U1 tema 2 contexto histórico

6
Tema 2 – Contexto Histórico Periodo de formación (Desde el siglo VI al siglo XII) Recopilación de los textos Antiguos Renacimiento Carolingio (Siglo VIII) Periodo de formación de las primeras escuelas y universidades. Representantes: Boecio (siglo VI), Escoto Eriúgena ( 810 – 877), San Anselmo (1033 -1109) y Pedro Abelardo (1079- 1142). Alta escolástica o periodo de apogeo (Siglo XIII) Se descubren los libros de Aristóteles Diferentes formas de adoptar a Aristóteles: Aristotelismo heterodoxo y ortodoxo. Culmina con la síntesis entre fe y razón que realiza Santo Tomás Representantes: Santo Tomás, Duns Escoto, San Buenaventura. Baja escolástica o periodo de crisis (Siglo XIV): Fin del proyecto de unir fe y razón. Separación entre los objetivos de la ciencia y la filosofía, y los de la teología. La filosofía comienza su autonomía. Representantes: Ockham.

description

 

Transcript of U1 tema 2 contexto histórico

  • 1. Tema 2 Contexto Histrico
    Periodo de formacin
    (Desdeel siglo VI al siglo
    XII)
    Recopilacin de los textos
    Antiguos
    Renacimiento Carolingio
    (SigloVIII)
    Periodo de formacin de
    las primeras escuelas y
    universidades.
    Representantes:
    Boecio (siglo VI),
    Escoto Erigena ( 810 877),
    San Anselmo (1033 -1109)
    y Pedro Abelardo (1079-1142).
    Alta escolstica o
    periodo de apogeo
    (SigloXIII)
    Se descubren los libros de
    Aristteles
    Diferentes formas de
    adoptar a Aristteles:
    Aristotelismo heterodoxo y
    ortodoxo.
    Culmina con la sntesis entre
    fe y razn que realiza Santo
    Toms
    Representantes:
    Santo Toms, Duns Escoto,
    San Buenaventura.
    Baja escolstica o periodo de crisis
    (Siglo XIV):
    Fin del proyecto de unir fe y razn.
    Separacin entre los objetivos de la ciencia y la filosofa, y los de la teologa.
    La filosofa comienza su autonoma.
    Representantes: Ockham.

2. Edad Media
500
600
700
800
900
1000
1100
1200
1300
1400
1500
400
1453
Caida de
Constantinopla
476
Caida de
Roma
Poltica:
Intento por reconstruir unidad poltica.
Tensin entre Iglesia y Reyes.
CRUZADAS
Invasiones
PESTE
Poder del Papado
Carlomagno
Reinos CiudadesBurgos
Social
Orden Feudal entra en conflicto con orden social burgues
FEUDALISMO
CleroNobleza-Campesinos
Burguesa Artesanos - Gremios
CRISTIANISMO
Traduccin Aristoteles
Cultural
Reaparicin de Fuentes Clsicas (Aristteles)genera tensiones entre Razn y Fe
Nuevos centros generadores de conocimiento compiten con la Iglesia en su rol conservador del conocimiento
Escolastica
Tomismo
Nominalismo
Monasterios
Escuelas
Universidades
3. Temas de Filosofa Escolstica
Metafsica
Fundamento de la Realidad
Conocimiento
Cmo conocemos? Qu es la Verdad?
tica
Qu es la Virtud?Qu es el Bien?Como es la Humanidad?
Poltica
Cmo debe ser el Gobierno? Qu es lo Pblico?Qu es el Poder?
4. METAFSICA
DIOS
Como podemos probar la existencia de Dios?
Se puede conocer SU voluntad?
Cual es la Naturaleza de Dios y de su creacin?
5. CONOCIMIENTO
TEOLOGA
FILOSOFA
GRIEGA
(Aristteles)
Podemos conocer la voluntad de Dios?
Slo existe la Verdad de la Biblia?
El conocimiento es valioso o va en contra de la Fe?
Como conciliar lo que ensean las escrituras con la Filosofa Griega (Aristteles)?
Conocemos las Ideas perfectas de la realidad o solo nombres de estas?
6. POLTICA y TICA
El Orden (Feudal) es Legitimo?
La Iglesia debera guiar el orden social?
Debera tener poder terrenal o ser pobre?
El Rey puede tomar la vida de sus sbditos?
Acaso Dios lo permite? Acaso el Rey es Dios?
Conocemos el Bien? Est en las acciones del Hombre o en la Voluntad de su alma?
Existe una Moral dada por Dios? O esta es creada por los hombres ?
Quien puede juzgarnos? Dios? La Iglesia? El Rey?
El hombre es Bueno o esta condenado?