Un Medio-ambientarte

14
Imagen de fondo: larva de cucarrón, o chaza, de archivo personal

description

Una revista sobre los recursos naturales de Colombia

Transcript of Un Medio-ambientarte

Page 1: Un Medio-ambientarte

Imagen de fondo: larva de cucarrón, o chaza, de archivo personal

Page 2: Un Medio-ambientarte

IMAGEN DE FONDO:

TAPIR AMAZÓNICO ES EL MAS PEQUEÑO DE TODOS LOS TAPIRES CON UNA APARIENCIA

CARISMÁTICA, SU HOGAR SON LAS TIERRAS ALTAS (PARAMOS, Y BOSQUES NUBLADOS) DE

LA CORDILLERA ANDINA DE COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ.

Page 3: Un Medio-ambientarte

HOY EN DI A, COMO YA ES CONOCIDO EL MEDIO AMBIENTE

TOMA VITAL IMPORTANCIA POR SER ALGO QUE NOS RODEA

CONSTANTEMENTE Y QUE EL SER HUMANO DE MANERA

CONCIENTE DESTRUYE SIN TENER EN CUENTA QUE ES DE

DONDE PROVENIMOS Y DE DONDE OBTENEMOS EL ALIMENTO Y

LA MISMA VIDA, POR ESO MISMO SE GENERA EL RECICLAJE Y

LAS VARIAS FORMAS DE NO CONTAMINAR DE UNA MANERA

MÁS AMPLIA, EN ESTA REVISTA PODRÁ ENCONTRAR

INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES DE

COLOMBIA, Y ALGUNA INFORMACIÓN DE COMO SON

EXPLOTADOS, NO SIN OLVIDAR QUE COLOMBIA ES UNA

POTENCIA MUNDIAL EN BIODIVERSIDAD, Y QUE ESTÁ EN EL

OJO DE LAS MULTINACIONALES EXTRANJERAS PARA

PROYECTOS DE MEGA-MINERÍA, Y DESTRUCCIÓN DE

NUESTROS RECURSOS NATURALES, ASÍ MISMO ES UN LLAMADO

PARA HACERNOS CONCIENTES DE LO QUE TENEMOS Y

PODEMOS PERDER, INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALIDAD DE

7°BOSA, Y EL MANEJO DE SUS RESIDUOS DE BASURA , POR

ULTIMO ALGUNOS TIPS DE COMO HACER MANUALIDADES CON

MATERIALES REUTILIZABLES

POR: PEDRO E. MORENO

(APRENDIZ SENA, MÚSICO, FOTÓGRAFO,

ARTESANO)

IMAGEN DE FONDO: CAMIONETA ESTILO HIPIIE, DEL 1°

FESTIVAL HIPIIE DE BOGOTÁ, DE ARCHIVO PERSOAL

Page 4: Un Medio-ambientarte

Denominamos así a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en forma espontánea, sin que intervenga la mano del hombre. Los Recursos Naturales son aprovechados por éste y sirven para satisfacer las necesidades de la población, son refuerzos naturales por ejemplo los árboles que forman los bosques tropicales de la Amazonía, los pastos naturales que crecen en la región andina, los peces que viven en los mares, ríos y lagos, los minerales que yacen en el subsuelo como el cobre, el petróleo o la plata, los suelos de los valles y pampas, los animales silvestres de las diferentes regiones naturales del país, el agua de nuestros ríos, lagunas, lagos, etc.

Los recursos naturales se convierten en riqueza con el trabajo organizado del los hombres, es decir, cuando son explotados racionalmente. El territorio colombiano posee gran variedad de recursos naturales debido a su diversidad topográfica. Adicionalmente, Colombia cuenta con un gran potencial de recursos energéticos (carbón, principalmente en la Guajira). La explotación petrolífera es una de las actividades principales de la economía nacional y generadora de gran cantidad de divisas. Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos permite que exista una producción importante agrícola y de ganadería. La industria forestal y la pesca también son importantes. A continuación veremos algunos tipos de recursos en Colombia .

IMAGEN DE FONDO:

CURICUNÁES: AVES QUE SON LLAMADAS POR LOS YUCUNAS DEL BAJO RÍO APAPORIS, SON RELATIVAMENTE FRECUENTES

EN LAS ÁREAS BOSCOSAS O DE RASTROJO ALTO HASTA LOS 1500 M.S.N.M. EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Page 5: Un Medio-ambientarte

LA MINERÍA ES CADA VEZ MÁS UN IMPORTANTE

RENGLÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. SEGÚN EL

SECTOR DE LA MINERÍA A GRAN ESCALA (SMGE) LA

MINERÍA REPRESENTÓ EN 2011 EL 24.2% DE LAS

EXPORTACIONES; EL 2.4% DEL PIB; 20% DEL

TOTAL DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA; 650

MIL MILLONES DE PESOS EN CONSTRUCCIÓN DE

INFRAESTRUCTURA; 2.6 BILLONES DE PESOS EN

COMPRAS A PROVEEDORES NACIONALES, 65 MIL

MILLONES DE PESOS DE INVERSIÓN EN

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y 178 MIL MILLONES DE

PESOS EN RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.

EN COLOMBIA, EL CARBÓN LLEVA EL PRIMER LUGAR

CON UNA PRODUCCIÓN DE 74 MILLONES DE

TONELADAS AL AÑO, LO QUE UBICA A COLOMBIA

COMO EL DÉCIMO PRODUCTOR DE CARBÓN DEL

MUNDO CON UN 1.2% DE LA PRODUCCIÓN

MUNDIAL, DESPUÉS DE CHINA, ESTADOS UNIDOS,

INDIA, AUSTRALIA, SURÁFRICA, RUSIA, INDONESIA,

KAZAJISTÁN Y POLONIA. ESTE MINERAL

PROPORCIONA EL 29.6% DE LAS NECESIDADES

MUNDIALES DE ENERGÍA PRIMARIA Y GENERA EL

42% DE LA ELECTRICIDAD DEL MUNDO. DESPUÉS DEL CARBÓN, QUE REPRESENTA EL 88% DE

LA EXTRACCIÓN MINERA DEL PAÍS, EL NÍQUEL Y EL

ORO SON LOS PRODUCTOS MINEROS COLOMBIANOS

MÁS REPRESENTATIVOS EN LOS MERCADOS

INTERNACIONALES. EN EL CASO DEL NÍQUEL, COLOMBIA OCUPA EL SÉPTIMO LUGAR EN EL MUNDO

CON EL 4.53% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL, Y ES

EL VIGÉSIMO SEGUNDO PRODUCTOR DE ORO CON UN

1.2 % DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL.

IMAGEN DE FONDO:

MINERO ARTESANAL DEL NORTE DE CHOCO

Page 6: Un Medio-ambientarte

EL PETRÓLEO ES

UNA MEZCLA HOMOGÉNEA DE COMPUESTOS

ORGÁNICOS, PRINCIPALMENTE HIDROCARBUROS

INSOLUBLES. TAMBIÉN ES CONOCIDO

COMO PETRÓLEO CRUDO O

SIMPLEMENTE CRUDO. SE PRODUCE EN EL

INTERIOR DE LA TIERRA, POR TRANSFORMACIÓN

DE LA MATERIA ORGÁNICA ACUMULADA

EN SEDIMENTOS DEL PASADO GEOLÓGICO Y

PUEDE ACUMULARSE EN TRAMPAS GEOLÓGICAS

NATURALES, DE DONDE SE EXTRAE MEDIANTE LA

PERFORACIÓN DE POZOS.

RRREEESSSEEERRRVVVAAASSS PPPAAARRRAAA 888,,,111 AAAÑÑÑOOOSSS EEENNN

EEECCCOOOPPPEEETTTRRROOOLLL

LA SUERTE DEL SECTOR PETROLERO ESTÁ LIGADA A

ECOPETROL, LA EMPRESA QUE CONTROLA MÁS DEL

80 POR CIENTO DE LAS RESERVAS DE CRUDO DEL

PAÍS, LAS MISMAS QUE LE ALCANZAN PARA 8,1 AÑOS

DE EXPLOTACIÓN. EN 2012 ESTA COMPAÑÍA, CON

FILIALES Y SUBSIDIARIAS, AUMENTÓ 1,1 POR

CIENTO SUS RESERVAS NETAS DE PETRÓLEO, QUE

CERRARON EN 1.877 MILLONES DE BARRILES DE

PETRÓLEO. VISTO DE OTRA FORMA, INCORPORÓ

252 A LAS RESERVAS PROBADAS Y SU PRODUCCIÓN

NETA FUE DE 232 . SU ÍNDICE DE REPOSICIÓN DE

RESERVAS FUE DE 109%, O SEA QUE POR CADA

BARRIL DE PETRÓLEO EQUIVALENTE PRODUCIDO,

INCORPORÓ 1,09 BARRILES A LAS RESERVAS

PROBADAS. PARA 2013, SU META DE PRODUCCIÓN

ES DE 798.000 BARRILES DIARIOS

Page 7: Un Medio-ambientarte

HASTA FINALES DEL SIGLO XX COLOMBIA

OCUPABA EL CUARTO LUGAR EN EL MUNDO

DESPUÉS DE LA UNION SOVIÉTICA, CANADÁ Y

BRASIL EN MAYOR VOLUMEN DE AGUA POR

UNIDAD DE SUPERFICIE. EL RENDIMIENTO

HÍDRICO PROMEDIO DEL PAÍS ERA DE 60LITROS

POR KILOMETRO CUADRADO, LO QUE ERA SEIS

VECES MAYOR QUE EL RENDIMIENTO PROMEDIO

MUNDIAL Y TRES VECES EL DE SURAMÉRICA.

ACTUALMENTE, POR LA TALA INDISCRIMINADA

DE BOSQUES, EL VOLUMEN Y CALIDAD DEL AGUA

HAN DISMINUIDO AFECTANDO SU

DISPONIBILIDAD

Colombia cuenta con al menos 737.000 cuerpos de agua entre ríos, quebradas, caños y lagunas.

En Colombia existen cerca de1.600 cuerpos de agua, entre lagunas, lagos y embalses, los cuales cuentan con un volumen total utilizable de 26.300 millones de m3.

La región Caribe tiene el 71% de humedales.

La mayoría de los embalses en Colombia se encuentran en la cuenca del río Magdalena, región Andina, en la cual está asentada el 79% de la población del país y es el eje de mayor desarrollo productivo.

IMAGEN DE FONDO:

RECOLECCIÓN DEL DERRAME DE ACEITE EN UNA QUEBRADA, NORTE DE

CHOCO

Page 8: Un Medio-ambientarte

EL AVE NACIONAL DE COLOMBIA ES EL

VULTUR GRYPHUS O CÓNDOR DE LOS ANDES. CON 1200

ESPECIES DE PECES MARINAS Y 1600 ESPECIES DE AGUA

DULCE. COLOMBIA ES EL SEGUNDO CON MAYOR VARIEDAD

DE MARIPOSAS: 3000 FAMILIAS Y 14 ESPECIES Y MÁS DE

250000 VARIEDADES DE COLEÓPTEROS. PRIMERO EN

ESPECIES DE ANFIBIOS (15%) CON EL 30% DE LAS

ESPECIES DE TORTUGAS Y 25% DE LAS ESPECIES DE

COCODRILOS, ADEMÁS DE 222 ESPECIES DE SERPIENTES.

HAY 30 ESPECIES DE PRIMATES EN COLOMBIA. ESTE

NÚMERO DE ESPECIES COLOCA A COLOMBIA EN EL QUINTO

LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN DIVERSIDAD DE NÚMEROS DE

ESPECIES DE PRIMATES. HAY 456 ESPECIES REPORTADAS

DE MAMÍFEROS QUE POSICIONA A COLOMBIA EN EL

CUARTO LUGAR A NIVEL MUNDIAL EN DIVERSIDAD DE

ESTOS.

AL SER UN PAÍS DEL TRÓPICO UBICADO EN LA ZONA

DEL ECUADOR TIENE UNA GRAN REPRESENTACIÓN DE GRUPOS

TAXONÓMICOS EN FAUNA Y FLORA TÍPICA DEL ÁREA A LA QUE SE

SUMAN VARIEDADES DE MIGRACIONES DE FAUNA DESDE

DISTINTAS PARTES DEL PLANETA POR LA VARIEDAD DE

ECOSISTEMAS.

COLOMBIA OCUPA EL TERCER LUGAR EN ESPECIES VIVAS Y

SEGUNDO LUGAR EN ESPECIES DE AVES (1750; 19.40%), SUPERADO POR PERÚ. EL GOBIERNO COLOMBIANO LO

CONSIDERA PRIMERO PORQUE ENCUENTRAN 1,815 ESPECIES DE

AVES REGISTRADAS. ESTO EQUIVALE AL 19% DE LAS ESPECIES

EN EL MUNDO Y A 60 % DE LAS ESPECIES EN SURAMÉRICA. EL AVE NACIONAL DE COLOMBIA ES EL VULTUR GRYPHUS O

CÓNDOR DE LOS ANDES.

Page 9: Un Medio-ambientarte

COLOMBIA POSEE EL 44.25% DE LOS PÁRAMOS

SUDAMERICANOS, SIENDO ASÍ, UNO DE LOS

PAÍSES CON MAYORES ÁREAS HUMEDAS Y CON

ALTA FLUIDEZ DE RÍOS A LO LARGO Y ANCHO DEL

PAÍS A NIVEL MUNDIAL. COLOMBIA PRESENTA

BIOMAS DE PÁRAMO, SELVAS AMAZÓNICAS, VEGETACIÓN HERBÁCEA ARBUSTIVA DE CERROS

AMAZÓNICOS, BOSQUES BAJOS Y CATINGALES

AMAZÓNICOS, SABANAS LLANERAS, MATORRALES

XEROFÍTICOS Y DESIERTOS, BOSQUES ALUVIALES, BOSQUES HÚMEDOS TROPICALES, BOSQUES DE

MANGLAR, BOSQUES Y VEGETACIÓN DE PANTANO, LAS SABANAS DEL CARIBE, BOSQUES ANDINOS Y

BOSQUES SECOS O SUBHÚMEDOS TROPICALES. CON ESTA VARIEDAD COLOMBIA SE POSICIONA

COMO UNO DE LOS 19 PAISES MEGA DIVERSOS

DEL MUNDO.

COLOMBIA POSEE EL 44.25% DE LOS PÁRAMOS SUDAMERICANOS, SIENDO ASÍ, UNO DE LOS PAÍSES CON MAYORES

ÁREAS HUMEDAS Y CON ALTA FLUIDEZ DE RÍOS A LO LARGO Y ANCHO DEL

PAÍS A NIVEL MUNDIAL. COLOMBIA PRESENTA BIOMAS DE PÁRAMO, SELVAS AMAZÓNICAS, VEGETACIÓN HERBÁCEA ARBUSTIVA DE CERROS

AMAZÓNICOS, BOSQUES BAJOS Y CATINGALES AMAZÓNICOS, SABANAS

LLANERAS, MATORRALES XEROFÍTICOS Y DESIERTOS, BOSQUES

ALUVIALES, BOSQUES HÚMEDOS TROPICALES, BOSQUES DE MANGLAR, BOSQUES Y VEGETACIÓN DE PANTANO, LAS SABANAS DEL CARIBE, BOSQUES ANDINOS Y BOSQUES SECOS O SUBHÚMEDOS TROPICALES. CON

ESTA VARIEDAD COLOMBIA SE POSICIONA COMO UNO DE LOS 19 PAISES

MEGADIVERSOS DEL MUNDO. COLOMBIA POSEE ENTRE 40.000 Y

45.000 ESPECIES DE PLANTAS, LO QUE EQUIVALE AL 10 Ó 20% DEL

TOTAL DE ESPECIES DE PLANTAS A NIVEL MUNDIAL, CONSIDERADO MUY

ALTO PARA UN PAÍS DE TAMAÑO INTERMEDIO YA QUE TODA ÁFRICA AL

SUR DEL SÁHARA CONTIENE CERCA DE 30.000 ESPECIES, Y BRASIL, QUE CUBRE UNA SUPERFICIE 6,5 VECES MAYOR QUE LA DE COLOMBIA, POSEE 55.000. OCUPA EL TERCER LUGAR EN NÚMERO DE PLANTAS

VASCULARES ENDÉMICAS. ALBERGA MÁS DE 50.000 ESPECIES DE

FLORES, PRIMERO EN VARIEDAD DE ORQUÍDEAS.

Page 10: Un Medio-ambientarte

EN LA LOCALIDAD 7ª DE BOSA, EL MANEJO DE

RESIDUOS ESTUVO ACARGO DEL HOSPITAL PABLO VI

DE BOSA, HASTA HACE ALGUN TIEMPO, CUANDO EL

PROGRAMA “BASURA CERO” EMPIEZA A FUNCIONAR

CON EL MANEJO DE BASURAS, Y LA DIFERENCIACION

DE LAS BOLSAS BLANCAS Y NEGRAS, ACONTINUACION

UNA BREVE RESEÑA POR PARTE DEL HOSPITAL PABLO

VI EN SU GESTION.

EL HOSPITAL CUENTA CON UN COMITÉ DE GESTIÓN

AMBIENTAL INTERNO CONFORMADO Y ACTIVO, SE

LLEVA CONTROL Y REGISTRO CUANTITATIVO Y

CUALITATIVO DE LOS RESIDUOS GENERADOS, SE

CUENTA CON UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, DONDE SE SOCIALIZAN TEMAS TALES COMO: SEGREGACIÓN EN LA FUENTE, LEGISLACIÓN

AMBIENTAL VIGENTE Y POLÍTICA DE LA

INSTITUCIÓN.

ACTUALMENTE, SE ESTA REALIZANDO LA SEPARACIÓN

SELECTIVA DE LOS RESIDUOS Y SE ADOPTÓ UN

CÓDIGO DE COLORES Y RECIPIENTES PARA LOS

DIFERENTES TIPOS DE RESIDUOS GENERADOS. CON

BASE A LOS LOGROS OBTENIDOS ACTUALMENTE SE

RECICLA PAPEL, CARTÓN, PLEGADIZA, LÍQUIDO

FIJADOR Y PLÁSTICO (PRINCIPALMENTE BOLSAS DE

DEXTROSA).

VALE LA PENA MENCIONAR, QUE EL HOSPITAL

REALIZO UNA GESTION QUE SOLO SE OCUPO DE LA

PARTE COMERCIAL DE BOSA, DEJANDO DE LADO LOS

SECTORES PERIFERICOS, QUE POR LO GENERAL SON

TERRENOS URBANOS Y RURALES, CON CERCANIAS AL

RIO TUNJUELITO, Y A LOS HUMEDALES DE TIBANICA Y

CHIGUAZUQUE, LO QUE A HECHO QUE ESTOS TRES

PUNTOS DE AGUA DE LA LOCALIDAD, SE HAYAN

CONVERTIDO EN RELLENOS DE ESCOMBROS, BASUREROS ILEGALES, Y FOCO DE INFECCIONBES

PARA LA POBLACION BULNERALBLE.

IMAGEN DE FONDO:

RECOLECCIÓN DE BASURAS EN LA AVENIDA BOSA

Page 11: Un Medio-ambientarte

NO SIN OLVIDAR A LOS CARRETEROS DE LA

LOCALIDAD, YA QUE MUCHAS VECES REALIZARON EL

TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA ADMINISTRACION

DISTRITAL, RECOJIENDO LOS ESCOMBROS DE LAS

CONSTRUCCIONES, HACIENDO LA CLASIFICACION DE

LOS RESIDUOS DE GRAN PARTE DE LA LOCALIDAD, HACIENDOLO SIN TENER ALGUN TIPO DE

ORGANIZACIÓN.

LA ALCALDÍA DE BOSA EMPRENDE PROYECTO PARA

RECICLAR EN LA FUENTE, EL PROYECTO SE INICIO

CON 30 PERSONAS DEDICADAS AL RECICLAJE. 200

MÁS LO HARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. “ESTAMOS

TRABAJANDO PARA QUE LOS HABITANTES SEPAREN

EN LA FUENTE”, DICE LA FUNCIONARIA. LA

ALCALDESA LOCAL DE BOSA, DIANA CALDERÓN

ROBLES, DETERMINÓ FORTALECER EL PROGRAMA DE

BASURAS O EN LA LOCALIDAD, Y PARA ELLO TIENE

COMO BASE A UN GRUPO DE RECICLADORES QUE

HACEN PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN DENOMINADA

MUZKBYS. SON 30 MIEMBROS ENTRE HOMBRES Y

MUJERES, QUE A DIARIO DESDE MUY TEMPRANAS

HORAS ANTES ACLARAR EL DÍA, SE ABREN PASO POR

ENTRE LAS CALLES DE LA LOCALIDAD EN BUSCA DE

DESECHOS QUE LES PERMITA DESARROLLAR LA

ACTIVIDAD DEL RECICLAJE. PERO AHORA LAS COSAS

CAMBIARON PARA ELLOS; ATRÁS QUEDARON LAS

ARDUAS JORNADAS POR LAS VÍAS DE LA LOCALIDAD

EN BUSCA DE BASURA PARA RECICLAR. DE LA MANO

DE LA ALCALDESA LOCAL DIANA CALDERÓN ROBLES,

ESTE GRUPO DE EMPRENDEDORES IRÁN HASTA LAS

CASAS DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD CON EL

FIN DE ENSEÑAR A SEPARAR DESDE LA FUENTE TAL

COMO LO ESTABLECE EL PROGRAMA BASURAS O DE LA

ADMINISTRACIÓN DEL ALCALDE GUSTAVO PETRO.

Page 12: Un Medio-ambientarte

PARA LA ALCALDESA LOCAL DIANA

CALDERÓN ROBLES, ESTE PROYECTO

CONSTITUYE EL INICIO DE UN GRAN

COMPROMISO CIUDADANO POR DISMINUIR

LOS NIVELES DE BASURAS HACIA EL

RELLENO.

DE OTRO LADO SE BUSCA MEJORAR LAS

CONDICIONES ECONÓMICAS DE LAS

FAMILIAS DE LA LOCALIDAD QUE VIVEN DEL

RECICLAJE. TAMBIÉN MEJORARÁN

LOCALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS

_________________ “Es una forma de trabajar para mejorar el medio ambiente de nuestra localidad, y no vamos a desmayar en este propósito”, aseguró la funcionaria.

__________________________________

IMAGEN DE FONDO: MAPA LOCALIDAD 7° DE BOSA

Page 13: Un Medio-ambientarte

EN NUESTRAS CASAS, POR LO GENERAL EL BOTE

DE BASURA ESTA LLENO DE COSAS QUE SE

PUEDEN REUTILIZAR, AQUÍ TIENES ALGUNOS

EJEMPLOS!! ¿NO SABES QUE HACER CON TU CPU VIEJA? ¿NECESITAS UN PORTACOMIDAS?

Page 14: Un Medio-ambientarte

PUEDES HACER FLOREROS CON LAS BOTELLAS

PLASTICAS DE GASEOSA QUE YA GASTASTE. 1. LAVA Y LIMPIA BIEN LAS BOTELLAS. 2. CON LA SUPERVISION DE UN ADULTO, CON UNAS

TIJERRAS CORTA LA MITAD DE LA BOTELLA, (EL

TAMMAÑO DEL FLORERO DEPENDE DE TI) 3. DECORALO COMO QUIERAS 4. LLENALO CON AGUA Y FLORES, Y COLOCALO DONDE

MAS TE GUSTE.

TUS MEDIAS!! ¿TUS MEDIAS VIEJAS O ROTAS YA NO TE SIRVEN? ¿POR QUÉ NO REUTILIZARLAS?

1. RECOJE Y CLASIFICA LAS MEDIAS QUE YA NO

NECESITES EN TU CASA. 2. AMONTONALAS DE TAL MANERA QUE PUEDAS

AMARRALAS Y HACER UN MUÑECO DE MEDIAS. 3. POR ULTIMO DECORALO A TU ESTILO CON

ALGUNOS BOTONES Y RETASOS DE TELA Y

ENTRETEN A TUS AMIGOS EN UNA FUNCION DE

TITERES!!