UN DÍA CON LADIRECTATV

2

Click here to load reader

description

Reportaje realizado por Ana Katrina Jensen Martínez y Juana María Monedero Martínez a la televisión online murciana LaDirectaTV

Transcript of UN DÍA CON LADIRECTATV

Page 1: UN DÍA CON LADIRECTATV

MARIENCA FERNÁNDEZ “La ilusión es lo que te mueve”

Estudió en la UCAM. Máster de Periodismo Audiovisual en Ma-drid. Becaria en informativos de Intereconomía. En 2006 empezó a trabajar en 7RM en el magazine A ti siempre. Luego pasó al pro-grama Desde aquí, primero como reportera-redactora y después como presentadora. Ha presentado galas de las cam-panadas, así como la gala de Murcia qué hermosa eres. Una pasión fuera del trabajo: Estar con amigos, la fa-milia, mi sobrina, disfrutar del tiempo libre, de leer, ir al cine, escuchar música y soñar con diseñar ropa.

FRAN SÁEZ“Una vida periodística dedi-cada a la región de Murcia”

Empezó en Radio Onda 1 y Ra-dio 2000. Luego pasó a la radio del Real Murcia y más tarde a Te-levisión Murciana. También es-tuvo en diario Nueva Línea y ya fichó por la 7RM donde ha pa-sado por programas como Desde aquí, Con el día por delante y El veranito. Actualmen-te además de estar en LaDirectaTV presenta galas, hace cuñas y es speaker en eventos de baloncesto. Una pasión fuera del trabajo: El ba-loncesto. “Soy un loco del baloncesto”.

LORENA TIRADOS“Una periodista que no se resigna a que la paren”

Estudió periodismo en la UCAM. Empezó trabajando en Onda 7 Televisión en Lorca. Hizo prácticas en Televisión Murcia-na, El Faro y Onda Regional. Hizo un máster en Salamanca. Entró en 7RM en el programa

Desde aquí,“un España directo pero en Murcia”. No obstante, al igual que Fran, compagina su labor en LaDirectaTV con el trabajo de camarera y de profe-sora de spinning. “Tienes que sobrevivir como sea”.Una pasión fuera del trabajo: El deporte.

Un día con LaDirectaTV

Lorena Tirados: “El perio-dista ya no se puede sentar a esperar que haya futuro, tiene que hacer el futuro él”LaDirectaTV, todo un ejem-plo de que hay futuro para el pe-riodismo en la Región de Murcia

ANA KATRINA JENSEN/JUANA Mª MONEDERO

O te mueves o caducas. Este pensamiento es lo que ha hecho que tres periodistas de la Región de Mur-cia dieran el paso para crear una televisión online. A pesar del cierre de la televisión autonómica 7 Región de Murcia, sus ánimos no decayeron. Al contrario, esto fue un aliciente para que con su experiencia y conocimiento en el mundo del periodismo, estos tres jóvenes decidieran ponerse el mundo por montera y seguir realizando el mismo trabajo, pero por su cuen-ta, empleando las ventajas de las nuevas tecnologías. La crisis ha llevado a muchos medios de comunica-ción de la Región a realizar EREs en su plantilla. Más de 50 periodistas han sido despedidos en la Región de Murcia en lo que va de año. Un panorama que tanto para los periodistas de la Región como para los estudiantes de comunicación no es nada halagüeño.Sin embargo, esta situación ha hecho que sur-jan nuevos modos de hacer periodismo emplean-do las herramientas de la era digital, esto es Inter-net. Resulta paradójico que uno de los métodos que está agudizando la crisis de la prensa escrita, sea también una de las mejores alternativas para los periodistas ya no del futuro, sino del presente.Esto fue lo que llevó a Fran, Marienca y Lorena a crear su propio medio de comunicación online, LaDirec-taTV, todo un referente en la Región. Por esto, los hemos elegido para pasar un día con ellos y conocer cómo comenzaron esta nueva etapa profesional. Así, decidimos acompañarlos en la grabación de un repor-taje para promocionar el nuevo disco del cantante mur-ciano Salva Ortega y aprovechar para que nos conta-ran su experiencia como periodistas emprendedores.“Imagínate que de la noche a la mañana te dicen: pa-sado mañana te quedas sin trabajo. No es sólo que pierdes un trabajo, sino que pierdes casi un modo de vida. Es que nosotros no éramos compañeros,

éramos una familia”, apunta Lorena Tirados. El ver-se abocados al paro y la idea de dejar a la Región huérfana de información, fue lo que hizo que estos tres amigos decidieran montar su propio medio.La idea de crear LaDirectaTV surge una tarde en Mo-lina de Segura en una de las tantas quedadas de estos amigos. Ellos ya tenían las ganas, la idea y la expe-riencia cuando, sin esperarlo, sucedieron las riadas de Lorca de septiembre de 2012. Este hecho les hizo darse cuenta de la “enorme desinformación” que vivía la Región de Murcia tras el cierre de 7RM. “Entonces dijimos: tenemos que salir adelante y tenemos que se-guir ofreciendo a la Región lo que de verdad sabemos hacer y lo que hemos hecho durante seis años y me-dio”. Así, con una cámara compacta y un micrófono para android, fue como estos tres periodistas realiza-ron su primer reportaje dando origen a LaDirectaTV.

¿Cómo surgió el nombre de LaDirectaTV?L: Pues barajamos muchos nombres. De hecho, el pri-mer nombre fue ‘Artichoke’ (alcachofa en inglés), pero ya está registrado como medio de comunicación. Des-pués, barajamos también ‘Pértiga Televisión’ y al final surgió ‘LaDirectaTV’ por una idea de Juanjo (marido de Marienca). Porque era directo al público, porque era internet y porque era contacto físico con las personas. Al principio sonaba raro, pero luego, te acostumbras.F: Juventud, dinamismo, dirección, cercanía, con-tacto, eso es un poquito lo que imprime LaDirecta. De hecho, el logotipo es la letra d con la flecha de la dirección. Ojalá que algún día emitamos en di-recto, lo que será un buen síntoma y tendrá que ver con el nombre. Y luego, tienes que ver también si el nombre está registrado o no, si está libre el domi-nio y LaDirectaTV cumplía todos esos requisitos.

EMPRENDEDORES EN MURCIA EMPRENDEDORES EN MURCIA1 2

Page 2: UN DÍA CON LADIRECTATV

¿Cómo es vuestro trabajo día a día?L: Nosotros estamos muy ligados a la actualidad. Leemos cosas que nos pueden dar ideas para hacer reportajes, cada uno busca sus temas y los gestiona. Antes íbamos los tres (a grabar un reportaje), ahora vamos dos, Fran y yo somos los que manejamos las cámaras. Ayer, por ejemplo, yo fui a grabar a Fran a Cieza porque el reportaje era de Fran, el miércoles fui a grabar a Marienca porque el reportaje era suyo. De quien es el reportaje se lleva las imágenes a casa, las descarga en el ordenador y se pone a montarlo.

¿Qué pasos seguisteis para crear LaDirectaTV?F: Las labores de producción estaban claras, nos hacía falta un equipo de grabación, un equipo de montaje y nos faltaban las unidades móviles, que son los coches de cada uno. En realidad somos cuatro en total porque el marido de Marien-ca, que tiene una empresa de comunicación y diseño, nos echa una mano. Teníamos el equipo técnico, nuestra disponibilidad, nuestro esfuerzo, así que decidimos darle forma a través de una página web. Nosotros trabajamos con WordPress ahora mismo, tenemos un proyecto para una página web propia, pero son pro-yectos que como mínimo se te van a 2000 o 2500 eu-ros. Entonces, el resultado tampoco varía mucho, y eso preferimos hacerlo cuando tengamos unos ingresos.

¿Cómo ha sido el cambio del equipo técnico?L: A las dos semanas de empezar recibimos una lla-mada de nuestro antiguo jefe de GTM Televisión que nos vio un poco como sus hijos que andaban en so-litario. Entonces nos quiso ayudar y no dijo que te-níamos sus instalaciones para lo que quisiésemos. Si necesitábamos equipos, podíamos ir allí a montar, a locutar, etc. Nosotros lo que realmente necesitábamos era un equipo profesional, nos dejan este equipo que nos facilita mucho el trabajo. A cambio, GTM nos pedía emitir nuestros reportajes en su canal, lo que nos puede ayudar porque sabemos que Internet es el futuro, pero hay mucha gente que está estancada en el pasado. Para nosotros era una plataforma bue-na, así que hemos hecho un intercambio de medios.

¿Qué programa manejáis? L: Trabajamos con Adobe Premiere Pro. Antes de editar, ya tienes la idea de cómo quieres que sea tu reportaje, así que es mejor que edite la perso-na que hace y presenta ese reportaje. Por ejemplo, en el reportaje a Salva Ortega, sé lo que ha grabado Fran, sé lo que ha dicho Salva, lo que quiero poner y lo que no quiero poner y, aunque no tengo re-portaje, lo tengo en mi cabeza. A veces, es la gen-

te la que se pone en contacto con nosotros, pero la mayoría de las veces nosotros buscamos el tema. F: A la hora de elegir los temas, tenemos en cuen-ta la actualidad, el boca a boca, lo que nos dice la gente por las redes sociales o por Internet. Y luego está la otra opción, que es que tú hacien-do un reportaje ves algo para otro reportaje.

¿Cómo valoráis las redes sociales?L: Son todo, nuestra plataforma, nuestra vida, nuestra subsistencia, nuestra comida, nuestra be-bida, nuestro oxígeno, las redes sociales son todo.F: Dicen que todas las personas estamos conectadas en el mundo por siete personas. Por ejemplo, ima-gínate que yo estuve en el rodaje de la Chispa de la

Vida haciendo un reportaje, yo conocí a José Mota que conoce a Salma Hayek y Salma Hayek conoce a Richard Gere que cenó con Obama. Esto te enseña lo potente que es Internet. Me refiero, nosotros tenemos algún seguidor en Twitter al que le pueden seguir perso-nas muy relevantes, por lo que con un

simple retweet de esa persona llegas a esa gente.

¿Cómo os disteis a conocer?F: Como la gente nos conocía de 7RM, la mejor for-ma de vender LaDirectaTV era con nuestra imagen. Las redes sociales fueron muy importantes en nues-tro lanzamiento un 19 de diciembre. Hicimos una rueda de prensa de cara a los medios de comuni-cación y después distintos medios como Müsh ma-gazine, Onda Regional, COPE y ROM Murcia nos han entrevistado. Todos nos echamos una mano.

¿Qué dificultades os habéis encontrado hasta ahora?L: Sobre todo el tema de comercial. Noso-tros no somos comerciales, somos periodistas.F: Aunque sabíamos lo que nos hacía falta para fun-cionar y trabajar, hemos pasado por dificultades. Por ejemplo, los aspectos técnicos, que cuando tú eres periodista simplemente tienes que fijarte en la historia, cómo hacerla, cómo contarla, pero cuan-do también te conviertes en técnico de todo, técni-co de sonido, técnico de imagen, técnico de mon-taje, te van surgiendo pequeñas dudas y pequeños problemas que vas solucionando. Lo que nos falta es tiempo físico porque si estamos haciendo un re-portaje, no estamos quedando con unos clientes.

¿Qué anécdotas os han surgido?L: Nos ha surgido de todo, llevamos dos meses y parece que llevamos seis años trabajando en esto. Somos tres, vemos que este es nuestro sueño, aun-

que a veces es frustrante. Como anécdota, fuimos a grabar a Lorca el primer reportaje sobre las ria-das y nos pasamos unos siete días montándolo. Nos sabíamos los totales de memoria.F: Llevamos dos pantallas de móvi-les rotas, un golpe al coche, dos mul-tas de momento, en dos meses.L: Somos un desastre, porque el problema que tenemos es que vamos siempre con mil cosas en la cabeza. Otras veces nos ha pasado que se nos han olvidado cosas.F: También es nuestra forma de ser, somos así, muy enérgicos, muy vitales.

¿Tenéis pensado ampliar el equipo de trabajo?L: De momento no, nos encantaría, pero nosotros trabajamos para nosotros y ahora mismo estamos invirtiendo tiempo y dinero. El mundo del periodis-mo está muy maltratado, entonces como nosotros somos periodistas y nos gustaría poder ofrecer algo que a nosotros nos ofrecieran, pues de momento no. F: Nosotros nos estamos matando por esto y tam-bién es un esfuerzo que no se lo podemos pedir a nadie sin una compensación económica. Cuando

podamos pagar una ampliación, vamos a tirar de los compañeros que hemos tenido, que son los mejores profesionales de la Región de Murcia. Hoy por hoy, queremos que LaDirectaTV sea sostenible, hay que marcarse objetivos un poquito coherentes, humildes.

¿Cómo os ha acogido el público?L: Como en todo, siempre despiertas amo-res y odios. Pero siempre se dice que es bue-no que hablen de ti aunque sea mal. Hay gente emprendedora que no se resigna a estar pa-rado, gente que sigue luchando por lo que le gusta.F: A la gente le da una alegría tremenda que estemos otra vez enseñando las cosas de Murcia. La verdad es que estamos contentísimos con la acogida de la gente. Ya luego está el ir creciendo poco a poco en las redes sociales que es nuestro público, nuestra audiencia.

El periodismo en la Región de Murcia“El futuro lo tenemos que hacer nosotros”. Esto es lo que opinan los periodistas de LaDirectaTV que ase-guran que “el periodista ya no se puede sentar a es-perar que haya futuro, tiene que hacer el futuro él”. “El periodismo es vocacional, ahora no está nada fá-cil, pero hay que hacer lo que sea para enriquecer el panorama periodístico porque es lo que necesitamos, gente libre que pueda decir las cosas con libertad”.En los últimos meses se han cerrado muchos medios de comunicación y otros tienen previsto un ERE, como es el caso de Onda Regional. “Prácticamente estamos huérfanos de medios de comunicación. Hay periodistas que no van a tener trabajo como periodis-tas nunca en la vida”, comenta Lorena Tirados. Fran

Sáez asegura que nos encontramos en una etapa de transición y que ahora llega el cambio al 4G. que “va a posibilitar una serie de conexiones mucho más rápidas y sencillas”. El cambio está pasando por Internet donde cada vez están surgiendo más medios de comunicación. Este es el caso de la radio online ROM Murcia.“A veces hace falta el padrino, tener la

persona que te dé la oportunidad para demostrar lo que sabes hacer porque hoy por hoy es muy difí-cil con tener solo un currículum. Lo importante es no perder el ánimo y poder disfrutar de tu trabajo”.No obstante, son optimistas con que en un futuro se pueda poner en marcha una cadena de televisión. “Ya se ha hecho una inversión muy importante en la Re-gión. Sería una tontería que nuestros políticos no uti-lizasen esas instalaciones, solamente te hace falta ca-pital humano, ganas y una gestión que sea compatible con los presupuestos de la Comunidad Autónoma”.

EMPRENDEDORES EN MURCIA EMPRENDEDORES EN MURCIA

AK/JM Un día de trabajo de LaDirec-taTV, realizando un reportaje a Salva Ortega, recogido en fotografías.

3 4

“La mejor forma de vender LaDi-rectaTV era con nuestra imagen”

“El futuro lo te-nemos que hacer nosotros. Esta-mos huérfanos de medios de

comunicación”