Una colección de pensamientos sucintos

17
Una colección de pensamientos sucintos 1 Karol Andrea López G. 10.2 2012

description

Una recopilación de trabajos literarios, algo poético y personal conforman la estructura de este trabajo, satisfacción por ver el resultado final de un periodo de esfuerzo, donde cada palabra se llenó de un mundo para ser entendida.

Transcript of Una colección de pensamientos sucintos

Page 1: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

1

Karol Andrea

López G.

10.2

2012

Page 2: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

2

Una recopilación de trabajos literarios, algo poético y personal conforman la

estructura de este trabajo, satisfacción por ver el resultado final de un

periodo de esfuerzo, donde cada palabra se llenó de un mundo para ser

entendida.

Karol Andrea López Gutierrez.

Mi casa.

Page 3: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

3

Indice:

Ensayo literario……………………………………...5

Ensayo argumentativo…………………………...6

Ensayo científico…………………………………….7

Ensayo filosófico…………………………………….8

Ensayo poético……………………………………….9

Momento bueno y malo………………………..10

Ensayo sobre el arco y la lira………………...11

Trabajo en grupo sobre el arco y la lira…12

Proyección……………………………………………13

Conclusiones………………………………………..16

Cibergrafía………………………………………….17

Page 4: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

4

Contenido.

La elaboración de los ensayos colaboró para reconocer el

inicio, el contenido y la conclusión de cada uno de ellos , de

esta manera aprendimos a realizar el momento bueno y

malo de manera organizada y similar a un ensayo,

continuamos con identificar las partes de un ensayo y a

descubrir la razón del titulo que se le pone a un ensayo con

la elaboración del ensayo literario “el arco y la lira”

posteriormente con la petición del proyecto de vida tuvimos

un trabajo mas acercado a un ensayo real.

Es entonces al concluir todos estos trabajos que

descubrimos la importancia de escribir, un medio de

expresión de sentimientos y el lenguaje como medio de

entendimiento

Page 5: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

5

Ensayo literario

Apología del matambre, de Esteban Echeverria.

Un extranjero que ignorando absolutamente el castellano oyese por

primera vez pronunciar, con el énfasis que inspira el nombre, a un

gaucho que va ayuno y de camino, la palabra matambre, diría para sí

muy satisfecho de haber acertado: éste será el nombre de alguna

persona ilustre, o cuando menos el de algún rico hacendado. Otro que

presumiese saberlo, pero no atinase con la exacta significación que

unidos tienen los vocablos mata y hambre, al oírlos salir rotundos de

un gaznate hambriento, creería sin duda que tan sonoro y expresivo

nombre era de algún ladrón o asesino famoso. Pero nosotros,

acostumbrados desde niños a verlo andar de boca en boca, a chuparlo

cuando de teta, a saborearlo cuando más grandes, a desmenuzarlo y

tragarlo cuando adultos, sabemos quién es, cuáles son sus nutritivas

virtudes y el brillante papel que en nuestras mesas representa.

Page 6: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

6

Ensayo argumentativo

Esta muy de moda el uso e incluso el abuso del término

calentamiento global, pero parece que con la crisis nos

estamos olvidando de él (por lo menos desde la clase política

y los noticieros) y cada vez se hace menos hincapié en las

consecuencias y las causas que provocan el calentamiento

global.

Primero haremos una definición muy breve (y bastante

simplista) de lo que es:

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático

es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha

acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la

vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración,

algunos científicos encontraron que existe una relación

directa entre el calentamiento global o cambio climático y el

aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero

(GEI), provocado principalmente por las sociedades

industrializadas.

Debemos cuidar nuestro planeta para evitar algunos

desastres como el derretimiento del ártico.

Page 7: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

7

Ensayo científico Actualmente se ha dado un descubrimiento científico que nos podrá ayudar a mejora nuestra calidad de vida, -la célula madre- es pertinente contextualizarnos un poco con el tema y dar a conocer de una manera corta pero acertada lo que esta es. Dicha célula, también conocida como célula troncal tienen la capacidad de

dividirse indefinidamente sin perder sus propiedades y llegar a producir células especializadas, por lo tanto producir uno o más tejidos maduros. Las anteriores tienen aplicaciones en terapias celulares y medicina regenerativa(1). La célula madre es una novedosa esperanza de vida, que puede ayudar a personas que padecen de enfermedades degenerativas, sin necesidad de impedir el desarrollo de nuevas vidas. En un principio se pensó que las células madre especializadas sólo podían generar células especializadas del mismo tipo. Sin embargo se ha observado que estas células pueden llegar a generar células con una especialización diferente de la original. Cada día salen a la luz nuevos ejemplos de células madre especializadas que producen células especializadas diferentes de las esperadas. Uno de ellos se dio lugar en Abril del 2000, a dos bebés que nacieron con un defecto genético, les extrajeron células madre de médula ósea, estas se cultivaron, se reemplazó el gen defectuoso y se transfirieron de nuevo a los niños, logrando así la curación de los bebes mediante terapia generativa(1). Esto demuestra que la célula madre no necesariamente debe ser extraída de un embrión, el cual podría ser una futura vida, para que su aplicación sea exitosa. Evitando así el uso y destrucción de embriones.

Page 8: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

8

Ensayo filosófico

El conocimiento se va formando a partir de la información que

obtengamos por medio de la experiencia. Es una relación

entre sujeto y objeto, el sujeto adquiere el conocimiento

consolidado, adquiere al mismo tiempo los instrumentos de

producción generadores de ese mismo conocimiento.

De igual manera el conocimiento es la búsqueda de la

verdad, aunque choca con las creencias y opiniones en una

aproximación al estudio de las condiciones de la verdad.

Las ciencias constituyen una de los principales tipos de

conocimiento. Las ciencias son el resultado de esfuerzos

sistemáticos y métodos de investigación en busca de

respuestas a problemas específicos y cuya solución nos

ofrece una representación apropiada del mundo.

Aun cuando en cada momento se genera información, se

considera, sin embargo, que la cantidad de conocimiento

humano es necesariamente delicada, además de la

inaccesibilidad de resolver los problemas fundamentales o

misterios, como el origen de la vida y del Universo, la Muerte,

el origen de Dios, entre muchos otros que van más allá del

entendimiento propiamente humano.

A través de la historia, la humanidad ha desarrollado una

variedad de técnicas destinadas a preservar, transmitir y

elaborar los conocimientos, tales como la escuela, las

enciclopedias, la prensa escrita, las computadoras u

ordenadores.

Page 9: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

9

Ensayo poético

Poeta mexicano nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el 25 de

marzo de 1926. Hijo de un libanés emigrado. Vivió

alternativamente ahí y en la ciudad de México. Estudió

medicina, pero abandonó estos estudios, posteriormente

estudió letras en la Universidad Nacional Autónoma de

México (UNAM), donde se licenció en Lengua y Literatura

Española. En su juventud participó en programas de radio.

Fue diputado federal por el estado de Chiapas de 1976 a

1979 y diputado en el Congreso de la Unión en 1988 por el

Distrito Federal. Fue poeta calificado por el presidente de

México, Ernesto Zedillo, como uno de los más importantes del

país en el siglo XX, falleció el 19 de marzo de 1999 en

México, Distrito Federal, víctima de un cáncer a la edad de 72

años. Sus poemas son viajes al fondo oscuro de las

emociones, siempre con fuerza y siempre desgarradores. De

su interior sacó poemas toscos y abruptos.

Page 10: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

10

Momento malo y bueno

Desde que estamos pequeños, estamos fuertemente ligados con

nuestras madres, pues siempre había un pacto de cariño y

agradecimiento por permitirnos vivir. Normalmente nos separamos

de sus calurosos y cómodos cuerpos cuando nos sentimos

preparados para vivir en un mundo que nos llena de temores y

vulnerabilidad. ¿Pero qué pasa cuando nos aíslan de ellas antes de

tiempo? Es esa la pregunta que atormenta mi mente y me presiona

por dar una respuesta, se supone que es simple pero para mi cada

vez se vuelve mas compleja.

Mi madre huyó de casa buscando su tranquilidad que de una u otra

manera también era la mía, sin embargo he extrañado su aroma y

sus dulces brazos llenos de concejos y apollos. La ausencia de mi

madre me ha afectado en la manera de creer en mi misma, pero ha

sido esa misma inseguridad y temores a vivir que me impulsaron a

superar lento pero preciso cada obstáculo y comentario

desalentador. Fue esa misma ausencia la que me permitió ir

creyendo en mi poco a poco y convencerme de que estoy llena de

fortalezas, de que ser independiente desde pequeña me hace

menos vulnerable, frágil y débil a que las personas que me rodean

me lastimen con simples comentarios o tan solo esperando mas de

lo que me pueden dar.

Con el tiempo comprendí que fue una decisión dura pero que hoy

gracias a ella puedo cree en mi y amar mi libertad, imponiéndome

mis propias reglas, llevando mi camino sin la necesidad de llorar.

Page 11: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

11

El arco y la lira, trabajo grupal

1.¿Por qué Octavio paz nombré su texto “el arco y la lira”?

R/: Porque la poesía puede ser tan agresiva y belicosa como las flechas de un

arco pero a su vez puede ser tan delicada y armoniosa como el sonido de una

lira

2.¿Qué aspecto se resalta mas en el texto?

R/: El aspecto mas resaltado es el desarrollo, puesto que en este texto se

encuentran mas términos que describen y definen la palabra y poesía

3.¿Qué tipo de texto es?

R/: Es un texto literario ya que utiliza tantos términos de manera coherente

para llamar la atención del lector. Adecuado a su estilo para dar un lenguaje

propio

4. ¿Qué imagen se adecúa mas al texto?

R/: La imagen que mas se asemeja a este texto es un “atrapa sueños” puesto

que la poesía es el entrelazamiento de los sentimientos creando una figura

con coherencia donde solo unos pocos lo pueden discernir

Page 12: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

12

El arco y la lira

A puño y letra del alma: Uno de los textos mas mencionados

cuando vamos a estudiar es la poesía. Nos dicen de

que se trata, nos enseñan a armarla, a identificarla y a

crearla.

La poesía es un ensayo personal, donde las reglas son

tus limitaciones, es el resultado escrito de tus

pensamientos y sentimientos, es el regalo perfecto pero

a su vez es la agresión mas dolorosa y sincera de quien

así lo desea, es la desnudez de la palabra, es la rima de

una lagrima, es el verso en prosa de la sonrisa mas

alegre.

En conclusión es el mensaje mas sútil y perfecto que el

alma puede escribir.

Page 13: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

13

Proyección Un viaje al futuro en la mente.

Debo confesar que a la petición de este ensayo me sentí un poco

apurada, puesto que me han planteado la pregunta que yo me

vengo haciendo desde hace unos cuantos meses atrás y al día de

hoy no encuentro una respuesta concreta.

Pedí colaboración de varias personas, pero lo único que encontraba

era ¿Qué quieres hacer? A lo que muy inconforme respondía que

era exactamente lo que no tenía claro, que se me hacia confuso y

complicado escoger. Tal vez este ensayo se me dificultó un poco

mas porque al escuchar al profesor hablar entendía lo que

solicitaba con ese grado de exigencia, para escuchar nuestras

mentes hablar y así poder tener la respuesta mas acertada o

acercada al futuro real.

Entonces aquí vuelve mi mente repetitiva y me pregunta con apuro.

¿Qué quieres hacer? En realidad quiero cambiar el mundo, ¿suena

cómico verdad? Pero es real, quiero sembrar muchos árboles para

que tengamos mundo por mas tiempo, quiero que la gente

entienda que la naturaleza es su mejor compañía y no su

herramienta de progreso industrializado podrido. Pero esta opción

va mas allá de una profesión, va mucho mas lejos de lucrarme por

conquistar mentes consumistas y tener personas mas naturalistas,

consientes de que este mundo es tuyo, mío es nuestro.

Page 14: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

14

Varias carreras construye mi mente, varios caminos quiere andar,

pero no tiene la jerarquía que me necesito plantear, espero con

este escrito poderlo lograr y responder todas las dudas que me

quieren intimidar.

Criminalística, Medicina forense, Derechos humanos, comunicación

social, algo musical y la tan mencionada psicología (Aún no

entiendo porque queremos encontrar soluciones a vidas ajenas,

cuando ni siquiera tenemos las soluciones a las nuestras, pero igual

yo también hago parte de ese conjunto de mentes locas). Estas son

las que quiero ejercer a lo largo de mi vida, claro si tuviese mundo y

sana vida podría ser todo lo que hoy pienso, por eso primero que

cualquier cosa quiero salvar de la fuerte enfermedad que le

estamos causando a la bella Pachamama.

El esfuerzo es la siembra que mejores frutos da, la satisfacción del

cansancio del cuerpo es el descanso del alma, es por esto que soñar

no se me hace suficiente para lograr lo que deseo, me quiero

agotar día tras día, quiero sentir el cansancio pensando en mi

espalda para cuando llegue la penumbra poder soñar de nuevo con

algo nuevo. Es entonces en este momento cuando digo “debo

terminar el bachillerato” “debo tener un alto puntaje en los ICFES”

“DEBO pasar a la universidad” pues tiempo sin estudiar es

deshidratar el cerebro, es como tiempo muerto.

Aquí me voy a enfocar en medicina forense, me agrada mucho esta

profesión porque estás salvando corazones agobiados, porque

estoy acusando a criminales sin gloria, porque en mis manos está la

pregunta y soy yo quien dará la respuesta, porque mi voz será

escuchada y creerán en ella, porque sólo tendré la responsabilidad

Page 15: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

15

de decir que pasó con su cuerpo y no la de salvar su alma. Esta

carrera la admiro porque amo la sangre, amo su color escarlata con

la debilidad de su densidad, amo la profundidad de los cuerpos,

amo los rostros fríos, los labios cárdenos y los rostros muertos.

Sé que tomará tiempo hacerlo pero prometo disfrutar cada

enseñanza que me vendan, prometo nutrir mis recuerdos de esta

educación que empezaré a formar, prometo ser alguien importante

para ti, para mi, para mi mundo, para nuestro mundo.

Page 16: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

16

Conclusiones

He entonces aquí el resultado final de un desempeño bueno frente a

la escritura, el lenguaje y reconocer su importancia de ello para

nuestras vidas, gracias a estos trabajos conocimos mas aya de

escribir, fuimos hasta la profundidad de un papel y un lápiz,

entendimos que son una excelente pareja cuando de expresarte se

trata, un buen trabajo, un buen desempeño, un buen despoje de

sentimientos hay aquí.

Page 17: Una colección de pensamientos sucintos

Una colección de pensamientos sucintos

17

Cibergrafía

http://www.google.com.co/imgres?q=madre+tierra&hl=en&biw=1024&bih=530&tbm=isch&tbnid

=gTicmTn6AQckXM:&imgrefurl=http://elriodeheraclito.wordpress.com/2012/10/20/la-madre-

tierra-sujeto-de-dignidad-y-de-

derechos/&docid=_NIiQk9mVmfGkM&imgurl=http://elriodeheraclito.files.wordpress.com/2012/1

0/madre-

tierra1.jpg&w=470&h=350&ei=YvuaUKWCAvHr0QG42oDYDw&zoom=1&iact=rc&dur=3&sig=1081

92894552539378362&page=1&tbnh=140&tbnw=192&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:3,s:0,i:72&

tx=62&ty=65 Imagen madre tierra

http://www.google.com.co/imgres?q=la+lira&hl=en&biw=1024&bih=559&tbm=isch&tbnid=rfENVj

ExpHo07M:&imgrefurl=http://es.123rf.com/photo_11071268_mujer-tocando-la-lira-jb-tuby-

17.html&docid=NUM1FC0vK7UHzM&imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/neko92vl/nek

o92vl1110/neko92vl111000047/11071268-mujer-tocando-la-lira-jb-tuby-

17.jpg&w=400&h=267&ei=J_yaUKbvN8jr0gGRq4GQDw&zoom=1&iact=rc&dur=3&sig=108192894

552539378362&page=5&tbnh=149&tbnw=244&start=81&ndsp=21&ved=1t:429,r:69,s:20,i:333&t

x=91&ty=63 imagen La lira

http://www.buenastareas.com/ensayos/Texto-Argumentativo-De-La-Calentamiento-

Global/5556130.html ensayo argumentativo

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Filosofico/172526.html Ensayo filosófico

http://www.buenastareas.com/materias/ensayo-cientifico-ejemplo/0 ensayo científico

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Poetico/930864.html ensayo poético

http://sobreleyendas.com/2010/08/06/la-leyenda-del-atrapasuenos/ Atrapa sueños