Una historia

14

Transcript of Una historia

Page 1: Una historia
Page 2: Una historia

El 8 de marzo de 1893 tuvo lugar, en Albalate

de las Nogueras, un pueblo de La Alcarria

conquense con no más de 200 vecinos, un

sangriento crimen que conmocionó al país.

Su recuerdo ha perseguido a los naturales de

Cuenca durante mucho tiempo.

Este horrible crimen fue y es conocido por...

Esta es la verdadera historia

(Existe una película con el mismo título, rodada en 1979,

que no tiene ninguna relación con este suceso).

Page 3: Una historia
Page 4: Una historia

Aquella noche, sobre las 2 de la madrugada, se

presentaron en la vivienda de la familia de Hipólito

Mayordomo 5 hombres que, sin mediar palabra y a

golpes de cuchillos y hachas, asesinaron salvajemente a

todos los miembros de la familia que se encontraban en

casa.

Los autores: Un padre y sus tres hijos, instigados por la

esposa y madre.

Les acompañaba un amigo de los hijos, Mariano Castro.

Móvil del crimen: El robo. Aparentemente querían

dinero para librar del servicio militar al hijo menor,

Agripino.

Page 5: Una historia

Durante varias noches antes de cometer el

crimen habían deambulado alrededor de la

vivienda, disfrazados de fantasmas, con el fin

de amedrentar a los vecinos y alejarlos de las

cercanías.

Page 6: Una historia

La familia de Mayordomo estaba compuesta

por 7 miembros:

Hipólito, su esposa Manuela Bollo y sus hijos:

José,

Manuela (20 años)

Pedro, (15 años)

Cándido (12 años)

Toribio (10 años).

Hipólito y el hijo mayor, José, se salvaron de

ser asesinados.

Hipólito se hallaba de viaje en Cuenca y José

había pasado la noche con unos amigos. Fue

quien, a la mañana siguiente, descubrió la

terrible tragedia.

Page 7: Una historia

Después de cometer tan salvaje crimen y

saquear la vivienda, buscaron algo de comer

y cenaron lo que encontraron en la cocina,

sin saber que, a sus pies, bajo un ladrillo se

encontraba la mayor parte del dinero que

buscaban.

Un detalle que denota la crueldad del grupo

fue que, durante la comida, apareció un

gato. El animal corrió la misma suerte que la

familia Mayordomo. Fue degollado.

Page 8: Una historia

Una escena dantesca. La madre (que se

hallaba embarazada) y sus 4 hijos habían

sido cruelmente asesinados. Sus cuerpos

presentaban múltiples heridas de cuchilladas

y hachazos.

Page 9: Una historia

A los pocos días los autores fueron descubiertos

y detenidos, deteniendo igualmente a la

madre, Petra Viejobueno.

Se da la circunstancia que el hermano de

Petra, Basilio, había sido condenado y

ejecutado un año atrás por graves delitos.

Page 10: Una historia

El 17 de Marzo fueron

trasladados desde Alabate a

Priego a lomo de asnos y con

las piernas atadas a las

cinchas de las caballerías.

4 horas duró el traslado.

Cada reo iba custodiado por

2 guardias civiles.

Ese mismo día por la tarde

muere en la cárcel el cabeza

de familia, Juan Antonio

Racionero, de una embolia

cerebral.

Page 11: Una historia

En el mes de septiembre del mismo año se

celebra el juicio. En los diferentes careos a que

son sometidos todos los participantes se

inculpan mutuamente de los asesinatos.

Los hermanos Racionero y Mariano Castro

son condenados a la pena de muerte.

La madre, Petra Viejobueno es condenada

como cómplice a 20 años de cárcel.

Mariano Castro muere en la cárcel en

circunstancias difusas.

El hermano menor, Agripino Racionero, por

ser menor de edad (18 años), se le conmuta

la pena de muerte por la de cadena perpetua.

Page 12: Una historia

El 27 de Marzo de 1895 son ejecutados en la

horca Justo Racionero y Mariano Castro.

Petra Viejobueno, cumplió condena en la

cárcel de Alcalá de Henares. Posteriormente se

trasladó a su pueblo natal donde, al poco

tiempo, murió.

Agripino Racionero fue trasladado a Larache

para cumplir su condena. Después de años de

cárcel, y tal vez por buena conducta, es puesto

en libertad y se establece en Alcazarquivir.

Page 13: Una historia

AGRIPINO RACIONERO VIEJOBUENO

Durante Los años de cárcel fue un pago a la sociedad por el daño que causó, aunque

nada puede reparar su crimen ni el dolor por aquellas 5 victimas inocentes.

Durante muchos años convivimos con un cruel asesino, sin embargo, su

comportamiento en Alcazarquivir fue intachable. Se casó con Dña. M. de

cuyo matrimonio nacieron 2 hijos, A. y A. Gozaba de una desahogada

situación económica. Poseía numerosas fincas, terrenos y abundante

ganado.

Fue generoso, querido y respetado por sus vecinos y ayudó a quien pudo. Tal

vez esta fuera su forma de redimirse. La última vez que le vi fue en 1964.

Estaba enfermo y postrado en una silla. Probablemente murió poco después.

Hubiese sido interesante saber si a lo largo de su vida sintió remordimientos.

Resulta paradójico que aquel crimen se cometió para librarlo del servicio

militar en Africa y, no obstante, pasó el resto de su vida precisamente en

Marruecos.

Page 14: Una historia

Si alguien de Alcázar o Larache conoce o

recuerda algún dato o anécdota sobre este

personaje, agradecería me lo comunicasen

con el fin de ampliar esta presentación.

[email protected]: Internet y vivencias personales