Una pedagogía equivocada

3
UNA PEDAGOGÍA EQUIVOCADA El siguiente texto se corresponde con un discurso de la entonces Ministra de Educación y Cultura, Dª Esperanza Aguirre Gil de Biedma, en el Club Siglo XXI, el 26 de mayo de 1997. El PSOE promulgó en 1990 una ley educativa, la LOGSE o Ley Orgánica General del Sistema Educativo, la norma que reguló todo el sistema educativo español. La LOGSE se centra en lo que los alumnos deben de aprender y la forma que tienen de aprenderlo. Este ley comenzó su proceso en Estados Unidos y en Gran Bretaña, y se extendió por casi todos los países de Europa, entre ellos España. Pero hay una gran diferencia, el resto de países al ver los fracasos en los resultados promulgaron una correcta ley educativa, sin embargo España la mantuvo unos años más. Esta es la principal causa de que España cuente con una mala educación. Los objetivos que pretende alcanzar esta ley son la comprensividad y la diversidad . La comprensividad con la cual se pretende que los alumnos estudien hasta los 16 y que esa educación sea una educación unitaria, conjunta, para que todos alcancen los mismos niveles de conocimiento. La diversidad tiene como objetivo, la atención a la diversidad, para poder tratar a aquella gente con deficiencias psíquicas o que tienen falta de atención por sus familias. El error principal de la LOGSE es la confusión del concepto entre igualdad e igualitarismo. Esta ley considera que ambos conceptos son similares, sin embargo existe una gran diferencia entre ellos. Mientras que la igualdad significa una educación de igual calidad para todos, el igualitarismo estaría relacionado con que todos obtuviesen el mismo resultado. El error de la LOGSE propició un descenso generalizado del nivel de conocimientos para llevar a cabo el igualitarismo, es decir, para que así todos los escolares tuvieran resultados semejantes. Debido a este enfoque, aparece una importante corriente de la Pedagogía, influenciada por el pensamiento de Rosseau. Este

Transcript of Una pedagogía equivocada

Page 1: Una pedagogía equivocada

UNA PEDAGOGÍA EQUIVOCADA

El siguiente texto se corresponde con un discurso de la entonces Ministra de Educación y Cultura, Dª Esperanza Aguirre Gil de Biedma, en el Club Siglo XXI, el 26 de mayo de 1997.

El PSOE promulgó en 1990 una ley educativa, la LOGSE o Ley Orgánica General del Sistema Educativo, la norma que reguló todo el sistema educativo español. La LOGSE se centra en lo que los alumnos deben de aprender y la forma que tienen de aprenderlo.

Este ley comenzó su proceso en Estados Unidos y en Gran Bretaña, y se extendió por casi todos los países de Europa, entre ellos España. Pero hay una gran diferencia, el resto de países al ver los fracasos en los resultados promulgaron una correcta ley educativa, sin embargo España la mantuvo unos años más. Esta es la principal causa de que España cuente con una mala educación.

Los objetivos que pretende alcanzar esta ley son la comprensividad y la diversidad. La comprensividad con la cual se pretende que los alumnos estudien hasta los 16 y que esa educación sea una educación unitaria, conjunta, para que todos alcancen los mismos niveles de conocimiento.

La diversidad tiene como objetivo, la atención a la diversidad, para poder tratar a aquella gente con deficiencias psíquicas o que tienen falta de atención por sus familias.

El error principal de la LOGSE es la confusión del concepto entre igualdad e igualitarismo. Esta ley considera que ambos conceptos son similares, sin embargo existe una gran diferencia entre ellos. Mientras que la igualdad significa una educación de igual calidad para todos, el igualitarismo estaría relacionado con que todos obtuviesen el mismo resultado.

El error de la LOGSE propició un descenso generalizado del nivel de conocimientos para llevar a cabo el igualitarismo, es decir, para que así todos los escolares tuvieran resultados semejantes.

Debido a este enfoque, aparece una importante corriente de la Pedagogía, influenciada por el pensamiento de Rosseau. Este autor nos ha conducido a una desnaturalización de la educación, en la cual el estudio se ve reemplazado por el juego motivador.

Sin embargo, la mayoría del profesorado mantuvo su forma de educar sin prestar atención a lo que esta nueva ley señalaba. Esta situación producía en ellos una gran desmotivación, puesto que se daban cuenta de que la nueva ley, la cual tendría que favorecer la educación de los escolares hacia totalmente lo contrario, empeorarla.

Podíamos decir que Rosseau es el padre de buena parte de las desgracias de nuestro sistema educativo. Este autor consideraba que la sociedad era la culpable de las faltas de cada uno de sus miembros y su personalidad se caracterizaba por el egoísmo y la incapacidad de asumir responsabilidades.

Desde mi punto de vista, creo que lo que influye de manera muy importante para que exista una pedagogía equivocada es la política. La enseñanza es mala sino tiene unos objetivos bien definidos, y esos objetivos bien definidos es tarea de los políticos.

Page 2: Una pedagogía equivocada

La educación ha sufrido diferentes cambios, unos que la han enriquecido y otros por supuesto que también la han empobrecido. Uno de los aspectos más positivos es que se ha llegado a conseguir una educación igualitaria, en la que se trabaja con los mismos contenidos y métodos.

Rocío Gallego Moreno

2ºA Educación Primaria