Una introducción a las corrientes actuales de la

8

Click here to load reader

Transcript of Una introducción a las corrientes actuales de la

Page 1: Una introducción a las corrientes actuales de la

Didáctica en tanto disciplina

científica está constituida por

una diversidad de teorías

Page 2: Una introducción a las corrientes actuales de la

Hablar de teorías implica

Pensar en corrientes y autores que provienen

de distintas áreas.

La didáctica se convierte en disciplina

científica a partir de que se apoya en la

psicología.

En consecuencia decimos que es deudora de

distintas disciplinas.(biología, sociología, etc)

Page 3: Una introducción a las corrientes actuales de la

Aporte de la psicología

Diferenciamos entre las corrientes que se

asocian al conductismo o al cognitivismo.

Page 4: Una introducción a las corrientes actuales de la

Aporte de la matemática

Didácticas específicas.

Extrapolación a la didáctica general.

Page 5: Una introducción a las corrientes actuales de la

Aporte de la filosofía y

sociología

Reconceptualización del currículo.

Teoría del currículo.

Aporte de las teorías marxistas,

estructuralismo, psicoanálisis, crítica social.

Revisión de los métodos de investigación

desde aquellos cuantitativos hacia el enfoque

etnográfico y cualitativo.

Page 6: Una introducción a las corrientes actuales de la

Objeto de estudio

Demarcar el campo de la didáctica se vuelve

difuso.

Escaso reconocimiento desde otros campos.

Tradición europea = Teoría de la enseñanza.

Tradición norteamericana = Psicología de la

educación. (didáctico=ciencia)

Entre los siglos XVII al XX se fue difuminando.

Page 7: Una introducción a las corrientes actuales de la

Didáctica como ciencia

Disciplina prescriptiva-normativa.

Derivada del conductismo y neoconductismo.

Reduce la enseñanza al aprendizaje.

Explicación causal.

La didáctica se convierte a partir de responder

a un modelo psicológico en psicología del

aprendizaje.

Page 8: Una introducción a las corrientes actuales de la

Crisis del conductismo

Instala como objeto el “currículum” en tanto

proyecto social circunscripto a la escuela.

Posteriormente, en teoría de la enseñanza o

filosofía de la enseñanza en donde la

“enseñanza” se diferencia del aprendizaje.

Aportes de la sociología, la antropología, la

lingüística.

Incluye el análisis de las interacciones y la

institución escolar.