Una revolución educativa en marcha

download Una revolución educativa en marcha

If you can't read please download the document

description

Una revolución educativa en marcha. El Barco del Exilio : PBL proyecto colaborativo currículo abierto educación expandida. Problemas y fines. Finalidades que se coimplican : promover el aprendizaje basado en proyectos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Una revolución educativa en marcha

Una revolucin educativa en marcha

El Barco del Exilio: PBL proyecto colaborativo currculo abierto educacin expandidaUna revolucin educativa en marcha

Problemas y finesFinalidades que se coimplican:promover el aprendizaje basado en proyectosexpandir la educacin por medio de las redes sociales en escenarios digitalesrecuperar la memoria de los exiliados e integrar sus creaciones y sus experiencias en un currculo abierto (podra ser otra: la lucha contra el cambio climtico, la defensa de los derechos humanos, etc.) Problemas metodolgicosProblemas temticosndice1. Los astilleros del Barco: narrando se entiende la gente 2. Tripulacin voluntaria: proyecto colaborativo3. Camarotes muy prcticos: PBL 4. Travesa por las redes: educacin expandida

Narrando se entiende la gente 1. Los astilleros del Barco

1.1. Antecedentes: la nave de los locos, ao 2012 p.C.Agravamiento de la crisisEmigracin masiva de jvenes tituladosEl curso ms duro del milenio Reduccin de plantillaEscuela 1,5.0Reacciones

1.2. Precedentesa) Proyctate: narrar y compartir PBLb) Buenas Prcticas: leer.es, BBPP20, BPCITAOcho Cuerdas, Seis Espacios: inteligencias prcticas y espacios colaborativosc) Internet en el Aula: Es posible un currculo abierto en Secundaria?d) Entre el Proyecto Facebook y el MOOC (Massive Online Open Course: c-Mooc, x-Mooc): conectivismo y PLNe) Ludificacin: Redsidencia de Estudiantes y Proyecto Pioneros en educacin1.3. Innovacin y riesgo asumibleLo que parece difcil puede ser lo ms fcil:a) Docentes/personajes en busca de un centro/autorQu fcil sera permitir que los docentes innovadores encuentren centros innovadores y viceversab) Innovacin y riesgo emprendedor vs. lotera y antigedadPor ahora, la nica manera de superar dificultades en un destino forzoso es asumir un alto riesgo de fracaso con un profundo sentido de humildad:Adaptarse a las programaciones existentes, pero innovar en metodologaEntender(se) a/con el alumnado y las familiasTrabajar en red con otros docentes, dentro y fuera del centroNo somos brujos, afortunadamenteAprendices de brujo o profesionales de la educacin?Es posible dominar a un grupo de personas que no se ha configurado con criterios educativos?Almacenes para guardar nios: enterteinment?Cuevas donde marginar a repetidores: policas en apuros?Centros aislados de la sociedad en torno y cerrados a las familias: oficinas ministeriales? En tales situaciones, ya sea en un barrio marginal o en el centro de la ciudad, lo fcil se hace difcil

Destino forzoso

Problemas?, qu problemas?

1.4. Habitantes digitalesDicotoma superada: nativos vs. inmigrantes digitalesVecindad entre habitantes digitales: estudiantes y docentes, adolescentes y adultos.El claustro virtual tiene vistas al escenario de juegos infantiles y juveniles.Los jvenes viven en la red aunque en un piso muy estrecho: whatsapp o messenger, Tuenti o Twitter.Cmo expandir la competencia comunicativa-digital de los jvenes (y no tan jvenes)?

Algunos datos tiles

Rpido aumento del impacto del Barco del Exilio en FB: desde 1/1 al 28/1Alcance por edades

Mediados de eneroPrincipios de febreroFebrero-marzoHiptesis provisionalEl Barco del Exilio ha tocado techo en FB: la secuencia del proyecto dibuja varios picos de similar altura, pero el alcance no se ha multiplicado de forma viral.Con humildad: no hacemos propaganda, solo creamos/difundimos cultura.La mayor parte de quienes participan no proceden de los grupos de educacin formal, sino que tienen ms de 25 aos.Se ha expandido la comunicacin didctica en el aula a un pblico diverso de aprendices invisibles.d) Diseo digital: escenarios y redesEscenarios digitales:Geolocalizacin y realidad aumentada (RA)Lnea del tiempo: Timeline, permite colaboracinCanales de podcast (Ivoox) y videocast (Vimeo)Repositorios de textos y presentaciones: Drive y SlideshareCuracin de contenidos: Scoop, Delicious y StorifyRedes sociales de aprendizaje:TwitterFacebook3) Gamificacin: juego serio- Comunidad virtual de avatares/exiliados en Google +

Proyecto colaborativo2. Tripulacin voluntaria

La educacin al derecho y al revsEducacin al derecho, derecho a la educacinEl diseo curricular es una responsabilidad de docentes, pedagogos y expertos en comunicacin.Cualquier curso debe propiciar un aprendizaje mixto: presencial y en lnea (blended learning).Educacin al revs (flipped learning) Nuevos roles en redes de aprendizaje activo y esferas comunicativas, sean analgicas (el aula, un museo, un viaje), sean digitales (plataformas educativas, redes sociales)Mejor que dar una leccin en vdeo es preferible que los aprendices aprendan a ensear en distintos formatos.

Nuevos roles de docentes/aprendicesFacilitadores Agentes dialgicos: docentes y aprendices (pares ms capacitados) Acciones comunicativas: ensear en la red (vdeos, presentaciones, textos) y en el aula (exposiciones, debates, simulaciones)asesorar en el aula y en la red: seguimiento de las preguntas (auto)motrices y la resolucin de problemasDinamizadores (community managers)Aprendizaje cooperativo: en pequeos grupos o en el grupo-aulaDiseo de actividades, distribucin del trabajo, liderazgoProcuradores de contenidosSeleccionan informacin relevante para el proyectoComentan crticamente las fuentesResumen y crean nuevas respuestas

Enrolados en el Barco del ExilioFacilitadores: responsables de proyectos-dentro-del-proyectoestudiantes ms capacitados o mejor integradosDinamizadores:expertos en comunicacin y/o aprendizaje en lnea: @AidaBSanchez @eraser @mjgsm @ainhoaezeiza @genial_idades @londonesexpertos en las culturas y las literaturas del exilio: @minosita @o_fraghausuarios avanzados de las redes sociales: jvenes o madurosProcuradores de contenidosadems de los dichos: estudiantes que participan en proyectosdocentes y aprendices de por vida: @punsetica (historiadora) Manuel Alborocio (antroplogo) @caminologa (pedagoga) Lourdes Domenech (LyL) @tonisolano @achinech

PBL3. Camarotes muy prcticos

Diferencias con otros proyectos colaborativosApuesta arriesgada: no se prescribe una secuencia cerrada de actividades.Se recomienda el diseo del aprendizaje basado en proyectos/problemas, pero de forma contextualizada y abierta:A partir de un anlisis participativo de problemasDiseo de objetivos en forma de tareas

25PBL en su versin ms social Ms importante que la pregunta motriz (driving question) es el anlisis participativo de problemas (APP).El APP en el aula y en la red (p.ej. un blog colaborativo) permite:definir objetivos en forma de tareas, con el fin propio de resolver problemas en un contexto social: p. ej. decidir qu herramienta o red es ms adecuada para comunicarnosdistribuir el trabajo por eleccin voluntariasi es necesario, modificar los objetivos durante el proyectoplantearse preguntas automotrices, que comprometen en mucha mayor medida a los aprendices.Las matrices o rbricas de evaluacin se refieren a operaciones y tareas del aprendizLos indicadores graduales (matrices) son eficientes tanto en el (co)seguimiento cuanto en la (co)evaluacinConsecuencia: mayor riqueza metodolgicaSe ha generado una gran diversidad de proyectos: de la A hasta la R.Sirven como acervo metodolgico para quienes deseen participar o aprender de ellos.Clasificables en varias categoras:Secuencia inserta Proyecto especficoProyecto temticoProyecto integrala) Secuencia inserta Se organiza en forma de secuencias didcticas, que forman parte de un proyecto mayor o de una programacin por proyectos: Una secuencia: Historia de Espaa Contempornea de 2 Bachillerato, por @manueljesusfVarias secuencias: Journeying with those in exile, en los niveles B2 y C1 de EOI Luarca, por @mjgsmEl Barco del Exilio en mbito social y lingstico de 4 Diversificacin, por @joaquinekub) Proyectos especficos Se centran en una dimensin creativael videoclip en Salinas exiliado o Mario Benedetti: el desexilio de @daniyecla la autobiografa en Mi voz desde el exilio de @tonisolano

c) Proyectos temticos Tratan de forma exhaustiva un tema, haciendo uso de herramientas digitales, aunque en un marco lgico tradicional:Bgoas de Sal: la literatura gallega en el exilio, por @o_fraghaEstudio de la vida y la obra de Ramn J. Snder, por @daniyeclaPoesa y cultura del Segundo Exilio: antologa y fuentes crticas, por @joaquinekuLa literatura latinoamericana: poesa y narrativa, por @joaquinekud) Proyectos integralesSon aquellos que hacen uso de todas las herramientas disponibles en el Barco, e incluso de otras nuevas, con el fin de acreditar y dar protagonismo a los aprendices.Irne Nmirvsky: 2 PCPI por @VictorThe Joy Luck Club: B2-C1 ingls de EOI por @mjgsmEl doble exilio de Tanguy: 4 ESO por @jlred1978Este sol de la infancia: 4 Diver por @joaquinekuProyecto Expaa: 3 ESO por @joaquineku

Educacin expandida4. Travesa por las redes

Llegada del Stanbrook a Orn, ArgeliaUna realidad nuevaDocentes, comunicadores y jvenes han hecho posible una realidad nueva: cmo clasificarla?Varias posibilidadesTransmediaEducacin abierta, ms all del tipo MOOCEducacin expandida

Transmedia educativo (Henry Jenkins y Carlos R. Scolari)Uso de distintos escenarios para representar una historia tramada en distintas plataformas y formatos: la memoria y la obra de los exiliados, mujeres y hombres, de nios a ancianos.Incorporacin de un pblico ms amplio como protagonista activo que participa en la trama a travs de las redes sociales: los prosumidores.Vanse con ms detalle los datos de participacin en FB: significativos, pero mucho ms modestos que cualquier campaa de mrketing en los social media.Educacin abiertaEl concepto es ms amplio (cfr. Cristbal Surez) que su concrecin en los cursos abiertos (open courses) o en su versin masiva: los MOOC.Adems de otras crticas al MOOC, quiz la ms obvia sea que no consiga realizar su objetivo fundacional (c-MOOC): el conectivismo y la inteligencia colaborativa.El Barco del Exilio no es un curso, ni pretende otorgar acreditacin alguna, a no ser a travs del PBL en un marco educativo formal.Sin embargo, ha propiciado un aprendizaje invisible en varios centenares de participantes.

Educacin expandidaHay varias etiquetas disponibles para concebir el aprendizaje a travs de la web y, concretamente, la web social (en su versin sofisticada: web 3.0): aprendizaje informal, aprendizaje invisible (Cristbal Cobo y John Moravec), educacin expandida (Zemos98).Ms all de la teora, el mejor ejemplo prctico que se nos ha mostrado son los bancos de conocimiento: ej. en el IES A. Domnguez Ortiz, en las actividades del 15-M o en un proyecto del EABE13: Aprendo conTICgo. Impacto del Barco en FB: total y media por persona alcanzada (con wisemetrics)

La educacin expandida hecha realidadEn nuestra humilde medida, hemos conseguido durante varios meses (al menos, los tres primeros):Generar una dinmica de aprendizaje expandido que permite participar a cualquier persona interesada en la recuperacin de la memoria y la cultura de los exilios.Se ha organizado secuencialmente en cuatro grandes tpicos (aunque no TT): El primer exilio republicano, al acabar la guerra civil, centrado en los poetas del 27.El segundo exilio durante la dictadura, focalizado en la poesa de la experiencia: de los aos 50 a la democracia.Los smbolos exiliados de la patria latinoamericana, que tiene una memoria cultural comn: poesa y narrativa.El trabajo de la narrativa espaola por romper el monlogo oficial y dar voz a las vidas silenciadas, ms all de una simplificacin ideolgica y beligerante.BooknetsA partir de las interacciones vivas se han generado (en realidad, todava estn en proceso) varios librosenred o booknets.Recogen el trabajo de curacin y creacin de contenidos en las redes: Twitter, G+, Google Drive, FB, Storify, Wordpress.Avatares del (primer) exilioDER TEJE a los campos de concentracin FRANCESES y los buuelitos MEXICANOS Poesa y cultura del "segundo exilio": afinidades y encuentros entre dos generacionesHacia la patria latinoamericana: vivencia, poesa, msica y cineLa narrativa latinoamericana: memoria y realidadEl tercer bando: sociedad y narrativa en Espaa (1938-75) en WordpressNuevas formas, nuevos contenidosEl supuesto de que la innovacin pedaggica consista en educar sobre procedimientos y no sobre contenidos es solo una media verdad.Como se acaba de ver, las redes producen e intercambian contenidos en el marco de un proyecto.Pero los contenidos son distintos: comprese un libroenred con un manual cualquiera.El modelo de PLN en la web social no es un mero haz de conexiones, sino tambin una memoria colectiva.De que sirve un booknet? Un punto de partida distinto el prximo cursono para memorizar letras muertas, sino para incitar a que acten otras memorias vivas.

Desembarco del Winnipeg en Valparaso, Chile

Desembarco del Sinaia en Veracruz, Mxico