Un Acercamiento a La Edad Media (instituciones, cultura y sociedad)

download Un Acercamiento a La Edad Media (instituciones, cultura y sociedad)

of 86

description

De la Torre Veloz, Virginia EstherGómez Voguel, LourdesM. Helguera MargaritaColección Libros de Texto y Manuales de PrácticaPublicado por Universidad Autónoma Metropoliatana (UAM) / Unidad AzcapotzalcoPrimera Edición 1999México, D.F

Transcript of Un Acercamiento a La Edad Media (instituciones, cultura y sociedad)

  • .., ..

    , . : ... .

    ., .:f.

    : .

    . .. ..

    '.

    1 , 1

    Coleccin: 11.

    L1brvs de Fato y tvaa_:mles de Prctica

    1 '

    . ; IJ ... .

    1 .

    '! 1

    . !

    : 1 :'\1

    ,

    .

    11

    ' . I

    ; 1.

    ..

    i: l

    :

    . !' . . ... ;,i ,1

    _:::, .. .. . ';. t l

    ,1 . ..

    . . .. .

    . . . . . ; ...

    . \

    .. -..

    . ..

    .!

    ... 1 1 1 1 1

    . ...)

    11 ,

    l

    ,' '

    . . '

    ...

    :

    ...

    :' ..

    . l . . . . .--

    . !

    1

    . Un .acercan1ien te) a la Edad J\;1edia

    : (instituciones, cultr y sociedcjd):

    )

    . . Virginia Esther De. la. Torre Velz. . . . . . 1 : LouresGmez Voguel:\Margrir_a M. Helguera

    ... -...... .

    ... ....

    . >

    ._I

    ,.

    ...

  • UNlVERSJDAD AUTNOMA METROPOLITANA

    Rector General Dr. Jos Luis GzquezMareos

    Secretar.io General Lic. Edmundo Jacobo M0lina

    Unidad Azcapotzalco . Rectora

    N!t.ra. Mnica de la Gan.aMalo

    :SecretarioLic. Guilkrmo EeaMenileza

    Coordinad, de Extemin Universitaria Lic. Enrique LpezAguilar

    Jefa de L1 ,::eccin de Produrci.n y Distribucin Editoriales

    Primera edicin e; Mxico: 1999 ISBN': 970-654-244-2

    Lic. Silvia Aboytes II'erere

    Virginia Es'ther De la Torre Veloz Lourdes Gmez Voguel Margarita M. Helguera

    Universidad Auciwma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Av. San Paldl0 1180 Mxico, ,0220@, D. F.

    lmprso en Mxico/ Printed in Mexico

    Presentacin

    ,ste libFo tiene un objetivo muy preciso: apoyar didcticamente la pri

    " mer,a parte del pwgrarna ae la asignatura Doctrinas Polticas y Sociales 1, tanto ea el aspecto cile la dorencia como en el de las lecturas que

    los es'h!1diantes ddien reaLizar. lfoa experiencia ya de varios aos,en la UAM ha permitido comprobar que

    los es'twlianles !llegan a esta asignatura ,con una informacin muy deficiente; e'llo explica ,que las Jecturas de la Antologa que acompaa al curso muchas ve

    ces les parezca,n ditciles ele asimilar.1Esla ciircunstancia ha moti vado la {')reparacin del material que aqu se pre

    seHta, oom 0.bjeto de prporcionar a ;Jrrs',estudiants una informacin general b-

    sica que les facilite bmdar rcmso y lecturas con ms garantas de xito, parlo m.el'!OS 1en lo q1:1e respecta a 1Jos primeros puntos del programa.

    !Eil tra'bajo refiere los rasgos funamentales de la Edad Media desde que sur

    gen las pr,im.eras estmctums c.on caraoterfsticas feudales, h,asta la formacin deu;r;iidades -pelticas y sociales de mayar cornplejidad en la Baja Edad Media.

    5

    :G1:1a1111do se lhaliLa de .la ell. f eu-a1 se ,alude a un periodo aproximado entre

    los sig'los [X y Xiflll de la iEdail Mediaren la Eropa ccidntal. Sin embargo,

    ha'.br crue C1fU-ii_'.J_n_..!:_gime11_)e pr,oduccin _h_ixi_stid_? histrica

    mente de ama manera pura, ni s.e pueden fofinir o cortar periodos de la historia de ''.N. n.!?. rndical Y. abrupto sin que queden resabios de los anteriores. Por tal notivo, rno se prese11tan en estas pginas lmites precisos en cuanto a fechas osucesos histricos, .sino ,que nicamente :Sf mencionan peri9.s cove_:_(.als'\proximados a 'l0s hechos. .

    ta Edad M:eda, en general poc0 estudiada en Mxico, es un punto de parti

    da necesario tanto 1 para la comprensin de la historia de Occidente en general,

    corurn ipam h historia de .NlXiico ren partiular. Durante el transcurso de este ex

    tenso perioclo !histrico se originaron o .,;e consolidaron instituciones, valores.,

    us0s y costumbres ,que han prevalecido basta nuestros das, en d devenir ele

    Presentacin

  • Occidente. 13aste mencionar que fue entonces cuando se definieron muchas de

    las lenguas modernas de Europa (y de Amrica, por ende); entonces se conso

    lid el papel de la lglesia; se inici el proceso de formacin de los estados

    nacionales (futuras metrpolis de colonias en Amrica), y se dieron los prime

    ros pasos en el sistema capitalista; se crearon universidades e instituciones

    financieras. En cuanto a su conexin con la historia de Mxico, citemos a Luis Weck

    mann para corroborarla: "Numerosos rasgos jurdicos, polfticos, econmicos y sobre tod ideolgicos de la Nueva Espaa en los siglos XVl y XVII tienen un

    origen netamente medieval ( ... ) no es exagerado decir que, en mltiples aspec

    tos, somos ms 'medievales' que buena parte del Occidente y desde luego ms que los propios espaoles" (Weckmann, 1994: 21). Lo que quiere decir que el

    conocimiento de la Edad Media puede arrojar luz sobre la etapa colonial de. Mxico y contribuir a la comprensin d muchas de sus peculiaridades ..

    El conocimiento de la Edad Media es per se de un gran inters y de una gran importancia; este libro, sin embargo, no pretende ahondar significativamente

    en tan vasto tema 'y se ha dejado de lado toda pretensi1 de erudicin para

    mejor conseguir el objetivo primordial: que este material sirva de trampoln para lanzarse con ms seguridad en las lecturas ntolgicas y las exposiciones de

    los profesores. . Acompaart al texto algunas ilustraciones y unos cuantos mapas que locali

    zan territorios, mares, ros o ciudades uya correcta ubicacin por part.e de los

    estudiant;s es esencial para la comprensin de los temas. Se incluyen tambin

    algunos cuadros y esquemas que complementa11 las explicaciones del texto.

    Se han introducido al final de los temas, en forma 1e pequeas cpsulas, al

    gunos prrafos sig;iificativos, .obra de especialistas en la Edad Media, que enriqueten y refuerzan lo expresado en el texto.

    Esta labor supuso una revi.sin de obras de autores clsicos como Perry An

    derson, Huizinga, Bloch, Pirenne, Romero y Le Goff, as como autores de libros

    recientes como Ouby, Bertini, Vauchez y Gurivich, entre otros, lo que permiti

    tener un tratamiento actualizado de la temtica medieval.

    Sin embargo, orno todo material didctico, ste es perfectible; con las. ob

    servaciones crticas de estudiantes y profesores se podra, en futura edicin,

    obtener rn producto ms acabado, que cumpla muy de cerca con el propsito

    que lo engendr.

    La Edad Media 6

    1

    1.

    i

    ,.

    --=-- CAPTULO il La Edad Media

    Su ubicacin cronolgica

    ronolgicamente se designa como Edad Media al periodo que se sita

    entre la Antigedad y el Renacimiento. En general se afirma que esta

    poca transcurre entre la cada del Imperio Romano de Occidente, en

    el siglo V d. C. y la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o el descu-.brimiento de Amrica en 1492. A su vez, el mediev se subdivide en dos gran- ! des etapas: la Alta Edad Media, que se prolonga hasta finales del siglo XII, y la

    Baja Edad Media, que se inicia a partir del siglo XllI. :

    La Edad Media, errneamente considerada durante mucho tiempo como una

    ,t. poca de barbarie y oscur1antismo, fue un periodo de grandes cambios polticos,econmicos, sociales y culturales acompaados de nuevos valores, institucio

    nes, usos y costumbres que perduran hasta nuestros das; estas transformacio

    nes a la postre desbrozaran el camino a un capitalismo incipiente, que ya se

    anunciaba con el surgimiento de una nueva clase social: la burguesa que ha

    dominado la historia moderna y contemponfoea.

    Sobre la base de la tradicin romana, esta poca se forj con la contribucin

    de nuevas influencias y grupos tnicos, entre los cuales sobresalen los gemn-,,

    nicos, los rabes, los bizantinos, los judos y otros grupos. A su modo, todas es

    tas sociedades se apropiaron del suelo y reclaboraron la antigua -cultura,

    matizndola con su impronta. Surgieron as nuevas corrientes culturales, resul

    tado de la fusin de las formas, idea,s y costumbres de los pueblos invasores1con las pertenecientes a la tradicin griega, prolongada esta ltima en el im

    perio Romano de Oriente o Imperio Bizantino. Por otra parte, las concepcioneg

    del cristianismo se arraigaron profundamente en las sociedades del mundo

    mediterrneo.

    7

    En este contexto aparece el feudalismo, al que Maurice Oobb define como

    un sistema econmico basado en la servidumbre como principal relacin de \:.

    produccin, y en donde la produccin se organiza en las Lienas in dominicatae

    del seor y en torno a ellas (Sweezy, et al., 1983: 17-18).

    S-u ubicacin cronolgica

  • _,,,

    En forma muy sucinta el feudalismo se puede resumii al decir que fue u11

    sistema poltico, econmico y social basado en la tenencia de la tierra (la fuen

    te dominante de riqueza durante ese periodo); caci p;opit;.;;t-b ligado a

    otros, hacia arriba y hacia abajo en la escala socioeconmica, por vnculos de

    dependencia.generados por el vasallaje y reforzados por juramentos de lealtad.

    . Tericamente_, en la cspide del sistema se ubican el Papa, reyes y ernpera

  • - ,; .\

    en una divisin

  • Los seores feudales sustituyeron a la autoridad del monarca adquiriendo auto

    lll!IUl!9f_y_!Q.ll!.s'.!iva en sus feudos adjudicndose el derecho J-;;tregar a...nuevos seores feudales pequeos territorios, convirtindolos, as, en

    sus propios vasallos. A i:.,to se le conoce como subinfeudacin.

    Todos estos factores tieteminaron que, a la--strel;f-;dos fueran 9rga

    nismos polticos;sociab-y econricos cerrady, por lo tanto, indep(n'dien

    te. Esto '.10 evitaba que existieran }{ha_ e_tbe los propio\Jores 5on el

    obJeto ele mcrementar su poder; es decir, la cantidad de tierras; vasallos y sier-

    vos que cada uno posea. -- --. As como- relacin d';asallaje.;e crea: por medio del contrato, la relacin

    rle(sery_id!be- se estahre ror f c"o,i0.9._e1 seor feudTobr los trabajadoi-es aclscrito_s A su tirra; con excep

  • -----zQ son los feudos'? U ni-coleccin dispersa de castillos; y en cada uno un se

    or responsable del orden en torno a la fortaleza. Para lograrlo mantiene una

    banda de unos veinte o treinta hombres de guerra y a sus caballos.

    Y qu hacen ellos'? Defienden el pas, pero lo explotan; tratan de extraerle

    todo lo rjue pueden. Slo. les contiene la idea de que, si cogen demasiado, se

    ac'abar el capital. Los campesinos resisten. Disimulan sus pocos bienes.

    Se establece as un eqilibrio entre la rapacidad del grupo seorial y la fa

    cultad de autodefensa del campesinado. (Dubr, 1995: 111).

    Caractersticas delfeudalismo

    Perry An

  • ro., m a.. "' a..

    ll) a.. ;

    Europa oriental

    lmperio Bizantino

    Rusia

    Europa occidental

    Cercano Oriente

    Islam

    China

    India

    !'v

    (f) o (".)

    8-: 9. ;; (b Q... Q... "' '" o oO" (".)

    o, :;;; :' ..... c..

    (b o, O" e, i5.:e o :::, o, ,.::: o e:

    (b

    EL MUNDO DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA EUROPEA

    SICLO Xlll 1200-1299 SICLO XIV 1300-1399

    Toma Je Bizancio. Constantinopla. por los cruzados. Los turcos se apoderan de Serbia )' el norte de i"os

    Presencio amenazadora turca en las fronteras. Balcanes.

    Alejandro Nevski consolida Novgorod. Lucha Conflictos comerciales con Venecia.

    contra los mongoles de la Horda de Oro.

    Lucha contra los Caballeros. Teutnicos.

    Las Cruzadas.

    Consolidacin del parlamento ingls. La Ca11a Magna.

    Espaiia prosigue la Reconquista: toma de Sevilla.

    Escuela de traductores de Toledo.

    Luchas en Italia entre gelfos (pro-papa) )' gibelinos

    (prmperador).

    Creacin de la liga Hansetica en el norte

    de Alemania.

    Lenguas vernculas.

    Guerra de Cien aios.

    Estilq gtico.

    Peste Negra.

    8agdad, capital del califato, cae en poder de los turcos. Desmembramiento del imperio islmico.

    El islam sobrevive en Espaila. Construccin Comienzos del imperio turco u otomano.

    de la Alhambra. Dinasta Yuan.

    Dinasta Sung. Invasin mongola. Gengiskan.

    Capital Pekn. Kubilai Kan.

    El norte de la li1dia bajo prncipes musulmanes.

    Los mongoles empiezan a penetrar en la India.

    Cultura mixteca-Cultura tarasca.

    Cultura chim-Cultura rnocl,ica.

    Dinasta Ming.

    Tamerln invade el norte de la !da.

    Fundacin ele Tenochtitln por losaztecas.

    Comienzos del imperio inca.

    :-r-1 (O o

    -,

    e,

    2. :::, ; a :::, :;-., " ..... ;:;--o p

    1 ,i '

  • PIUNCU'ALES t\l.EAS CULTURALES E'N fL MUNGO DURANTE LA iEDAB MEDIA

    La Edad Media 19

    CAPTULO --------..--------

    Organizacin poltica y social Rasgos generales de la organizacin medieval

    /

    a organizacir: poltic y oci1,' posea los 111edius

    econmicos para acceder a cualquier posibilidad de cumhiu.

    Sin embargo, Juegues Le Goff afirma que exisli grui1 movilidad social en

    los siglos Xi y XII, y admite cierta estratificacin social que no excluye la posi

    lb1l.idad de ascenso, ya que todo seffor era a la ve:z vasallo e (!)\ro seiur (Le

    Goff, 1986: 57).

    -------Rasgos gene1a les ele IJa mganiza

  • Esto es posible si c01::ideramos la evoluci del modo de producci; feudal.

    De esa manera, vernos llle al principio incluso existan inconvenientes de tipo geogrfico y

  • Duques y condes, ayudados por seores locaies, administraban la justicia

    del Hey, recaudaban sus ingresos y reclutaban sus tropas. Por la parte eclesis

    tica, los arzobispos y los obispos suprvisaban a los prrocos que solan nombrar los seores. Los clrigos de alta jerarqua, aunque consagrados por l a

    Iglesia, por lo general estaban ms vinculados con el Rey. La autoridad papal

    sobre ellos (flechas segmentadas) se .limitaba a menesteres doctrinales y a

    asuntos relacionados directamente con la Iglesia.

    Para algunos autores, corno Leo Huberman, esta jerarqua poda agruparse

    en lres grandes clases sociales: clrigos, guerreros y trabajadores, de las cuales

    la primera era la encargada de salvar las almas de todos a travs de la oracin;la segunda, tena una preparacin militar y se encargaba de proteger a .los dbi

    les y, finalmente, la ltima trabajaba para sostener a unos y a otros (Huberman,

    1983: 13).

    La Iglesia y el el.ero

    La clase que representaba a la Iglesia era el clero, el cual clesempef un papel

    predominante debido a que la ideologa de li1 p.oca estaba penetrada por las

    creencias religiosas. Se trataba de una sociedad teocntrica cuya. estructura

    i

  • c"iiricepcin de la vida, toda la in.terpretacin de la re:Jidad, todo el problema

    de la conducta. Era poi una parte, el trasmundo de despus de la muerte, y por

    otra, cierto mundo de misterio que asomaba a cada instante por los rincones

    de la realidad inmediata, imprimindole un vago aire de misterio y sorpresa

    (Romero, ] 974: lS2).

    Tambin cuando los seores feudales ganaban una batalla y se apoderabn de las tierras del enemigo, daban parte de stas a los clrigos. As y de otras ma

    neras la Iglesia acrecent su riqueza. Ms tarde, por medio de la usura y el pa-

    I t c. go de diezmos aument su podero econmico. Un ejemplo de lo anterior se aprecia e_n el desemr,:10 de los obispos, quienes impartan rdenes a sus vasallos y cazaban y resolv:an con las armas sus conflictos. La mayora de ellos uti

    lizaron su poder para incrementar su propia fortuna y la de sus familiares y amigos (Ohondt. l 97Ji: 33).

    . '

    La acumulacin df. riqueza por parte de la clase eclesistica provoc que en

    esta poca de desigur,!cad social dentro del clero tambin se sufrieran las con

    secuencias de los problemas jerrquicos. De esa forma, los miembros del clero

    quedaban socialmenk ubicados segn el ndice de sus privilegios, de acuerdo

    con su categora. Esta categora estaba dada por el poder econmico que determinaba el vnculo del vasallaje. As, dentro del seno de la Iglesia existan el al-

    . to .y el bajo clero, diferenciados notablemente desde el punto de vista de su

    concepcin de la vida y de su manera de actuar ..

    . Mientras que el alto clero era de origen noble, posea ms riquezas, ms cul-.

    tura, ocupaba las altas dignidades eclesisticas, los obispados y las abadas, el

    bajo cleio, estaba compuesto por simples sacerdotes, en su mayora personas . d condicin servil, con escasa cultura que se haban formado dentro de mo

    nasterios o conventos a los que ingresaban con una jerarqua menor a la de los nobles que reciban instruccin religiosa en estos recintos; estos sacerdotes po

    bres desempeaban funciones de servicio dentro de los monasterios y poste

    . riormente se les conceda una parroquia, la cual era una deprndencia del

    dominio del seor feudal.

    Los mnimos conocimientos que estos clrigos de parroquia haban de po. seer se sealan en un Captulo

  • -r-.. --

    La lucha por el poder temporal puso en pugna a la Iglesia con pr,ncipes y

    reyes, especialme11te cou estos ltimos que se estaban esforzando por consoli

    dar u111 poder bico foera de11 control Je la Ig'lesia.

    En el terre110 estrictamente religioso y espiritua'1, la excesiva riqueza acumu

    lada por \os jerarcas eclesisticos y por la Iglesia cmo i,nsti'tucin comenz a

    despertar la oposicin

  • ~.Ln pri-tnero que les=-t~igo es -de d6nde vengo, clespues !es exhibo todas mis bu-las y todas mis credcnciales. Antes de empezar, muestro dehiclamente sellada, la licencia de! obispo, a finde evitar suspicacias y para que naclie, ya sea sa-cerdote o sacristn. l Eslos hechos desencadenaron cliversas muestras de disgusto; surgieron gru-pos que disentfan d1'. la concluc:t de lo.-; eclesiasticos y que proponfan una re-forma de la Iglesia. Entre los ms importantes figuran los valdenses y los alliigenscs, ques e origi,rnron en el sur de Franeia entre los siglos XII y XIII. Los de mayor trascendcneia se dieron en el siglo XIV, como el encabezado por un sac:erdote ingles, John Wyciiffe, que tuvo gran resonancia, lleganclo hasta el centro de Europa-donde fue seguido por un profesor de la Universiclacl de Pra-ga, Jan 1-luss, cuya pn\lica atrajo a muehos seguidores.

    ( Estos movimienlns rcformistas lenfan en comun el deseo de devolver a Ja ,:--'. lgles,a la pureza di: coslumbres, la moderaci6n en la riqueza, y el haber tradu-\ cido a lcnguas vcrnculos los Evangelios, con objeto de que el pueblo los c:0110-\., ciera directamente, no filtrados por la lglesia.

    Los papas proceclieron eon extremada dureza contra estos movimientos que fueron reprimidos a sangre y fuego: sus jefes fueron quemados en Ja hogueras acusados de herejfa. Pff :isamente para combatir y erradicar cualquier intento de disidencia, la lglt'.sia r-.26 r)ll esa ~poca su ms efectivo y terrible instrumen-to de dominio:0a [nquisir:i6~-.Junclada en 1215 para combatir a los albigenses. La palabra i11q~ii-s1c:i6i1, :pe originalmente signific;a averiguaci6n, se torn6 en sin6nimo de persecuci6P f intol~rancia. La Inquisiei6n no solo persigui6 y eje-c:ut6 H personas,_ sino fflW :ntent6 perseguir, prohibir y ejecutar a las ideas, me-diante la quema de libros y la elahoraci6n de fndices eon los tftulos de libros que los cristianos 110 cleufan leer. La Inquisiei6n estuvo en funciones en el mundo cat6lico hasta finales de! siglo XVIII; durante su larga y terrible exis-tencia comeli6 muchos atropellos, eaus6 mucho dolor y persigui6 a hombres tan relevantes como Giordano Bruno, Galileo o Fray Luis de Le6n.

    Si1i emliargo, la lglesia tamhien dio muestras de sabidurfa: cuando se hizo evidente que exislfa un c:lima rnuy genernlizaclo de rechazo, ella misma encon-

    Organizaci6n politica y social 28 29

    NAVE

    II lt h

    :: :: :~---------~; ll II 11 lt' II II 11 ll t-- ---1 II II I' h II :: :: GREAT CLOISTER ::

    II II :: :: II II

    II :: :: ... ""'IAoill'-l -JL---- ----:i.:-J!

    . REFECTORY (Abve) :: -==-=-==-=--- ----~

    KITCHEN11)

    CHAPTER HOUSE

    _ OORMITORY (Abovo)

    8.-FRANCISCAN FRIARY, WALSINGHAM , ENGLAND, FOUNDED IN 1347

    tr6 los medios de dar satisfacci6n a las quejas. Entre estos meclios esta la auto-rizac:i6n concedida para su funcionamiento a lo quese conoce como 6rdenes mendicantes: franciscanos y dominicos.

    La idea de fo;:;;~i-con.gieg~~-i~n~s de hon1bres piadosos, que siguieran al pie de Ja letra las ensenanzas-ctel"c-d~tianismo,se remonta a los tiempos de San Agustfn, a fines de! lmperi.o Rom0~no d~ Occidente. La orden, o comunidad, que mayor influencia tuvo en Europa occidental f ue la que f und6 San Benito en Monte Cassino, Italia, en 529; los ~~~edictin_o..:s no solo tuvieron un efeeto irn-portante sobre la vida religiosa sino que lo ejercieron tambien de tipo civiliza-torio, y no solo oraban sino que trabajaron arduamente de manera ordenada y sistematica distribuyendo el clfa en oraci6n, trabajo ffsico (fueron excelentes agricultores, ganaderos y artesanos) y trabajo intelectua! (a ellos se

  • l. lglesia 2. Cla11slrt1 :i. Sacristfa 4. llt:fectoriu de los

    IIIOIIJes

    5. Dormitorio de Ins 1110njes

    6. Cocina 7. Luger de calefacci6n ll. Donnilurio de los

    herrnanos seglares 9. Misc,ricurde

    10. Enrehnerfa 11. Capilla de la enfermerfa

    12.-Co,.:ina de la enfermerfa 1:3. Casa del pndre Prior 14. Almonry 15. Es1ablo

    16. Casa para los huespedes 17. odega 18. Carcel (celda d"

    casligu)

    _19. Estanque.con peccs 20. Pozo 21. Huerlo

    MONASTERIO A PARTIR OF RITAIN IN THE M IDDLE AYES 1066-1485 PRICE, MARY P. 127

    zu que los campesinos de los alredeclores tambien usaran y distribuyeran su tiempo de forma mas eficiente.

    La ordenpas6 por una reforma importanle en el sigloX cuando se fun

  • No onstantelac.le los caballeros no e{a una clase ho-

    mognea ni en trminos econmicos, de educacin, ex

    traccin social ni de linaje.

    As, por debajo de la nobleza se encontraba la clase

    de los mlites, los cal-.1lleros con especializacin militar, que se haban con.vertido en caballeros por su riqueza

    econmica y formaban una lite guerrera con una deter

    minada fortuna, y por este motivo dicha lite tenda a

    confundirse con la ncb' eza, pero se diferenciaba de ella

    jurdica Y socialment1'.,

    El arte militar caballeresco requera de fortaleza, ha

    bilidad y equipo, por In que no cualquiera poda acceder

    al entrenaniiei1to militar riguroso que, por otra parte, slo

    se poda recibir en el castillo de un seior con gran poder.

    Tales eran los lmites de la movilidad social de esta clase.

    Es de sealarse que la caballera era una clase relati

    vamente permeable, pues a ella se poda acceder gracias

    a la fortuna. De esta manP.ra, no- era difcil que algunos

    aventureros con sue1k, que haban sabido procurarse los

    recursos necesarios, o bien distinguirse en el entrena

    mi1'11to o en el combate, pudieran introducirse en el gru

    po caballeresco. El ef ectu inmediato de tal situacin se

    expresaba cabalmente en la disparidad de las respecti

    vas posibilidades econmicas entre los caballeros por lo

    (OTA DE MALLA,

    DEt,

  • La necesidad de dar al amor un estilo noble

    encuentra en las formas de la vida misma un

    campo donde desplegarse; en el trato corts. en

    los juegos de sociedad. en las diversiones, en

    el deporte (Huizinga. )084: 121). Es la necesidad de mostrar el valor .al exponerse a peligros

    y a acreditar la fuerza del padecer y de dar la

    sangre, todo por la dama.

    En la ltima etapa de la Edad Media la vida

    cultural de los altos crculos sociales se con

    vierte en un juego de sociedad. La realidad es

    spera, dura y cruel y somete al i!i

    eal chalte

    . resco y se edifica sobre este juego de vida.

    Ms tar

  • En muchos dominios los campesinos deban construir por s mismos los elementos necesarios para el trabajoagrcola; es decir, .los arados y las yuntas que eran todava de madera en muchas de sus parles.

    Como todos los hombres de la Edad Media, los campesinos se orientaban

    por el sol. Los medios para alargar aificialmente el da.eran poco eficaces, de modo que las jornadas terminaba generalmente con el ocaso. Las velas de ce

    ra estaban reservach11; ,1 las iglesias y a los detentadores del poder. Los campesinos slo posean vdas fabricadas con grasa de oveja y anorchas elaboradas con lea resinosa con una 111eeha o candiles de aceite.

    Dentro de la clase d,! los campesinos haba diferencias segn su relacin de sujecin al sefinr feu(la , lo cual determinaba tambin la cantidad de tierra que posean y las condici,111,:s en que se produca esta posesin. De esta manera haba siervos de la glc!.a, bordars, colonos y villanos. y otros grupos menores (Dhondt, 1971: 104).

    -.:::. Los siervos de la gleba estaban unidos pernwnenlemente a la casa dl seor,

    trabajaban en sus ca111pos ele por vida, recibiendo a cambio la protecuin )' el sutento originado en la riqueza que ellos mismos producan.

    Los ms pobres lla111aclos bordars (ele borde o lmite), arrenda_ban a su seor tnicarnente dos n tres acres de tierra ubicados en los onfines ele las propieda

    des feudales. Tambin estaban en ese grupo los colonos sin tierras, algunos de ellos paga

    ba11 al seor con una parle de su cosecha como jornaleros a cainbio de alimento (Huberrnan, 198.3: 18).

    La libertad de los colonos era limitada. Vivan en una propiedad que perle

    net:a al seor del clnminio, y que no podan abandonar; pagaban un impuesto

    --------------------Organizacin poltica y social 36

    l.

    personal: el matrimonio estaba sujew al permiso y control del seor. e incluso deban ele pagar con frecuencia el derecho de pernada (el seor feudal usufructuaba la primera noche de la joven desposda); el colono no poda transmitir a . sus hijos la herencia de la posesin (Dhont, 1971: 25).

    Otro grupo importante de campesinos lo conformaban los villanos; que eran icrvos con ms libertades sociales y econmicas. Estaban ms adelantados en d caminC> de _la indepenele_nci_a. que los siervos de la gleba, y tenan ti)egios y meri_Q.? __ ckb.e.res para con el seor; sus deber:; __ er11n.ms definidos y saban cul era su posicin en todo momento. No se les poda hacer ms demandas aunque el seor as lo deseara, y slo prestaban el servicio regular del trabajo. Incluso a_lgur19s villanos fueron propietarios independientes y nunca prestaron su fuerza de trabajo, sino que simplemente pagaban un impuesto al seor (Huberman, 1983: 18).

    Esta situacin determin que los villanos representaran un papel preponde

    rante en el desarrollo del mercantilismo, pues su condicin les permita asu

    mirse virtualmente corno mano de obra libernda. La independencia de _estos

    grupos les impeli, prirnero;-;;--;bsqecladefortuna en las Cruzadas, para,posteriormente, engrosa los segr:n_e!!_tos urbanos comerciales.

    Con una relc)cin diferente con la tierra surgen tambin otros grupos menores con caractersticas muy especficas. Tal es el caso de los dcnnstic9.? ri.

    nisteriales g,e_riingo i.nforior que realizaban su trabajo en la reserva seorial, en vez ele los villanos, bajo la forma de prestaciones personales. A stos pueden aadirse los conve.rs_os o_ hermanos legos que en los dominios eclesisticos (cis

    tircenses y benedictinos) realizaban las taras materiales y econmicas, reciban las rdenes menores y vivan alejados de toda instruccin,

    37

    Jacques Le Goff precisa que entre los campesinos haba una cierta movili

    dad social; por ejemplo, en Alemania, donde los campesinos llamados_ censuales provenan en general de antiguos siervos que haban adquirido su libertad

    median le el pago de un censo (tributo) (Le Goff, 1986: 62).

    La movilidad social se vio afectada por algunos cambios que se dieron en las

    regiones rurales tanto en el uso y tenencia de la tierra como en la propia condi-cin de las personas. Cambios motivados por factores externos a la sociedad

    1feudal, como las Cruzadas, la expansin comercial, el resurgimiento de la vida / urbana,

    _entre olro

    _s,

    _ Lransfonnar la relacin entre los seores_

    feudles y los\campesrnos, al ongrnar la adopcron de nuevos valores y el clebrl1Lam1ento del

    p:>der de la tierra. Ello dio origen a hondos desajustes que afectaran la suerte \

    . Los campesinos

  • l--,!--

    de individuos y de grupos,Jo cual se convertira en n factor determinante en

    la declinacin del feudalismo, que se estudiar en otra p,rte.

    El cuadro siguiente resume los rasgos caractersticos ms significativos de las instituciones y estructuras de la sociedad feudal.

    ..

    RASGOS SIGNIFICATIVOS DEL FEUDALISMO l EL FEUDALISMO La sociedad feudal, que caracteriza la Alta Edad Media euro-

    pea, alcanza su mayor desarrollo entre los siglos IX y XI. Tuvo su origen en Francia y se extendi por Alemania, Italia, lngla-terra y la pennsula Ibrica.

    EL FEUDO El territorio feudal o feudo se divida en. dos paites:la term I

    dominicata o reserva, de uso exclusivo del seor feudal; y los mansos, tierras que el seor entregaba a los campesinos para que las trabajaran.

    LA ECOf'IOMIA La economa en la Alta Edad Media era fundamentalmente FEUDAL agraria. Ms del 90 % de la poblacin viva dedicada a los

    trabajos agrcolas. Los cerea!es eran los principales cultivos y los rendimientos muy escasos.

    LAS INS'.f!WCIONES La institucin fundamental en el feudalismo era el vasallaje, POLITICAS por el cual el Rey o un gran seor feudal entregaba tierras (el

    feudo! a quien fuera a servirle con las armas siempre que lo necesitara

    -

    LA SOCIEDAD Los estamentos sociales eran de abajo baca arriba, los sicr-FEUDAL vos, los colonos o villanos, los seores feudales (guerreros) y

    los eclesisticos. Por encima de los seores feudales estaba el Emperador y en la cspide de la pirnide se encontraba el Papa.

    LA CUl.'.l'URA La cultura medieval fue casi exclusivamente monacal: los mo-Y EL ARTE nasterios se convirtieron en centros de la cultura medieval y

    del saber de la antigedad clsica. El arte romnico alcanz6 su mayor difusin en los siglos XI y XII, para dar paso en los siglos sucesivos del medievo al arte gtico.

    Organizacin poltica y social 38

    . CAPTULO ---------

    La expansin delcomercio medievalLa evolucin del comercio

    11 los inicios

  • empez a producir un p,,co ms de lo que era necesario para satisfacer.las necesidades familiares; se

    1

    e5tablecieron, entonces, mercados locales dentro de los

    feudos, en donde se pmpezaron a vender esos pequeos excedentes de la produccin.

    El objetivo de los mercados locales era el ele proveer a la poblacin, a cambio ele dinero, de artculos ele subsistencia cotidiana. en su mayora agrcolas,

    producto del trabajo cid campesino o del artesano:

    ( ... ) se encuentra nicamente una multitud de pequeos mercados semanales, en donde los campesinos de los alrededores ponen en venta unos cuantos hue

    vos, pollos, unas libras de lana o unas vara de burdo pao_ tejido en casa. La ndole ele las transacciones que all se celebran aparecenclaramente definidas por el hecho de que las ventas se hacen per deneratas, es decir, por cantidades ue no exceden el valor ele unos cuantos denarios (Pirenne, 1980: 15).

    La actividad en los mercados se concretaba a la compi"aventa al menudeo

    realizada por los propios habitantes del lugar y no por comerciantes especiali- za dos. Se comerciaba ocasionalmente y no por profesin, como afirma Pirenne. Esta actividad no modificaba la condicin social del campesino y no exiga la

    existencia de una clase ocia! dedicada exclusivamente a las transacciones comerciales (Olmeda, 1977: 112).

    Cada feudo manejaba su propia moneda y tena un sistema de pesos y medi

    das inexacto con un valor local, establecido por una convencin interna, que no

    era v,:\lida fuera de ese l"eudo.

    Sin embargo, no haha suficiente demanda de productos que estimulara la

    produccin, y el uso del dinero en esta etapa no era tan frecuente; la forma de

    pago ms generalizada er.:i __ en especie. Haba poca gente que tuviera dinero y casi no lo usaban. La Iglesia posea suficiente oro y plata, pero lo utilizab'a co-

    mo ornato, era capital r,cioso, inmvil (Huberman, 1983: 28).Los mercados se irn t,,laban .en torno a las iglesias, en los cruces de caminos

    o en las desembocaduras de los ros, lugar donde haba una afluencia mayor de

    lransenlr.s. casi sienF,i"e eil ocasin de festividades religiosas. Los mercados

    se hacan un da a la s1\1;1ana, aunque posteriormente aumentaron su periodicidad a dos o tres veces pe r semana. Estaban controlados por la Iglesia o por al

    gn seiior feudal poderoso al que haba que pagar derechos de peaje, como

    ----------La expansin del comercio medieval 40

    ,

    .'

    .i

    ocurra en los castillos feudales en las riberas del Rhin. Los caminos eran esca-. . sos, se encontraban en mal estado y eran asediados por bandidos, lo cual difi-

    cult la prosperidad del comercio .. En suma, se podra decir que en Europa occidental de principios del siglo

    [X no exista una economa de intercambio comercial, y la escasa actividad que se empezaba a gestar se circunscriba a los feudos, donde adems como seiiala Pirenne: "Era la nica distraccin que ofreca una sociedad inmovilizada en el trabajo de la tierra( ... ) iban (a los mercados) ms bien por diversin que por el afn de ganar dinero" (Pirenne, 1980: 17).

    Esta situacin prevaleci durante los siglos IX y X, aproximadamente. A partir del siglo XI, Europa occidental se vio envuelta en una serie de fenmenos que inluirfan profundamente en la transformacin de la vida medieval.

    EL desarrollo comercial de los siglos XI. XII y XIII

    Hacia el siglo XI se dio un renacimiento econmico en Europa. Despus de un largo estancamiento de la economa se empez a dar una recuperacin del co-

    111ercio y empez a recobrar importancia el dinero. La recuperacin econmica europea fue motivda por varios factores: las

    Cruzadas; la formacin de nuevas ciudades y el renacimiento de las antiguas;

    el incremento de la agricultura debido al perfeccionamiento de las tcnicas

    agrcolas y al consiguiente mejoramiento de las condiciones de vida lo que pro-. voc un aumento de la poblacin; la decadencia del poder musulmn y el asen

    . tamiento definitivo de los normandos, con lo que se devolvi seguridad a los caminos y a las vas martimas; se mejoraron los medios de comunicacin y conello el incremento de la circulacin de moneda, as como la expansin del comercio local e internacional.

    41

    Para explicar el resurgimiento comercial del siglo XI es necesario remontar:,! a los orgenes del comercio medieval cuando se encontraba bajo la influen

    cia del comercio de exportacin:

    Slo l (el comercio exterior) hizo surgir esa clase de mercaderes profesionales que fue el instrumento esencial de la transformacin econmica de los siglos XI y XII. En las dos regiones de Europa en donde se inici, en halia del norte

    El desarrollo comercial de l?s siglos x1, xu y xm

  • y en los Pases Bajos, el espectculo es el mismo. El impulso proviene del tr

    fico a larga distancia (Pirenne, 1980: 27).

    Este proceso no hubiei'a sido posible sin la participacin de las ciudades por

    tua1'.ia's italianas debido a que no haban eliminado por completo ss contactos

    comerciales con Bizancio, rti con frica musulmana y Levante.2 En los siglos

    IX. X y XI Venecia y Amalfi primero, y despus Gnova y Pisa, intensificaron

    su trfico comercial con Bizancio. Ya desde la primera Cruzada estas .ciudades

    italianas obtuvieron privilegios comerciales y on las sucesivas cruzadas se am

    pliaron los beneficios y los contactos de las ciudades italianas con otros puntos

    comerciales de Oriente y Occidente. De ah la importancia de las Cruzadas, mo

    vi miento religioso, militar y poltico que contribuy en gran medida a la transformacin del comercio y de la vida feudal. Le Goff seiala al respecto: "Frente

    a este mundo de productos raros (de Oriente): ricos tejidos, ueios repujado

  • Los lugares e:n los que tuvo .mayox arraigo rLa convocatoria para estas expediciones religiosas fueron los que estaban ,amenazados por :la solorepoblacin, el hambre, la explotacin, la peste, o eJl los que lm; transformaoiones econmicas y sociales bal,an modificado la vidu del pueblo hasta Ulevarlo.a 1la miseria y a la desesperacin (Cohn, J 989: 53).

    Cohn refiere que durante la dcada 1085-1095 la vida hab'a sido mncho ms difcil que de coslumbre. Precisamente en el nordeste de Francia y en A1ema.nia 0ccidenta:l haban ocurrido una serie inintenumpida de inundaciones, sequas y hambruiias.

    A partir del aiiD 101.;

  • dica

    M/':, :

    ra .. Europa olvid SJ!ls controversias internas pa-"'11 !Jf, .. ;,rn unirse en una cJusa comn: Tescatar los Santos.,\

    - . :i)l I. Lugares el-el -poder musulmn turco.

    ,' . '.'' t. \ 14..,"

    ,i\S ( Como afirma Jos Luis Romero: ' f', .,

    'El objetivo del caballern no uebfa ser ya,

    la.hazniia por b hazaiia misma, la

  • r, 2 !;:! o.. o., V,

    1

    r--

    CRUZADA RGANlZADA Y PREDICADA POR

    l Cruzada P. Urbano II en el1095-1099 1 Concilio de Cler-

    1 monL-Ferrand.

    1

    2' Crnm P E.,,e.,;o ;ll y Be, 1147-114-9

    3 Cruzada 1189-1192

    CRUZADA

    4 Cruzada1202-1204,

    S Cruzada 1217-1221

    frt. Cruzada. 1228-1229

    7 Cruzada 1248-1254

    8 Cruzada 1270-1272

    nardo de Clara val, para auxiliar el reino cristiano de Jerusa-in asediado por los turcos.

    Diversos prncipes laicos, con poca par-ticipacin de los pa-pas debido a disputas inlernas. Saladino haba retomado Jei-u-saln en 1187.

    HGANIZADA . Y PREDICADA POR

    Inocencio 111, un papa de nuevo poderoso.

    De nuevo por.lnocencio lII, co_ntinuada por Honorio 111 en la 6

    Escasa participacin de lnocencio IV.

    Gregorio X.

    LAS CRUZADAS

    DIB.IGIDA POR

    Godofredo de Boui-llo11, Raimun

  • j'

    :fi; I" - -

    Cons,ecuencias de 'las Cmzmias

    A _pesar del fracaso de Sl!l principal objetivo, esto es, Ja recuperacin de los

    Sattl0s Lugares, las Crw.zadas tuvieron UJna importancia fondamenlaq para el de

    sarrollo ee011mico, poltico y cu1turnl de Owidente.

    Jacques Le Goff realiza, s.iitQ embarg.o, l!llil balance negativo de est:e rnovj

    miento religioso, ya que considera q11e ,de '10s res fines qHe se 1kahan trazad0

    los promotores de las Cruzadas .. nin,guno .se l0gr cabalmente, mm1l!le ;se pre

    settlanrn consecuencias favorables e imprevistas.

    Segn el autor, el primero y el ms importante :se refera a la.conquista del

    Santo Sepulcro en Jerusaln:

    Esta conquista i1ur6 menos de nn siglo. Reaviv adems pasiones religiosas que

    durante al,n tiempo pusieron e,n e11treclicl30 Ja verdadera tradic.in crist,iana en

    Tierra Santa. la tradicin del peregrinaje. Frenle,a ila conquista latina, llos tmc@s

    volvit:ron a fomentar e inculcar el fanatismo.musulmn .del djihad. de la guenra;mta. Pero todava hay ms. La cruzada desarroll .en Occidente .a lo largo de

    ,i 1i1lhi., bs ru.tas eguidas por los crnzad@s mi antisemitismo virulento y genocida

    que contribuy a poner fon a la tolerancia que por lo general la cris't,iandad ha

    ba mostrado entonces respecto .a los judos (Le Goff, 1986: Bl).

    El segundo fin c0nsista etH ayudar a his cristiano.s bizantinos contra los

    m1sulmanes l'..::-;::os; lejos de e'llo, .los cruzados terminaron saqueando 'Cons-

    lant10pla.

    El tercero buscaba un .a la cristundad cm1tra los .infie'les y purgada de lodos sus pecados, pero sucedi tod0 'lo contrario.

    A pesar de las apreciaciones de Le Goff, la mayora de los histo.riadO'res

    coinciden en .sealair la relevancia de es.te movimiento para el desarrollo c0-

    mercial y cultural! de la Euf(i)pa de1 medievo, ,C(!)mlO se ver a ccmtrnuacin.

    Las relaciones ele los cruzados C01il el Imperio 'Brizantino, 1con l!os rabes y cou

  • Ps_a y Gnova fuero11 las primeras ciudades italianas que supieron beneficiar

    se en el desarrollo de las Cruzadas. Gracias a su colaboracin en la primera y

    siguientes cruzad,:, para facilitar el transporte ele las tropas en el Tirreno, es-

    . tas dos ciudades cc,_.1siguieron concesiones en las ciudades sirias conquistadas.

    Pis;i realizaha un ;:omercio local a base de hierro, sal y cereales, pero su par

    ticipacin en el e, m1ercio mediterrneo hizo que sus mercaderes figurasen en

    tre los principale_; rnministraclores de esp_ecias, sedas y tejidos de lujo, hasta

    que fue derrotach, ; eclipsada por Gnova en 1284 ( ... ).

    Venecia, que s,: haba negado a participar en la primera cruzada por temor

    a ofender al ernpe1ador bizantino, el cual no vea con buenos ojos el estableci

    miento de reinos latinos en territorios que haban pertenecido anteriormente al

    Imperio, decidi en 1010 prestar su colaboracin a Godofreclo de 3ouiilon, y a

    cambio se asegur ciertos derechos en todas las ciudades que fueran conquis-

    . tadas a partir cle entonces por los cruzados (Hodgett, 1974: 87).

    Por ello el historiador Henri Pirenne considera que la aportacin ms impor

    Lante de las Cruzadas fue el haber dado a las ciudades italianas, y en menor gra

    do a: las de Provenz y Catalua, un relativo dominio del mar Mediterrneo.

    Asimismo, la creciente poblacin del norte y del noroeste de Europa ofreci

    un mercado para los productos meridionales y orientales corno el aceite y el vi

    no. Con ello cobraron importancia los puertos martimos flamencos que comu

    nicaban comercialmente a Inglaterra, Escandinavia y el norte de Alemani:i.

    Flandes se convirti debido a su industria textil en un gran centro comercial e

    i nduslrial.

    En cuanto a la Iglesia, principal promotora de estas expediciones religiosas,

    tambin se vio beneficiada por las Cruzadas, pues increment su poder econ

    mico y poltico al extender su dominio en algunas de las tierras. conquistadas, y

    sobre todo, al aduearse de feudos o impuestos de quienes no siguieron a estas

    expediciones o de los cruzados que nunca regresaron a sus lugares de origen.

    Asimismo, el movimiento de los cruzados favoreci el surgimiento de rdenes

    religiosas cuyos antecedentes estn en las rdenes monsticas de los siglos an

    teriores, y de algunas rdenes de caballera. Los caballeros que permaneciero.n

    eti Tierra Sanla despus de la primera Cruzada se organizaron en rdenes reli

    giosas que nacieron del intento de armonizar los ideaes del monaquismo Y la

    caballera, con la fir ;J.idad de controlar los mpetus \hcosos de los cruzados.

    La expansin del com.irc io medieval

    52153

    El gran juego de la vida bella tomada como un sueo ele nobleza de nimo y de

    fidelidad no dispone tan slo de la forma del toi-neo. Tiene una segunda forma

    no menos importante: las rdenes militares. Aunque no sera fcil demostrar la

    existencia de un ner.o directo, no puede ser dudoso para nadie que est algo fa

    miliarizado con los usos ele los pueblos primitivos que las races de las rde

    nes militares, como las del torneo y las de la rnisma ceremonia de armarse

    caballero se remontan a los usos religio,os de 1rn lejano pasado. El espaldara

    zo es un iito de pubertad, modificado tica y socialmente. Es la entrega de las

    armas a los jvenes guerreros( ... ) (Huizinga, 1973: 130).

    Despus de la primera Cruzada se fundaron las rdenes de los sanjuanistas

    u hospitalarios y la orden de los templarios. Despus de I tercera Cruzada se

    fund la orden de los caballeros teutnicos (Kordels, 1979: 158).

    Cambios en la esf er. social

    En el terreno de la vida soial, las Cruzadas crearon necsidades a los hombres

    de la etapa feudal que dieron como resultado un ambio al introducir un refina

    miento en el estilo de vida. Se modifico la manera vivir en los feudos y ..

    importantes transformaciones en la ideologa de los hombres de la poca:

    La ignorancia haba poblado la lejana de misteri_os, y la.imaginacin se pres-

    taba a recibir las ms absurdas noticias acerca de_ lo que constitua el mundo

    remoto._ ero no slo el espritu de la cruzada y la aventura modific la con

    cepcin heroica de la vida. Tambin el espritu cortesano comenz a aparec,r

    como resultado de una pertinaz prdica en favor de un endulzamiento de cos

    tumbres( . .. ) (Romero, 1974: 149-150).

    Los hombres de los feudos conocieron otns saboes que les proporcionaban

    las especias orientales y pudieron enriquecer su magra dieta feudal con los

    gustos orientales y los productos tpicos de otras culturas, adems de utilizar

    las especias orientales para la conservacin de cane en salazn y pimienta;.

    con ello se increment la demanda de estos productos y se les cre su propiomercado interno. .

    Cambios en la esfera social.

  • l hombre medieval, pertenecinte principalmente al alto clero, la alta burguesa y la nobleza urbana, al residir permanentemente en las ciudades se

    aprovision de objetos suntuarios que slo pod(@_ obtener pagando con dinero:

    I alfQmbras, tapis, lelas finas (d_amasco, ,'"' -erciopelos), piedras preciosas, perfumes, alimentos exticos, etcetera. As surge un hombre nuevo que ya no necesita nicamente de la tierra para

    resolver sus 11ece::1idades vitales. Este nuevo hombre desea vivir bien en el mo-

    7 mento presente, posee un espritu aterialista que lo orienta al lujo y al bie-nestar en la vida terrenal.

    I

    Tambin al a1upliar1e el horizonte cultural y geogrfico del hombre de la

    Edad Media, se produjo un desarrollo intelectual que benefici a las artes, las

    letras v las ciencias.

    En urna, las Cmzadas facilitaron la formacin de un tipo de vida y conducta

    que se difundi por todo el Occidente europeo en los siglos Sllcesivos. Se podra

    decir que sus consecuencias se hicieron evidentes hacia el siglo XIII donde se

    transforma la vida feudal para dar paso a un periodo esencialmente burgus.

    .Esta etapa burguesa se caracteri?ra por tener una economa abierta, desa

    rrollada gracias al incremento del comercio marftimo occidental, una vez libe-

    rado el trnsito hacia Constantinopla .

    . A comenzaron a ce las ciudades y a desollarse en ellas las activida-

    des comerciales, industriales y culturales, en detrimento de la vida en el campo

    y del poder de los seores feudales. Con ello se origin una economa moneta

    ria que benefici bsicamente a la burguesa, clase social surgida del comercio

    que !leg6 a. tener tanto poder econmico que pudo derrocar a los poderosos se-ores medievales.

    Los factres anteriores perfilaron un nuevo orden social que paulatinamente

    fue rompiendo el equilibrio de la vida feudal.

    Las f erf!ls comerciales de los siglos XII y XIII

    Si bien las Cruzadas logaron revitalizar el comercio con el Oriente a travs del

    mar Mediterrneo en los siglos XI y XII, en los mares del norte tambin se re

    vivi el trfico comercial. El Mar

  • tejidos y sus cueros, .Y o_btenf an sus ganancias, por tanto, antes de comprar los

    productos procedentes del Mediterrneo y de Oriente que se vendan fundamentalmente a peso {Hodgett, 1974: 94).

    En casi toda Europa se celbraban ferias. La mayor parte de ellas adquirieron importancia con el desarrollo del comercio de los siglos XI al XIII. La de

    Saint Denis se u'nd6 desde el siglo VII, pero esta feria renaci hacia el siglo XI. En el siglo XII las ferias aumentaron en nmero y siguiern increment,ndose hacia el siglo xm.

    Las ferias fueron los centros principales de intercambios internacionales. Inglaterra tuvo cuatro grandes ferias: Northampton, St. lbes, Boston y W1nchester. En Alemania las ms fmoas eran las de Colonia, Francfort y Erfurt. Sin embargo, las ferias ms importantes de Europa en ese tiempo fueron las de Champagne, en el noreste Francia. En la regin de Champagn conufan las principales rutas del norte y del sur de Europa y desde all era f,cil el acceso a Inglaterra, Alemania y_el Bltico. A esas ferias tambin llegaban mercancas por va fluvial, aparte ,fo su importancia para concentrar mercaderes por va te rrestre (Olmeda, 1977: :115).

    PRINCIPA. (IUD.OES COMERCIALES DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA

    l. Bizancio (Constantinopla)

    2. Venecia3. Pisa4. Gnova5. Maraela6. Barcelona7. Pars8. Colonia9. Londres

    10. Amberes11. Brujas12. Dremen13. Hamburgo14. Lbek15. Novgorod 16. Alejanda

    La expansin del comercio medieval 56 ;I

    57

    Ul o ;.; o.. oe::::i e,. Ul

    u ;; o oa::

    o o o o e e e . > ;: s o o t:r' o .e OJ a.

    o' e ....V -

    ::; Q N o-e cG >, o OJ tJ

    uE qj ;! .!!

    \U o e.:

    _!-

    111 > 1111 - ....

    --::, o e

    Cuadro productos agropecuarios

  • :e ;; 3 ...

    o. o o "CI = a - Q.. - e (") ,.. - -- ... ('I - P>

    _gg-g;

    1 ... -----=--=-t--------_J> o ::..-"e a g. ; 2ti s. 3fr. (')

    ''" .'*''\' u. , ,, .. ,, .... , La expansin del comercio medieval

    g: fil

    58

    e

    Las ferias de Champagne .haban tenido en un principio nicamenle una impor

    tancia local. :y el prime1 documento que se conse1va sobl't! fUas, relativo u

    Bar-sur-Au hace {micamente mencin de l'clballos y otros unamules como

    objeto de intercambio". En esta poca, los comerciantes puos l(Klavfa viaja

    ban hasta ltal1iu con sus mercuncflls. pero a partir de finaies del siglo XH los co

    merciantes italiwios omenzaron u desplazarse hacia el norle de Eumpa, y fue

    entonces cuando l1.1s ferias de Champagne usis

    tencia cotidiana. en las ferias se intercambiaban p1"0cluctos tle luju, 11rovenien

    tes de todo el viejo nmdo. A ellas acudan come1"Ciuntes francest."21, italianos .

    as( como de Flandes, Brabante, Espaa, lnglateml, Alemania y Salx,ya. En li.lM

    ferias se encontrahap mercandas Je todas clm,es: tejidos de. Flund1!s. setlus itu

    lianas, cuel'os y lanas

  • ta las clebres feria de Champagne. cita obligada ele todos los grandes negocios europeos. La f l' ias de Champagne se convirtie1=on entonces en el punto de confluencia de ru corrientes de intercambios septentrionales (Flandes, Alemania) y me(literr.iMs (Italia, Languedoc, .Catalua)( .. ) ya a mediados del siglo XIII el cambio ie moneda acab por prdominar sobre el comercio. por loque las el'ias de Champagne tendieron a convertirse 'en un mercado sobre todo financiero. dnde se fijaba la cotizacin de las monedas de toda Europa( . ) (Bonnassie. 1984: 86-88).

    ( .. ) bajo lu protecciR de los condes de Champogne. Blois y Chartres, merca,leres del Norte iban a vender las pieles, cue y lna cruda quP. produca la regin, y merc,uleres italianos a vender los productos exticos que importal,an del Este. sobre tocio st.da..11o y artculos ele lujo, ns como especias necesa-... rias pua con:;nvar alimentos.

    A f1es del siglo X(I[ y principios clel XIV, cuimdo los venecianos y los genoveses logmrnn abrir una ruta comercial matima

  • Florencia se de stac por el cambio monetario. Sus cambistas se distribuyern !1or todos !s mercados em'Opeos para efectuar ose lk

    importantes casus bancarias, y las operacioaies militares Jcpem.lieron muchas

    veces de los apoyos qu, podan prt!Sti)rles los 11Ut:'\'0S ,\etentadoae lle 1iqur.W,

    Ya no bastaba poseer tierras, porcu haba. muchos que posdun ilt1JKtrtanles

    cantidades de oro (ROlnero, 1987: 64).

    La funcin principal de los bancos era ofrecer crditos y garantizar los dep6-

    si tos, as{ como favorecer las transacciones comerciales con la nica limitaute

    de no emitir moneda, ya que esta funcin correpon

  • /

    La usura

    Con el resurgimiento de la economfa monetaria hacia el siglo XII, se prepara el camino a un nuevo sistema econmico que siglos ms tarde desembocara en el

    llamado capitalismo.

    j,ul'11 si&t,cma, capi&alin reside en la .umulacin de capiJa)..El ditra!form la mentalidad y las costumbres de los h9_1Jlb.rn-fl del militt.o

    . .&meli11tlua hacia. el pee terrenal y la concentqn !!.rLCJue7::. En este contexto la usura se convierte en un mecanismo generador de rique

    za que no requiere del trabajo del hombre y no implica ningt1n esfuerzo.

    La usura es el excedente ilcito, la demasa ilegtima, seglln Le Goff:

    La usura es la imposicin de un inters por un prestamista en raciones en

    las que no cabe u inters. No se trata pues de la eliminacin de tod inters.

    Usura e inters nr &'ln sinnimos. as como no lo son usura y beneficio: la usu

    nt apa;ece cuand,1 no hay produccin o transformacin material de_ biees con

    cretos (Le Goft 1917: 26).

    La usu ra slo se aplica en la percepcin de inters sobre dineo, y provoca

    grave.s probiemas sociales y econmicos principalmente hacia el siglo XIU. En cu pncu, la difusin de la economa monetaria deiclo a la expansi comer

    cial y al surgimiento ele las ciudades amenazaba constantemnte los valores

    moralet; previamente establecidos por la lglesla.

    F:n los asuntos p1cticos de la vida como en los ms elevads, los hombres

    de la Edad Media ten(an en la Biblia, a travs de la interpretain de los clri

    gos. la gua por excelencia que regulaba todos sus actos y que ofreca todas las

    explicaciones necesarias.

    En esta obra existen cinco textos referidos a la usura, cuatro de ellos perte-

    necen a\ Antiguo Testamento. Jacques Le Goff alude a los siguientes (Le Goff,1987: 30-32):

    l "Si preslares dinero -al pobre

  • cepto cristiano que dice: "?omers tu pan con el sudor de tu frente"; por eso el trabajo debe ser la nica fuente de 1iqueza. Con ello la Iglesia enseriaba que lo que era bueno para el bolsillo era malo para el alma.

    Entre los siglos XII y Xlll se acentuaron las prohibiciones de la usura por parte de la Iglesia. Le Coff explica este hecho por el temor del clero a que la sociedad se trastornara debido a la proliferacin de las prcticas usurarias, ya que los hombres empezaban a abandonar sus oficios para conveatirse en usureros; en el campo los campesinos se vieron privados de ganado o de sus instrumentos de labranza por los propietarios de tierras que se sentan atrados por las gan!)Cills de la usura: '( .. } la atraccin de la usura hace aparecer la amenaza de un menor aprovechamiento de los suelos y de la agricultura y, por lo tanto, el espectro del hambre" _(Le Goff, 1987: 36).

    Los hombres del campo solicitaban prstamos frecuentes a los usureros para comprar semillas, herramientas o-aJJ.males; asimismo 1ecurrfan a los usureros los artesanos, cuando tenan algn apremio. o todo tipo de ge.ilte humilde que tena que hacer frente a algn gasto imprevisto. En eos casos el usurero exiga tasas muy altas y frecuentemente confiscaba los hienes de !os deudores. Este tipo de usura fue severamente co.ndenada (Heers, 199-5: 270}. . El usurero se vuelve un hombre necesario y poderoso, pero al mismo tiempo

    es detesiado y vctima de las presiones sociales y religiosas. El oficio-de usurero es uno-de los oficios vedados en la Edad Media .. dice Le

    Goff: El !1surl'!h la. peor 4lase .d.t hombre....!k_ .'5.iosi. eJ alcanzado r varias condenaciones coer_ge!!_tes: el manejo =:erticuJarente escandaloso- del dinero, la avaricia, la pereza y, como ya vimos,. a .t5tas sagqan las condenaciones por robo, por pecd contra la !ii!I por pecado contra la naturaleza. El expedlnte judicial del usurero es aLrumador (Le Gof[,-1987: 70).

    En esta pQGil en ,g los _eobrs eran desptiadRL la sura ern un medio para ascendei:-en-la Jll. Sin embargo, lOS'usureros siempre fueron de-,--nigrados en su tiempo; incluso la figura del usurero fe representada en muchas esculturas y pinturas, y se convirti en el personaje literario favorito para representar el mal.

    La expansin del comercio medieval 66

    Usura y comercio

    Por lo que respecta al comercio, la Iglesia lo consideraba como una forma deusura. Se r.ondenaba la bt1squeda de beneficios materiale y todo ti1>0 de especulacin monetaaia, por ello en un principio la actitud de lu lglesiu fue desfavo-rable para los comerciantes.

    Entre los mercaderes y los artesanos, las prohibiciones de la usura causaban ran malestar, ya que sin prstamos ni capitales se obstaculizaba la fluidez del dinero circulante. No se podfa hacer nada si no haba un lil,re trfico de capilales a travs de los prstamos usurarios.

    Los mercaderes decidiero1n hacer caso omiso de las leyes contra la usura y muchos comereiantes italianos se enriquecieron por medio de grandes-prestamos con un elevado inters, o bien se financiaban viajes o negodoe que aportaran importantes ganancias para quien prestaba el capital, como ya se seal en el rubro de la banca y Las iinstituciones de crdito.

    A pesar de todas las leyes prohibitivas, los cristiahos dcsobede.can los de-. "cretos, sgn lo refiere Heers:

    67

    Evidentemente culpable a los ojos de las leyes, de su 1eligin yde la sociedad, el presamista razonable. moderado en sus exigencias. se 1,reguntaba sin du

  • de la imagen del judo prestamista, y fue aqulla la que ayud a producir esta

    ltima. Este autor seala a las Cruzadas como la causa del deterioro de la si

    tuacin econmica de los judos debido a la intolerancia religiosa que desatarnn estas guerr.

    Los mercaderes judos ya no podan viajar sin correr el riesgo de ser asesi

    nados; adems los cristianos tambin empezaron a comerciar y a su vez relega

    ron a los judos, quienes haban sido expulsados de la Liga Hansetica y no

    podan competir con liis ciudades italianas y flamencas. En esa situacin para

    los judos ricos eJ prstamo con inters result ser el nico campo de actividad

    econmica que les permita conservar su riqueza en dinero, sin riesgo de per

    derlo (Cohn, l 989: 78).

    Sin embargo, el prestamsmo judo fue transitorio; seala Cohn que a medi

    da que el capitalismo se desanollaba, los cristianos dejaron a un lado las pro

    hibiciones religiosas y muchos ele ellos se convirtieron en grandes prestamistas

    y banqueros, principalmente en los Pases Bajos y en Italia. En esta situacin

    los judos no podau competir con ellos, a.demis ele los altos impuestos que te

    n fa que pagar la blcin semita, por el solo hecho de no ser un pueblo cris

    tiano (Cohn, 1989: 79):

    Los jfs 1.10 slo eran prestamistas, tambin haba pequeos mercaderes.

    En el medio rm:al se dedicaban a rigociar el grano y el ganado; en las ciudades

    eran artesanos o mdicos (Heers, 1995: 271).

    La reaccin general de la Iglesia contra los mercaderes, sin mendonar el re

    chazo a los prestamistas, se expresa claramente en los siguientes prrafos:

    Pero cuanta ms conciencia tenan los obispos de sus deberes ms pretendan

    defemler su gohicmo contra las reivindicaciones de sus sbditos y mantenerlos

    hajo rgimen autotitano y patriarcal. La confusirr que exista entre poder espi

    ritual y teruporol hadr que toda concesin les pareciese peligrosa para la Igle

    sia. No hay que ollt r que sus funciones les obligaban a residir de manera

    permanente en las ciudades y razonablemente teman los problemas que les iba ha plantear la autonoma de la burguesa en medio de la cual vivan. Finalmen

    te, ya hemos visto las pocas simpatas que la Jglesia tena por el comercio, y cmo mostraba una desconfianza que naturalmente la hizo sorda a los deseos

    de los mercadere y del pueblo y le impidi comprender sus necesidades y l.1

    equivoc sobrn su rurzo (Pirenne. 1981: 114).

    La expansin del comercio medieval 68

    . '

    En todos los niveles de la sociedad, y particulannente en las ciudades,el di

    nero toma cada vez mayor importancia en las relaciones humanas y en la vida

    cotidiana. Muy pronto la teologa y la espiritualidad momtstica se encontraron

    inadaptadas frente a este mundo nuevo. Muchos religiosm;, habituados a un

    universo austero y establ9 reaccionaron con escritos violentos: en 1128 el abad

    Ruperto de Deutz presenta el desarrollo urbano como la consecuencia del pe

    cado y no ve en la cjudad ms que el receptculo de infames traficantes y vagabundos (Vauchez, 1985: 66).

    La Iglesia acepta la usura

    Al generalizarse la prctica de la usura debido a los requerimientos de una so

    ciedad imbcada con el naciente precapitalismo, la Iglesia al igual que algu

    nos reyes decidieron quebrantar las leyes y decretos en contra de la usura, que

    ellos mismoR haban ditado.

    Con el desarrollo del comercio y la circulacin del dinero, la Iglesia comen

    z a aceptar ciertas formas de crdito, para lo cual se tuvo que aliar con los

    banqueros cuyos servicios necesitaba para obtener fondo, cobrar anticipada

    mente sus rentas o conseguiir diversos crditos.

    Por muy enrgicamente que el papado condenara la "usura" como llamaba al

    nuevo capitalismo. sus propias necesidades financieras le movan a usar todos

    los medios para la obtencin de dinero. Los Papas utilizaron los servicios de

    los banqueros antes que los monarcas seculares (Cohn, 1989: 81).

    -La Iglesia tuvo que matizar su osicin .en determinados puntos y hacer ca: ...

    so amiso de algunas prohibiciones, cuando se dio cuent de los grandes bene

    ficios que le traera el dinero. Entonces encontr la manera de modificar su propia doctrina contra la usura para seguir aprovechando los bienes materiales

    que le provea el prstamo con inters y deca: "La usura es un pecado, pem en

    cie11as circunstancias ( . ) y aunque es un pecado ejercer la usura, sin embar-

    go, en casos especiales ( ... )1" (Huberman, 1983: 58). Cuando el usurero era moderado en las tasas de inters, que oscilaban entre

    el 7 y el 12 por ciento, podfa tener posibilidades de salvarse de la condenacin ..

    . .. .. 1

    69 .a Iglesia acepta la uura

  • eclesistica, pues en este caso el usurero ejerca la usura con moderacin.

    Segin Le Goff la tradicin escolstica admita cinco excusas de salvacin para el usurero:

    Las dos primeras excusas. tienen que ver con el concepto de indemnizacin: se trata del da.mnun emergen.s, que cosisle en la aparicin inesperada de un Jo rec!bido por el retraso en el reembolso del dinero. Ese dano justifica perctlm un inters que ya no es usura.

    Otro caso es del lucrum cessaru, que es el impedimento de un beneficio superior legtimo que el usurero habra podido ganar si hubiera empleado su dinero en una inversin de mayor ventaja para l.

    La tercra excusa, la: ms importante y legCtma a los ojos de la Iglesia, es laque se aplica cuando la usura puede considerarse como un salario en la remuneracin de un trabajo, aplicada principalmen\e en el caso de los comerciantes no usureros.

    Las dos 6limas excusas tienen que ver con el sgo, es decir, el jign, de perder el capital prestado CJ,ericulum sortis). el' peligro de no ser reembolsad, ya sea porque el deudor es insolvente, o por causa de la mala fe del deudor. El segundo caso es el de la inseguridad (ratio inertitudiciis) que se da en el cso Je que,

    _ por dives causas, el prestatario nunca llegue a recuperar s dinero.

    Mediante estas excuss gran nmero de usureros tena posibilidades de 'sal vacin para su alma, adems de que si en el momento de su muerte restituan los bienes mal haidos podan acceder a un lugar en el ms all en donde pur"

    arfan sus pecados: el purgatrio, que segn sealan diversos historiadores, fueinventado en este periodo precisamente para ese fin.

    Segn Le Goff el paso .del cuadro binario (paraso-infierno) de la Ah Edad Meclia, a la estructura trinaria (paraso-purgatorio-infierno) tuvo lugar en la frontera entre los.siglos XII y XIII y reflejaba profundos cambios en el modo de pensar y, en definitiva, en la estructura social de la Europa de aquel 'tiepo. Al respecto, Arn Gurivich seala lo siguiente:

    "Mientras que los telogos de comienzos del medievo se contentaban co el esquema .

  • Gulldas y Hansas

    A, a travs de la usura se logr6ibtener un cital usurario ge favoreci al

    desarrollo comercial del XIII. Est .l! del comercio rquiri de nuevas Jcmoas..deiaein entre mereaeeres. .)' capitalistas para satisfacer. la

    dem__nd del comer,"' :;1 en expansin. adems de proporcionarles seguridad pa-

    s erc.i9,l},f, IJ!.ta:. .As surgi -i.l!ilitas y las lialh Si los comcrcian:.e.:; deseaban tener una cie1a seguridad, deban viajar en

    caravanas. Por ello "f reunieron en guildas, en sociedades originalmente reli

    giosas, en cofrada. Como afirma Pirenne: ''Todo el comercio de la Edad Media hasta el fin del siglo XII es un comercio de caravanas armadas (hansas)" (Pirenne, 1985: 1ss,.

    Las asociaciones de comerciantes o guildas; tambin conocidas como han

    sas,6 se formaron para beneficio recproco y su principal objetivo era extender

    el comercio entre varios pases, a travs de convenios y derechos de comer

    cio. Hubo diven;.as hansas en el norte de Francia, en Flandes, en Brujas y en

    Londres.

    Pero de todas las asociaciones la ms important-e fue }a Liga Hansetica en

    Alemania que estaba tambin conectada con el comercio ingls y controlaba

    cerca de .cien ciudades, con lo que logr do1ninar el. omercio de Europa del

    norte durante r.asi dos siglos. De esta manera las ciudades alemanas como Colonia, Bremen, Hambu_rgo y Lbeck se convirtieron en la base de un gran co

    mercio, a.dems de ser una poderosa organizacin naval militar y poltica.

    Colonia ya desde el siglo XII gozaba de una gran riqueza origi1\ada en el co

    mercio. En el siglo XHJ, los mercaderes de Colonia se convirtieron en los principales i.ntermecliarios del comercio de Flandes con el centro y sur de

    Alemani.. Tambin l!slos comerciantes desempeaban un papel muy importan-. te en el omercio d metale!'l que se realizaha en Namm. Oinant y Lieja {Hod

    gett, 197 4: 96). Por su parte. Lbeck. hacia 1230. cot1cluy un pacto de amistad y mutua li

    bertad de comercio ron Hamburgo con la finalidad de acabar con la piratera

    del Bltico y fomentar el gran comercio.

    b Sgn H.odgr.n \a pah,hta \\arw.a r;: ulili,,., cwigiua\menle .,1a;a expresn_r el ,\erecho que a1isl{a a loe mercader

  • LAS PRINCIPALES CIUDADES RELACIONADAS CON LA LIGA HANSEATICA

    18

    1. Hamhurgo 4. Colonia 7. Vishy (Isla 9. Riga 12. Novgorod 2. Bremen 5. Londres de Gotland) 10. Talin 3. Lbeck 6. Estocolmo 8. Bergen 11. Danzing

    La expansi6n del comercio medieva! 74 75

    CAPiTULO

    ~ Las ciudades i Una nueva forma econ6mica? Resurgimiento de las ciudades

    partir del siglo X se empezaron a habilitar las un~iguas ciudades que se encontraban cercanas al mar o en las riberas de los rfos. Estabun si-tuadas en las encrucijadas

  • CHECIMU:NTO DE LAS CIUDADES

    -

    El surgimiento. crer.irninlo y transformacin de las ciudades medievales, en opinin de Cla1amunt, e-debe a otros factol'es, adems de lo ya enunciado:

    l) i:;e convierten en ciudades los centros ele administracin eclesistica o lai

    ca, Pol' e.iempM>: Len, n:elooa Londres, Toulouse, Pars; 2) ncleos de pohlaciu mral que evolucionan hacia formas econmicas ms

    avanzadas muchas vecPs ocupando la difusa frontera entre el mundo rural y el

    mhmo; :3) ns;entumitnlos realizados por razones defensivas. e1.1 un mundo primor

    dialmente violento como el caso de vila, Avignon. numerosas bastidas france sas, et.clera;

    4) duclades situadas en el rea de la expanin poltica occidental, muchasver.es vir.jas dudaclf; en manos de otra civilizacin1 por ejemplo: Toledo, Crdoba. s.:villa, Zarugozo;

    5) pohlaciottes 11uc surgen n se desarrollan al calor de las peregrinaciones,

    Las ciudades Una nueva forma econmica?

    1

    76

    como lo.s numerosos m1cleos urbano del ca!"ino de Santiago, de Tours, etcte

    ra (Claramunt, 1992: 140).El repoblamiento y surgimiento de los grandes centros urbanos, en su mayo

    rfa, se produjo en el marco mismo del feudalismo, y corri por cuenta de los se

    ores feudales o eclesisticos; por. tanto, las ciudades en sus inicios fueron

    propiedad de estos seilores eh cuyos territodos se haban localizado, y por ello

    se establecieron relaciones de dominio entre el seor feudal y los poladores

    (Pirenne, 1980: 37). E1n consecuencia sus habitantes, en un primer momento se

    insertaron en la estrucitura social y poltica del feudalismo.

    Sin embargo, algunos autores como Kuczynski se preguntan si las ciudades .son un factor que contll'ibuy6 a producir un trnsito hacia nuevas formas econ6-

    micas (capitalismo), y si su desrrollo fas hizo crecer "como un cuerpo extr-t1o

    dentro de la sociedad feudal" (Kuczynski, 1991: 125).Para Del mas, en cmbio, en un .mundo monrquico y feudal las ciudades

    mercantiles son comunidades atomas que prefiguran las sociedades capita

    listas del siglo XX (Delmas: 1980: 42).

    Pirenne habla de lo1s inicios de la vida urbana como de un factor que dio ori

    gen a un renacimiento, econmipo de la Edad Media.

    Le Goff, siguiendo a Bloch, analiza las transformaciones que se produjeron a mediados del siglo XI y las denomina Segunda Edad Feudal. Le Goff sehala c1ue no se trata de la desaparici'n d la economa agrcola y de la sociedad ru

    ral ante una economa mercntil y una sociedad urbana; para este autor la tie

    rra sigue siendo la fue:nte de .toda riqueza y poder.

    El desarrollo urbano, para Le Goff, se produce casi simultneamente a la explosin demogrfica, a la di'visin del trabajo, a la diferenciacin social y a la

    recuperacin del grani comercio. Todos estos factores, en su opinin, son parte

  • rural la necesidad de tener una relaci6n mas continua con los mercados (Le Goff~ 1986: fr-10).

    En un intento por resumir estos diferentes punlos de vista sefialaremos que Jo que estarfa en discusi6n es: 1) si el auge economico que experimento el Oc-ci~enle medieval del siglo XI al Xlll tiene su fundamento en el surgimiento y renovaci6n del mundo urbano y del comercio, o si su base esta en la revoluci6n agrfcola y el crecimiento demografico, y 2) si. se trata e.u un rel>R ~ habfa Un~1 pequefia iglesia. ~~un p1inc!f!.i~ los hurgos l~!1fa~ ~~ (!) CM~cter eminentementerru\i_tar~ pero pr~~ se convirtieron ~.!. centro~ ~dnums-trativos. Entre sus caracter{sti~a5 destacan que no produdan nada por s{ mis-~s, s6\o se Jimitahan ~ consumir~ vivfan de las rentas 'de los suelos de los a\rededores y sus condicione!=I no posibilitaha1i ni el co111ercio ni la imluslria

    1

    (Pirenne, 1985: 50). .

    79

    ( ... ) en.verdad el burgo de aqueJ tiemp.o._JlQ.t~ah,1..se.p;uaclo dd medio turnl. ..

  • les que criaban a s11s animal~s en su cusa, eluborahan sus vinos y cosechaban su grnno ( . ) (t)uh) ... 981: 76).

    i ....Promo alttrdedor

  • ta poco. En Alemania, por ejemplo, dice el autor que entre el siglo XIII y comienzos del XIX, alrededor de casi medio milenio, no se funda casi ninguna ciudad importante, mientras que muchas ciudades que en los siglos XI y Xll

    an eran muy similares, en el XIII son irreconocibles ( Kuczynski, 1991: 124).

    Una nuevaforma de vida: la ciudad

  • camente productos de la misma especie: de modo que habfa la calle de los car niceros. d~ los zapateros o la del trabajo del hierro, etc. S6lo las tabernas esta-han diseminadas por la ciudad y se les distingu{a por un pui\o de hojaa verdes frescas sobre la entrnda.

    En verano los gremios (es decir, las agrupaciones de los artesanos en las cua~es se reu~{an los miembros de una misma profesi6n) o~niMbao repre,en-taciones teatrales en carreta,!jaladas por caballgi q.ue ~l!_e_~nte ofredan la eacenificaci6n de paaajes de la Bibl~a destinados a los aprendices de los gremios, quienes apreciaban mucho los espectaculos de esla {ndole. Por-que .;a Ja 64" Medw se eeoetumbraha la J!1)l!ll':nlacit\n de oh&. de tipo reli-gioso llamrulas au!os sactelDfil}tales o pasos. A veces tam.bi.~n se repreeentaba. alguna pastorela. o sea ~a escenificaci6n de la natividad de Cristo y el.~nfrenta-mienlo de 4ngel~s y demonios. Estas obras eran de car4cter did4ctico con la fi-nalidad. de ensenar los Evangelios~ se realizaban en el interior de las iglesias y ten{an gr~ a!1:9igo enllt-la poblaci6n. .

    En (?Ontraste con ef las obras religiosas, tambi~n exisUan diversiones de ca-racter sectilar ~ las que 5e dedicaban los juglares, los trovadores y los sahim-banqui~. Loa primeros relataban gestas de los sei\ores feudales y canciones de amor, mientras que los saltimbaaquis ejecutaben suertes y malabares.

    Mercadere~ y artesanos libres

    Como ya se menr.ion6, siguiendo a Le Goff, el progreso y la expansi6n agraria generaron un excedente en la producci6n a~rfoola que pr~voc6 que la econo-mfa rural tuviera una relaci6n de mayor continuidad con el mercado; y esto ex-plica la necesidad de la formaci6n de un cuerpo social en los nudos de transito del comercio. Este cuerpo social dada origen a los mercaderes o comerciantes.

    La formaci6n de los centros de consumo en los que se aprovisionaba y desde los cuales se preparaban los productos para al exterior es, por tanto. resuhado del requerimiento de puntos fijos para que los comerciantes realizaran su inter-cambio. Por ello se multiplicaron las ciudades a lo largo de todas las rulas na-turales por las que se expandi6 el comercio.

    El incremento de la poblaci6n quese gener6 hacia el siglo XI en Europa oc-cidental liber6 del trabajo del campo a un m1mero cada vez m4s considerable

    Las ciudades lUna nueva forma econ6mica? 84

    '

    de individuos y los remiti6 a una existencia erranle y azarosa que los llevana a ~ambiar la actividad agrfoola par la com~rcial; tambi6n las Cruzadas liberaron de la servidumbre de la tierra a un buen m1mero de personas que buscaron em-plearse como mercaderes en los puertos de renombre.

    Ladrones y malhechores de toda especie, extranjeros, inmigrantes, los inde-seables, las clases no privilegiadas, .. l!!!_88 de toda fndole, hijos menores de un villano, vagabundos que vivfan de limosna y que a veces se hacfan marinos, es decir, la masa errante lleg6 a las ciudades en busca de fortuna; se trataba de hombres desprovistos de medios de trahajo que vivfan al margen de una socie-dad en la que s6lo la tieITa garantizaba la existencia.

    Algunos de estos desamigados lograron amasar fortunas considerables gra-cias a la pr4ctica mercantil; olros, en cambio ~implemente.encontraron una profesi6n independiente lejos de su sei\or feudal; y muchos olros no lograron insertarse en el mundo laboral urbano, pues la oferta de trabajo que existf a en las ciudades no podfa absorber la gran demanda de trabajadores del campo.

    Venden, compran, y no para vivir, y no porque tengan necesidad de esas ad-quisiciones para su subsistencia, sino para ganar dinero. No producen nada: transpo.rtan. So~ n6ma~a_!, son siempre huespedesO~. Y son. tambi~n diablos tentadores que IJevan a

  • han huir del dominio del seftor, la mayora de los artesanos conservaba en laciudad su servidumbre originl. Bastaba con que un sei\or los reclamase paraqUL.uer!-ligados a segu irl,S; y integrarse al domini de donde habanhuido (Pirenne, 1985: l) ..

    Gracias al esfuerzo personal de comerciantes y artesanos, estos estamentoslograban alcanzar cierto nivel econmico y segn ese parmetro se meda laposici11 de cada uno dentro de la sociedad.

    Con los -comel'ciantes e incremnt el espritu de lucro a travs del empleo, pero tambin sltrahajo libre, la..p[ofesin indeeendiente deslila tierra. J .de la autoriad seorial ete hecho colocaba a campesinos yartesanos fuera de la jerarqaja feudal. Auque rw.1chos de ellos an dependie-ran del seftor feudal an gar su libertad con din

    Los seftores feudales garanti an la libertad del mercado y la proteccin de la ciudad a cambio de tributos onetarios, pes con el dinero podan comprartoda clase de mercanc as en la c iudad. Tambin en el campo comenzaba laabolicin de los tributos en productos naturales y de prestaci6n de servic ios personales a cambio de recursos monetarios. As con el crecimiento de las ciudades_a.kat .sejgres feudale,, les conn(a ms recaudar sus gancias eo diMe-1 tambri con la oferta de productos industriales-c-reci n las ciudaes la.necesidad de una gran ciulacin roooetacja que permitiera realizar las trana_acciones mercantiles generadas por el comercio.

    Los mercaderes buscaban idependi1.arse del seor feudal porque ste.se limitaba a imponer tasas sobre todo lo q ue pasara por su jurisdiccin; as. los se- ftores gravaban bajo)a forma de peajes y BQtlaz;gas por cqalquier "traalsccinque realizaran estos comerciantes.

    A medida que la circulacin se volva ms activa en las carreteras y en los fosy que la mltiplicacin de su transacciones exiga el aumento.correspondien

    te del numerario, los ingres de las alcabalas y toda clase de pottazgos, lo

    mismo que las monedas, aumentaban con mayor abundancia el tesoro de los

    seftores feudales (Pirenne: ?8l: 470).

    De este modo el seor obtena los ingresos que le permitan sostene1: su vida de

    gasto improductivo, en la que no reinverta nada y todo lo consuma en el

    despilfarro: en el mantenimiento del castillo, los ropajes y en torneos.

    Las ciudades Una nueva frma econmica? 86

    La mentalidad feudal hacfa considerar a las manifestaciones y productos de

    la vida econnica como presas; es decir. intentaba. sacar el mximo de

    beneficio del poder de coercin que le confera su polencia militar (4 Got',

    1986: 20).

    Para entender este fenmeno cabe seflaladar q ue en-la &ad M.ed.Ja

    .s_ervidumbr.e al seor eYdal2Qdra producirse ya que sea ua comlicin judicial

    por el hm;ho de yjyir en el f eudo.9 como consecuencia de la entrega voluntariaal seor.

    Ad;;s de esta servidumbre, haba otra que englobaha a _los campesinos su.jetos al ban seoriall Este sometimiento consist a e1-i la entregu, en un principio voluntaria, de regal_os .al sei\or a cambio

  • La exencin ele estas obligaciones medlante el pago de una tasa de rescate ... sbertaJ,qcir, libertad (Le Goff, 1986: 54). La palabra es represen

    tativa tanto del peso de las exacciones como del sentido del tnnino libertad,

    porque la libertad para no cocer pan en el horno feudal, y la de no beber el vino

    del seor tena una tasa a menudo onerosa. Desde su acuftacin el trmino de libertad por tanto, implicaba un alto costo.

    La Iglesia, por su parte no fue menos gravosa, los cargos que impona sobre

    los fmtos de la tierra, sobre el ganado y tambin sobre los productos de la acti

    vidad econmica pesaban sobre la produccin ms que cualquier otra exac

    cin. Los prncipt-..s eclesisticos llegaron incluso a una lucha abierta contra los

    comerciantes y artesanos. U na vez que los seores feudales y los reyes se percataron de las ventajas

    econmicas que conllevaban los comerciantes intentaron atraerlos en mayor

    nmero pnra que residieran en .las ciudades, de manera que los mercados oca

    sionales se convirtieran en pernianentes. Para los seftores el crecimiento del nmero de ciudades y la oferta de pro

    ductos en existencia implicaba, por una parte, la necesidad de tener dinero

    para adquirir estos bienes y, al mismo tiempo, a oportunidad de dar impulso a

    las ciuda,is para que prod11jer.an ms mercancas y, por consiguiente, dinero

    que recibiran a cambio de tasas de rescate de obligaciones.

    f.?5 convertidos en villanos lili!es en l.le urbanos obtean radualrnent del seflor ciertos privile&os. Con m pdmero uecasu. fuerza polflia, lo cuul se reflejba en la concesin que eor o rey.haca. en una

    ca.rta .que reconoca a los villnas como existecia porporativa.

    En cambio los , :irotireiaates la liheFlad resids en I facultad para tras

    ladarse da-uo...iugar a Ptro, e_ra hacer cotratos, P! iner de sus bienes,

    era una facwtad guyo r Jerciclltx.clya a la..irvidwnbre. De otro modo, cmo

    sera posible el come1c.o? Se reclama libertad por las ventajas que confiere.

    Es, en pocas palabras. u, derech til (Pirenne, 1981: 44).

    En resumen, la coIP>eatoria de l!l ciudad a los diferentes grupos sociales

    era de diversa ndole: para los comerciantes y artesanos significaba encontrar

    un lugar donde establecerse para ejercer su actividad; para los siervos y vasa

    llos huir de la pesa,la carga feudal. !ia,J . .MD idea.de liberacin y de h4aque_da

  • explot6 a la ciudad sujeta a su dominio. La ciudad, por su parte, una vez ya consolidadas sus activida
  • enorme oferta ele mano de obra que la ciudad an era incapaz de absorber.

    Por sus condiciones ele vida los oficiales artesanos estaban ms cerca de los

    plebeyos que de los burgueses. A menudo excluidos por el patriciado como gen

    te baja. Su pequeo comercio contrastaba con el gran .comercio de la burguesa.

    Por debajo de tod: f, las clases estaban los campesinos. Integraban la masa

    annima de la que h,1lan poco los documentos de la poca; representaban la

    mayora de la poblacin en el Occidente medieval. La vida del r.ampt , no estaba sujeta a la tiena y transcurrfa entre el campo

    y sus al

  • respeto a su texto. Despus, ------

    Carta se ol;ttJ,;.ra repa-

    . ; \ ;\Jj recer como con.tra.peso del

    '

    en la poca de ]os Tudor, la

    . .,..

    '

    drecho !furjra_o.Jk..b reyes, en-em_de J1_cobo l. .I '

    11o"(;s veces, cuando hu- Jlayna C,arta al lmgJohn. j D Jll5bo resistencia de los sefto- h!HHY-tc1:wuw uu.A\ h L'JJi-:L Ires f'eudales para t ""...._"--... ......... - ,e.:. o orgar o .! .............. ._.. , Ji;;

    :-:::t;":::t'!::-::;ct....._u.........,. .......... .._,__ ,_, vender esa libe1tad a las ,3:"--21u.;; d d l ':5._:: -=.wE c1u a es, stas se anzaron -------:---::-----::=::---::".

    a la guerra y en ellas se de- :E:!--=---===----:":!';:-:...cidra el xito o fracaso en la [.::5, i; t-;.::5_; -----;i7"'"'-w.. : ; : -...-t;!\-..-.,...,....., ..--.. bsqueda de su libertad. :.'i;--.:::....-c.. ' ... .. : , .. --=.-... =-- ___ ::::::::::z: .. _--.1.,c....'.;.;._:l:..!.........-_:_?-:..::=: A dif erenc'ia de los cam- ::=..c::--_- --,_-.!-.-.-::::.:.=: .. -...-: .......... """_, .... .,.._...-..,.....,. ..... ....._..... .....,..., .... -.- ... ---- -;fg::;ig:;Icon el fin de regular sus ac- ._ --- ... - -tividades en lo que respecta :_....:..::-

    _: -: -==!... .-.. - -=;:-=-.:

    .a1 impuesto presupuestos, ::=::.;: '"1.: ....... _ .. -..:..-

    . servicios colectivos estableciiento de la cittdad--y-nimiento de la milicialo que tuvo mucha importancia en los enfrentamientos. En algunas ocasiones, sibien no lograron triunfar, al nienos, sf inquietaron a los sores feudales Jo suficiente como para arrancarles algunas prestaciones.

    Sin embargo no todos los rebeldes alcanzaron el mismo nivel de independencia y en muchos casos se deieron conformar con determinados privilegios;en ocasiones slo lograron libertades econ6micas para los jefes.

    Dru.fac!Ofeis lneieciemn. .. sa l!.ibertad: el surgimiento de las vi.llas nuevas en las zonas de colonizaci6"1 asociado ifproceso de expansin dela ft:nntemla y PQr lo tanto lejos de los castillos y ilas -medievales, comoya se mencion, t.?uitdobales enl.

    mismas inmtiaciofeud es .. vincos

    dad mercial (ngel, 1984: 38-39).

    Las aucfades Una "'ueva fo;;;; econmica? 94

    El xito completo en la lucha contra los seores feudales slo se produjo ah

    donde el poder centrul era dbil o donde se debiiit6 con el trnncurso del titu1

    po. Pero ya sea que las ciudades se hicieran ms indendientes o llue mantu

    vieran cierta dependencia de los seores feudales. ]as ciuJudes crecieron cada

    vez ms ajenas a la sociedad feudal.

    Cuando se estab]eci e] derecho urbano adquiri su autonumh1 ltt conclic:in

    Je la libertad que es .un atributo necesario y universal de la burguesa. Se convirti, dice Pirenne, en la condicin jurdica de In hurguesfa:

    A tal grado, que no e$ solamente un privilegio personal ino u11 1rivilegio tenitorinl inlterente al solaJ' urbano, en }a misma forma en ,flllC hl servidumbr" t-!S

    inhente al solar seftorial (Pirenne, 1981: 44).

    Entre los muros. de las ciudailes desaparecieron los vestigios de la

    servidumbre rural. La libertad, antiguo mnopolio de la nobleza. grucia a l.as

    ciudades se vQlvi un patrimonio natural del ciudadano.[:!.' las cimlnJesnuevas los nuevos ciadanos obtuvieron cu11 tMnor o lffl(JJd: Cacilic\ad as

    Ji!!-partdeis

    _ seores; no ri ;;is,1 l nyora ,Je ls

    antiuas ciudades; en effiisas capas ur6anus tuvieron t ue _cegmr

    :-u libertad me

  • En el siglo xfo la hurguesfa de .las ciu_~ades ~ab{a alcanzado tal poder que pudo lograr silcas1 total independencia del dominio feudal. Tenfa una impor loncia pOTfti~ aunqu~ parecfa escasa le permitfa defender sus intereses. rganizaba a los grandes grupos econ6mic~s sobre la basc de laa casas banca-rins y dio su apoyo a operaciories militares. Sibieu A9 pg11efa licrras, ~sefa en camhio..oto en importantes cantidades, todo lo. cual le penniti6 conmover en su base a toda la .s.ociefod Ceudal.

    A manera de conclusi6n: una ~iudad por y para los burgueses

    Algunos autores como Pirerme se preguntan ~i la ciudad medieval fue esencial-mente unu creaci6n cle la burguesfa que existfa solo para los burgueses y gra-ci as a ellos, en su interes propio y e~clusivo. Es evidente que su desarrollo dependi6 del hecho de que la pob1aci6n en favor de la cual funcionaba fuera rnlativamente numero!,a. y tambien dependi6 de su participaci6n en el movi-miento comercial e industrial de la ~poca {Pi renne~ 1980! 125).

    Sin perder de visln ~u caracter heterog~neo, la ciudad medieval, por tanto, es un espacio portadn :-le formas de dom1naci6n quese dan con el proceso de

    ,lesarrollo de] capitalismo cle Occiclente (Ange],.)984: 37). lro foctor importanle que caracteriza a Ja sociedad urbana del siglo XIII es

    la organizoci6n, rasgo g, :neral clel siglo, en beneficio de una minor:(a. Autores como VaH.i61 ponderan el caracter dinamizador de las ciu_dades en

    el nmndo medieval. E.r. 1gual sentido se pronuncia Braude] cuando s~flala que sf>

  • '

    CAPTULO

    Vida y cultura. del periodo feudal La cultura medieval

    1 resquebrajamiento del stema feudal provoc grandes lrunsformacio

    ns en la vida social y cultural

  • La aparicin d_e las primeras universidades, entre los siglos XII, XIII y XIV,

    es un fenmeno purnmente urbano y puramente europeo; como fenmeno urba

    no su desarollo c,">incide con el aumento demogrfico de la poca que, a su

    . vez. determin el ,;r.cimiento de las viejas ciudades y el nacimiento de otras

    nuevas, de maner.1 !al que la vida urbana se consolid como una alternativa a

    la vida feudal .Y campesina. Una alternativa ms dinmica y, poco a poco, ms

    rcdituahle en l,J econmico y en lo social que el modo de vida feudal.

    Se !_rata de un fenmeno tpicamente europeo porque no hay istituciones en

    la Antigedad clsica -Grecia y Roma- o en el mbito de las culturas bizan

    tina e'_isJmca de la poca que se puedan considerar como el precednte o ins

    "pirncin ele la universidad europea. Responde sta a las necesidades

    .especficas que se van presentando en la ciudad y en la naciente clase social

    que va a formar el ncleo de la poblacin urbana: la burguesa.

    Adqpta la universidad la organizacin corporativa caracterstica