Un Encuentro Con Dios

4
( Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria) Introducción : en varias ocasiones vemos en el N.T. que muchos seguidores de Jesús no habían tenido un verdadero encuentro con él, incluso muy cercanos como Judas… le seguía de cerca pero su corazón estaba lejos… pero otros como el endemoniado gadareno se convirtieron de todo corazón… su encuentro con Dios fue real… sincero… esta experiencia con Dios es fundamental… Un encuentro con dios I. ES UNA NECESIDAD PARA EL SER HUMANO, Hch. 26:9- 11. A. Porque trasciende la religión. Nota: Pablo era un hombre de gran celo en su vida religiosa, era un fariseo que se destacaba por el estricto cumplimiento de las ordenanzas… la religión está basada en obras, en rituales, en prácticas rutinarias que dejan a la persona en la misma condición de vacio… B. Porque el ego al hombre le impide ver y alcanzar la gracia de Dios. Nota: Pablo era un hombre impetuoso, quizá soberbio y autosuficiente… otros quizá se destacan por su pasividad en extremo, o por sus complejos de inferioridad, o por su doble ánimo con el que no se deciden por Cristo… otros argumentan con su pequeña mente que no pueden aceptar al Dios que enseña la Biblia… Pablo en su tiempo no aceptaba a Jesús…

description

estudios para lideres

Transcript of Un Encuentro Con Dios

(Ptores Gonzalo y Andrea Sanabria)

Introduccin: en varias ocasiones vemos en el N.T. que muchos seguidores de Jess no haban tenido un verdadero encuentro con l, incluso muy cercanos como Judas le segua de cerca pero su corazn estaba lejos pero otros como el endemoniado gadareno se convirtieron de todo corazn su encuentro con Dios fue real sincero esta experiencia con Dios es fundamental

Un encuentro con dios

I.ES UNA NECESIDAD PARA EL SER HUMANO, Hch. 26:9-11.

A.Porque trasciende la religin.

Nota:Pablo era un hombre de gran celo en su vida religiosa, era un fariseo que se destacaba por el estricto cumplimiento de las ordenanzas la religin est basada en obras, en rituales, en prcticas rutinarias que dejan a la persona en la misma condicin de vacioB.Porque el ego al hombre le impide ver y alcanzar la gracia de Dios.

Nota:Pablo era un hombre impetuoso, quiz soberbio y autosuficiente otros quiz se destacan por su pasividad en extremo, o por sus complejos de inferioridad, o por su doble nimo con el que no se deciden por Cristo otros argumentan con su pequea mente que no pueden aceptar al Dios que ensea la Biblia Pablo en su tiempo no aceptaba a Jess

C.Porque nuestros proyectos pueden estar muy lejos de los proyectos de Dios,vrs. 12.

Nota:Pablo pensaba que haca lo correcto, a veces pensamos concluimos que estamos lo correcto impulsados por nuestra propia razn

II.ES LA REVELACIN DE JESUCRISTO AL HOMBRE, Hch. 26:13.

A.Cristo es la verdadera luz que vino a iluminar las tinieblas.

Nota:es interesante que la nueva Jerusaln, la celestial, no tendr necesidad de sol, ni de luna que brillen en ella porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera, Dios es luz y Jesucristo el Seor dijo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andar en tinieblas, sino que tendr la luz de la vida por supuesto su luz es ms fuerte que la luz del sol al medio daB.Dios usar diversos medios para hablarte y se ocupar de que lo escuches,vrs. 14.

Nota:Pablo iba camino por un camino se manifest con su luz y cayeron en tierra seguramente en otra posicin no lo habra escuchado a veces Dios usa personas circunstancias crisis la Escritura

Nota:en este caso "coces" no es del verbo "coser", sino que es el plural del sustantivo "coz" que significa "patada". Quienes normalmente dan "coces" son los caballos. Matthew Henry comenta: buey uncido al arado que da coces contra la aguijada del amo (aguijada: vara larga con punta de hierro que los boyeros usan para estimular a los bueyes), entonces Pablo estaba lastimndose a s mismo

C.Dios cumplir su propsito en nosotros,vrs. 15-18.

III.PRODUCE UNA PROFUNDA TRANSFORMACIN, Hch. 26:19-23.

A.La visin produce pasin,vrs. 19.

Nota:un pueblo sin visin fracasa, lo mismo ocurre con una empresa o un matrimonio porque finalmente seremos lo que vemos (seremos semejantes a l, porque le veremos tal como l es, 1 Jn. 3:2), Pablo antes respiraba amenazas ahora respira pasin por Dios y sus propsitosB.La pasin por Dios hace que perseveremos ante la oposicin,vrs. 21-22a.

Nota:Pablo haca la voluntad de Dios, y aun as encontraba dificultades, pero se fortaleca en Dios y pas de ser un perseguidor a ser un predicador Pablo fue transformado, lleno del Espritu Santo y fue otro hombre, fund muchas iglesias, marc la historia de la iglesia cristiana, y fue usado por Dios para escribir muy buena parte del Nuevo Testamento

Conclusin: un encuentro con Dios es vital, cuanto puede hacer Dios en un corazn sin importar cun duro o cun obstinado sea, o cun dbil sea, o cun acomplejado sea, lo podemos ver en este caso, o en la vida de Moiss, o de Jacob, o de Isaas, Pedro y t, no s cuntos esta maana le quieren decir a Jess: yo quiero ms de ti, y Seor dime qu quieres que yo haga?Te invitamos a leer ms sermones, devocionales y estudios en: http://estudiosysermones.blogspot.com/