Una ley contra el bullying colocaría al DF a la vanguardia en el combate de este fenómeno

3
En el Distrito Federal, por la educación TODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES. BOLETÍN 237 Ciudad de México, 18 de noviembre 2011. EXHORTA DELGADO CARRILLO A APROBAR LEY CONTRA BULLYING PARA COLOCAR A LA CIUDAD A LA VANGUARDIA EN EL COMBATE DE ESTE FENÓMENO El próximo miércoles se llevará a cabo la reunión de comisiones, el 29 de noviembre se suba la iniciativa de ley a votación en el pleno La Ciudad de México nuevamente se colocará a la vanguardia a nivel nacional en el combate y atención integral del fenómeno del bullying, luego de que los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la ALDF asumieron el compromiso de discutir en el pleno la iniciativa de Ley para Promover la Convivencia Libre de Violencia entre Escolares el próximo 29 de noviembre, informó el Secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo. En el salón Luis Donaldo Colosio del recinto legislativo los diputados Maricela Contreras, Rocío Barrera, Víctor Hugo Lobo, David Razú, Carlos Augusto, Karen Quiroga y el panistas Mauricio Tabé aceptaron el compromiso expuesto por el Secretario de Educación, Mario Delgado, que prevé contar con esta nueva ley a partir de enero próximo. “Quiero invitarlos a que una vez que ya se haya dictaminado en comisiones se pueda votar en el pleno en este mismo periodo legislativo y que pudiéramos, a partir de enero, contar con una ley diferente a otros esfuerzos que se han hecho en el país donde favorece mucho la prevención, ojalá podamos contar en este periodo legislativo con esta ley”, solicitó Delgado Carrillo. Al reconocer el trabajo realizado por la Secretaría de Educación del Distrito Federal, encabezada por Mario Delgado Carrillo, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Pública explicó que será el próximo miércoles cuando se lleve a cabo la reunión de

description

La Ciudad de México nuevamente se colocará a la vanguardia a nivel nacional en el combate y atención integral del fenómeno del bullying, luego de que los integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la ALDF asumieron el compromiso de discutir en el pleno la iniciativa de Ley para Promover la Convivencia Libre de Violencia entre Escolares el próximo 29 de noviembre.

Transcript of Una ley contra el bullying colocaría al DF a la vanguardia en el combate de este fenómeno

Page 1: Una ley contra el bullying colocaría al DF a la vanguardia en el combate de este fenómeno

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

BOLETÍN 237 Ciudad de México, 18 de noviembre 2011.

EXHORTA DELGADO CARRILLO A APROBAR LEY CONTRA BULLYING PARA CO-LOCAR A LA CIUDAD A LA VANGUARDIA EN EL COMBATE DE ESTE FENÓMENO

El próximo miércoles se llevará a cabo la

reunión de comisiones, el 29 de noviembre se suba la iniciativa de ley a votación en el pleno

La Ciudad de México nuevamente se colocará a la vanguardia a nivel nacional en el combate y atención integral del fenómeno del bullying, luego de que los in-tegrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la ALDF asumieron el compromiso de discutir en el pleno la iniciativa de Ley para Promover la Convi-vencia Libre de Violencia entre Escolares el próximo 29 de noviembre, informó el Secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo.

En el salón Luis Donaldo Colosio del recinto legislativo los diputados Maricela Contreras, Rocío Barrera, Víctor Hugo Lobo, David Razú, Carlos Augusto, Karen Quiroga y el panistas Mauricio Tabé aceptaron el compromiso expuesto por el Secretario de Educación, Mario Delgado, que prevé contar con esta nueva ley a partir de enero próximo.

“Quiero invitarlos a que una vez que ya se haya dictaminado en comisiones se pueda votar en el pleno en este mismo periodo legislativo y que pudiéramos, a partir de enero, contar con una ley diferente a otros esfuerzos que se han hecho en el país donde favorece mucho la prevención, ojalá podamos contar en este periodo legislativo con esta ley”, solicitó Delgado Carrillo.

Al reconocer el trabajo realizado por la Secretaría de Educación del Distrito Fe-deral, encabezada por Mario Delgado Carrillo, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Pública explicó que será el próximo miércoles cuando se lleve a cabo la reunión de comisiones para efectuar el dictamen, para que el 29 de noviembre se suba la iniciativa de ley a votación en el pleno.

Delgado Carrillo reconoció el compromiso asumido por los diputados, ya que de esta manera el Distrito Federal se colocará a la vanguardia en la promoción de una convivencia basada en el buen trato y la no violencia en las escuelas al con-vertirse en la primera entidad del país en contar con una legislación en la mate-ria.

“Esto nos colocaría un paso adelante del resto de las entidades, también toma-mos las mejores experiencias del resto del mundo, las mejores experiencias de

Page 2: Una ley contra el bullying colocaría al DF a la vanguardia en el combate de este fenómeno

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

otras legislaciones del mundo, para que tengamos una ley de vanguardia y erra-diquemos la violencia en nuestras escuelas”, dijo Delgado Carrillo.

Acompañado también de diversas asociaciones civiles, el Secretario de Educa-ción recordó que la Ley para Promover la Convivencia Libre de Violencia entre Escolares es un esfuerzo respaldado por el Movimiento firma y da “Un Paso al Frente por la Educación”, el cual plantea que uno de los objetivos para mejorar la calidad educativa en la Ciudad es mejorar la convivencia escolar, prevenir y erradicar estas conductas que son el principio de la violencia en la sociedad.

Delgado Carrillo explicó que la ley está basada en la experiencia que ha adquiri-do la Secretaría de Educación en la atención a más de 900 escuelas en estos úl-timos tres años, en la que no se criminaliza a los agresores y se busca apoyar a los afectados desde un enfoque interinstitucional.

“Tiene un enfoque totalmente preventivo, no es punitivo, no es represivo, la idea es que cualquier niño que tenga esta conducta violenta o que sufra de aco-so escolar, hay niños que podamos recuperar, reintegrar exitosamente a su es-cuela. Plantea una red interinstitucional para el Gobierno que se organice el Go-bierno que no sea responsabilidad nomás de un área, es un fenómeno integral tiene que ser atendido como lo que es, es un tema multifactorial tiene que inter-venir varias instituciones del gobierno”, explicó Delgado Carrillo.

Los diputados presentes coincidieron en la importancia de atender de manera inmediata este fenómeno y celebraron la decisión de la Secretaría de Educación del DF por integrar esta iniciativa de Ley, que fue presentada por el Jefe de Go-bierno, Marcelo Ebrard Casaubon.

“Celebramos la decisión y reconocemos la iniciativa que se diseñó en la Secreta-ría de Educación y que presentó el Jefe de Gobierno”, coincidieron.

En el evento estuvieron presentes Jacqueline L'Hoist, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México; Arturo Avilés, asesor de Proyectos Comunitarios de Educación, Redes y Rehiletes Asociación Civil; Francisco Zárate, coordinador de Proyectos y Programas Interdisiciplinarios de investigación y Acción Feminista AC; Claudia Marí, responsable de Proyectos Educativos, Redes Sociales Comunitarias AC; Ruth Delgadillo, coordinadora de Atención Ciudadana del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración Justicia del DF; Paloma Cobo, escritora especialista independiente sobre tema de bull-ying e Isabel González Barba, de la Organización Gem, la doctora Edith Zúñiga.