u1 2do Grado Mate s12

download u1 2do Grado Mate s12

of 7

Transcript of u1 2do Grado Mate s12

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    1/7

    178

    SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12

    Averiguamos cuántohemos aprendido

    El propósito de estasesión es evaluar el

    aprendizaje de los niños y

    las niñas en la Unidad 1.

      En un papelote, dibuja un estante dividido en

    cuatro partes.  Revisa la hoja de aplicación y fotocópiala paratodos los estudiantes.

     A n t e s  de la  se sión

      Papelote con el dibujo de un estante dividido en cuatro partes.Productos de La tiendita (grandes, pequeños, líquidos y sólidos).Cartulinas pequeñas (de acuerdo al número de productos).

     Cinta adhesiva.  Sobres con billetes y monedas.  Lápiz, borrador y plumones.  Hojas de aplicación (Anexo 1).

    Materiales o recursos a utilizar

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    2/7

    179

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

    10minutos

    INICIO

    Momentos de la sesión

    1.

    Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)a trabajar en la sesión

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

      Actúa y piensamatemáticamente en

    situaciones de forma,

    movimiento y localización.

     Comunica yrepresenta ideas

    matemáticas.

      Describe la ubicación de objetos ypersonas con relación a sí mismo, usando

    las expresiones “encima de”, “debajo de”,

    “arriba”, “abajo”, “derecha” e “izquierda”.

      Actúa y piensa

    matemáticamente en

    situaciones de cantidad.

     Comunica y

    representa ideas

    matemáticas.

      Representa la agrupación de objetos con

    dibujos, íconos y gráficos.

      Elabora representaciones de números

    de hasta dos cifras, de forma concreta

    (monedas y billetes), pictórica y simbólica

    (números, palabras).

      Elabora representaciones de númerosde hasta dos cifras, de forma simbólica

    (composición y descomposición aditiva,

    valor posicional en decenas y unidades).

      Recuerda con los estudiantes  las acvidades realizadas durante

    la unidad. Pregúntales: ¿qué hemos trabajado en esta unidad?,

    ¿qué materiales ulizaron?, ¿qué implementamos en el sector de

    Matemáca?, ¿cuántas veces han jugado en La endita?, etc.

      Comunica el propósito de la sesión: “Hoy tendrán la oportunidad de

    demostrar todo lo que han aprendido en la Unidad 1 reorganizando

    La endita; luego, resolverán de forma individual una hoja de

    aplicación”.

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    3/7

    180

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

    “Reorganizamos La tiendita”

    ¿Qué necesitamos?

    Cajas con productos de La tiendita.

      Cartulinas pequeñas para escribir los precios.

      Papelote con el dibujo de un estante dividido en 4 partes.

      Sobres con billetes y monedas.

      Plumones y cinta adhesiva.

    ¿Cómo nos organizaremos? Formaremos cuatro grupos.

      Cada grupo recibirá una caja con diferentes productos de La

    tiendita, cartulinas, cinta adhesiva, plumones y sobres con billetes

     y monedas.

    ¿Cómo jugaremos?

    Los grupos realizarán lo siguiente:

    1.  Asignarán precios a los productos, los escribirán en las cartulinas

     y las pegarán en ellos.

    2.  Clasificarán los productos en su mesa de trabajo teniendo

    en cuenta dos criterios: tamaño (grande y pequeño) y estado

    (líquido y sólido).

    3.  Llevarán los productos hacia el papelote con el estante y los

    pegarán de acuerdo a estas indicaciones:

    a. Los productos líquidos pequeños en la parte de arriba e

    izquierda del estante.

    b.  Los productos sólidos pequeños en la parte de abajo e

    izquierda del estante.

    c. Los productos líquidos grandes en la parte de abajo y derecha

    del estante.

    d. Los productos sólidos grandes en la parte de arriba y derecha

    del estante.

    4. Elegirán un producto y cada integrante representará el precio

    con monedas o con billetes.

      Invita a los niños y a las niñas a jugar en La endita y plantea el

    siguiente problema:

    70minutos

    DESARROLLO2.

    Productos pequeños Productos grandes

    Productos líquidos Productos sólidos

    Productos sólidos Productos líquidos

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    4/7

    181

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

      Plantea preguntas para asegurar la comprensión del juego, por

    ejemplo: ¿qué materiales necesitan?, ¿qué criterios tendrán en

    cuenta para clasificar los productos?, etc.

      Propicia situaciones a fin de que elaboren sus propias estrategias.

    Pregúntales: ¿cómo desarrollarán la acvidad?, ¿qué materiales

    del aula van a ulizar?, ¿de qué maneras pueden representar el

    precio del producto que elijan?, ¿representarán con billetes o con

    monedas?, ¿por qué?

      Invita a los estudiantes a realizar la acvidad. Proporciónales los

    materiales necesarios para que usen diversas estrategias en la

    resolución.

      Una vez concluida la reorganización de La endita, para ello pide

    que expliquen cómo lo hicieron. Permite que se evalúen entre ellos

    para saber si resolvieron conforme a las indicaciones. Luego, entregala hoja de aplicación a cada niño o niña y solicita que observen

    libremente, durante unos minutos, las acvidades propuestas.

      Lee en voz alta cada acvidad y, posteriormente, permite que las

    resuelvan.

      Pregunta a los estudiantes: ¿qué aprendieron en esta unidad?, ¿qué

    acvidades realizaron?, ¿qué fue fácil aprender?, ¿qué fue dicil?,

    ¿nuestro ambiente de trabajo ha mejorado?, ¿cómo se encuentra

    nuestro sector de Matemáca?, ¿construir La endita los ayudó a

    aprender?, ¿qué aprendieron con La endita? ¿se organizaron sin

    inconvenientes en los equipos de trabajo?, etc.

      Felicítalos por sus logros y conversa con ellos sobre lo desarrollado

    en la presente sesión.

    10minutos

    CIERRE3.

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    5/7

    182

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Anexo 1Segundo grado

    Hoja de aplicación - Unidad 1

    Nombres y apellidos:

    2.o grado “ ”

    Indicaciones:

    Lee atentamente cada acvidad y resuelve.

    De ser necesario, uliza los materiales concretos del sector de Matemáca.

    Actvidad 1

    Lee y dibuja en el estante según las siguientes indicaciones:

      Un producto pequeño que sea líquido en la parte de arriba e izquierda del

    estante.

      Un producto grande que sea líquido en la parte de abajo y derecha del estante.

    Un producto pequeño que sea sólido en la parte de abajo e izquierda del estante.

    Un producto grande que sea sólido en la parte de arriba y derecha del estante.

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    6/7

    183

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Actvidad 2

    Observa el cuadro y complétalo de acuerdo al producto que tu grupo eligió.

    Producto

    Precio

    Representación...   D U

    Con material Base Diez

    Con regletas de colores

    En el ábaco

    Con monedas y billetes

    En sumandos

    En cifras

    En palabras

  • 8/17/2019 u1 2do Grado Mate s12

    7/7

    184

    Segundo grado - Unidad 1 - Sesión 12

    Anexo 2Segundo grado

    para evaluar los aprendizajes esperados en la Unidad 1.

    Lista de cotejo

    N.o Nombres y apellidos de los estudiantes

    INDICADORES

       D   e   s   c   r   i    b   e    l   a   u    b   i   c   a

       c   i    ó   n    d   e   o    b   j   e   t   o   s   y   p   e   r   s   o   n   a   s   c   o   n   r

       e    l   a   c   i    ó   n   a

       s    í   m   i   s   m   o ,

       u   s   a   n    d   o    l   a   s   e   x   p   r   e   s   i   o   n   e   s    “   e   n   c   i   m   a    d   e    ” ,    “    d

       e    b   a   j   o    d   e    ” ,

        “   a   r   r   i    b   a    ” ,    “   a    b   a   j   o    ” ,

        “    d   e   r   e   c    h   a    ”   e    “   i   z   q   u   i   e   r    d   a    ” .

       D   e   s   c   r   i    b   e    l   a   u    b   i   c   a

       c   i    ó   n    d   e   o    b   j   e   t   o   s   y   p   e   r   s   o   n   a   s   c   o   n   r

       e    l   a   c   i    ó   n   a

       s    í   m   i   s   m   o ,

       u   s   a   n    d   o    l   a   s   e   x   p   r   e   s   i   o   n   e   s    “   e   n   c   i   m   a    d   e    ” ,    “    d

       e    b   a   j   o    d   e    ” ,

        “   a   r   r   i    b   a    ” ,    “   a    b   a   j   o    ” ,

        “    d   e   r   e   c    h   a    ”   e    “   i   z   q   u   i   e   r    d   a    ” .

       E    l   a    b   o   r   a   r   e   p   r   e   s   e   n

       t   a   c   i   o   n   e   s    d   e   n    ú   m   e   r   o   s    d   e    h   a   s   t   a    d   o   s   c   i    f   r   a   s ,

        d   e    f   o   r   m   a   c   o   n   c   r   e

       t   a    (   m   o   n   e    d   a   s   y    b   i    l    l   e   t   e   s    ) ,   p   i   c   t    ó   r   i   c   a

       y   s   i   m    b    ó    l   i   c   a

        (   n    ú   m   e   r   o   s ,

       p   a    l   a    b   r   a   s    ) .

       E    l   a    b   o   r   a   r   e   p   r   e   s   e   n

       t   a   c   i   o   n   e   s    d   e   n    ú   m   e   r   o   s    d   e    h   a   s   t   a    d   o   s   c   i    f   r   a   s ,

        d   e    f   o   r   m   a   s   i   m    b    ó    l   i   c   a    (   c   o   m   p   o   s   i   c   i    ó   n   y    d   e   s   c   o   m   p   o   s   i   c   i    ó   n   a    d   i      v   a ,

       v   a    l   o   r   p   o   s   i   c   i   o   n   a    l   e   n    d   e   c   e   n   a   s   y   u   n   i    d   a    d   e   s    ) .

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    ...

      Logrado.  No logrado.