Un año de aprendizaje y compromiso

2
Nº 18 / diciembre de 2019 Proyectos terminados exitosamente apoyados por la PMO • Proyecto certificación Trinorma. • Proyecto control de Acero. • Migración AWS Brasil. Generar Alianzas de colaboración y aprendizaje Un año de aprendizaje y compromiso Estos tres pilares son el compromiso de la organización con el desarrollo sustentable, los que deben ser promovidos por quienes conformamos la com- pañía y difundidos con nuestros clientes, proveedores y la comunidad donde actuamos para generar alianzas que generen un futuro sustentable. Aprovechando esta época del año, es importan- te reflexionar sobre los objetivos alcanzados y lo que se busca mejorar. En tal sentido la oficina de proyectos de bbosch (PMO), nos hace un recuento de los logros y resultados conseguidos durante el año 2019, además nos comenta cómo busca posicionarse como un pilar de apoyo sólido a los proyectos que se desarrollen, entregando un aporte de valor agregado a los lineamientos estratégicos de la compañía. La PMO cuenta en estos momentos con más de 10 proyectos en ejecución. En su proceso de avance, ha trabajado en la definición de metas que se han logrado con la ayuda de todos los equipos, también ha podido cooperar en el desarrollo de nuevos proyectos, dar visibilidad de los avances y una mejora notable en la comu- nicación con los equipos. Este año una mayor cantidad de éstos, cumplieron los objetivos y se terminaron dentro del presupuesto y plazos. Eje Innovación y Estrategia La eficiente evolución de PMO 2019 • Implementación PMO • Plantillas proyectos • Mejores prácticas • Capacitación • Marco o metodología de gerencia de proyectos • Implementación sistema de gestión de proyectos • Visibilidad proyectos 2020 • Lecciones aprendidas • Políticas de gestión de proyectos • Seguimiento y control de proyectos • Alineación con la estrategia organizacional • Priorización portafolios de proyectos En la actualidad se está trabajando en la imple- mentación de una metodología estándar de proyectos para bbosch. Uno de los grandes logros de la PMO ha sido que bbosch está trabajando la dirección de proyectos como una competencia estratégica y los equipos ven en la PMO un aliado importante. Como parte integrante de bbosch, este equipo de trabajo evoluciona en el uso de las buenas prácticas, las que sin duda contribuirán al éxito y desarrollo de futuros proyectos dentro de la organización. Allain Gallardo Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos Se acerca fin de año y es tiempo de analizar lo realizado y preparar los próximos pasos. Durante 2019, nuestra motivación estuvo en fortalecer una visión de desarrollo sustentable que nos permitiera identificar los focos y compromisos de la compañía. Así, hoy declaramos tres pilares que serán nuestro compromiso sustentable: Con especial preocupación en el resguardo de la vida, la salud y la seguridad de todos los que trabajan en la compañía, así como el respeto por la diversidad y promoción de la inclusión, fortaleciendo el desarrollo y la integración de la sociedad. Cuidando el medio ambiente donde realizamos nuestras actividades, el uso eficiente de los recursos, el respeto por las comunidades donde actuamos y el apoyo sustentable con quienes resguardan los recursos naturales y promueven el uso eficiente de los mismos. El respeto por las Personas El respeto por los Entornos Que creen valor para nuestra compañía, nues- tros colaboradores, clientes, proveedores y accionistas. Promoviendo la eficiencia y producti- vidad de las inversiones, procurando establecer relaciones de confianza en el marco de la trans- parencia y la ética empresarial, alineados con los valores y código de ética definidos por bbosch.

Transcript of Un año de aprendizaje y compromiso

Page 1: Un año de aprendizaje y compromiso

Nº 1

8 / d

icie

mbr

e de

201

9

Proyectos terminados exitosamente

apoyados por la PMO

• Proyecto certificación Trinorma.• Proyecto control de Acero.

• Migración AWS Brasil.

Generar Alianzas de colaboración y aprendizaje

Un año de aprendizaje y compromiso

Estos tres pilares son el compromiso de la organización con el desarrollo sustentable, los que deben ser promovidos por quienes conformamos la com-pañía y difundidos con nuestros clientes, proveedores y la comunidad donde actuamos para generar alianzas que generen un futuro sustentable.

Aprovechando esta época del año, es importan-te reflexionar sobre los objetivos alcanzados y lo que se busca mejorar. En tal sentido la oficina de proyectos de bbosch (PMO), nos hace un recuento de los logros y resultados conseguidos durante el año 2019, además nos comenta cómo busca posicionarse como un pilar de apoyo sólido a los proyectos que se desarrollen, entregando un aporte de valor agregado a los lineamientos estratégicos de la compañía.

La PMO cuenta en estos momentos con más de 10 proyectos en ejecución. En su proceso de avance, ha trabajado en la definición de metas que se han logrado con la ayuda de todos los equipos, también ha podido cooperar en el desarrollo de nuevos proyectos, dar visibilidad de los avances y una mejora notable en la comu-nicación con los equipos. Este año una mayor cantidad de éstos, cumplieron los objetivos y se terminaron dentro del presupuesto y plazos.

Eje Innovación y Estrategia

La eficiente evolución de PMO

2019• Implementación PMO• Plantillas proyectos• Mejores prácticas• Capacitación• Marco o metodología de gerencia de proyectos• Implementación sistema de gestión de proyectos• Visibilidad proyectos

2020• Lecciones aprendidas• Políticas de gestión de proyectos• Seguimiento y control de proyectos• Alineación con la estrategia organizacional• Priorización portafolios de proyectos

En la actualidad se está trabajando en la imple-mentación de una metodología estándar de proyectos para bbosch.

Uno de los grandes logros de la PMO ha sido que bbosch está trabajando la dirección de proyectos como una competencia estratégica y los equipos ven en la PMO un aliado importante. Como parte integrante de bbosch, este equipo de trabajo evoluciona en el uso de las buenas prácticas, las que sin duda contribuirán al éxito y desarrollo de futuros proyectos dentro de la organización.

Allain GallardoGerente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos

Se acerca fin de año y es tiempo de analizar lo realizado y preparar los próximos pasos. Durante 2019, nuestra motivación estuvo en fortalecer una visión de desarrollo sustentable que nos permitiera identificar los focos y compromisos de la compañía. Así, hoy declaramos tres pilares que serán nuestro compromiso sustentable:

Con especial preocupación en el resguardo de la vida, la salud y la seguridad de todos los que trabajan en la compañía, así como el respeto por la diversidad y promoción de la inclusión, fortaleciendo el desarrollo y la integración de la sociedad.

Cuidando el medio ambiente donde realizamos nuestras actividades, el uso eficiente de los recursos, el respeto por las comunidades donde actuamos y el apoyo sustentable con quienes resguardan los recursos naturales y promueven el uso eficiente de los mismos.

El respeto por las Personas El respeto por los Entornos

Que creen valor para nuestra compañía, nues-tros colaboradores, clientes, proveedores y accionistas. Promoviendo la eficiencia y producti-vidad de las inversiones, procurando establecer relaciones de confianza en el marco de la trans-parencia y la ética empresarial, alineados con los valores y código de ética definidos por bbosch.

Page 2: Un año de aprendizaje y compromiso

Planifica tus vacaciones. Si vas a salir, coméntale a tus cercanos, para que puedan comunicarse conti-go en caso de algún inconveniente en tu hogar. Che-quea bien tu destino, el estado del vehículo en que viajas y el de las carreteras.

Protégete del sol. Utiliza lentes de sol, sombrero y no te expongas al sol entre las 12 y 14 horas. Usa ropa suelta de colores claros o neutros. Aplica protector solar las veces que sea necesario y man-tente hidratado bebiendo abundante agua.

¡No contamines! No uses bolsas ni bombillas plásti-cas que terminan en los océanos y dañan la flora y fauna. No dejes colillas de cigarrillos o restos de comida en playas, ríos, parques, reservas y monu-mentos nacionales. Recuerda prevenir los incendios forestales.

Para evitar accidentes de manos siempre uso guantes en buen estado, a la medida de mis manos y adecuados al riesgo presente en la tarea.

Siempre tengo especial cuidado de utilizar zapatos de seguridad y los EPP necesarios para proteger la mayor parte del cuerpo.

Uso guantes al manipular materiales con aristas metálicas, bordes irregulares, astillas o productos químicos.

Evito, si puedo, la manipula-ción manual de cargas, utilizo equipos de apoyo, eléctricos o mecánicos, distribuidos dentro de las instalaciones.

Siempre les advierto a mis compañeros que no se quiten los guantes, sobre todo cuando hay que manipular materiales con suciedad o con peligro de cortes o aplastamiento.

Mi jefe me felicitó por cumplir estas normas que evitan accidentes y aseguran la buena salud de manos y pies.

Iniciativas Sustentables

Te invitamos a leer el Código de Ética de bbosch, incluido en el reglamento interno de la compañía.Ante cualquier duda o consulta podrás utilizar el Canal de Denuncias en www.bbosch.cl o llamar al 800 835 133.Para más información y detalles, visita www.bbosch.cl/compromiso-con-la-sustentabilidad/

Para contribuir a la disminución de accidentes generados por lesiones de manos y pies, bbosch está constantemente sensibilizando a sus colaborado-res respecto a la importancia de las buenas prácticas de seguridad.

Seguridad de manos y pies

Gran Corrida auspiciada por bbosch

Disfruta el verano con Seguridad

Con el fin de fomentar iniciativas de micro emprendi-miento y empleabilidad, bbosch aporta becas laborales a la comunidad. En este caso, los beneficiarios son las Municipalidades de Coronel y Quilicura de Santiago.

Los cursos, gestionados a través de una OTIC, son Servicio Guardia de Seguridad Privada y Diseño y Elaboración de Joyas de Plata Mapuche. A través de estos cursos se les entregan a los participantes herra-mientas y habilidades, que tienen como fin potenciar a las comunidades mediante la capacitación y orienta-ción laboral, contribuyendo a los esfuerzos de búsque-da de empleo y generación de emprendimiento.

Nos alegramos de poder hacer un aporte en estas queridas comunas donde desarrollamos nuestras operaciones.

Si vas a acampar. Cocina solo en lugares autori-zados. Previene el contagio de virus Hanta despe-jando la zona donde te instalarás. Bota tu basura en recipientes con tapa y no olvides dejar siempre el sitio limpio.

bbosch auspicia este mes la Corrida Familiar de Parque Escuadrón, promoviendo la vida sana entre nuestros colaboradores de Galva 8 y sus familias.

Becas sociales en comunas de Quilicura y Coronel

Para que disfrutes de tus vacaciones en familia, ten en cuenta los siguientes consejos prácticos:

Cuida tu alimentación. Evita intoxicaciones transmitidas por alimentos. Mantén siempre los alimentos refrigerados. Lávate siempre las manos. Lava frutas y verduras. Consume agua potable previamente hervida. No consumas mayonesa casera. Consume huevos, carnes, pescados y mariscos bien cocidos.

Cuida a tus niños. Si viajas en vehículo, conside-ra que todo menor de 9 años debe ir siempre en el asiento trasero y usar silla de seguridad. Y un niño menor de 12 años, no puede viajar en el asiento delantero.

Seguridad