.

    CON(IGURACION DE LA *ANTALLA )MI

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    6/9

    $eleccionamos la pantalla la cual vamos a traba"as que en este caso es la

    %0%;? posteriormente nos aparece la siguiente imagen # seleccionamos ne>

    *n esta opcion lo que queremos es que aparezca una nueva pantalla para

    poder traba"ar en ella.

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    7/9

    Cambiamos las propiedades como se muestra es la imagen anterior # luego

    seleccionamos setting la cual nos dara la opcion de cambiar los parametros del

    puerto # la velocidad de envio de informacion entre el t>ido # la pantalla.

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    8/9

  • 7/25/2019 Twido Con Hmi Tanque

    9/9

    Famos a librar# tag ? ne>? agregamos un nombre? seleccionamos en

    P7C name modbus TU master? address t#pe registramos bit? device

    t#peG:HI)5TG?address colocamos la direcciEn dependiendo a el registro

    en t>ido e"emplo bomba 1 que ser' la salida 0.0 del t>ido # esta

    guardada en el registro J4@200 sera 1K20100 el numero 1 indica que

    esta le#endo un bit # el 201 es el registro 00 es la salida del t>ido que

    esta le#endo