Un territorio común

4
REFLEXIÓN. EL INFORMACIONALISMO Y LA SOCIEDAD DE RED “La revolución de la tecnología de la información indujo a la aparición del informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. De importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes interconectadas como una forma auto-expansiva y dinámica de organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos los ámbitos de la vida social y económica.” Manuel Castells. Gerardo Andrés Martínez Revelo Estudiante

description

Reflexion acerca del Informacionalismo y la sociedad red

Transcript of Un territorio común

Page 1: Un territorio común

REFLEXIÓN.

EL INFORMACIONALISMO Y LA SOCIEDAD DE RED

“La revolución de la tecnología de la información indujo a la aparición del

informacionalismo, como cimiento material de la nueva sociedad. De

importancia particular fue su papel al permitir el desarrollo de redes

interconectadas como una forma auto-expansiva y dinámica de

organización de la actividad humana. Esta lógica de redes transforma todos

los ámbitos de la vida social y económica.” Manuel Castells.

Gerardo Andrés Martínez Revelo Estudiante

Page 2: Un territorio común

Un territorio común.

Las comunidades desde tiempos inmemoriales se han desarrollado gracias a los

modelos de organización en los cuales, los factores económicos y políticos son

determinantes en la construcción de una sociedad sostenible. Gracias a los

caminos que abrieron la comunicación entre los pueblos, el comercio y las nuevas

relaciones entre vecinos y distantes, viajó el conocimiento a través de la palabra

por generaciones.

El concepto de red es un concepto

antiguo que ha evolucionado de la

mano de las estructuras sociales

cambiantes hasta nuestros tiempos,

en los cuales las telecomunicaciones

juegan un papel decisivo y

fundamental en el cotidiano del

mundo. Las redes en nuestro tiempo

permiten tener otras dinámicas de

vida,utilizar recursos tecnológicos que

nos acercan más al aprendizaje, a

la información sin límites, a

una producción simbólica y por

consecuencia a generar nuevo

conocimiento. Las redes desde sus

origines poseen características que la

hacen una estructura solida en

emplearse como modelo organizativo,

en ellas la información viaja o fluye

dentro de su dinámica, por lo cual,

cualquier elemento que entre o salga

de la red afecta a toda la estructura y

su entorno.

Fig 1. Las Redes y sus formas

Page 3: Un territorio común

La Web fue el inicio de una conexión a gran escala de la cual nadie esta ajeno,

sean o no usuario de la misma el mundo actual gira de la mano de la tecnología.

Los computadores de escritorio, portátiles, dispositivos móviles, las tablets,

celulares inteligentes, etc., son los medios por los cuales no solo viaja la

información, sino también son la entrada a un “territorio común”, sin banderas y

con un gran porcentaje del mundo conectado a él. La omnipresencia de esta

herramienta es un hecho real que permite a la sociedad red ser base innegable de

una realidad actual.

Los mercados internacionales, el aprendizaje virtual, el comercio de productos, la

difusión de información son formas en las cuales se ha cimentado las bases de

esta sociedad – tecnológica. El salto a esta ha sido un proceso traumático para

algunas personas que se niegan a conocer y actualizarse a las necesidades que la

época exige. La globalización y la ha hecho de la web un lugar donde la

información puede estar siempre para ser consultada, procesada y convertida en

nuevo conocimiento, aunque se presenten fenómenos asociados al mal uso de

estas tecnologías.

Creo que el paso a seguir dentro de esta evolución tecnológica es educar en la

manera de ingresar, copiar y difundir información o conocimiento por la red, debido

al constante crecimiento del mal uso de estas herramientas, en actividades ilícitas

o mal intencionadas que hacen replica en la vida cotidiana de las personas.

Para concluir creo que el señor Manuel Castells, al crear el informacionalismo tuvo

en cuenta muchos factores no solo tecnológicos, sino económicos y políticos, por

lo cual (su punto de vista es general ya que muchas veces es un tema oscuro para

el usuario amateur de la web) sus conceptos son producto de un profundo análisis

del avance tecnológico de nuestra época.

Page 4: Un territorio común

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_red

http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castells

http://www.youtube.com/watch?v=HeYWwZgaMHM

http://www.youtube.com/watch?v=O3gJaM6IUg8