U1-Materia-C.pdf

4
Cuestionario Materia y estructura atómica

Transcript of U1-Materia-C.pdf

Page 1: U1-Materia-C.pdf

Cuestionario Materia y estructura atómica

Page 2: U1-Materia-C.pdf

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO EDUCACIÓN A DISTANCIA

Guía Didáctica de Química Unidad I Cuestionario I 2

Cuestionario “Materia y estructura atómica”

1. Cita cuatro sustancias distintas que existan en cada uno de los estados de la materia.

2. Explica en términos de las propiedades de las partículas elementales de una sustancia:

a. Porque un sólido tiene forma definida y un líquido no b. Por que un líquido tiene volumen definido, pero un gas no c. Por que un gas se puede comprimir con facilidad, pero un sólido no puede

comprimir con facilidad en forma apreciable.

3. Describe la diferencia entre elemento y compuesto

4. ¿Cómo se llama al cambio de fase de sólido a gas?

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? Redacta la respuesta de las incorrectas:

a. Los líquidos tienen un volumen y una forma definidos b. La madera es homogénea c. Los constituyentes básicos de todas las sustancias que no se pueden

descomponer en sustancias más simples mediante los cambios químicos ordinarios se llaman compuestos.

d. Una propiedad general de los no metales es que son buenos conductores del calor y la electricidad.

e. Los cambios químicos pueden producir energía eléctrica.

6. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un cambio químico y un cambio físico?

7. Clasifica cada uno de los fenómenos siguientes como principalmente físico o como principalmente químico.

a. La ignición de una bujía b. Batir la masa de un pastel c. Disolver azúcar en agua. d. Una hoja tornándose amarilla e. Combustión de la gasolina

8. Marca con un signo (+) los procesos que requieren energía y con un signo (-), los que desprendan energía.

a. Ebullición del agua b. Un automóvil de carreras que choca contra un muro.

Page 3: U1-Materia-C.pdf

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO EDUCACIÓN A DISTANCIA

Guía Didáctica de Química Unidad I Cuestionario I 3

c. Cocinar un pollo en un horno de microondas

9. Describe la diferencia entre calor y temperatura

10. Explique los siguientes términos relacionados con las ondas; longitud de onda. Frecuencia y amplitud.

11. ¿Qué son los espectros de emisión?

12. Describa brevemente la teoría de Bohr.

13. Explique porque los astrónomos pueden saber qué elementos se encuentran en

las estrellas lejanas analizando la radiación electromagnética que emiten las estrellas.

14. ¿Cuál es el principio de incertidumbre de Heisenberg?

15. Describa los cuatro números cuánticos que definen a un electrón en un átomo.

PROBLEMAS

1. a) ¿Cuál es la longitud de onda, en nm , de una radiación que tiene una frecuencia de 8.11 X 10 4 1/s. b) Cuál es la Energía.

2. ¿Cuál es la frecuencia de la luz que tiene una longitud de onda de 446 nm.?

3. Calcule la longitud de onda de un fotón emitido por un átomo de hidrógeno, cuando el electrón cae del n=5 al n= 3.

4. Dibuje los diagramas de orbital de los átomos que tienen las siguientes

configuraciones electrónicas

a. 1s2 2s2 , 2p5

b. 1s2 2s2 , 2p6 3s2, 3p5

c. 1s2 2s2 , 2p6 3s2, 3p6 4s2,3d7

5. Determine el número atómico Z del elemento de los siguientes números cuánticos:

a. n = 4 , l = 1, m = –1 y s = -1/2 b. n 3 , l = 1, m = 0 y s = +1/2 c. n = 6 , l = 3, m = +1 y s = -1/2 d. Dibuja una tabla periódica y ubica los elementos del problema 5. (a, b, y

c), ayudado por sus números cuánticos.

Page 4: U1-Materia-C.pdf

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO EDUCACIÓN A DISTANCIA

Guía Didáctica de Química Unidad I Cuestionario I 4