Un Modelo de Comunicaci Integral en Harinera Del Valle

4
UN MODELO DE COMUNICACIÓN INTEGRAL EN HARINERA DEL VALLE Escrito por Ángela María Parra Lunes, 05 de Diciembre de 2005 19:00 El equipo de Asuntos Públicos y Comunicaciones diseñó un plan basado en gestión pública, responsabilidad social, comunicación interna y mercadeo que apuntó a integrar a la organización, articulando todas sus líneas de comunicación comercial, interna y corporativa en una misma dirección. La empresa: HARINERA DEL VALLE En 1956 el visionario líder empresarial Arcesio Paz Paz fundó una empresa familiar, dando inicio a lo que es hoy una organización empresarial moderna, con capital humano altamente calificado, comprometido y con una base muy importante de consumidores en todo el país. Con casi 50 años en el mercado, la Organización Harinera del Valle S.A. se ha convertido en una organización cuyos productos llegan a casi todos los rincones de Colombia logrando su cobertura con once distritos de ventas en Bogotá, Pasto, Pereira, Barranquilla, Neiva, Duitama, Bucaramanga, Ibagué, Palmira, Medellín, Cali y ampliando su portafolio con nuevos productos de calidad preparándose para entrar en los mercados internacionales. La búsqueda por "ser una empresa de clase mundial", le ha permitido alcanzar un sitio privilegiado como una de las cinco empresas, de capital colombiano, más destacadas en la industria de alimentos procesados. La Dirección de Asuntos Públicos y Comunicación “La dirección de Asuntos Públicos y comunicación nació en el 2004 como un área joven dentro de la empresa. Anteriormente tenía una dirección de comunicaciones por un lado y una dirección de asuntos públicos por el otro, es decir que ambos departamentos estaban separados”, afirma Daniel Castellar, Asistente de Comunicaciones Harinera del Valle. Cabe anotar que Harinera del Valle contaba con la Dirección de Comunicaciones que a su vez hacía parte de la Gerencia de Calidad y Productividad, mientras que la Dirección de Asuntos Públicos dependía directamente de la Gerencia General. De esta forma, la dirección de Asuntos Públicos se dedicaba a trabajar con las instancias públicas y con las comunidades aledañas a la organización y la Dirección de Comunicaciones se encargaba de la comunicación interna, muy ligado a la estrategia de calidad. La dirección está conformada desde hace un año por un Jefe de asuntos públicos y comunicaciones, y tres asistentes: el primero con énfasis en asuntos públicos y un perfil de economista-ingeniero industrial, apoya la parte de relaciones con la comunidad y responsabilidad social. Otro maneja la ejecución de los proyectos de comunicación interna y los medios corporativos y uno más se encarga de las relaciones con los medios de comunicación, con un enfoque de marketing. Un diseñador gráfico del cuidado y manejo de la imagen institucional y el cuidado en la imagen de las marcas. Sumado a eso, diseña las revistas institucionales, la información es 1 / 4

description

modelo de comunicsacion

Transcript of Un Modelo de Comunicaci Integral en Harinera Del Valle

  • UN MODELO DE COMUNICACIN INTEGRAL EN HARINERA DEL VALLEEscrito por ngela Mara ParraLunes, 05 de Diciembre de 2005 19:00

    El equipo de Asuntos Pblicos y Comunicaciones dise un plan basado en gestin pblica,responsabilidad social, comunicacin interna y mercadeo que apunt a integrar a laorganizacin, articulando todas sus lneas de comunicacin comercial, interna y corporativa enuna misma direccin. La empresa: HARINERA DEL VALLE En 1956 el visionario lder empresarial Arcesio Paz Paz fund una empresa familiar, dandoinicio a lo que es hoy una organizacin empresarial moderna, con capital humano altamentecalificado, comprometido y con una base muy importante de consumidores en todo el pas. Con casi 50 aos en el mercado, la Organizacin Harinera del Valle S.A. se ha convertido enuna organizacin cuyos productos llegan a casi todos los rincones de Colombia logrando sucobertura con once distritos de ventas en Bogot, Pasto, Pereira, Barranquilla, Neiva, Duitama,Bucaramanga, Ibagu, Palmira, Medelln, Cali y ampliando su portafolio con nuevos productosde calidad preparndose para entrar en los mercados internacionales. La bsqueda por "ser una empresa de clase mundial", le ha permitido alcanzar unsitio privilegiado como una de las cinco empresas, de capital colombiano, ms destacadas enla industria de alimentos procesados. La Direccin de Asuntos Pblicos y Comunicacin La direccin de Asuntos Pblicos y comunicacin naci en el 2004 como un rea jovendentro de la empresa. Anteriormente tena una direccin de comunicaciones por un lado y unadireccin de asuntos pblicos por el otro, es decir que ambos departamentos estabanseparados, afirma Daniel Castellar, Asistente de Comunicaciones Harinera del Valle. Cabe anotar que Harinera del Valle contaba con la Direccin de Comunicaciones que a su vezhaca parte de la Gerencia de Calidad y Productividad, mientras que la Direccin de AsuntosPblicos dependa directamente de la Gerencia General. De esta forma, la direccin deAsuntos Pblicos se dedicaba a trabajar con las instancias pblicas y con las comunidadesaledaas a la organizacin y la Direccin de Comunicaciones se encargaba de la comunicacininterna, muy ligado a la estrategia de calidad. La direccin est conformada desde hace un ao por un Jefe de asuntos pblicos ycomunicaciones, y tres asistentes: el primero con nfasis en asuntos pblicos y un perfil deeconomista-ingeniero industrial, apoya la parte de relaciones con la comunidad yresponsabilidad social. Otro maneja la ejecucin de los proyectos de comunicacin interna y losmedios corporativos y uno ms se encarga de las relaciones con los medios de comunicacin,con un enfoque de marketing. Un diseador grfico del cuidado y manejo de la imagen institucional y el cuidado en laimagen de las marcas. Sumado a eso, disea las revistas institucionales, la informacin es

    1 / 4

  • UN MODELO DE COMUNICACIN INTEGRAL EN HARINERA DEL VALLEEscrito por ngela Mara ParraLunes, 05 de Diciembre de 2005 19:00realizada por el comunicador con apoyo de las otras reas (redaccin estilo a cargo delasistente y jefe de comunicaciones). Este departamento se encuentra ubicado en el staff de la Gerencia General en Harinera delValle, pero adems est ligado a las Gerencias de mercadeo, Recursos humanos y Calidad,entre otras. La tctica y la estrategia En la actualidad, la Direccin de Asuntos Pblicos y Comunicaciones se encarga de cuatroproyectos dinmicos y flexibles que han tenido en cuenta todos los requerimientos ynecesidades de comunicacin que se plantean desde distintas reas de Harinera del Valle. El equipo de Asuntos Pblicos y Comunicaciones tuvo la estrategia de disear un plan decomunicaciones, basado en esos cuatro proyectos que unifican a la organizacin,encaminndola haca un mismo norte. Segn la Direccin de Asuntos Pblicos, el primerproyecto se llama Gestin Pblica y se orienta al manejo de las relaciones con la Comunidad, ycon otras instancias pblicas. El segundo proyecto est enfocado a la Responsabilidad Social Empresarial. Sin embargo, el tema de responsabilidad social es un concepto nuevo que seviene trabajando desde hace algn tiempo en el Pas. El modelo que est consolidando laempresa es ir ms all de donaciones puntuales, buscando generar procesos y acciones queayuden a construir proyectos que sean motor de desarrollo para las comunidades. Harinera del Valle ha asumido el reto de la responsabilidad social por medio de la FundacinArcesio Paz. En estos momentos, esta Fundacin se est consolidando, hay apoyo para unainstitucin en Aguablanca que trabaja con nias madres adolescentes. Es un trabajo puntualdesde la Direccin de Asuntos Pblicos. La idea es construir desde esta rea un modelo socialpara que se pueda hacer un aporte importante, sostiene Daniel Castellar. Los otros dos proyectos estn ligados directamente a la parte de comunicaciones de Harineradel Valle. En primera instancia est el de Comunicacin interna, el cual, segn Daniel Castellar,busca de forma didctica divulgar las directrices gerenciales de la compaa, es decir, quetodos los que estamos en este barco sepamos para dnde vamos y cmo queremos llegar aall. Dentro de esta lnea, Asuntos Pblicos y Comunicaciones dise unas estrategiasorganizativas, pedaggicas y colectivas, modelo creado por la actual directora de esedespacho, Ana Mara Juana Rojas. Este modelo busc consolidar una red de reeditores,personas al interior de la organizacin que ayudaron a travs de diversas accionescomunicativas a difundir las acciones, directrices, valores, y en general las prioridadescorporativas. El modelo fue respaldado respaldo por medios de comunicacin interna que se abordaron contemticas pedaggicas -didcticas. El principal medio de comunicacin interno de Harinera delValle es la Revista Harinota Clase Mundial que tiene una periodicidad bimensual. Le llega acada uno de los asociados y asociadas en la empresa y sus secciones estn orientadas a dar

    2 / 4

  • UN MODELO DE COMUNICACIN INTEGRAL EN HARINERA DEL VALLEEscrito por ngela Mara ParraLunes, 05 de Diciembre de 2005 19:00soporte a las principales directrices de la organizacin. La comunicacin interna cuenta con as mismo con una serie de videos institucionales dondese abordan temticas de inters para la organizacin como la presentacin del cuerpodirectivo, la misin y la visin, la historia de la organizacin. Pero adems se quiere hacer unprograma de radio en el que se implemente un sistema de audio interno en el edificio principalde Harinera, pero que pueda trascender a las plantas y distritos, puntualiza Daniel Castellar. Tambin se cuenta con un programa de radio en Florida Stereo, medio de comunicacin delIngenio Mara Luisa, otra de las empresas que pertenece a la Organizacin Harinera del Valle. El apoyo que brinda el proceso de comunicacin interna a las dems reas de la organizacines permanente. Hay ejemplos puntuales: Hace algunos meses la Gerencia Financieramanifest su inters en sensibilizar a los asociados para tener un mayor control en losprocesos de impresin para no malgastar la tinta. Se hizo una campaa para motivar el usoracional de las impresoras. All se priorizaba la idea de que slo se impriman los documentosque deban tener soporte en papel y la restante informacin se poda guardar en formatoelectrnico, asegura Daniel Castellar. La importancia del proceso, que tiene una alta influencia en la cultura de la organizacin, haconducido a una campaa denominada Cero carreta, ms hechos y datos y que buscaprecisamente convertirse en el soporte de un estilo administrativo que base sus procesos ydecisiones en argumentos racionales. Asuntos Pblicos y Comunicacin tambin impulsa espacios y momentos que generanreflexiones sobre las directrices gerenciales. Para Daniel Castellar un ejemplo puntual es lacelebracin de la Navidad, por tener un significado especial. El objetivo es encontrarnos no enmbitos ligados a lo laboral sino en lo ldica, en lo espiritual. Por medio de la Misa de Accinde Gracias y otras convocatorias que organiza la Gerencia General para el rea administrativase generan espacios donde la gente se encuentra para reflexionar sobre la gestin de laorganizacin, su cultura y sus acciones. El ltimo proyecto es el de Comunicacin y mercadeo,desde el cual se apoya a la Gerencia de Mercadeo. El objetivo es fortalecer y promover unacultura de la sana alimentacin en los pblicos y mercados donde Harinera del Valle seencuentra, obviamente posicionando las marcas y la organizacin. Es evidente que Harinera del Valle no le interesa posicionar tanto el nombre de laorganizacin como el de sus marcas. Nosotros tenemos un portafolio muy amplio y queremosposicionar las marcas en el mercado y generar recordacin en las personas. Para eso nuestrosprincipales aliados son los medios de comunicacin. Por tal razn, queremos trabajar muy enllave con los periodistas de medios nacionales e internacionales, dice Daniel Castellar. El proyecto de comunicacin y mercadeo tiene muy en cuenta las estrategias de resonanciapedaggica, sobre todo en medios de comunicacin. All se realizan eventos asociados atemas como nutricin, alimentacin, que tienen una relacin directa con los productos. Porejemplo desde comunicacin y mercadeo quieren hacer eventos de nutricin en colegios ycentros de salud, llegar a otros mbitos donde no necesariamente ha llegado el rea de

    3 / 4

  • UN MODELO DE COMUNICACIN INTEGRAL EN HARINERA DEL VALLEEscrito por ngela Mara ParraLunes, 05 de Diciembre de 2005 19:00mercadeo a travs de sus estrategias puntuales. El proyecto de comunicacin y mercadeo tiene la fortuna de contar con una revista que sellama Harinotas Cap, dirigido a los clientes, en este caso el panadero, aunque de igual formase cuenta con un Centro de Atencin a Panaderos, servicio que se presta por medio deasesores que van a las panaderas y a los que el cliente llama a solicitar recetas. Comunicacin y mercadeo organiz precisamente la celebracin del Da del periodista, queincluy talleres para preparacin de recetas a base de pastas y en el que participaron lospropios reporteros. A ellos se les enva informacin permanente que no slo incluye lasactividades corporativas y comerciales, sino tambin recetas de pastas y truquitos de cocina.Con estas actividades se pretende fortalecer los vnculos con los periodistas de los mediosregionales y nacionales. Logros y resultados A pesar de que el equipo de comunicaciones es bastante nuevo, uno de sus principales logrosse refleja en la divulgacin que los medios han dado a la presencia de uno de los productos dela compaa en el patinaje. Se ha incrementado este ao la recordacin gracias al trabajo quese hizo a nivel de comunicacin. La Direccin logr estrechar los vnculos con los medios decomunicacin a nivel nacional pues aunque eran conocidas las marcas, no se recordaba elnombre de la organizacin. Pero adems del posicionamiento interno que ha tenido el trabajode comunicacin ante las diferentes gerencias, sin duda alguna es todo un logro haberconstruido un modelo que propicia la integralidad de la comunicacin, articulando procesosestratgicos como mercadeo, relaciones con la comunidad, relaciones con empleados ymedios de comunicacin en una sola lnea que fortalezca el discurso corporativo y elfortalecimiento de la marca de la compaa. Para citarlo como fuente o referencia: Harinera del Valle construye organizacin desdecomunicaciones / Material elaborado por la Unidad de Investigacin y Generacin decontenidos de Tctica & Estrategia para el portal www.comunikandonos.com / Cali, noviembrede 2005. Contacto: ngela Mara Parra www.comunikandonos.com Tctica & Estrategia

    4 / 4