Un mundo mejor y mejor calidad de vida

8
UN MUNDO MEJOR Y MEJOR CALIDAD DE VIDA…..

description

FORTALECER LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS DE LOS NIÑOS MARGINADOS

Transcript of Un mundo mejor y mejor calidad de vida

UN MUNDO MEJOR Y MEJOR

CALIDADDE VIDA…..

PROPUESTA PARA FORTALECE LOS PROCESOS COGNOSITIVOS DE LOS NIÑOS MARGINADOS

SONIA YASMIN SANCHEZ BEJARANO CODIGO. 52.783.019

CODIGO. 403003 CURSO: 82

JUSTIFICACION

La problemática de los niños marginados en nuestro país, es un tema álgido el

cual se debe prestar la mayor atención, donde el mismo ambiente social ha

creado en ellos un bloqueo social donde no han tenido un buen desarrollo

cognoscitivo. Muchos niños presentan ausencia de capacidades cognitivas, no

hay competencias intelectuales, lingüísticas, todo esto a causa de la diferencia

cultural, comparación de la clase social entre los niños marginados y la clase

media. En este caso la población de bajos recursos no tiene un aprendizaje

escolar, y presentan desdolarización o bajo rendimiento en los niños pobres.

OBJETIVOS

Conocer los procesos cognoscitivos de los niños marginados.

Identificar los problemas que puede tener un niño de escasos recursos.

Lograr que los niños mejoren su calidad de vida.

Incentivar a la comunidad para que aporte a tener un mejor desarrollo cognoscitivo

Lograr que puedan tener una mejor educación los niños marginados con nuevas técnicas de aprendizaje.

.

No es posible que un niño sufra por consecuencias de los adultos.

No más a la no libre expresión.

No más a las diferencias sociales.

No más comparaciones.

No más NO NO NO NO..

Si todo el pueblo se une es posible lograr:

Unión

Libertad de expresión

Solidaridad

Mejores instituciones

Calidad de profesores

Amistad

Apoyo

Felicidad

Una mejor comunidad

PROPUESTA DE LA COMUNIDAD

Debido a la problemática que invade a la comunidad donde están los niños marginados, es necesario hacer un plan de acción para mejoras de la comunidad; se puede empezar a fortalecer a las familias incentivándolas que si es posible tener niños emprendedores, pero que se debe estar unidos para lograrlo. Invitar a los entes gubernamentales de la comunidad como es el alcalde, el presidente de la junta comunitaria y profesores. Donde se pueda generar un plan de acción como mostrar estadísticas, pruebas, videos, mostrar e ellos las adecuaciones de las escuelas, las zonas verdes si las hay….

De esta manera es poder mostrar la problemática y hacerla saber a los entes que pueden ayudar, es primordial tener recursividad y actitud positiva para iniciar y no dejar de persistir.