UNA PRUEBÁ FJ-CJ L - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · muy...

1
No pudieron sincronizar entre i los dos resultaños de los equi pos catalanes: victoria bonita y esperanzadora en Las Corts, don- tra una derrota, que no era cs perada, en La Coruña, Ello en una jornada que sonrió casi por coit,Qleto a los - que jugaban en campo propio, pues, tan sólo el histórico Real Madrid pudo con- quistar los dos puntos en El Molinón y, el Santander, «ara-. fian, un punto en Valladolid. - Aqu!, en Las Corts, la renpa rición del Real Zaragoza en te- fteoos catalanes como compo-. nente de la máxima categoría nacional, dió lugar a un partido muy bonito, a través del cual, ya se pudo adivinar lo que el Barcelona puede dar de si con- forme vaya logrando esa recu geración que, - con tanta intpa dóncia, esperamos todos. No es España y Mónaco séliallan empáta dS en el Concur to de Montecarlo Hoy se juega el en- cuentro decisivo - Mon tecarlo, 4—España y Món eo ha’, empado con dos victorias cada una al vencer hoy el espaftca Jaime BartcM gj monequés Geor ges Pasquler por 6—3, 7—5, 9—7, despuÉs de tres días de encuen tres de tennis celebrados aqui. Mañana por la tarde se disputará ufl Ultimo y decisivo ectuentro entre - ambos eoatendentes,—A-lr1l. Llega a Sidney..! el equipo de los EE. UU. pan jugar contra Suecia . - la final interzonas Sydney—El eqmp m€:cmo de la ‘Copa DaViS, Ulolc Savitt, Ted Selireader, Vic seixas, Tory Tra. bert y el ma’nger Fn,nic Fietds y espctsa, así como el entrenador Jack Kramcr, han llegado hoy a eata ciudad pa-ra jugar contra Suecia la final Intersecas de la Copa Da- Vls—Alf.il, En e! prirnerjuegode Una magnifica victojia se- anotó ayer mañana en Piscinas, e nueve del - Real Club Depor tivo Espanol frente a la Upón Atlétiça de San ervasio, en e-li primer eneuentrofde la serie de desempate para el primer jugar - del campeonato re-gtonal. - Asistió mucho público a pre Senciar este partido, ya que se trataba de un partido de gran trastendercia, con lo cual la primera categoría de pelota ha- Se volvía a ia actividad después de un pequeño período de des_ canso l,a normelidad fué total en los diversos resultados registrados ayer en la divisló superior. El factor campo prevaleció en pl balance global de ja jorr:ada siendo las únicos equipos Que trtuafaro05 fue- re, de casa Barcelona y Jnveatud, I.os azulgraoa, tras Un meritorio eocUOatro, «e nevaron la victoria después de su partido contra el Ripollet, el ardor y la excelente celtidad db inyos jugadores -no bastaron a eutrallzer la incliscu, tibIe superioridad ténni-ca y pc Stdl’onal de los azulgraaa, El Juventud, el otro equipo que Los equipos, poi orden de campo, fonnnron como sigue: Epañol: Arribas, Riba, Octe.. ! go Legana, Peralta, Detrell, Vives, Gómez y Alojo. - San Gervasio: Morales, aldea, Alvarez, Reinaldo, García C., Ca- sals, Juárez, Segura y García Ji. - La primera carrera fué para - el San Gervasio, emntaodo ej Español en su primera vez Ci bateo y aun logró otra en la segunda entrada. A partir de a cuarta ent’rada se erigióAou fa, voritçy el siueve españolista al conseguir anotarse quatro carre ras, que puso el carrera-je en SÇis a una. Después mejoró el San Gervasio que redujo laven_ taja ea nueve a ocho, pere vol- vió el Español a batear y el carreraj-e final fué de 13 a 8. ganó fuera de sus dominios, batió al BlM, No hay sri ello la menor sorpresa, puesto que Una y-teto- ria costeña entraba de -. llenó ea el campo de la lógica. Se vto -buen juego y mucho movimiento en el Introador: dcc eondicioris para que un partido resulte a€radable. -El de ayer lo fué, Y al través del mismo, pudo obteriense la cli- re impresión de que el Juventud Se balto, de nne-ro, lauzado pos- lea vías de la ofeotividadi por 1-aa que -no’ isa de serle dtfínil llegar a eltuarse ea las u-osjctones de honor de la clasificación- - Ya dijimos que las reacciones de los «históricos» suelen ser desconcertan te s poi bruscas, Así, el Real Madrid, que a- duras pe nas pudo empatar -en su. çtiieno el domingo actérior con una Real Sociedad no tan peligrosa como aataño, - ha ganado dos puntos en Gijón, batieiidó al titular por la mínima, pero muy meritoria- iteate. - Eite resultado, en unión dçl empate logrado por el Santander en Valladolid, que ya no era tan de espera- .y que por lo tanto es para los moatañeses toda una proeza, fuerca los que tuvieron más colorido de la jornada. - - Así, Madrid y Santander han mejorado en tal forma, que aho ra quedan formando «tandem» de diez puutos ct’n cBarcelona- -y con riueña5 vistas a- uaa mejona eh la dlasIficaclen 1 Lo cuatb resuftadosiiéstan: tes de- absoluta normalidad y -ya - ampli-ament - previstos ea - el proaóstico. Quizás se- esperara tan solo una victoria mínima del Valencia sobre el Sevilla en Mestalla, pero el dos a cero fi- nal, ni es estridente, nt dispar con la lógica. También se podía esperar que - el Atlético de Bilbao veadiera con más amplitud ea San Ma- més al Las Palmas, pero, tén gase muy en ouenta que los «leo- El Sen Adrián realizó ti - : ex- ce.lente papel eo< la encelle del Mtingat, en donde fué dificilmen te batido por el equipo local, ven- cíó el Cajella al San José, e-rl un partido que, a juzgar por los puji tos marcados en él, debió ser mas que otra cose, un duelo de de- tenses. , - El Español fué batido ea Pa- deilor,a, e el campo del Circo],,. 52—34 rué el re,sultado. Tal ven -más amplio de lo que en oliera ] lógica cabta esperar - y el Mullei ea Ura íiueva demostractó11 de su ! ato podei’ reoltzado-r venció a’ Oi’esa, por VeInticuatro puntes de Ventaia Lon ol-esanos, que al prili. diplo de la competición, paredian llamados a - haoer smcdea cosas, han venido yendo a ni-anos e-a es tas últImas jornadas, - Sin es grupo 5 Za -normalidad fué, a-ainii-smo, el signo imperan- te El Layetapo Veroló Sin dio— masiados apuros e-n Rospitalet, lii Berta triunfó por un margen de cinco pu-n-tos ea Hospitalet fre,ta al Circulo, demos-trando una’ ez más ras magnificas posibilldadas que tienen los hoite0aes fren-te a si, Y el Rérculés logró una, ain_ pila victoria frente al- Arenys, m.mr 50—26. Estad fderó-01 las ti4s no- tas más salientes en el cc]njutto de rosul-rados de esta jottada. U-6-V EL Una jornada campcionu de ci- elismo, o dió ayer en el -Pabc_ lIda del Desporta-. , La,afielé:,, aprovechando lo apacible de la mañana, y la sugestión del pra grama, se dió cita en el redi’i to deportivo, que si no llcgó nl lleno absoluto, si en cambio vio una magnífica -entrada, El Campcunato do España de 1951, de velocidad, estaba - en U- tigió. Diecisiete corredores ha- bían presentado su candidatura, y entre ellos destacados ases dci sprír-t, que se- róp-arJan el pro- nóstico, habiendo por lo menos dos que su coéficiente probablq era muy elevado, La lucha, se esperaba entre estos dos, y el sorteo, y las facultades de uno y otro vieron confirmados los pronósticos, y asistimos a una gran final, que fué seguida, en sus dos series con el más vivo apaiOflamiento (lo exento de deportividad, y que nos dieron dn vencedor con todas mas de la les-. El público, aguanté con cx- peetaeión los 25 sprints que die ron a los dos finalistas, aumen.. tando la expectación a medida que las eliminaciones o reØes cas, iban senalando a probables finalistas. Y cuando la gran fi- . Se, treta de patinadorcá belgas, españoles, alemanes, británicos, Suizos e ítatia-ncs, que tomaron parte en lea paaad°s campeonatos. mundiales celebrados en Turlu, Los seis equipos hicieron Su en: trada en- la -piste agitando sus ro-u pecdVas banderas y a los a-cerdos de los himnos flo-clonales de cada país - - - ‘,tl Campeón mundIal, el .alemáp Ifrelmut Sta-lo, hizo gala de su clase Con una maravinosa exhibi Ción que le valió estruendosos aplausos de los espectadores Edurn,e Echevarrieta, de Espa ña, también logró Uc- éxito eh su exhibición La pareja- española formada por Tnillols y viñas -lcterpretó una danza romfntica, siendo muy, aplaudida —Alfil. nal llegó, el ambiente estaba Caldeado’ de tal modo, que he- mes de asnfesal, que si -por prh niera vez se disputé la suprema- cía nacional del «-print en Bar— culona ésta adquirió los carac teces de gran acontecimie4to, porque cuestra afición . respbnl tic siempre- que un programa ,vale lo que se le anuncia. Qul zá, técnicamente, no se dieron excelentes tiempos en ste sprint final. ¿Cirçunstancias..,? Son di— f-íeiles de enumerar, ya que hu bieran podido contribuir varias. Una de ellas, quizá, y aún a disté do la buena fe de los or ganiz.adores, de celebrar en una misma reunióu eliminatoria- y f i nal. Quizá también porque io avanzando de la época, no fue- ra la más propicia para que el tprinter esté- cli osesión de su «golpe de pedal». Sin embargo, hcimos de convenir, lees qtre tu- vimos 1-a suerte de presenciar este Campeonato du Espana de Velocidad, que fué una lo-elia rá pida, concreta y sin dilaciones, y que a fuer de sinceres, el me- jor, fué el campeón. -Migue’ Poblet, logró ayer este título de spríntcr, que tanto am bielonaba reconquistar. Le he- .mos visto en la ip-sta y -en Ja. carretera este año. y a pesar de que no es ci gran rodador o magnífico marchador de anos (Continúa en 6_a pág.) - En el púgil francés que so ha escogido para. enfrentarlo a Callana en la noelia del próxImo niiérco les y sobre el cuadri— látero del. Erice. con— curren circunstancias que hemos de cali-. brar - detenidameae por lo que puede re- presentar a - la hora de efectuar el balan- ce de las posibiltda des de nuestros bo Sceadores ante el con- cierto mundial del pugihsmo. Guillé, por ejemplo, puede ofrecer pro-di- samente ahora paa base muy aproxima da del actual niomen to galo dentro la ca— tegoría de -los peses pluma. Y dectrnos esto porque no debe- mos olvidar que Gui- Iló- ha resultado triunfador. de su, ca- tegoría ea ima cern- petición parisie -a e e, exactamente el Cíntu- . - ita de París y para obtener este triunfo ha sido -necesario enfrentarse a 1 compatriotas bien reoondcidos - internacioaalmente y vencerles E asimismo, Hemos de consIderar-. lo pues el mejor pluma- parisién del momento y ello nos releva xla toda otra coasideración, - CHUS La victoria de Cataluña ea Vi- lafranca, junto con los empates obtenidos por el Sardañola y di vidalet cola tea clubs de Gerona, ha sido Jo de mayor relieve de esta qultta jornada del campeona- te regional qe ofrece en la cnsl fioació:i al Español notablemente destacadó en cabeza co tres pun tos de ventaja a su inmediato se. guicler, - nl Reus nenorti-so ganó al 1-los.. pttalet. Tres a- cero un poco fuer- ta para el Visitinte, pero que se- Ítala la mayor potencia de los sub campeones cc Esp.afia que ro es- tan clasificados en el lugar que se merecin, Lol del Puré consigtleron 1-a primera Victoria del camode-st-a, Su eofltrtncante. el Ciub Natación Reus, está mal esta «emparada, mientras que los del Turó 5e Lar, esqapade de la coja - E] vidales enipató en su -pilca Con el O, E, E, O., demostrando una vea más que li-ene defensIva, pero que l fa,t-a ataque, Igual sucedió en la piste gerundense da Vista. Alegre. donde el 5-ardaño-la hizo po-tente su gran clase ea 1-a zoca A . efensiva pero que cocan el vidalet, carece de un: peligroso ataque - Nuestro .certesponsal en Gerc:na nOa decía ayer que el club de vista Alegre dominó plenamente al Sardeflcil-a, mereciendo ganer desahogadamente pero sanas vedes Ja poca eficacia en e] 1-emite- y airas la buena labor dei mete Bel impidió quç se quedaran les dra puntos en litigio en Gerona. el arbitraje de vida- de ficiSte Acou-Adriansgns - primeros - los Seis DMs deBruselas a2&lselas, 4.— Tras de- cubrir 2.915 kilómetros los participantes en - la Çarrera ojelista de -les Seis Diez se clasifican así:. 1. Aeou Adrianseras, Bélgica, 382 puntos . -- 2, - Schu]t-Peters, Holanda, 2?3.- 3. Godeau e HeIISSOt, nar:ela, 1g1 francés .GuilLó : Conocido yal de nuestro públi. co por su anterior Delea cqn Got. zalo ,ahora se nos. preseltta Gu,II. lló con su. auevo triunfo en rís y con eaqrmes deseos de re- frendarlo aquí con uaa victoria sobre uaQ ele los mejores plumas espafioles. -- - -- Remos de deducir pues que, Galiaaa, de resultar ciertas las esperanzas ea- él depositadas pq d$a coavertirse -en estrella ful— gurante aquí, en París, y mucho ihás allá, si el próximo miéréG -les cerrase e paso a los actualas deseos de tluilió e hiciese deean— tas’ . el- fiel de la balaaza hacia el lado de su platillo, ea el tras- curso del-. combate que han de librar o al fin-al del misalo. - - li;s decir, toda una promesa ra nuestro joven campeón es el combate que se le ofrece pasadó mafiaaa ea Erice. ¿Sabrá aprove— charla? 1-le aquí 1 incógnita que el ring se encargará de despejar. y los equtpos formaroa- de la mø. flora siguiente: Ceroiiia.—ViJar, T4ieia, tFerrárt, Ferrer, Escricha y Trías. Sardefloa.— Bel, Humet, M4 1, Mimó II, Cavar.ilias y Ta. cro-gó, - - 1 Y Marsalla, de Reus, nos díjó que el Hospitalet se defendió me jI»- en el primer tiempo que ea- el segundo, perdiendo por tres a cero, El autor de los tantos ftié Grau el primero oc! la- primera parte ‘a lo-os cinc-O minutos y ios otros dcis en el segundo tiempo e los djcz y diez y nueve. Cada equipo bozó fuera u-ea pena máxtna, siepldo é!tes Pu-. Juan y Jiiera, - Los equipos a las órdeáes de Millán fermaroan Como sigue: - Reus Depcrtivo.—Se,ntis, Piluan O-rpinell, Seos, Grau y Carbocell llosnitalet_M-arin Marré. Bcaa sal J, litera, Cacioedo -y. ‘Bra-sel II —A ¿{. -- - Lunes, 5 de noviembre. 1951 AÑO XLVI. Ntúm, 8.746, IÁuO -ILUSTRADO Redacciór, J%dministración y T:ÍÍes: 1 pl ,p .EDTCION DE LA TARDI EL ••AlltEtO}A Preclo del - ejemplar: 70 ct.9. - ______ - - - —,- : ubre 151 ‘j UNA PRUEBÁ ti FJ-CJ L ARP-L - - ‘,!!-) Ói1lDipt ffói6ij, S .EMCELONÁ) tAL-FA Con una clara y bella victoS sobre ci Zaragóza :: No -pudo el Español salvar el escuÍlo dení D Coruña “reconstruido” El Madrid, venciendo en Gijón y el Santander empatando en Valladolid, lo únicosvisitantes que puntuaron SERA ¿ . y t,i. 4 tshs<’ &i K. GUILLO EL MIÉRCOLES. EN PRICE - A podo do iniciado el segundo tiempo, -Kuba!a sufrió una lesión en el pómulo derecho y anejé vendado por el terreno tantánea le vemos sorteando- el acoso de Riera y, a la derecha, podemos apreciar al guardameta aragonés Gandí,, en su del segundo período y el cuarto gol azuigrana, — - (Fotos de juega al reáparecer sobre inútil -esfuerzo para detener Valls) tos - para un gran ehoque ya queda - en -puertas. el hierbht y en la primera de SIn ms. el tiro de César, que fijé el único tanto que- nes,, -pudieron jugar acordándo- récuperaión sobre un delta que se de Sarriá- persiste ca su debilidad - y, el Y- finalmente, de absoluta nor- 1 cuatro a-cero de un Atlético Ma- malidad el cuati-o-uao de una drid líder -frente a un modesto Real Sociedad ya con ribetes de j Atletico de Tetuán. E’, 5. que el cuadro azuigrana se mos- da señalado, dista mucho de ser trara, ayer tarde, rocuperado por una decepción. - - completo, pero SI Cfl forma par- - - cial y del todo satisfactoria, por- tuvo que bregar con un Esta vez le correspondió cas’- Zaragoza que ie echó mucho brío, gar con la «cruz» de la moneda- vivacidad y codicia al ir a por al Español, precisamente al que el balón a sil juego y qüe nun-- nosótros nos habíamos permití- ca se entregó, En una pálabra, : do señalar como fayorto, Cuan— ‘que los aragoneses le hicieron do escrrbimos los comentarios -ea jugar al Barcelona, que distaron los cuales inclinabamos nuestro mucho de ser visitantes fáciles pronóstico a favor del cuadro es-- y blandengues, que el cuatro a pañolista, no sabiamos que el uno flaal no subió al marcúdor Deportivo de la Coruña espera- con celeridad: tras un empate a ha a los de Sarrió con cuatro un tanto, ya avanzado el primer reapariciones cje altura Espera- tiempo, una racha de eficacia : hamos que jugara él Deportivo barceloaista y dos tantos locales ; Coruña que habiamos visto una luego, ea la segutda mitad, un semana antes ea Las Cops y re- solo tanto. Véase, pues, que la suito que jugo -eotro» muy dis cosa no fué,t4n sin dificultades tinto, por alineación, por juego como el tanteador parece seita- - y por moral. Luego,- hubo md lar don su holgura. ;- dencias ea el transcurso del pai Gustó el Barcelona, indiscuti- tido que no eran muy propicias blemente, pero aun le falta echar para alentar al visitante Inés PO-’ un parche a un par d lugares, tente y ,., se perdió tras ha cm- uno de ellos - con el titular ea - pale a uao! pero ea baja forma Ya ] 4Ua reshalon,? & la moral es- lo seaalara quien a ello esta obli- pañolista po ha sufrido ilsura gado. con este tres a uno ó,ue tiene Y gustó el Real. Zaragega, aun- franca tendencia a lo -disoteto,’ que se empenara, testarudamen_ thn solo el roçuerdo de una -tsr- te, ea eaplear una tádtica que de poco afortunada, eh todos los en forma ‘a’guna le podíc ir bien sentidos, Porque el Español y que ya -en el primer tiempo lo ha perdido un «escalón» al lo dejo, - practicamente, sm de- bajar de segúnda a tercera posi lantera. Han de volver ips «ma- : eiói que, ahora, ocupa ex-equo nos» a terreaos catalán r en- - con el Atlético de Bilbao, pre Ñonces les haremos el -aexamen cisameate el mismo que le ha de estado,,, pero la primera im- de visitar el próximo domingo presión que nos han dejado, pe- en Sarriá. Y si no hemos gana- se a ese yerro técnico que- que- de puntos, si al menos aliciea po fIEL DEL . ---- NUEVO CAMPEQN CEESPAÑA. DEVELOCIDAD - - - - Creápo-Corzales vencieron en la americana frág? gan6 la carrera para independientes VENCIO AMPLIAM<JE > NTL EL JUVENTUD (61-38) AL B. 1. M. NOTABLE TRIUNFO AZULGRANA EN RIPOLLET en el Campeonato region1 de baloncesto - Y por si ello es poco, asioS, uros que el próximo miércsles cii ?rice :l?P aauncia pl .desqfflte Tu- -tty. -López.Jirn Martínez’ uy9 oombéte aaterior Çn el Pabellón dl Deporte aun perdura en -nuestra memoria como uia de las méjores péleas de la tempo— rada por la emoción que suple,. ron dar a su encuentro. A nosc otros no nos sabe mal el pensar que podemos llegar a entusias. nial-nos cje nuevo ante este «bisS López—Martínez y no cpeemos ser solos en pensarlo así. - Serrano-RIvas- tancbiéa figuran én cartel. ¿Podemos - decir que se trata de un ascenso para uno solo en la categoría de los plu mas? Pues por ahí aada la cosa entre -dos promesas de la actual promootóa; ¿hace falta decir ro-ls Y - y como complemento a una reunión que hemos de calificar -como de verdadera prueba para 50-5 protagonistas van dos ‘com bates más a seis asaltos: los plu. mas Valverde-Ríos y los gallos Aloaso_Spgttra. Los tres combates anteriores serán disputados a la distancia -de ocho asaltos. «velocistas» tiivíeroa ayer mañana baena ocasión tic demostrar su forma actual con moti vta do la disputa del (laepgonato de España de esta especialidad ciclista y a la izquierda se registra el «esprínts final entre - f’oblet y Guillermo ‘I’imoner, que ganó el primero, eonqais_ tando. el título nacional y, una vez proclarnaflo vencedor. dejó que suestro compañero. captase su figura enfundada con ci ersey- de campeón, con las flores y el trofeo. (Fotos Bert) El Español ganó al. San-. Geñasió ufla GANO EN vLLLAFr(AÑCA En el Campeoñato regional - de hóckey sobre pafines la Serie Final del óampeonato de pelota -base El partIdo fué arbftrado por El orden del. earreroje fué el Hernánez en jon, secundado en siguiente: las bases por Giménez y Alen- San- Gervasio: O0 034 -000 S. ras, -Español: 110 430 l3xl3. Riba, Ortego y Detreil, pcn un bando y Aldea y Casals por el otro fueron ios más destacados. Detreil dió ua buen palo en la cyctava entrada, que valió tres carreras, dando también otro pa- lo de des -bases. Aribas. actué magaífiihmente de pitúher, no dando ninguna base por bolas en las nueve entradas. Çlrtego tambiéa estuvo bien en el hateo mientras que Peralta, actuó por debajo de sus posibilidades, -Casals estuvo muy - seguro en el campo, cogiendo pelotas di- fíriles estando también acerta.. do en sus tiros a primera- base. Aldea 005 gustó mucho tanto ea el eatcher corno bateando, sieo do tambléa buena la labor de Segura, que dió un -buen palo que le valió dos bases. H. Ganó el nueve del Español por trece carreras a echo y aunque no resuelve nada todavía, pues la serie e a tres juegos, de mo- memo va delante el nueve es.. p-añolista debiendo perder las dos juegos nendientes para lic adjudiuarse el título de campeón regional de primera categoría. EXCELENTE A CTUACKON de los patinadores españoles en Modena - Módena. (Italia), 4.—Destacados patinadores europeos, en: ¿epreseo ladón de seis -naciones, han toma-. do parte en la prueba iftaugural de patinaje artistíco: El Crlterlunt. GRAN RIFA BENÉ FICA DE NAVAS Sortee de un magnífico co- che «Packard» en co,nbina. ción con el sorteo de la Le- tería Nacional del día 15 de - noviembre próximo PRECIO BOLETOS: 10 Ptas. Adquiriendo- boletos de este gran sorteo hallará lTd. un medio de prestar su tolabo ración a la benéfica obra a favor de los padres del ma- logradd corredor Emilio Mar- tí, - fallecido a consecuencia dq un desgraciado accidente octe rridc en la Vuelta a Catalu ña, ya que les organizadores reservarán Un tanto por cien. to a dicho fin ADQLTISICION 1)11 BOLETOS: Acción Católica Navás (Baree. loca). EL MUNDO DEPOR TIVO. Diputación, núm. 338 (Barcelona) : - El Español se anotó Ja flfloçla 22’ t primer juego de la faja final - del Campeonato ‘de pelota base y de que el púbffco no doji Escapar la menor ‘ieaslóv. d presencIar encuentros de esta . magnífica especialidad deportiva es muy expresiva prueba cal i rl aSilanuIneal Obtenidas dmantteste encuev WC jugado a et manana en Sarná (Fotos Bertr ,L CANTÁBÑCÓ - COSTRAS,MARISCOS Y CRUSTACEOS 1 VENTA - DECLJSTACION - RESTAURANTE Santa Ana4 it y 13 Teléfono 21 49 12 204.—Alfil.

Transcript of UNA PRUEBÁ FJ-CJ L - hemeroteca …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · muy...

No pudieron sincronizar entrei los dos resultaños de los equipos catalanes: victoria bonita yesperanzadora en Las Corts, don-tra una derrota, que no era csperada, en La Coruña, Ello enuna jornada que sonrió casi porcoit,Qleto a los - que jugaban encampo propio, pues, tan sólo elhistórico Real Madrid pudo con-quistar los dos puntos en ElMolinón y, el • Santander, «ara-.fian, un punto en Valladolid. -

Aqu!, en Las Corts, la renparición del Real Zaragoza en te-fteoos catalanes como compo-.nente de la máxima categoríanacional, dió lugar a un partidomuy bonito, a través del cual,ya se pudo adivinar lo que elBarcelona puede dar de si con-forme vaya logrando esa recugeración que, - con tanta intpadóncia, esperamos todos. No es

España y Mónaco

séliallan empáta

dS en el Concur

to de Montecarlo

Hoy se juega el en-

cuentro decisivo -

Mon tecarlo, 4—España y Món

eo ha’, empado con dos victorias

cada una al vencer hoy el espaftca

Jaime BartcM gj monequés Geor

ges Pasquler por 6—3, 7—5, 9—7,

despuÉs de tres días de encuen

tres de tennis celebrados aqui.

Mañana por la tarde se disputará

ufl Ultimo y decisivo ectuentro

entre - ambos eoatendentes,—A-lr1l.

Llega a Sidney..!

el equipo de los EE. UU.

pan jugar contra Suecia

. - la final interzonas

Sydney—El eqmp m€:cmo

de la ‘Copa DaViS, Ulolc Savitt, Ted

Selireader, Vic seixas, Tory Tra.

bert y el ma’nger Fn,nic Fietds y

espctsa, así como el entrenador Jack

Kramcr, han llegado hoy a eata

ciudad pa-ra jugar contra Suecia

la final Intersecas de la Copa Da-

Vls—Alf.il,

En e! prirnerjuegode

Una magnifica victojia se-

anotó ayer mañana en Piscinas,

e nueve del - Real Club Depor

tivo Espanol frente a la Upón

Atlétiça de San ervasio, en e-li

primer eneuentrofde la serie de

desempate para el primer jugar -

del campeonato re-gtonal. -

Asistió mucho público a pre

Senciar este partido, ya que se

trataba de un partido de gran

trastendercia, con lo cual la

primera categoría de pelota ha-

Se volvía a ia actividad después

de un pequeño período de des_

canso

l,a normelidad fué total en losdiversos resultados registrados ayeren la divisló superior. El factorcampo prevaleció en pl balanceglobal de ja jorr:ada siendo lasúnicos equipos Que trtuafaro05 fue-re, de casa Barcelona y Jnveatud,I.os azulgraoa, tras Un meritorioeocUOatro, «e nevaron la victoriadespués de su partido contra elRipollet, el ardor y la excelenteceltidad db inyos jugadores -nobastaron a eutrallzer la incliscu,tibIe superioridad ténni-ca y pcStdl’onal de los azulgraaa,

El Juventud, el otro equipo que

Los equipos, poi orden decampo, fonnnron como sigue:

Epañol: Arribas, Riba, Octe..! go Legana, Peralta, Detrell,Vives, Gómez y Alojo.- San Gervasio: Morales, aldea,Alvarez, Reinaldo, García C., Ca-sals, Juárez, Segura y García Ji.

- La primera carrera fué para- el San Gervasio, emntaodo ej

Español en su primera vez Cibateo y aun logró otra en lasegunda entrada. A partir de acuarta ent’rada se erigióAou fa,voritçy el siueve españolista alconseguir anotarse quatro carreras, que puso el carrera-je enSÇis a una. Después mejoró elSan Gervasio que redujo laven_taja ea nueve a ocho, pere vol-vió el Español a batear y elcarreraj-e final fué de 13 a 8.

ganó fuera de sus dominios, batióal BlM, No hay sri ello la menorsorpresa, puesto que Una y-teto-ria costeña entraba de -. llenó eael campo de la lógica. Se vto -buenjuego y mucho movimiento en elIntroador: dcc eondicioris paraque un partido resulte a€radable.-El de ayer lo fué, Y al travésdel mismo, pudo obteriense la cli-re impresión de que el JuventudSe balto, de nne-ro, lauzado pos- leavías de la ofeotividadi por 1-aaque -no’ isa de serle dtfínil llegara eltuarse ea las u-osjctones dehonor de la clasificación-

- Ya dijimos que las reaccionesde los «históricos» suelen serdesconcertan te s poi bruscas, Así,el Real Madrid, que a- duras penas pudo empatar -en su. çtiienoel domingo actérior con una RealSociedad no tan peligrosa comoaataño, - ha ganado dos puntosen Gijón, batieiidó al titular porla mínima, pero muy meritoria-iteate. -

Eite resultado, en unión dçlempate logrado por el Santanderen Valladolid, que ya no era tande espera- .y que por lo tantoes para los moatañeses toda unaproeza, fuerca los que tuvieronmás colorido de la jornada. - -

Así, Madrid y Santander hanmejorado en tal forma, que ahora quedan formando «tandem»de diez puutos ct’n cBarcelona--y con riueña5 vistas a- uaamejona eh la dlasIficaclen 1

— Lo cuatb resuftadosiiéstan:tes de- absoluta normalidad y -ya

- ampli-ament - previstos ea - elproaóstico. Quizás se- esperaratan solo una victoria mínimadel Valencia sobre el Sevilla enMestalla, pero el dos a cero fi-nal, ni es estridente, nt disparcon la lógica.

También se podía esperar que -el Atlético de Bilbao veadieracon más amplitud ea San Ma-més al Las Palmas, pero, téngase muy en ouenta que los «leo-

El Sen Adrián realizó ti - : ex-ce.lente papel eo< la encelle delMtingat, en donde fué dificilmente batido por el equipo local, ven-cíó el Cajella al San José, e-rl unpartido que, a juzgar por los pujitos marcados en él, debió ser masque otra cose, un duelo de de-tenses. , -

El Español fué batido ea Pa-deilor,a, e el campo del Circo],,.52—34 rué el re,sultado. Tal ven

-más amplio de lo que en oliera] lógica cabta esperar - y el Mullei ea Ura íiueva demostractó11 de su

! ato podei’ reoltzado-r venció a’Oi’esa, por VeInticuatro puntes deVentaia Lon ol-esanos, que al prili.diplo de la competición, paredianllamados a - haoer smcdea cosas,han venido yendo a ni-anos e-a estas últImas jornadas, -

Sin es grupo 5 Za -normalidadfué, a-ainii-smo, el signo imperan-te El Layetapo Veroló Sin dio—masiados apuros e-n Rospitalet, liiBerta triunfó por un margen decinco pu-n-tos ea Hospitalet fre,taal Circulo, demos-trando una’ ezmás ras magnificas posibilldadasque tienen los hoite0aes fren-tea si, Y el Rérculés logró una, ain_pila victoria frente al- Arenys, m.mr50—26. Estad fderó-01 las ti4s no-tas más salientes en el cc]njuttode rosul-rados de esta jottada.

U-6-V EL

Una jornada campcionu de ci-elismo, o dió ayer en el -Pabc_lIda del Desporta-. , La, afielé:,,aprovechando lo apacible de lamañana, y la sugestión del pragrama, se dió cita en el redi’ito deportivo, que si no llcgó nllleno absoluto, si en cambio viouna magnífica -entrada,

El Campcunato do España de1951, de velocidad, estaba - en U-tigió. Diecisiete corredores ha-bían presentado su candidatura,y entre ellos destacados ases dcisprír-t, que se- róp-arJan el pro-nóstico, habiendo por lo menosdos que su coéficiente probablqera muy elevado, La lucha, seesperaba entre estos dos, y elsorteo, y las facultades de unoy otro vieron confirmados lospronósticos, y asistimos a unagran final, que fué seguida, ensus dos series con el más vivoapaiOflamiento (lo exento dedeportividad, y que nos dierondn vencedor con todas mas dela les-.

El público, aguanté con cx-peetaeión los 25 sprints que dieron a los dos finalistas, aumen..tando la expectación a medidaque las eliminaciones o reØescas, iban senalando a probablesfinalistas. Y cuando la gran fi-

. Se, treta de patinadorcá belgas,españoles, alemanes, británicos,Suizos e ítatia-ncs, que tomaronparte en lea paaad°s campeonatos.mundiales celebrados en Turlu,

Los seis equipos hicieron Su en:trada en- la -piste agitando sus ro-upecdVas banderas y a los a-cerdosde los himnos flo-clonales de cadapaís - - -

‘,tl Campeón mundIal, el .alemápIfrelmut Sta-lo, hizo gala de suclase Con una maravinosa exhibiCión que le valió estruendososaplausos de los espectadores

Edurn,e Echevarrieta, de España, también logró Uc- éxito eh suexhibición

La pareja- española formada porTnillols y viñas -lcterpretó unadanza romfntica, siendo muy,aplaudida —Alfil.

nal llegó, el ambiente estabaCaldeado’ de tal modo, que he-mes de asnfesal, que si -por prhniera vez se disputé la suprema-cía nacional del «-print en Bar—culona ésta adquirió los caracteces de gran acontecimie4to,porque cuestra afición . respbnltic siempre- que un programa,vale lo que se le anuncia. Qulzá, técnicamente, no se dieronexcelentes tiempos en ste sprintfinal. ¿Cirçunstancias..,? Son di—f-íeiles de enumerar, ya que hubieran podido contribuir varias.Una de ellas, quizá, y aún adisté do la buena fe de los organiz.adores, de celebrar en unamisma reunióu eliminatoria- y f inal. Quizá también porque ioavanzando de la época, no fue-ra la más propicia para que eltprinter esté- cli osesión de su«golpe de pedal». Sin embargo,hcimos de convenir, lees qtre tu-vimos 1-a suerte de presenciareste Campeonato du Espana deVelocidad, que fué una lo-elia rápida, concreta y sin dilaciones,y que a fuer de sinceres, el me-jor, fué el campeón.

-Migue’ Poblet, logró ayer estetítulo de spríntcr, que tanto ambielonaba reconquistar. Le he-.mos visto en la ip-sta ‘ y -en Ja.carretera este año. y a pesar deque no es ci gran rodador omagnífico marchador de anos

(Continúa en 6_a pág.)

- En el púgil francésque so ha escogidopara. enfrentarlo aCallana en la noeliadel próxImo niiércoles y sobre el cuadri—látero del. Erice. con—curren circunstanciasque hemos de cali-.brar - detenidameaepor lo que puede re-presentar a - la horade efectuar el balan-ce de las posibiltdades de nuestros boSceadores ante el con-cierto mundial delpugihsmo.

Guillé, por ejemplo,puede ofrecer pro-di-samente ahora paabase muy aproximada del actual niomento galo dentro la ca—tegoría de -los pesespluma. Y dectrnosesto porque no debe-mos olvidar que Gui-Iló- ha resultadotriunfador. de su, ca-tegoría ea ima cern-petición parisie -a e e,exactamente el Cíntu- . -

ita de París y paraobtener este triunfoha sido -necesario enfrentarse a 1compatriotas bien reoondcidos -

internacioaalmente y vencerlesE asimismo, Hemos de consIderar-.lo pues el mejor pluma- parisiéndel momento y ello nos relevaxla toda otra coasideración, -

CHUS

La victoria de Cataluña ea Vi-lafranca, junto con los empatesobtenidos por el Sardañola y dividalet cola tea clubs de Gerona,ha sido Jo de mayor relieve deesta qultta jornada del campeona-te regional qe ofrece en la cnslfioació:i al Español notablementedestacadó en cabeza co tres puntos de ventaja a su inmediato se.guicler, -

nl Reus nenorti-so ganó al 1-los..pttalet. Tres a- cero un poco fuer-ta para el Visitinte, pero que se-Ítala la mayor potencia de los subcampeones cc Esp.afia que ro es-tan clasificados en el lugar que semerecin,

Lol del Puré consigtleron 1-aprimera Victoria del camode-st-a,Su eofltrtncante. el Ciub NataciónReus, está mal esta «emparada,mientras que los del Turó 5e Lar,esqapade de la coja -

E] vidales enipató en su -pilcaCon el O, E, E, O., demostrandouna vea más que li-ene defensIva,pero que l fa,t-a ataque, Igualsucedió en la piste gerundense da Vista. Alegre. donde el 5-ardaño-lahizo po-tente su gran clase ea 1-azoca A . efensiva pero que cocan elvidalet, carece de un: peligrosoataque -

Nuestro .certesponsal en Gerc:nanOa decía ayer que el club devista Alegre dominó plenamenteal Sardeflcil-a, mereciendo ganerdesahogadamente pero sanas vedesJa poca eficacia en e] 1-emite- yairas la buena labor dei mete Belimpidió quç se quedaran les drapuntos en litigio en Gerona.

el arbitraje de vida- de ficiSte

Acou-Adriansgns- primeros eñ - losSeis DMs de Bruselas

a2&lselas, 4.— Tras de- cubrir2.915 kilómetros los participantesen - la Çarrera ojelista de -les SeisDiez se clasifican así:.

1. Aeou Adrianseras, Bélgica,382 puntos . --

2, - Schu]t-Peters, Holanda, 2?3.-3. Godeau e HeIISSOt, nar:ela,

1g1 francés .GuilLó :

Conocido yal de nuestro públi.co por su anterior Delea cqn Got.zalo ,ahora se nos. preseltta Gu,II.lló con su. auevo triunfo enrís y con eaqrmes deseos de re-frendarlo aquí con uaa victoriasobre uaQ ele los mejores plumasespafioles. -- - --

Remos de deducir pues que,Galiaaa, de resultar ciertas lasesperanzas ea- él depositadas pqd$a coavertirse - en estrella ful—gurante aquí, en París, y muchoihás allá, si el próximo miéréG-les cerrase e paso a los actualasdeseos de tluilió e hiciese deean—tas’ . el- fiel de la balaaza haciael lado de su platillo, ea el tras-curso del-. combate que han delibrar o al fin-al del misalo. - -

li;s decir, toda una promesa púra nuestro joven campeón es elcombate que se le ofrece pasadómafiaaa ea Erice. ¿Sabrá aprove—charla? 1-le aquí 1 incógnita queel ring se encargará de despejar.

y los equtpos formaroa- de la mø.flora siguiente:

Ceroiiia.—ViJar, T4ieia, tFerrárt,Ferrer, Escricha y Trías.

Sardefloa.— Bel, Humet, M4mó 1, Mimó II, Cavar.ilias y Ta.cro-gó, - - 1

Y Marsalla, de Reus, nos díjóque el Hospitalet se defendió mejI»- en el primer tiempo que ea-el segundo, perdiendo por tres acero, El autor de los tantos ftiéGrau el primero oc! la- primeraparte ‘a lo-os cinc-O minutos y iosotros dcis en el segundo tiempo elos djcz y diez y nueve.

Cada equipo bozó fuera u-eapena máxtna, siepldo é!tes Pu-.Juan y Jiiera, -

Los equipos a las órdeáes deMillán fermaroan Como sigue:- Reus Depcrtivo.—Se,ntis, Piluan

O-rpinell, Seos, Grau y Carbocellllosnitalet_M-arin Marré. Bcaa

sal J, litera, Cacioedo -y. ‘Bra-sel II—A ¿{. -- -

Lunes, 5 de noviembre. 1951

AÑO XLVI. — Ntúm, 8.746,

IÁuO -ILUSTRADO

Redacciór, J%dministración y T:ÍÍes:

1pl ,p

.EDTCION DE LA TARDI

EL ••AlltEtO}A

Preclo del - ejemplar: 70 ct.9. -

______ - - - —,- : ubre 151

‘j UNA PRUEBÁti FJ-CJ LARP-L - -

‘,!!-)

Ói1lDipt f fói6ij, S — .EMCELONÁ)tAL-FA

Con una clara y bella victoS sobre ci Zaragóza :: No -pudo el Español salvar el escuÍlo de ní D Coruña “reconstruido”El Madrid, venciendo en Gijón y el Santander empatando en Valladolid, lo únicos visitantes que puntuaron

SERA

¿ . y t,i.

4 tshs<’ &iK.GUILLOEL MIÉRCOLES.EN PRICE

- A podo do iniciado el segundo tiempo, -Kuba!a sufrió una lesión en el pómulo derecho y anejé vendado por el terrenotantánea le vemos sorteando- el acoso de Riera y, a la derecha, podemos apreciar al guardameta aragonés Gandí,, en su

del segundo período y el cuarto gol azuigrana, — - (Fotos

de juega al reáparecer sobreinútil - esfuerzo para detenerValls)

tos - para un gran ehoqueya queda - en -puertas.

el hierbht y en la primera de SIn ms.el tiro de César, que fijé el único tanto

que- nes,, -pudieron jugar acordándo- récuperaión sobre un delta quese de Sarriá- persiste ca su debilidad - y, el

Y- finalmente, de absoluta nor- 1 cuatro a-cero de un Atlético Ma-malidad el cuati-o-uao de una drid líder -frente a un modestoReal Sociedad ya con ribetes de j Atletico de Tetuán. — E’, 5.

que el cuadro azuigrana se mos- da señalado, dista mucho de sertrara, ayer tarde, rocuperado por una decepción. - -

completo, pero SI Cfl forma par- • - -

cial y del todo satisfactoria, por- tuvo que bregar con un Esta vez le correspondió cas’-

Zaragoza que ie echó mucho brío, ‘ gar con la «cruz» de la moneda-vivacidad y codicia al ir a por al Español, precisamente al queel balón a sil juego y qüe nun-- nosótros nos habíamos permití-ca se entregó, En una pálabra, : do señalar como fayorto, Cuan—

‘que los aragoneses le hicieron do escrrbimos los comentarios -eajugar al Barcelona, que distaron los cuales inclinabamos nuestromucho de ser visitantes fáciles pronóstico a favor del cuadro es--y blandengues, que el cuatro a pañolista, no sabiamos que eluno flaal no subió al marcúdor Deportivo de la Coruña espera-con celeridad: tras un empate a ha a los de Sarrió con cuatroun tanto, ya avanzado el primer reapariciones cje altura Espera-tiempo, una racha de eficacia : hamos que jugara él Deportivobarceloaista y dos tantos locales ; Coruña que habiamos visto unaluego, ea la segutda mitad, un semana antes ea Las Cops y re-solo tanto. Véase, pues, que la suito que jugo -eotro» muy discosa no fué,t4n sin dificultades tinto, por alineación, por juegocomo el tanteador parece seita- - y por moral. Luego,- hubo mdlar don su holgura. ;- dencias ea el transcurso del pai

Gustó el Barcelona, indiscuti- tido que no eran muy propiciasblemente, pero aun le falta echar para alentar al visitante Inés PO-’un parche a un par d lugares, ‘ tente y ,., se perdió tras ha cm-uno de ellos - con el titular ea - pale a uao!

pero ea baja forma Ya ] 4Ua reshalon,? & la moral es-lo seaalara quien a ello esta obli- pañolista po ha sufrido ilsuragado. con este tres a uno ó,ue tiene

Y gustó el Real. Zaragega, aun- franca tendencia a lo -disoteto,’que se empenara, testarudamen_ thn solo el roçuerdo de una -tsr-te, ea eaplear una tádtica que de poco afortunada, eh todos losen forma ‘a’guna le podíc ir bien sentidos, Porque el Español sóy que ya -en el primer tiempo lo ha perdido un «escalón» allo dejo, - practicamente, sm de- bajar de segúnda a tercera posilantera. Han de volver ips «ma- : eiói que, ahora, ocupa ex-equonos» a terreaos catalán r en- - con el Atlético de Bilbao, preÑonces les haremos el -aexamen cisameate el mismo que le hade estado,,, pero la primera im- de visitar el próximo domingopresión que nos han dejado, pe- en Sarriá. Y si no hemos gana-se a ese yerro técnico que- que- de puntos, si al menos aliciea

po fIELDEL. --- - NUEVO CAMPEQN CE ESPAÑA. DE VELOCIDAD

- - - - Creápo-Corzales vencieron en la americanafrág? gan6 la carrera para independientes

VENCIOAMPLIAM<JE > NTLEL JUVENTUD (61-38) AL B. 1. M.

NOTABLE TRIUNFO AZULGRANA EN RIPOLLETen el Campeonato region1 de baloncesto -

Y por si ello es poco, asioS,uros que el próximo miércsles cii?rice :l?P aauncia pl .desqfflte Tu-

-tty. ‘ -López.Jirn Martínez’ uy9oombéte aaterior Çn el Pabellóndl Deporte aun perdura en-nuestra memoria como uia delas méjores péleas de la tempo—rada por la emoción que suple,.ron dar a su encuentro. A noscotros no nos sabe mal el pensarque podemos llegar a entusias.nial-nos cje nuevo ante este «bisSLópez—Martínez y no cpeemos sersolos en pensarlo así.- Serrano-RIvas- tancbiéa figuran

én cartel. ¿Podemos - decir quese trata de un ascenso para unosolo en la categoría de los plumas? Pues por ahí aada la cosaentre -dos promesas de la actualpromootóa; ¿hace falta decirro-ls Y- y como complemento a unareunión que hemos de calificar-como de verdadera prueba para50-5 protagonistas van dos ‘combates más a seis asaltos: los plu.mas Valverde-Ríos y los gallosAloaso_Spgttra. Los tres combatesanteriores serán disputados a ladistancia -de ocho asaltos.

«velocistas» tiivíeroa ayer mañana baena ocasión tic demostrar su forma actual con motivta do la disputa del (laepgonato de España de esta especialidad ciclista y a la izquierda seregistra el «esprínts final entre - f’oblet y Guillermo ‘I’imoner, que ganó el primero, eonqais_tando. el título nacional y, una vez proclarnaflo vencedor. dejó que suestro compañero. captase

su figura enfundada con ci ersey- de campeón, con las flores y el trofeo. (Fotos Bert)

El Español ganó al. San-. Geñasió

uflaGANO EN vLLLAFr(AÑCA

En el Campeoñato regional -

de hóckey sobre pafines

la Serie Final del óampeonato de pelota -baseEl partIdo fué arbftrado por El orden del. earreroje fué el

Hernánez en jon, secundado en siguiente:las bases por Giménez y Alen- San- Gervasio: O0 034 -000 S.ras, - Español: 110 430 l3xl3.

Riba, Ortego y Detreil, pcn unbando y Aldea y Casals por elotro fueron ios más destacados.

Detreil dió ua buen palo enla cyctava entrada, que valió trescarreras, dando también otro pa-lo de des -bases. Aribas. actuémagaífiihmente de pitúher, nodando ninguna base por bolasen las nueve entradas. Çlrtegotambiéa estuvo bien en el hateomientras que Peralta, actuó pordebajo de sus posibilidades,

-Casals estuvo muy - seguro enel campo, cogiendo pelotas di-fíriles estando también acerta..do en sus tiros a primera- base.Aldea 005 gustó mucho tanto eael eatcher corno bateando, sieodo tambléa buena la labor deSegura, que dió un -buen paloque le valió dos bases. — H.

Ganó el nueve del Español portrece carreras a echo y aunqueno resuelve nada todavía, puesla serie e a tres juegos, de mo-memo va delante el nueve es..p-añolista debiendo perder lasdos juegos nendientes para licadjudiuarse el título de campeónregional de primera categoría.

EXCELENTEA CTUACKONde los patinadores españoles en Modena- Módena. (Italia), 4.—Destacados

patinadores europeos, en: ¿epreseoladón de seis -naciones, han toma-.do parte en la prueba iftauguralde patinaje artistíco: El Crlterlunt.

GRAN RIFA BENÉFICA DE NAVASSortee de un magnífico co-che «Packard» en co,nbina.ción con el sorteo de la Le-tería Nacional del día 15 de

- noviembre próximoPRECIO BOLETOS: 10 Ptas.Adquiriendo- boletos de estegran sorteo hallará lTd. unmedio de prestar su tolaboración a la benéfica obra afavor de los padres del ma-logradd corredor Emilio Mar-tí, - fallecido a consecuencia dqun desgraciado accidente octerridc en la Vuelta a Cataluña, ya que les organizadoresreservarán Un tanto por cien.

to a dicho finADQLTISICION 1)11 BOLETOS:Acción Católica Navás (Baree.loca). EL MUNDO DEPORTIVO. Diputación, núm. 338

(Barcelona) : -

El Español se anotó Ja flfloçla 22’ t primer juego de la faja final - del Campeonato ‘de pelota base y de que el púbffco nodoji Escapar la menor ‘ieaslóv. d presencIar encuentros de esta . magnífica especialidad deportiva es muy expresiva prueba

cal i rl — aSilanuIneal Obtenidas dmantteste encuev WC jugado a et manana en Sarná — (Fotos Bertr

,L CANTÁBÑCÓ -

COSTRAS, MARISCOS Y CRUSTACEOS1 VENTA - DECLJSTACION - RESTAURANTE

Santa Ana4 it y 13 Teléfono 21 49 12— 204.—Alfil.