UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los...

67
Amaya Garritz Impresos Novohispanos. Tomo I. 1808-1821 Virginia Guedea (coordinación) Teresa Lozano (colaboración) México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 1990 652 p. (Serie Bibliográfica, 9) ISBN Obra completa 968-36-1649-3 ISBN Tomo I 968-36-1650-X Formato: PDF Publicado en línea: 16 de febrero de 2015 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /impresos/impnovo.html DR © 2015, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F. DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Transcript of UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los...

Page 1: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

Amaya Garritz

Impresos Novohispanos. Tomo I. 1808-1821

Virginia Guedea (coordinación) Teresa Lozano (colaboración)

México

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas

1990

652 p.

(Serie Bibliográfica, 9)

ISBN Obra completa 968-36-1649-3

ISBN Tomo I 968-36-1650-X

Formato: PDF

Publicado en línea: 16 de febrero de 2015

Disponible en:

http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

DR © 2015, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D. F.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 2: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809

291. Acta Capituli Provincialis celebrati in hoc Imperiali S. P. N. Dominici Mexiceo Coenobio die sexta Maii, anni Domini millesimi octingentessi­mi moni Sub R. A. N. Fr. Dominico Barreda, in Sacra Theologia Ma­gistro, Sancti Officii Qualificatore, hujus Archiepiscopatus Synodali Examinatore, & in praesentiarum ad hujus Jacobeae Praedicatorum Eparchiae nostrae regimen evecto. Definientibus una cum ipso RR. A. PP. NN. Fr. Emmanuele García Rendon, in Sacra Theologia Ma­gistro; primo ex natis in Indiis Definitore; Fr. Josepho Lafuente, in Sacra Theologia Magistro, nostrae Provinciae Apostolico Notario, Conventusque Sancti Jacobi de Quautla Priore, ex natis in Hispania secundo Definitore; Fr. Josepho Estevez, in Sacra Theologia Magistro nostrae Provinciae Apostolico Notario, Conventusque Sancti Jacobi de Quautla Priore, ex natis in Hispania secundo Definitore;' Fr. Josepho Estevez, in Sacra Theologia Magistro ex natis in Hispania, tertio De­finitore; Fr. Josepho García, in Sacra Theologia ex Lectore, nostrae Provinciae Apostolico Notario. Conventusque SS. AA. Petri & Pauli de Queretaro Priore ex natis in lndiis, quarto Definitore. México, Im­prenta de Jáuregui.

4<L Port.- v. en bl.- 43 p. y final bl. B. Medina (2714). Medina, México (10140).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (530).

292. Aduarias, Dirección General de, Circular 656. "El Exmo. Sr. Virrey se ha servido librar a la Junta de Unión de Rentas y Resguardos, la orden del tenor siguiente".

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- Suscrita en México, 28 sep. may. 1809 por Josef Mariano de Arce.- Circular a las Adminis­traciones que transcribe la orden de Pedro Garibay de México, 9 may. 1809 de levantar un Padrón de la gente útil pa~a el servicio de las armas para completar los Regimientos de Provincia. Conduin.e:X (351.72 V.A./ 34196).

293. , Circular, "El Superior Gobierno .. .''

49- 4 p. s.f.- Port.- Suscrito en México 21 jul.. 1809, por José

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 3: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

68 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

Mariano de Arce.- Circular del gobierno a la Administración de Rentas de Aduanas contra los contrabandistas según el artículo 20 de la Real Cédula de 16 jul. 1802.

Condumex (357.72 V.A./027690).

294. , Circular 659. Alcabalas. "La Junta Superior de Real Ha-cienda ... "

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- Suscrita en México, 28 sep. 1809, por José Mariano de Arce.- Circular sobre que son libres de alcabalas las propiedades de los indígenas.

Condumex (351.72 V.A./34207).

295. Ave María Purísima sin pecado concebida, Silvos del Pastor Divino, con que los Padres Misioneros del Colegio de N.P. S. Francisco del Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima Con­cepción de la Madre de Dios, y de Cristo Crucificado. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

16<L Port.- v. con la concesión de indulgencias.- Estampa en ma­dera, y en el verso nuevas indulgencias.- 24 p., la última orlada y s.f.

B. Medina (673). Medina, México (1O141 ) .

296. Avila, José de, Directorium pro Divini Officii recitatione, Missarum­que celebratione. Ad norman Breviarii & Missalis Romano Seraphici a Sancta Sede novissime approbati & reformati pro omnibus utriusque sexus Ministri Generalis totius Ordinis S. P. N. Francisci Obedientiae, ac diretoni subjectis: dispositum vero pro Fratribus Minoribus Regu­laris Observantiae, Monialibus ejusdem Ordinis, atque Saecularibus Tertiariis, intra hujus Sancti Evangelii, aliarumque Novae Hispaniae Provinciarum limites degentibus. A. R. P. Fr. Joseph de Avila lauda­tae Provinciae Alumno. & Lectore Jubilato. Pro anno lncarnationis Domini M.DCCC X. México, Imprenta Matritense.

8<L Port.- v. en bl.- 96 p. s.f., pero falta alguna al fin.

B. Medina (2010). Medina, México ( 10428).

297. B.Y.H.P., Ultrages horrorosos, martirio y muerte cruel que han dado los franceses a una monja en el saqueo de Zaragoza. Puesto en verso por D.B.Y.H.P. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

Poesía impresa en Madrid y por su original en México.

Lafragua.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 4: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 69

Diario de México (18 nov. 1809).- Guzmán (2185, 2365).- Me­dina, México ( 10213) .

298. Barquera, Juan María Wenceslao, Los delirios de Napoleón contra­puestos a la verdadera, y más sana política. Diálogo entre un español y un francés contertulios de una casa de campo en las inmediaciones de México. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

4'L Port.- v. en bl.- 1 h. en fol. en colores, con la caricatura de la subida de Bonaparte por la escalera de las naciones.- p. 3-16. Condumex (923.1 BAR.L.R./ 024943).- Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (1 ago. 1809).- Guzmán (1973, 2173).- Me­dina, México (10172 y 10219).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1221).

299. Belaunzaran, José María de Jesús, Divini officii ac missae rite cele­brandae Juxta praescriptum Breviarii Romano Seraphici Ordinem, pro omnibus hujus Almae Provinciae Sancti Didaci de Mexico, Et Collegiorum Apostolicorum S.P.N.S. Francisci de Pachuca, ac SS. V. M. de Guadalupe Civitatis Zacatecanensi alumnis: necnon pro Monialibus Cappuccinis: pro D.D. etianm Tertiariis extra claustra degentibus. Directorium a Fr. Josepho Maria a Jesu Belaunzaran, Dio­cesis Antequerensis Examinatore Synodaii, et ejusdem Provinciae Cae­remoniarem Magistro dispositum elaboratumque. Pro añno Dñi, M.DCCCX. México, Oficina de D. María Fernández de Jáuregui.

89- Port.- v. en bl.- 1 h. s.f. con una nota utilísima.- 67 h. s.f. con el v. de la última en bl. B. C. de Guanajuato. Medina, México ( 10432).

300. Bento y Travieso, Rafael, Zaragoza rendida. Oda por un Militar de la Isla de Gran Canaria. Reimpresa en México, Casa de Arizpe, 1809.

41L Port.- v. con un epígrafe de Horacio.- A la marquesa de As­torga el autor Rafael Bento y Travieso, 1 p.- 1 bl.- 8 p. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2988) .- Museo Británico. Diario de México (15 jul. 1809).- Guzmán (2206).- Medina, México (10221).

301. Bergosa y Jordán, Antonio, Instrucción pastoral del Ilustrísimo Señor Doctor Don Antonio Bergosa y Jordán, Obispo de Antequera de Oaxa­ca, Caballero de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos Tercero, del Consejo de Su Magestad etc. Que dirige a su venerable Clero y amados Diocesanos. México, Oficina de Doña María Femán­dez de J áuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 24 p.- Antequera de Oaxaca a 29 may. 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 5: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

70 IMPRESOS NOVOHISPANOS

Sutro.-AGI.- B. Medina (3685). Medina, México ( 10222) .

[1809

302. Beristáin de Souza, José Mariano, Discurso dirigido a los Señores Re­gidores de ... sobre la elección de diputado de la Nueva España, en cumplimiento de la Real orden de la Suprema Junta Central de 29 de Enero de 1809. Su autor Filopatro. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-23 y final bl. B. Andrade.- Lafragua.- Sutro. Beristáin 1, p. 161.- Diario de México (19 y 20 jul. 1809).- Guz­mán (1881, 2063).- Medina, México (10224).

303. Discurso político-moral y cristiano que en los solemnes cultos que rinde al Santísimo Sacramento en los días de Carnaval la Real Con­gregación de Eclesiásticos Oblatos de México, pronunció el Dr. D. Joseph Mariano Beristáin de Sousa, del Orden de Carlos III. Canónigo más antigüo de la Metropolitana, y Prepósito de dicha Congrega· ción. Dedicado por ésta a la Suprema Junta Central Gubernativa de España y de sus Indias. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- Dedicatoria, 3 p. s.f.- p. bl.- 33 p. y la úl­tima, sin foliar, con las notas.

BNAH (xxxm-12-40/252./B).- Condumex (081 LIZ/ 022438).­Lafragua.- Sutro.- B. Medina (3049).- BN Mad (H-A). Beristáin 1, p. 161.- Catálogo G. Cañedo (ID.7).- Catalogue An­drade (2281).- Diario de México (4 jul. 1811).- Guzmán (1881, 2063).- Medina, México (10225).

304. , Oración panegírico-eucarística, que en la solemne acción de gracias por la instalalación de la Soberana Junta de Gobierno de Es­paña y de sus Indias, celebrada por los Caballeros de la Real y Dis-. tinguida Orden Española de Carlos JII, residentes en México, dixo en la Santa Iglesia Metropolitana el día 8 de Diciembre de 1808 Don Josef Mariano Beristáin de Souza, Caballero de la misma Orden, Doctor Valentino, Catedrático que fue de Teológía en la Universidad mayor de Valladolid, Canónigo Lectora/ de Victoria, Canónigo más antiguo de México, Rector del Colegio Apostólico de S. Pedro, Prepó­sito de la Congregación de los Eclesiásticos Oblatos. Superintendente del Hospital general de S. Andrés, Juez visitador del Real y más an­tiguo Colegio de San lldefonso, y Capellán mayor, Teniente de Vica­rio general y Subdelegado Apostólico Castrense del Exército acanto­nado· en esta N. E. México, Oficiria-de Doña María Femández Jáure­gui, 1809.

49 mayor.- Port.- v. en bl.- p. 3-47.- p. final bl.- V.: Beristáin, Solemne acción . ..

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 6: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 71

Museo Británico. Beristáin 1, p. 161.-Catalogue Andrade (2240) .- Leclerc, Bibl. Amer. (1867) (148).- Medina, México (10223).

305. Solemne acción de gracias que tributaron al Todo Poderoso en la Me­tropolitana de México los Caballeros de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III en el día de su Inmaculada Patrona, por la ins­talación de la Soberana Junta de Gobierno de España y de sus Indias. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

41L Port.- v. en bl.- Dedicatoria a la Orden de Carlos Ill, 1 p. s.f.- p. bl.- LII p.- Con nueva portada: -Oración panegírico-eucarística, pronunciada en esta festividad por el Caballero Eclesiástico Don Joseph Mariano Beristáin de Sousa, Doctor Valentino, Catedrático que fue de Teología en la Univer­sidad mayor de Valladolid, Canónigo Lectora[ de Victoria, y más antiguo de la Metropolitana de México, Rector del Colegio Apos­tólico de S. Pedro. Prepósito de la Congregación de los Eclesiásticos Oblatos, Superintendente del Hospital general de S. Andrés, Juez visitador del Real y más antiguo Colegio de San lldefonso y Cape­llán mayor, Teniente de Vicario general y Subdelegado Apostólico Castrense del Exército acantonado en esta N. E. -v. en bl.- p. 3-47 .- p. bl.- 1 h. s.f. para las citas.

BNAH (xxxm-12-40/972./B).- BPEJ (Mise. 690, 6).- Condu­mex (946.72.03 ORD/022690).- B. Medina (2660). Cat. BUC.- Catálogo G. Cañedo (ID. 123) .- Catalogue Andrade (2696).- Dorantes 111, p. 211.- Medina, México (10226).- Ramos (3434).

306. Bolaños y Noboa, Pascual, El desengaño o particularidades de la vida pública de Napoleón Bonaparte desde su venida de Egipto, hasta nues­tros tiempos: mezcladas con reflexiones políticas y morales, que des­cubren su verdadero carácter. Por don Pascual Bolaños y Noboa, De­cano del Ilustre colegio de Abogados de Cádiz. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. con un epitafio al emperador de los franceses, tomado de Saavedra.- p. 3-358.- p. 359-360 con las erratas.- Tomo Segun­do: 1810.- Port.- v. con epígrafe.- p. 3-358.- V.: 1810. B. de Guadalajara.- Sutro.- B. Medina (2664). Diario de México (18, 22, 23 y 29 ago. 1809, y 19 sep. la VI parte; la VII, el 4; la XII, el 16; la XXI, el 5 oct.; la xx1v, el 16; la xxv, el 19; la xxvn, el 24; la xxx y "última del primer tomo'', el 17 nov. 1809).- Medina, México (10227).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1221).

307. Bonaparciana, u oración retórica que a semejanza en la energía de las que Cicerón dixo contra Catilina. escribió contra Bonaparte, un

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 7: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

72 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

catalán zeloso amante de su patria. Impresa en Cádiz y por su original en México, Imprenta de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-16.

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (1891, 2104).- Medina, México (10142).

308. Bringas y Encinas, Diego, Semanario Mariano, devoción piadosísima en obsequio de la Madre de Dios, para alcanzar su protección 'en la hora de la muerte. Sacado Del Salterio del Seráfico Doctor de la Igle­sia S. Buenaventura. Y traducida al castellano Por el R. P. Fr. Diego Bringas y Enzinas, Predicador Apostólico e hijo del Colegio de la Santa Cruz de Querétaro. Reimpreso en México, Oficina de D. Ma­riano José de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

129- Port.- v. con un epígrafe.- A los devotos de María, 4 h. s.f.-113 p. y final bl.- Con nueva portada:

-Devoción a las tres horas de la agonía de Christo Nuestro Re­centor, (sic) y Método con que se practicaba en el Colegio Máximo de San Pablo de la Compañía de Jesús de Lima, extendida después a otras Provincias. Dispuesta Por el P. Alonso Mesía, de la extin­guida Compañía de Jesús. -v. en bl.- 6 h. s.f. con el prólogo.- 108 p. de foliación aparte.­Nota, 1 p. s.f.- p. final bl.- Segunda edición. En 1823 se reimprimió en la Imprenta Imperial, 129

Sutro.- B. Medina ( 1998). Medina, México (10228).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (255).

309. Cabra, Teodoro José de, Historia dolorosa, dividida en siete cantos. En que se ve la acerbísima Pasión y Muerte de nuestro Redentor Jesu­cristo, la compasión de su Dolorisísima Madre y Señora nuestra. Por el Padre Fr. Teodoro Josef de Cabra, de los menores Capuchinos de N.P.S. Francisco. Reimpreso en México, Oficina de Doña María Fer­nández de J áuregui, 1809.

12'L Estampa en cobre de N. S. de la Piedad.- Port.- v. en bl.­p. 3-98.- En verso.

B. Medina (1996). Medina, México (10229).

310. Cádiz, Diego José de, Actos de fe, esperanza, caridad y amor de Dios, que hizo el R. P. Fr. Diego de Cádiz, Religioso Misionero Capuchino, antes de recibir la Sagrada Eucaristía, estando en su última enferme­dad en la Ciudad de Ronda, donde murió el día 24 de Marzo de 1801 a las siete de su mañana, a los 58 de su edad. y a los 44 de Religioso dándole sepultura, y quedando en depósito baxo de cinco llaves su cadáver. México, Oficina de Doña María Fernández Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con el comienzo del texto, que tiene 30 p. más s.f.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 8: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS

B. Medina ( 690). Medina, México (10230).

73

311 , Actos de Fe, Esperanza, Caridad y Amor de Dios Que Hizo el R.P.F. Diego De Cádiz, Religioso misionero Capuchino, antes de recibir la Sagrada Eucaristía, estando en su última enfermedad en lá Ciudad de Ronda, donde murió el día 24 de Marzo de 1801 a las siete de la mañana, a los 58 de su edad, y a los 44 de Religioso dándole sepultura, y quedando en depósito bajo de cinco llaves su cadáver. Reimpresos en la Puebla, Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1809.

10 x 7.5 cm.- Port.- v. con el texto.- 15 h. s.f. Col. Gavito. Adiciones (536).

312. Calvo Durán, Francisco, Sermón dogmático panegírico-eucarístico mo­ral, que en la solemne celebridad del Misterio de la Anunciación de Nuestra Señora, y Encarnación del Verbo Divino, Hecha a expensas y devoción de D. Josef Florencia Barragán, Caballero de la Distin­guida Real Orden Española de Carlos lll, Teniente Coronel y Co­mandante del Cuerpo Provincial de Caballería ligera de frontera del Nuevo Santander, en la Iglesia del Convento Casa grande Capitular de San Luis Potosí, Provincia de N.S. P. Sr. S. Francisco de los Za­catecas, Dixo el R. P. Fr. Francisco Calvo Durán, Lector de sagrados Cánones, el día 25 de Marzo de 1809. Dedicado, en alguna muestra de la gratitud y respetoso [sic] afecto del referido devoto, al lllmo. Sr. Dr. Dr. D. Antonio Bergosa y Jordán, dignísimo Obispo de la Ciudad de Oaxaca, Caballero de la misma Real Orden Española &c. &c. México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49- Port.- v. con dos epígrafes latinos dentro de filetes.- 4 h. prels. s.f.- 37 p. de texto y final bl. B. Medina (3599).- BN Mad (H-A 25856). Beristáin 1, p. 219.- Medina, México ( 10231).

313. Canción patriótica en celebridad del plausible día del excelentísimo señor Don Pedro Garibay, Mariscal del Campo de los reales exércitos. virrey, gobernador y capitán general de esta Nueva España, &c. Que puesta en música por el maestro don Josef Manuel Aldana, se cantó en el teatro de esta capital de México, la noche del 29 de Junio de 1809.

2 p. s.f.- En verso. Lafragua.- Sutro. Guzmán (2207).

314. Capmany, Antonio de, Centinela contra franceses por D. Antonio de Capmany. Dedícalo al Excmo. Señor D. Henrique Holland, Lord de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 9: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

74 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

la Gran Bretaña. Madrid, Gómez Fuentenebro y. Compañía, y por su original en México, Imprenta de Jáuregui, 1809.

49- Port.- en bl.- Dedicatoria, 1 h.- 53 p.- 1 h. bL Parte Segunda.- Port.- v. en bl.- 34 p., la última s.f.- V.: 1808. BPEJ (Mise. 66,2).- Lafragua.- Sutro.- B. Medina (.3041).­Museo Británico. Dorantes 1, p. 102.- Guzmán (2110).- Medina, México (10232).

315. Carrasco y Enciso, Luis, Sermón panegírico de Santiago el Mayor, que en la solemne función que le hace anualmente la Real Congrega­ción de los naturales y originarios del Reyno de Galicia en la iglesia del Convento Grande de N.P.S. Francisco de México, dixo en 25 de Julio de 1809 el R. P. Ex-lector F. Luis Carrasco y Enciso, del Sa­grado Orden de Santo Domingo, Doctor Teólogo por la Real y Pon­tificia Universidad, Calificador y Predicador del Santo Oficio de la Inquisición. Publícase a expensas de la misma Real Congregación, de­dicándolo a la Suprema Junta Central. México, Casa de Arizpe, 1809.

4<.> mayor.- Port.- v. en bl.- 1 h. pre!. s.f. con la dedicatoria, fir­mada por el prefecto Ja cinto Camaño y el secretario Ramón Alonso Blanco.- p. 3-55 y final bl.- Las notas empiezan en la p. 41. Sutro.- B. Medina (3048).- BN Mad (H-A 23). Beristáin 1, p. 249.- Catalogue Andrade (2306).- Medina, México (10233).

316. Carta de lose/ Bonaparte, rey que pensaba ser de España, A su her­mano Napoleón, interceptada en Logroño, por un colector de basura. Impreso en Málaga y por su original en México, Oficina de Jáuregui, 1809.

49- 4 p. s.f. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (1993, 2025, 2087, 2829).- Medina, México (10143).

317. Carta de la madre del emperador Napoleón 1 dirigida a su hijo desde Roma e interceptada.

4 p. s.f.- s.a. (1809).- V.: Cóntestación ... Lafragua.- Sutro. Guzmán ( 1994).

318. Casado, Dionisia, Sermón que en la solemne función de gracias que los naturales y originarios de las Montañas de Santander, celebraron en su capilla sita en el atrio de San Francisco, por las brillantes vic­torias de las armas Españolas, sobre las Francesas: dixo el día 6 de noviembre de 808. el R. P. Fr. Dionisio Casado, Prior del convento grande de N. P. S. Agustín de México. Dánlo a luz los mismos natu­rales y originarios de las Montañas de Santander, quienes lo dedican

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 10: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809]

----- -- ------ --- ---

IMPRESOS NOVOHISPANOS 75

al Illmo. S. D. Rafael Menéndez de Luarca. Obispo de aquella Di6-cesis. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 1 h. prel. s.f. con la dedicatoria del conde de la Cortina a nombre de los naturales de Santander: México, 7 dic. 1808.- 44 p. Sutro.- B. Medina (2878).- B. Andrade. Beristáin r, p. 256.- Catalogue Andrade (2320) .- Medina, Méxi­co (10234).

319. Casaus y Torres, Ramón, Sermón de Nuestra Señora del Carmen, pre­dicado el día 16 de Julio de 1809. En la Iglesia de los RR. PP. Car­melitas Descalzos de Oaxaca por el Illmo. y Rmo. Sor. Mtro. y Dr. D. Fr. Ramón Casaus, Torres y Lasplazas, Socio de mérito de la Real Sociedad de Jaca en el Reyno de Aragón, Académico de Honor de la Real Academia de San Carlos de esta N. E. del Consejo de S. M. Obispo de Rosén y Auxiliar de dicha Diócesis. Lo publica a sus ex­pensas el Capitán Don Patricio Sáinz de Saravia, Mayordomo de la Santísima Virgen. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 5 h. prels. sL, con la dedicatoria del autor a fray Antonio de los Reyes.- 40 p. de texto. BPEJ (Mise. 293, 6).- B. Medina (3596). Catalogue Andrade (2332).- Dorantes 11, p. 68.- Medina, Méxi­co (10235).

320. Castillo Márquez, Diego del, Ofrecimiento del Rosario de la Virgen Santísima Nuestra Señora por los difuntos. Dispuesto Por el Br. D. Diego del Castillo, Márquez, Capellán de Coro de la Santa Iglesia Metropolitana de México. Y lo dedica a la Congregación Eclesiástica de nuestra Señora de la Antigua. México, Oficina de Doña María Fer­nández Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 27 p. s.f. y final bl. B. Medina (690 a). Medina, México (10236).

321. Castrillón, F. E., Las quatro columnas del Trono Español. Opereta alegórica por D. F. E. Castrillón, que en celebridad de los días de nuestro Augusto Soberano el Señor Don Fernando VII se cantó en el teatro de la ciudad de Cádiz el día 30 de Mayo de 1809. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

89- Port.- v. con las "Personas".- p. 3-29 y final bl. B. Bancroft.- BN Guatemala. Diario de México (14 feb. 1810).- Guzmán (1204).- Medina, México (10237, 10380).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1145).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 11: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

76 IMPRESOS NOVOHISPANOS (1809

322. , Las ruinas de Zaragoza. Canción por D. F. E. Castrillón, puesta en música con acompañamiento de piano. Por D. N. Sort.

4 p. s.f.- En verso.- s.p.i. (1809). Sutro.

323. Castro, José Agustín de, Colección de poesías sagradas, por D. lose/ Agustín de Castro. Tomo Ill. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49- Antep.- v. en bl.- Port.- v. en bl.- 4 h. prels. s.f.- 188 p.­tndice, 4 h. s.f. B. de S. Ángel.- BNM. Diario de México (15 sep. 1809).- Medina, México (10238).

324. , En elogio del amor, lealtad y magnificencia con que la Real y Pontificia Universidad de esta corte solemnizó la exaltación de nues­tro católico monarca el Señor Don Fernando Séptimo. . . México, Fernández de Jáuregui, 1809.

49- 5 p. s.f. B. Bancroft. Guzmán (4157).- Medina, México (10239).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1393).

325. Circular de Napoleón a los Obispos de su imperio. Reimpresa en Méxi-co, Casa de Arizpe, 1809.

49- 8 p. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 78).- Diario de México (20 nov. 1809).­Guzmán (2184, 2357).- Medina, México (10141).

326. El clamor de España. Dirigido a los habitantes de la América Espa­ñola por un humilde vasallo de Fernando VII. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49- 8 p. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (8 jul. 1809).-Guzmán (1968, 2161).-Medina, México (10145).

327. Colección alfabética de apellidos bascongados con su significado. México, Manuel Antonio Valdés, 1809.

14.5 cm.- 124 p.- V.: Irigoyen, José Francisco de. BNAH (x-2-12/491.69/1.4).

328. Combate Del día quatro de Agosto en las calles de Zaragoza. Impreso en Madrid, y por su original en México, Oficina de Doña Maria Fernández de Jáuregui, 1809.

------------------------------------------

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 12: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 77

49- 8 p. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (1991). Guzmán (1970, 2101).- Medina, México (10147).

329. Conde y Pineda, Francisco Javier, Oración moral deprecativa a la milagrosa Imagen de Jesús Nazareno, que se venera en la parroquia de Señor San lose/ de la ciudad de Puebla, implorando sus miseri­cordias por las actuales necesidades de la Monarquía, en la solemne función que celebró al efecto el Real Pontificio Seminario Palafoxiano el día 9 de Julio de este año de 1809, quien la saca a luz. Díxola El Dr. D. Francisco Xavier Conde y Pineda, colegial antiguo de dicho colegio, Catedrático que fue de Ruedas, de Filosofía, de Sagrada Es­critura, de Prima de Teología, y Vice Rector, y actual cura Propio vicario, y juez eclesiástico de San Juan Evangelista Acatzinco. Quien la dedica al Illmo. Señor Dr. Don Manuel Ignacio González del Cam­pillo, del Consejo de S. M. Dignísimo obispo de esta dlócesi. México, Oficina de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- Dedicatoria, 2 h. s.f.: Puebla, 18 jul. 1809.-47 p. de texto, y 3 bl. al fin. Sutro.- B. Medina (3598).- BN Mad (H-A Fernando vn). Beristáin 1, p. 330.- Catalogue Andrade (2352).- Catalogue Ra­mírez (779).- Medina, México (10240).

330. La Constitución de España puesta en canciones de música conocida. Para que pueda cantarse al piano, al órgano, al violín, al baxo a la guitarra, a la flauta, a los timbales, al harpa, a la bandurria, a la pan­dereta, al tamboril, al pandero, a la zampoña, al rabel; y todo género de instrumentos campestres. Por un aprendiz de poeta. Reimpresa en México, Casa de Arizpe, 1809.

89- Port.- v. con un epígrafe latino.- 14 p. Museo Británico. Medina, México (10148).

331. Contestación que Napoleón I, intruso emperador de franceses, hace a la carta que su madre Leticia le dirigió desde Roma. Interceptada por el Americano F. M. D. d. C. México, Casa de Arizpe, 1809.

49- 8 p.- V.: Carta de la madre ... Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (8 ago. 1809).- Guzmán (2360).- Medina, México (10149).

332. Correo Semanario político y mercantil de México del Sábado 8 de Julio de 1809.

49- El tomo 1, abarca hasta el número 26 del 26 dic., consta de 208 p., todas de foliación seguida, 8 p. por número.- Los diez y

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 13: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

78 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

siete primeros aparecieron los sábados de cada semana, pero desde el 189 en adelante se publicó los martes.- Su editor en 1809 es López de Cancelada. Tomo 11.- 432 p.- Son cincuenta y dos números, todos de 8 p., con excepción de: 27, 33, 39 y 47, que tienen 12. El primero se publi­có el sábado 6 ene. 1810, pero desde el 29, el periódico apareció los miércoles. Su editor es José Ruiz Costa. Tomo 111.- 352 p.- Son cuarenta y cuatro números, todos de 8 p., desde el miércoles 2 ene. 1811 basta el miércoles 30 oct. del mismo año.- Cambió su nombre por el de Telégrafo Americano (2 nov. 1811 a 28 jun. 1812) y al fin se fundió con el Diario de México. BN Mad (D/5012).- B. Seminario Guatemala.- Museo Británico. Agüeros, El periodismo, p. 464.- Gaceta de México (8 jul. 1809).­Medina, México ( 10241).

333. La crueldad francesa. Contra los indefensos de la villa de Uclés, en el mes de Enero de 1809.

16 p. s.f.- Sutro la anota bajo las iniciales P.R. Lafragua.- Sutro (edición de Valencia). Guzmán (2130).

334. Las chinches de la Europa, o comparación de los franceses con este odioso animal. Por el autor del Juego de las Provincias. México, Im­prenta D. Mariano Zúñiga y Ontiveros.

49- 4 p. s.f.- Al parecer de 1809. Lafragua.- Museo Británico. Guzmán (1893, ~941).- Medina, México (12172).

335. D.J.T.R.R.P.B., Juicio crítico de los documentos publicados por el Real y Supremo Consejo de Castilla relativos a la abdicación de la Co­rona de estos Reynos, en Napoleón l. Emperador de los Franceses. Por D.D.J.T.R.R.P.B. Reimpreso en México, Oficina de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. con epígrafe de la Biblia.- Introducción, 5 p. s.f.­Advertencia 1 p.- 22 p.- 1 h. de notas. BPEJ (Mise. 372, 5).- Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2882).­Museo Británico. Dorantes 11, p. 173.- Guzmán (1884, 2065) .- Medina, México (10167).

336. Deza, José María, Iris Americano. Para implorar los auxilios de Maria Santísima de los Remedios por medio de esta novena. Dispúsola Don Josef María Deza, y la dedica a la Soberana Señora María Santísima. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 33 p. s.f. y final bl. B. Medina (691).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 14: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 79

Diario de México (22 jun. 1809, como anónimo).- Medina, Méxi­co (10242).

337. Día de Dolores, viernes último de cada mes, para recuerdo de la Pa­sión de Nuestro Redentor, y de los Dolores de la Virgen su Santísima Madre. Dispuesto por uri Devoto. México, Oficina de Doña María Fernández Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 27 p. s.f. y final bl. B. Medina (674). Medina, México (10152).

338. Día primero de cada mes dedicado a Santa Teodora, cuyo sagrado cuerpo se venera en la parroquia de Xalapa a devoción del difunto don Pedro lose/ Hernández, y su esposa doña Bárbara Ortiz de Zára­te y Ponce de León, quien saca éste a luz y lo da a la imprenta. Méxi­co, Casa de Arizpe, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 25 p. s. f. y final bl. B. Medina ( 675). Medina, México (10153).

339. Día quatro de cada mes, en obsequio, y culto de la Reyna del cielo, y tierra María Santísima en su admirable título del Refugio, Devoción muy útil y provechosa para los miserables pecadores. Dispuesta por un Sacerdote del Colegio de Propaganda Fide de Ntra. Señora de Guadalupe de la Ciudad de Zacatecas. Reimpresa en México, Oficina de Doña Mara Fernández de Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con un grab. de la Virgen en madera, más 26 p. s.f. de texto; falta alguna al fin.

AGN. González de Cossío, La Imprenta en México (571).

340. Diálogo que supone un curioso americano entre Napoleón, y su sena­dor Beauharnais, con respecto a las cosas de España, atendido el ca­rácter de ambos. Impreso en Cádiz, y por su orh!:inal en México, Ofi­cina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- v11 p. y final bl. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (1997) .- Medina, México (1O154) .

341. Diario de Granada, Suplemento al Diario de Granada. Declamación contra Bonaparte.

49- 4 p. s.f.- s.p.i. (1809). B. Medina (5728). Medina, México ( 1221 O) .

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 15: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

80 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

342. Diario Napoleónico de hoy Martes, aciago para los franceses y Do­mingo feliz para los españoles, primer año de la libertad, independen­cia, y dicha española, de la decadencia y desgracia de Bonaparte, del abatimiento de la Francia y salvación de la Europa, y último de la tiranía Napoleónica. Reimpreso en México, Oficina de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49- 7 p. y final para el colofón.- Reimpresión del opúsculo publi­cado en Madrid en 1808. Lafragua.- Museo Británico. Guzmán (1965, 2231).- Medina, México (10155).

343. Díaz de Urdanivia, Carlos José, Novena a la Reina de los Ángeles María Santísima nuestra Señora de Alta Gracia dispuesta por D. Car­los Josef Díaz de Urdanivia. Reimpresa en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 30 p. s.f. AGN. González de Cossío, La Imprenta en México (573).

344. Díaz del Castillo, Manuel, Sermón político-moral, que en las solemnes rogaciones hechas procesionalmente desde la Santa Iglesia Metropoli­tana de México a la del Imperial Convento de N. P. Santo Domingo, dixo el día 25 de abril de 1809 el P. Fr. Manuel Díaz del Castillo, del Orden de Predicadores, Lector de Sagrada Teología en dicho Impe­rial Convento, con asistencia de ambos Cabildos: Quien lo dedica a la Suprema Junta Central Gubernativa de los Reynos de España e In­dias, por mano del Exmo. Señor Virrey de N. E. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 5 h. prels. s.f.- 24 p. de texto, y 4 s.f. para las notas. BPEJ (Mise. 690, 1).- B. Medina (3600).- BN Mad (H-A Fer­nando VII. Arm. 13. Tabla 1, p. 10). Beristáin 1, p. 273.- Dorantes 111, p. 209.- Medina, México (10253).

345. Domínguez, Juan Francisco, Ave María Alabanzas de María Santí­sima Madre de Dios en honor de su hermosísima Imagen, de Nuestra Señora de Guadalupe, y de su adorado Nombre. Autor Juan Francisco Domínguez Cura más antiguo de el Sagrario de esta Catedral. Reim­presas en México, Oficina de Doña María Fernández de J áuregui, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 7 h. s.f.

B. Andrade.- B. Medina (692). Medina, México (10244) .

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 16: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 81

346. , Breve más grato obsequio a María Santísima. Por el Br. Don Juan Francisco Domínguez, Colegial Real que fue de Oposición en el más Antiguo de S. lldefonso de México. México, Oficina de D. Ma­riano Zúñiga y Ontiveros, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera de la Virgen de Gua­dalupe.- 14 p. s.f. B. Medina ( 693). Medina, México ( 10245).

347. , Catón cristiano de la Santa Escuela de Cristo. Por D. Juan Domínguez, México, 1809.

8<L Cuarta edición por lo menos.- "Impreso en México y reimpreso en 1809". Beristáin 1, p. 388.- Medina, México (10247).

348. , Singular privilegio de la sagrada Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe Madre de Dios. Por don Juan Francisco Domínguez, Cura más antiguo del Sagrario de esta Santa Iglesia Catedral de Mé­xico. México, Casa de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-23 y final bl. Sutro.- B. Medina (3501). Beristáin 1, p. 388.-Diario de México (18 oct. 1809).- Medina México (10246).

349. Dozel Peralta, Agustín, Al execrabe Emperador de los Franceses, un americano fidelísimo vasallo al admirable señor Rey Don Fernando el VII, escribe en forma de carta el siguiente. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 8 p.- En la última p. cinco décimas en elogio del autor. Lafragua.- B. Medina (3597).- BN Mad (H-A 23672).- Museo Británico. Guzmán (2212).- Medina, México (10248).

350. Elogio de los buenos españoles que han muerto en esta guerra. Re-impreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

49_ Port.- v. con un epígrafe de Horacio.- p. 3-31 y final bl.

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (E.43).- Guzmán (2083, 2186, 2352).­Medina, México (10157).

351. Encarnación, Sor María Vicenta de la, "J.M.J. y T. sean en nuestros corazones. Con el mayor sentimiento participo a V. como Dios nues-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 17: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

82 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

tro Señor ha separado de esta afligida Comunidad a la Madre de ella, etc."

49- 7 p. y final bl.- Carta de edificación de sor María Francisca de San Pedro, suscrita en México a 6 dic. 1809 por sor María de la Encarnación. Museo Británico. Medina, México (10249).

352. Endechas al Señor Sacramentado. A devoción de Don Simón Ochoa, vecino de Chihuahua. Reimpreso en México, Oficina de Arizpe, 1809.

16<L Port.- v. con una cuarteta.- 14 p. s.f. B. Medina (698). Medina, México (10284).

353. Exámenes Públicos, Que Con el favor Divino y El grande Patrocinio de N. S. P. San Francisco Sustentrán D. Juan y D. Pedro Azcué y Sánchez, y D. Mariano Pavón y Arenas, En la Casa pública de Es­tudios la mañana del 5 del presente Octubre. Suplícan la asistencia el Capitán Don José Pérea, Don José Lizaola, Don José Manuel Munive, el Regidor D. Ignacio Pavón y D. Pedro Azcué y Za/vide. Puebla, Imprenta de Don Pedro de la Rosa, 1809.

14 x 10 cm.- Port.- v. en bl.- 2 h. s.f. Col. Gavito. Adiciones (534 ).

354. Exclamación de Fernando VII. Consuelos de su hermano Carlos. Es­cena dolorosa represantada [sic] en la imaginación de un noble Espa­ñol. Reimpresa en México, Oficina de Jáuregui, 1809.

4<L Port.- v. en bl.- p. 3-12. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (2078, 2183, 2363).- Medina, México (10159).

355. Exercicio diario del cristiano, con el ordinario de la misa, y el de la instrucción sobre el Misterio de la Eucaristía. México, 1809.

Diario de México (26 ago. 1809).- Medina, México (10160).

356. Explicación de los principales Misterios d~ nuestra Sagrada Religión, para mayor claridad y comodidad de la juventud. Se ha sacado de los Catecismos de los Padres de las Escuelas Pías y Cliquet. Dedicada a nuestra Madre y Señora Santísima de Guadalupe. México, Imprenta de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

89- Port.- v. en bl.- 1 h. s.f. con la dedicatoria y otra con una especie de prólogo del autor.- 34· p. ·

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 18: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISP ANOS 83

B. Medina (1988). Beristáin IV, sec. v (28) .- Diario de México (28 oct. 1809).- Me­dina, México (10161).

357. Exposición sobre los derechos de la Sra. Infanta Carlota a la Corona de España, en falta de sus hermanos varones.

Lafragua. Guzmán (2273).

358. F.R.V., El desengaño. Discurso histórico político y legal sobre la falsa política de Napoleón I Emperador de los Franceses y Rey de Italia, &c. Por F.R.V. Impreso en Sevilla, y por su original en Méxi­co, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. con un epígrafe de Cicerón.- p. 3-29 y final bl. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (2105, 2117).- Medina, México (10151).

359. Fábula. El Gallo y el León. Reimpreso en México, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

4 9- 4 p.- En verso. Lafragua.- Museo Británico. Guzmán (2018, 2223).- Medina, México (10162).

360. Fernando VII, Representación que hizo nuestro soberano el señor D. Fernando VII, a su padre el señor D. Carlos IV. en octubre de 1807. Reimpreso en Cádiz, y por su original en México, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 68 p.

BNAH (xxxm-12-40/946./F).- Condumex (946.05 FER./35525). Lafragua.- Sutro.- B. Bodleian. (233 f. 140,4).- B. Medina (2675). Guzmán (1885, 2067).- Medina, México ( 10250).- Steele, p. 28.

361. Filobasilio, J. S., Epístola heroida, o carta que nuestro muy amado monarca el S. D. Fernando VII. (Que Dios guarde) dirige a sus que­ridos vasallos los españoles, desde su prisión en Francia. Por D.l.S. Filobasilio. Con licencia en Madrid. Publícase en esta N. E. A ex­pensas de D. Juan López Cancelada Editor de la Gazeta. México, Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, 1809.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-22.- Romance heróico.

Condumex ( 082.172 V.A./ 29303) .- Lafragua (170) .- Sutro.­Museo Británico. Guzmán (2095, 2121).- Medina, México (10251).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. ( 1393).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 19: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

84 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

362. Frías, Simón de, Tratado elemental de la destreza del sable. Compues­to por don Simón de Frías, maestro de todas armas examinado apro­bado y titulado por el Superior Gobierno de Nueva España. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49- Antep.- v. en bl.- Port.- v. en bl.- 5 h. prels. s.f.- 201 p.­lndice General, 17 p. s.f.- 13 láminas en cobre grabadas por M. Araoz. B. Medina (2661). Catálogo G. Cañedo (F. 45) .- Diario de México ( 14 ago. 181 O).­Medina, México (10252).

363. Fuente, Manuel María de la, Afectos de amor y lealtad producidos por un humilde vasallo el P. Manuel María de la Fuente Clérigo re­glar, Ministro de los Enfermos agonizantes de la Congregación, de España en la jura .Y proclamación, que de nuestro Católico Monarca el Señor don Fernando, Séptimo, hizo la M.N. y L. Ciudad de Popa­yán el día 29 de Octubre de este año, conduciendo el Real Pendón su Alférez Mayor Don Manuel Antonio Tenorio Carbajal. México, Imprenta de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. con un epígrafe de Ovidio.- 6 p., pero falta alguna al fin. B. Medina (3602). Medina, México (1025 3) .

364. , Novena a Nuestra Señora de la Pobreza dispuesta por el P. Manuel María de la Fuente. México, Imprenta de Manuel Antonio Valdés, 1809.

14 cm.- 1 lám. pleg. más 24 p. BN Mad (H-A 24134).

365. Las Fuentes del Salvador o cinco Llagas de Jesús, veneradas, invoca­das y devotamente contempladas para implorar las divinas misericor­dias representadas en la devota Imagen del Sto. Cristo de los Trabajos que se venera en la iglesia de los religiosos carmelitas de Querétaro. Exercicio de nueve días en que se distribuyen las siete palabras de vida que dixo Cristo nuestro Redentor, desde la Cruz. Dipuesto [sic] por un devoto. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

169- Port.- v. con el comienzo del texto, que tiene 30 p. más s.f.­Debemos prevenir que el milésimo no está claro y que bien puede ser 9 o O. B. Medina (1114). Medina, México (10169).

366. Gámez y Nieto, José Francisco Bias de, Directorium pro divini Officii recitatione, et Missarum celebration. Juxta Rubricas Breviarii, Missa-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 20: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 85 -------------------------·--------

lisque Romani, atque Sacrorum Rituum Congragationis novissima De­creta. A Venerabil, clero saeculari Dioecesis Mexicanae quotidie ser­vandum anno Domini MDCCCX. Dispositum a Praesb. Josepho Fran­cisco Blasio de Gamez Et Nieto, hujus S. Metropolit Ecclesiae primo Sacrarum Caeremoniarum Magistro, ejusdemque Chori Capellano. México, Imprenta de D. María Fernández de J áuregui.

89- Port.- v. en bl.- 53 h. s.f., con el v. de la última en bl. B. Andrade. Medina, México (10459).

367. Garay, Martín de, "Españoles: Un año se cumple hoy desde el día en que cogísteis el fruto más hermoso de vuestro inesperado arrojo y de vuestros heroycos esfuerzos; etc." Reimpresa en la Puebla de los Án­geles, Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1809.

49- 4 p. s.f.- en papel azulete.- Próclama suscrita en Sevilla a 19 jul. 1809, con ocasión del aniversario de Bailén. Sutro.- Museo Británico.

368. , "Pueblos de Galicia: Al veros caer en poder del enemigo sin resistencia alguna. . . la indignación y el dolor hicieron prorrumpir a vuestra patria, en quejas de maldición y de enojo." Reimpreso en la Puebla de los Ángeles, Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1809.

4 p. s.f.- Proclama a los pueblos de Galicia. Lafragua.- Sutro. Guzmán (2140, 2372).

369. García Quiñones, José, Descripción de las demostraciones con que la muy noble y muy Leal Ciudad de la Puebla de los Ángeles, segunda de este Reyno de Nueva España, con su presidente el señor D. Manuel de Flon, Conde de la Cadena, Gobernador político y Militar en ella, Intendente en su Provincia, Coronel de los Reales Exércitos, y Coman­dante de la segunda Brigada: El lllmo. Sr. Dr. D. Manuel Ignacio González del Campillo, del Consejo de S. M. meritísimo Obispo de esta Diócesi, con su M.l. V. Sr. Deán y Cabildo: Los Magistrados: los Cuerpos Canónicos y políticos: el Gobernador de Naturales con su República: y el generoso vecindario solemnizaron la Pública procla­mación y el Juramento Pleyto homenage que la mañana del treinta y uno de Agosto de mil ochocientos ocho prestó el Pueblo a nuestro Augusto, ínclito, amado y muy deseado Monarca el Señor Don Fer­nando de Borbón Séptimo de este nombre, nuestro Rey y Señor natu­ral (que Dios guarde y prospere) En manos del mismo Señor Conde de la Cadena, por medio del Alférez Real D. Ignacio María Victoria Salazar y Frías, Regidor perpetuo de dicha N.C. La instruye el Licen­ciado D. José Garcia Quiñones, Abogado de la Rl. Audiencia de este

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 21: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

86 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

Reyno, Regidor Provisional, Asesor del mismo Ilustre Cuerpo y De­fensor de sus derechos. Puebla, Imprenta de D. Pedro de la Rosa.

49- Port.- v. en bl.- Carta del autor al conde de la Cadena; Pue­bla, 4 feb. 1809, 1 h.- 1 p. bl.- Epígrafe latino, 1 p.- 123 p.-1 p. s.f. para las citas, que comienzan en la precedente.- índice, 5 p. s.f.- 1 bl.- Con nueva foliación.- Epítome de los novenarios hechos en Puebla por la restitución de Femando VII, 29 p.- 1 bl.-1 de erratas.- f. bl.- Sermón por el Dr. D. Antonio Joaquín Pérez Martínez, del 26 nov. 1808.- v. en bl.- 14 p.- Citas, 3 p.- f. bl.­V.: 1808, Pérez Martínez, Antonio Joaquín. BNAH (xxxv-2-27 y LIBROS/DP 214.5/G 2166d).- BPEJ (Mise. 3, 1).- Lafragua. -Sutro.- B. Bancroft.- B. Medina (40).- Museo Británico. Beristáin u, p. 463.- Catalogue Andrade (3625).- Dorantes I, p. 8-9.- Guzmán (4239).- Medina, Puebla (1551).- Puttick y Simp­son, Bibi. Mej. (1869) (606).

370. Garibay, Pedro, "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Rea­les Exércitos, Virrey, Gobernador y Capitán general de esta Nueva España, Presidente de su Real Audiencia, Superintendente general sub­delegado de la Real Hacienda, Minas, Azogues y Ramo del Tabaco, Juez Conservador de éste, Presidente de su Real Junta, y Subdelegado de Correos en el mismo Reyno. . . Siendo ya intolerable el abuso y libertad escandalosa con que toda clase de personas llevan armas prohi­bidas ... "

Fol. 39 x 65 cm.- 1 h. imp. por un lado a dos cols.- México, 19 ene. 1809.- Bando que hace referencia al publicado por el virrey Antonio de Bucareli el 23 dic. 1775 sobre la prohibición de armas para evitar desórdenes de consecuencias graves. Condumex (351.72 V.A./ 34183, 42210).

371. , "El Exmo. Señor Don Antonio Olaguer Feliu con fecha de 19 Febrero del año último comunicó a este Virreynato la Real Orden siguiente."

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por los dos lados.- México, 28 ene. 1809.­Circular sobre el goze de Fuero Militar en relación con la licencia solicitada por el alférez Ignacio Muñoz para casarse. Condumex (351 v.A./34184).

372. , "El Exmo Señor Don Antonio Olaguer Feliu con fecha de 14 de marzo del año último comunicó a este Virreynato la Real Orden siguiente."

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por los dos lados.- México, 30 ene. 1809.­Circular sobre el goze de Fuero Militar para los eclesiásticos. Condumex (351 V.A./34185).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 22: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 87

373. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... Con fecha 29 de octubre de 1790 hizo publicar mi antecesor el Exmo Sr. Conde de Revilla Gigedo el bando sobre juegos prohibidos cuyo tenor es el siguiente."

Fol. 55 x 72 cm.- 1 h. formada por cuatro pliegos imp. por un lado.- México, 3 feb. 1809.- Sobre providencias y bandos para contener el desorden de los "juegos prohibidos, que es uno de los vicios dominantes en este reyno". Condumex ( 351. 72 V.A./34186, 42211).

374. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... Con el fin de proporcionar a los Dueños de minas de Cobre las ventajas posibles para alentarlos a su laborío, determinó mi antecesor el Virrey D. Miguel Josef de Azanza el 19 de junio de 1799 aumentar el precio del que se entregase a las Reales Caxas de esta capital."

Fol. 21 x 31 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 7 feb. 1809.­Bando sobre la suspensión de la compra de cobre por la Real Ha­cienda a los de minas de ese metal quedando en libertad de ven­derlos a particulares. Condumex (351.72 V.A./34187).

375. , "D. Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... El señor Don Antonio Porcel, secretario

. del Real y Supremo Consejo de Indias, me ha comunicado la carta acordada del tenor sigu:ente."

Fol. 42 x 59 cm.- 1 h. en dos pliegos imp. por un lado a dos cols.­México, 16 mar. 1809.- Bando sobre la instalación de la Junta Central del Gobierno y de las Indias, el 25 sep. 1808, suscrita por el conde de Florida Blanca, Martín Garay, el 26 sep. 1808 [Veyra mar. 1809].

Condumex (351.72 V.A./34189, 42212). Catálogo G. Cañedo (rn.51).- Hdez. y D. 1 (261).

376. , "D. Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey ... En atención a que el día 16 del corriente se publicaron por Bando las Reales determinaciones acerca de la instalación de la Suprema Junta Central Gubernativa de los Reinos de España e Indias, previniendo que se la reconozca y obedezca en éstos según se ha verificado en aquéllos como a depmitaria de la Soberana autoridad ... "

Fol. 30 x 42 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 18 mar. 1809.­Bando que comunica la instalación de la Suprema Junta Central Gubernativa de los Reinos de España e Indias y su juramento.

Condumex (351.72 V.A./34190, 42213).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 23: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

88 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

377. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... Por el Sr. D. Antonio Porcel, Secretario del Supremo Consejo de Indias, y por el Exmo. Sr. D. Pedro Cevallos, que lo es de la primera Secretaría de Estado y de este Despacho uni­versal, e interinamente encargado de la Gracia y Justicia, en ausencia del Sr. D. Benito de Hermida, se me han comunicado con fechas de 18 de septiembre y 1 de Noviembre del año próximo anterior las Rea­les resoluciones siguientes ... "

Fol. 45 x 59 cm.- 1 h. formada por cuatro pliegos a cuatro colum­nas, imp. por un solo lado.- México, 23 mar. 1809.- Reales reso­luciones sobre los torpes e inauditos medios de que se valió el em­perador de los franceses para ocupar la capital y las plazas de España. Condumex (351.72 V.A./34191, 42214 ). Catálogo G. Cañedo (ID. 98).

378. , "El Exmo. Señor Don Martín de Garay, Secretario de la Suprema Junta Central Gubernativa de España e Indias, me ha comu­nicado con fecha 15 de Octubre último esta Real Orden ... "

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por los dos lados.- México, 8 abr. 1809.­Transcribe la Real Orden sobre los nombramientos de Estado y Despacho, Gracia y Justicia, Marina y Hacienda. Ministros nom­brados por la Junta Central. Condumex (351 V.A./34192).

379. , Nota sobre el bando publicado en la capital para hacer saber la Real Orden de 14 de enero de este año, en que se mandó cesar en estos dominios la citada, de obras pías en América e Islas Filipinas, y que no se exija contribución en los legados y herencias transversales.

1 h.- México, 12 abr. 1809. AHH (Consulados, Leg. 533-9).

380. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... El Exmo. Señor D. Francisco de Saave­dra, Ministro de Estado y del Despacho universal de Hacienda, me ha comunicado la Real Orden que sigue."

Fol. 31 x 42.- 1 h. imp. por un lado.- México, 12 abr. 1809.­Bando con la Real Orden sobre la suspensión de bienes de Cape­llanías, Obras Pías, Comunidades Religiosas, y otras y cese de las Comisiones que fueron nombradas para las ventas. Real Palacio del Alcazar de Sevilla, 26 ene. 1809.

Condumex (351.72 V.A.'/42215).

381. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... Con fecha 29 de Enero de este año, me

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 24: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 89

ha comunicado el Exmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho universal de Hacienda D. Francisco de Saavedra una Real Orden ex­pedida en el Real Palacio del Alcazar de Sevilla .. .''

Fol. 31 x 43 cm.- 1 h. ímp. por un lado en papel azulete.- México, 14 abr. 1809.- Transcribe Real Orden de 29 ene. 1809 que dispone se nombren representantes en las Capitales cabezas de partido del virreinato e incluso de las provincias internas para formar la Junta Suprema Central Gubernativa del Reino. Condumex (351.72 V.A./42216).

3 82. , Proclama. "Fidelísimos hablantes del reyno de N. E. El día 1 de este mes .. .''

7 p.- v. en bl.- Proclama dada en México a 20 abr. 1809 en que da a conocer la situación que guarda España con motivo de la Invasión francesa. AGN.- Lafragua.- Sutro. González de Cossío, La imprenta en M ex. ( 57 4) .- Guzmán (2053).-· Hdez. y D. 1 (262).

383. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos Virrey, Gobernador ... Con fecha de 14 de Febrero último me ha comunicado el Exmo. Sr. D. Benito Hermida, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Gracia y Justicia la Real Orden que sigue".

Fol. 31 x 46 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México 21 abr. 1809.­Bando sobre la Real Orden comunicando la prisión de Iturrigaray y los medios adoptados para escarmentar a los sediciosos y el trans­lado a España del virrey. Condumex (351.72 V.A./34134 ).

384. , "Don Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... Hace tiempo que algunos hombres per­versos tal vez extrangeros de orígen, cuya mayor parte existe en el Reyno contra la disposición de las leyes, a favor de un disimulo e indulgencia que acaso no merecen, o Españoles degradados ... "

Fol. 31 x 43 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 19 may 1809.­Bando para que se denuncie a los falsificadores de monedas, cédulas subversivas impresas y otros manuscritos pintando con figuras más despreciables la autoridad Soberana de la Suprema Junta Central. AHH (Consulados, leg. 633-10).- Condumex (351.72 v.A./34195).

385. , "Consiguiente al Bando que he mandado publicar con esta fecha para la reforma de la profusión y exceso, que comúnmente se acostumbra en los entierros y lutos de personas pudientes acompaño a V. exemplares de él para los fines que expresa."

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 25: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

90 IMPRESOS NOVOHISPANOS

20 cm.- 1 h. imp. por un lado . .;... México, 9 jun. 1809. Condumex (351.72 v.A./42220).

[1809

386. , "D. Pedro Garibay, Mariscal de Campo de los Reales Exér-citos, Virrey, Gobernador ... En 15 de Enero de 1754 mandó publicar el Exmo. Sr. mi antecesor primer conde de Revilla-Gigedo el Bando del tenor siguiente."

Fol. 43 x 60 cm.- 1 h. formada por dos pliegos a fol. abierto a dos cols. imp. por un lado.- México a 9 jun. 1809.- Bando sobre disposiciones de los funerales de muertes de personas. Uso de lutos y entierros en las iglesias para niños y adultos. Condumex (351.72 V.A./42221).- B. Medina (5698). Medina, México (1025 5) .

387. , Proclama. "Leales habitantes del Reyno de N. E.: En los últimos días del mes precedente recibí Pliegos del Real servicio con­ducidos desde la Havana a Veracruz por la goleta Florida blanca, Etc."

49- 4 p. s.f.- Suscrita en México a 14 jun. 1809, por Pedro Gari­bay y Manuel Merino.- Se pide la ayuda de los novohispanos para liberar a Fernando VII del poder de los franceses. AGN.- B. Andrade.- BPEJ (Mise. 778, 19).- L~ragua.- Sutro. Dorantes, 111, p. 344.- González de Cossío, La Imp. en Méx. (575). Medina, México (10256).

388. , Bando que prohibe los Baratillos que se forman de noche en la capital y los que hay en las demás poblaciones.

5 h.

AHH (Consulados, leg. 633-2).

389. , Bando en que se hizo saber al público el arribo a Acapulco de la nao "San Fernando" (a) El Magallanes, procedente de Filipinas, y señalamiento del tiempo de ella en dicho puerto, que comenzó desde el día 19 de diciembre y finalizará el 31 del mismo.

2 h. AHH (Consulados, leg. 633-39).

390. Gondra, José Mariano, Novena en honra del Santo Martyr Hipólyto, Patrón especialísimo de México, y abogado contra la peste. Com­puesta por el Padre José Mariano Gondra, de la Compañía de Jesús. México, Oficina de Doña María Fernández Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 26 p. s.f., pero falta alguna al fin. B. Medina (694). Medina, México (10257).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 26: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

--------- - - --

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 91

391. González del Campillo, Manuel Ignacio, Edicto en que el Ilustrísimo Señor Don Manuel Ignacio González del Campillo del Consejo de S. M. y Obispo de la Puebla de los Angeles Encarga a sus Diocesanos hagan oraciones a Dios por las necesidades de la Iglesia y del Estado; concediendo 40 días de indulgencia por cada una de ellas en qua/quier tiempo y lugar que se hagan.

49_ Port.- v. en bl.- p. 3-8.- Suscrito en Puebla a 8 abr. 1809. B. Andrade.- B. Medina ( 35). Medina, Puebla (1552).

392. La gran batalla del Danubio del 22 de Mayo de 1809. Sacada su relación del Monitor Francés, y anotada por el Editor de la Gazeta de Valencia. México, Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 15 p. y final bl. Lafragua.- Sutro.- Ml;lseo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 56).- Guzmán (1890, 2176, 2366).­Medina, México ( 10163).

393. Gritos de Madrid cautivo a los pueblos de España. Nuevo género de esclavitud que prepara la bondad y amor paternal del Rey lose/ a los pueblos que tengan la, dicha de caer baxo su benéfica dominación. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

49_ Port.- v. en bl.- p. 3-16. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (21 jul. 1809).- Guzmán (1974).- Medina, México (10164).

394. Gritos patrióticos. Papel publicado en Valencia. Proclama de una inglesa. A las señoras de la Gran Bretaña. La zelosa Mexicana. Carta al Editor de la Gazeta de México año de 1809. México, Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 18 p.- "La zelosa mexicana" es seudónimo de Juan López Cancelada: Lafragua (163).- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (17 jun. 1809).- Gaceta de México (24 jun. 1809 anuncia su impresión).- Guzmán (1944, 2158).- Medina, México (10165).

395. Guareña, Buenaventura, Directorium ad officium Divinum persol­vendum sacrosanctumque Missae Sacrificium celebrandum. Ad usum V. Cleri saeccularis Guadalax. Dioecesis pro anno Dominni ... MDCCCVV. Dispositum. A Presb. Bonaventura Guareña Huyus S. Cathedral. Ecclesiae Sacror. Rituum Directore. Guadalajara; Imprenta de D. José Fructo Romero.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 27: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

92 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

8<? Port. v. en bl.- Texto, 124 p. s.f.- Notas breves s.obre las misas votivas, 51 p. s.f., en bl.- Licencia del Ordinario, Id. del Gobierno, las primeras con fecha 29 de agosto y la segunda 18 oct. 1809.- v. en bl. B. Seminario Guad. Iguíniz, La imprenta (90).

396. Gutiérrez Huesca, Manuel, Devocionario a nuestra Señora del Pilar de Zaragoza. Por D. Manuel Gutiérrez Huesca. México, 1809.

Beristáin II, p. 68.- Medina, México (10258).

397. Hemández de Morejón, Sebastián, Idea histórica de los principales sucesos ocurridos en Zaragoza durante el último sitio. Recopilados por el Padre Capellán de Exército Dr. D. Sebastián Hernández de More­jón, testigo y casi víctima de aquella gloriosa catástrofe. México, Im­prenta de Arizpe, 1809.

4'L Port.- v. en bl.- p. 3-26.- 1 lámina en folio, grabada en va.: lencia, por Tomás Rocafort. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2674) .- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 40).- Diario de México (13 jul. 1809).­Guzmán (1887, 1971, 2102).- Medina, México (10259).

398. , Suplemento al papel intitulado Idea histórica de los princi-pales sucesos ocurridos en Zaragoza durante su último sitio. Recopi­lados por el P. Capellán de Exército, Dr. D. Sebastián Hernández de Morejón, testigo y casi víctima de aquella gloriosa catástrofe. Reim­preso en México, Casa de Arizpe, 1809.

4'L 16 p.- Las notas, en letra más pequeña, desde el pie de la 7. Lafragua.- Sutro. Catálogo G. Cañedo (ID. 40).- Diario de México (Supl. del 30 sep. 1809).- Guzmán (1888, 2170, 2379).- Medina, México (10260).

399. La impiedad contra el Santuario. Exhortación a los Españoles, parale­lada con la conducta de San Lorenzo en su martirio. Soneto que manifiesta el feliz estado de nuestras armas. Otro. Despedida del exér­cito de Andalucía a sus camaradas muertos en los combates. Impresa en Cádiz y por su original en México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 8 p.- Al fin dos sonetos. Lafragua.- Sutro (Ed. Cádiz) .- Museo Británico. Guzmán (2124).- Medina, México (10166).

400. Inscripción sepulcral consagrada a la ilustre memoria de S.A. Seren.mª el Señor Conde de Floridablanca.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 28: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 93

49- 4 p. s.f.: en la primera la inscripción latina con abreviaturas; la segunda blanca; la tercera con la "Traducción literal"; y la última con el título copiado y la misma inscripción latina completa.- s. a. (1809). Lafragua.- B. Medina ( 5 7 64) . Guzmán (2350).- Medina, México (12164).

40 l. Irigoyen, José Francisco de, Colección alfabética de apellidos bas­congados con su significado. Por Don .Josef Francisco de Irigoyen. México, Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, 1809.

89- Port.- v. en bl.- Prólogo, p. 3-11, p. bl.- Texto, p. 13-124. BNAH (x-2-12/491.69/r.4).- Sutro. Diario de México (2 mar. 1810).- Medina, México (10261).

402. J.B.A., España rompe las cadenas de la esclavitud en que gemía; el Sol de Justicia resplandece en su emisferio; y el Dios de los Exércitos envía rayos destructores contra el enemigo de la religión y de la hu­manidad. Letrilla. Reimpreso en México, Casa de Arizpe.

1 h; de doble folio abierta, orlada, imp. por un lado; arriba, una estampa alegórica grabada en cobre.- Suscrita por J.B.A.- s.a. ( 1809). B. Medina (3814 ). Medina, México (12157).

403. J. de A., Manifiesto imparcial y exacto de lo mas importante ocurrido en Aranjuez, Madrid y Bayona desde 17 de Marzo hasta 15 de Mayo de 1808. Sobre la caída del Príncipe de la Paz, y sobre el fin de la amistad y alianza de los franceses con los españoles. Escrito en Ma­drid, y cedido su producto a beneficio de los pobres de la Casa de Misericordia de Cádiz. Reimpreso en México A expensas de D. Juan López Cancelada. Editor de la Gazeta de N.E. México, Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, 1809.

49- Port.- v. en bl.- Al público, 1 p. bl.- Retrato del duque del Infantado, en cobre, 1 h.- p. 5-33.- 1 p. bl.- Notas, p. 35-44.­Suscrito: J. de A., Juan de Arias. BPEJ (Mise. 122, 5).- INAH (Fondo reservado F 1203/B5/v.4 y xxxm-12-40).- Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2881).- Museo Británico. Dorantes I, p. 202.- Guzmán (1882, 1999).- Medina, México (10175).

404. J.R.R., Defensa de la Silla Apostólica contra su usurpador Napoleón. Impreso en Cádiz y por su original en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 29: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

94 IMPRESOS NOVOHISPANOS [18.09

49- 23 p. y final bl.- Su!>crita en Cádiz a 10 sep. 1808, por J. R.R. Lafragua.- Sutro (Cádiz) .- Museo Británico. Guzmán (1949, 1979).- Medina, México (10150).

405. J ofrescochea, Crispín, F alfo pronunciado en el tribunal de la verdad contra el libelo que se publicó en Bayona, y extractó en Madrid baxo· el título de Dictamen que formará la posteridad sobre los aconteci­mientos de España. Como infamatorio, calumniador y sedicioso. Es­cribía/o el Lic. Don Crispín Jofrescochea. Impreso en Madrid, y por su original en México, Imprenta de Doña María Fernández de Jáu­regui, 1809.

4''- Port.- v. con un epígrafe de Saavedra.- p. 3-44. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (3042).- Museo Británico. Guzmán (1982, 2122).- Medina, México (10262).

406; . Jove y Aguiar, Alejandro, Sermón que con ocasión de dar a Dios gracias por la Suprema Junta Central, y promover la obediencia que le es debida predicó El Dr. y Mtro. D. Josef Alexandro Jove y A.guiar, Cura por S.M. de la Parroquial de Nuestra Señora de la Concepción del Salto del agua de esta Ciudad en 19 de Marzo de 1809. Aniver­sario de la coronación de nuestro muy amado el Señor Don Fernando VII. En solemnidad que por tan justos y plausibles motivos hizo el Señor Licenciado Don Isidoro Sáinz de A/faro y Beaumont, digno Gobernador de esta Mitra con el Venerable Cuerpo de Curas de esta Metrópoli; y la dedica a la referida Junta Central Suprema Guberna­tiva de los Reinos de España e Indias, a quien Dios prospere y felicite para bien de toda la Monarquía. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- Dedicación, 1 h. s.f.- p. 3-21.- 2 p. s.f. para las notas.- Final bl. A. Parroquia d S. Pablo.- AGI.- BN Mad (H-A. Fernando VII.

Arm. 13, Tab. 1, p. 10). Medina, México (10263).

407. Juicio de la posteridad sobre Napoleón. En México, tenemos el honor de dar al público este papel que nos franqueó con la mayor voluntad el Señor Coronel Don Fernando Chacón.

49- 16 p.- s.a. (1809). Lafragua.- Sutro.- B. Medina (5742).- Museo Británico. Guzmán (2113).- Medina, MéXico (12166).

408. Junta Central Gubernativa, Bando publicado en México para hacer · saber al público el Real decreto de 25 jun. 1809 p-Or el cual el rey y en su nombre la Junta Suprema Gubernativa de la monarquía crea el Consejo y Tribunal Supremo de España .e· Indias. · ··• ,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 30: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS

Fol.- 2 p.- V.: Real provisión del Consejo . ..

AHH (Consulados, leg. 633-33).

95

409. , Bando publicado en México, insertando las Reales disposi-ciones que previenen se obedezca a la de España e fodias, recono­ciendo en ella la real autoridad de Femando VII durante su ausencia.

Fol.- 3 p. AHH (Consulados, Ieg. 633-6).

410. , Declaración de guerra por la Suprema Junta Central Guber-nativa de la Monarquía Española. Reimpresa en la Puebla, 1809.

49- 8 p. Museo Británico. Medina, Puebla (1549).

411. , Real orden de 3 may. 1809 en que por fallecimiento del se-renísimo señor conde de Floridablanca, se nombró para presidente de la Junta del reino al serenísimo señor marqués de Astorga.

Fol.- 1 p. AHH (Consulados, leg. 633-31).

412. , Reales disposiciones que nuestro amado soberano Fernan-do VII, y a su nombre la Suprema Junta Central Gubernativa de los Reynos de España e Indias, expide en orden a los Regulares: que comprehenden las contextaciones de la Suprema Junta a los Regulares, y de estos a la Junta Suprema. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 15 p. y final bl.- 1 grabado en cobre y en colores que representa a la Junta Central derribando la estatua de Napoleón.- V.: Oficio de la junta ...

Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2885).- Museo Británico. Guzmán (2168).- Medina, México (10199).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1460).

413. , La Suprema Junta Gubernativa del Reyno a la Nación Es-pañola. Reimpreso en México, Oficina de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

4L 13 p. y final bl.- Aranjuez, 26 oct. 1808, suscrita por Martín de Garay.- Reimpresa en México, ene. 1809 a expensas de don Juan López Cancelada, Editor de la Gaceta de N.B.- V.: 1808.

Lafragua (162, 170).- B. Medina (3040).- Museo Británico. Guzmán (1906, 2116, 2132).- Medina, México (102Q&):.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 31: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

96 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

414. , La Suprema Junta Gubernativa del Reyno. A La Nación Española. Reimpresa en la Puebla de los Angeles, 1809.

22 x 16 cm.- 16 p.- Suscrita por el vocal secretario Martín de Garay.- La Junta Suprema Gubernativa, que lo era del Reino e Indias, se constituyó en Aranjuez el 25 de septiembre de 1808. Fue su presidente el conde de Floridablanca. Además del secretario M. de Garay, figuraba en la Junta, como funcionario administrativo, el poeta Manuel José Quintana. Col. Gavito. Adiciones (538).

415. L.S. y V., Juicio imparcial, cristiano, y político sobre el pérfido ca­rácter del Emperador de los Franceses. Por el Doctor Don L. S. y V. Impreso en Sevilla, y por su original en México, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

4L Port.- v. con un epígrafe de Cicerón.- 14 p. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (1935, 1995).- Medina, México (10168).

416. Lara, Fernando de, Novena consagrada a Jesús, María, y José; Trini­dad venerada de nuestra devoción: Y por la devoción de esta Novena, nuevamente venerada con nueve exemplos, que esta Celestial Trinidad de nuestra tierra ha obrado con sus devotos. Compuesta por el M.R.P. Fr. Fernando de Lara, del Sagrado Orden de nuestra Señora del Carmen de la Observancia. Reimpresa en México, Oficina de Doña Maria Fernández de Jáuregui, 1809.

8L Lámina en cobre grabada por Navarro.- Port.- v. en bl.- 30 p. s.f. B. Medina (2312). Medina, México ( 10264).

417. Larrañaga, Bruno Francisco, Colección de los adornos poéticos, dis­tribuidos en los tres tablados que la N. C. de México erigió y en que solemnizó la proclamación y jura de nuestro amado soberano Don Fernando Séptimo el día 13 de Agosto de 1808. Siendo alférez real él regidor perpetuo de este Exmo Ayuntamiento Don Manuel Gamboa dispuesto todo de orden de la misma N. C. Por Don Bruno Francisco Larrañaga actual tesorero de ella. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

4L Port.- v. con una nota.- 34 p. más 1 s.f. con las erratas, y final bl. BNM.- Lafragua. Guzmán (2096).- Medina, México (10265).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 32: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 9.7

418. Lazcano, Francisco Javier, Novena y Sábados de la Virgen de Loreto. Dispuesta por el P. Francisco Javier Lazcano, de la Compañía de Jesús. Reimpreso en México, Oficina de Arizpe, 1809.

169- 32 p. s.f.- Hay ediciones de Puebla de 1821 y 1835. Medina, México (10266).

419. Lealtad Peruana, o colección de papeles publicados en aquel Reyno con motivo de las circunstancias del día. México, Oficina de Arizpe, 1809.

4<L Port.- v. en bl.- 40 p.- Contiene varia.si proclamas de las au­toridades de Buenos Aires y del virrey Abascal con motivo de la proclamación de Femando VII.

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catalogue Heredia IV (7834).- Guzmán (1880).- Herrera, Meda­llas de juras, p. 180, nota 1.- Leclerc, Bibl. Amer. (859).- Medina, México (10170).

420. Liguori, Alfonso de, Visitas al Santíssimo Sacramento y a María San­tísima para todos los días del mes. Actos de preparación, y de acción de gracias para la Sagrada Comunión. Obra compuesta en italiano por el Ilmo. Señor D. Alfonso de Liguori. Vertida al Español por un Sa­cerdote del Oratorio de San Felipe Neri de Barcelona. Reimpresa en Guadalajara, Oficina de Don José Fruto Romero, 1809.

169.- Port.- v. en bl.- 219 p.- V.: 1808. Iguíniz, La Imprenta (91).- Medina, Guadalajara (57).

421. Letanías mayores o de los Santos. Con las preces y oraciones, que tiene y usa la Santa Iglesia y letanía de Nuestra Señora la Santísima Virgen. Todo en nuestro idioma castellano. Reimpresas en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

129.- Port.- v. en bl.- 11 h. s.f. B. Medina (2000). Medina, México (10171).

422. Linares, Miguel Ignacio, Ordo in recitatione Divini Officij, et celebra­tione Missarum, Juxta Rubricas Breviarij, Missalisq. Romani, Atque Sacrorum Rituum Congregationis Novissima Decreta a Vener. Clero Saeculari Civit. et Dioecesis Angelopolitanae quotidie servandus. Pro Anno Domini M.DCCCX. Dispositus a Michaele Ignatío Linares, Pres­bytero, et Sacrarum Caeremoniarum Magistro. México, Oficina de D. María Femández de Jáuregui.

89.- Port.- v. en bl.- 45 p. s.f. y final bl.- Las notas sobre licen­cias para la impre~:iión van en la penúltima hoja.- En verso de la

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 33: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

98 IMPRESOS NOVOHISP ANOS [1809

que precede a ésta, hay otra nota avisando haberse reimpreso el Manual de Sacramentos. B. Medina (2011). Medina, México (104 7 3).

423. Linterna Mágica, o semanario fisonómico, para conocer bien al Em­perador de los franceses y su honrada familia: dividido en varias esce­nas y coloquios. México, Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Onti­veros.

49.- Consta la publicación de seis números, con un total de 56 p. siendo 4 de 8 p., y el 49 y 59 de 12 p. cada uno. Obra española reimpresa en México, probablemente en 1809. Lafragua.- Hem. Mun. Mad (AH 4/4, 752).- Museo Británico. Guzmán (2201).- Medina, México (12176).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. ( 1091).

424. Lizana y Beaumont, Francisco Javier de, Carta Pastoral que el Ilustrí­simo Señor Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, del Consejo de S.M. Arzobispo de México, Dirige a sus Diocesanos sobre el modo de Santificar el tiempo de Quaresma. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 27 p. y final bl.- Edicto suscrito en México, a 2 feb. 1809. A. Parroquia S. Pablo.- BPEJ (Mise. 464, 8).- B. Orozco y Be­rra (Foll 717).- Sutro.- B. Medina (3738).- Museo Británico. Beltrán, Cat., p. 58.- Diario de México (3 mar. 1810).- Dorantes II, p. 253.- Medina, México (10268).

425. , "Acompaño a V. exemplares de la Proclama que he tenido por conveniente ... "

20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 22 jul. 1809.- Dice en­viar la proclama que dirigió a los fieles habitantes de este Reino con motivo de su ingreso a él. Condumex (351.72 v.A./42223 ).

426. , Habitantes de la Nueva España. "Promovido sin merecerlo, ni haberlo jamás deseado, al Gobierno ... "

49.- 8 p.- Suscrita en México, 22 jul. 1809, por el Arzobispo Vi­rrey.- Insinuando los sentimientos e ideas con que entraba al gobierno. BPEJ (Mise. 225,3; 778,20).- BP Orizaba.- Condumex (081 uzJ022424).- Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2920, 3739). Dorantes 1, p. 389; 111, p. 344.- Guzmán (1972, 2055).- Hdez. y D, i (266).- Medina, México (10269).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 34: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

--------------------------------------- --------

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 99

427. , "Acompaño a V. para su inteligencia exemplares del Ban-do ... "

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 1 ago. 1809, suscrita: El Arzobispo.- Dice enviar el bando sobre extinción de la inten­dencia de esta provincia y agregación de ella al virreinato. Condumex (351.72 V.A. FolV34198).

428. , "Don Francisco Xavier de Lizana, Arzobispo de México, Vi-rrey, Gobernador y Capitán General de N. E., Presidente de su Real Audiencia, Superintendente general Subdelegado de Real Hacienda, Minas, Azogues y Ramo de Tabaco, Juez Conservador de éste, Pre­sidente de su Real Junta y Subdelegado General de Correos en el mis­mo Reyno ... Con fecha de 12 abril de este año ... "

Fol. 21 x 30.5 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 1 ago. 1809.­Bando con la Real Orden de 12 abr. 1809 resolviendo que el in­tendente Francisco Manuel de Arce regrese a estos reino's. Condumex (351.72 V.A. FolV34198).

429. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M., Virrey, Gobernador y capitán general de esta Nueva España, Presidente ... Con fecha de 12 marzo último comunicó a este Virreinato ... Francisco de Saavedra ... "

Fol. 31 x 42 cm.- 1 h. imp. por un lado a dos cols.- México, 5 ago. 1809.- Bando sobre la apertura de un empréstito según Real Orden de 13 mar. 1809.- Préstamo voluntario con garantía de la renta del tabaco. Condumex (351.72 V.A. FolV34199). Hdez. y D. v (210).

430. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M. Virrey, Gobernador ... Con fecha de 27 de Mayo de este año me comunica ... Francisco de Saavedra ... "

Fol. 31 x 4~ cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 9 ago. 1809.­Bando que transcribe la Real Orden sobre la suspensión de la com­pra de cobre a particulares y la adquisición de cobre y estaño de todas las minas de España e Indias.

Condumex (351.72 V.A. FolV34200).

431. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de México, del Consejo de S. M. Virrey, Gobernador y Capitán General de esta N. E., Presidente de su Real Audiencia, Superintendente general Subdelega-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 35: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

100 IMPRESOS NOVOHISPANOS (1809

do de Real Hacienda, Minas, Azogues y Ramo del Tabaco, Juez Con­servador de éste, Presidente de su Real Junta y Subdelegado general de Correos en el mismo Reyno. Con Real Orden de 3 de Junio pró­ximo pasado, me ha remitido el Exmo. Sr. D. Francisco Saavedra, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Hacienda, el Tra­tado definitivo de paz, amistad y alianza entre nuestro Augusto Soberano el Sr. D. Femando VII y S.M. el Rey del Reyno unido de la Gran Bretaña e Irlanda ... "

25 x 37 cm.- 1 h. imp. por un lado, a dos cols.- Dada en México a 14 ago. 1809, con inclusión del Tratado a que alude.

Condumex (351.72 V.A. Foll/34202).- B. Medina (3724).­Catálogo G. Cañedo (T. 108).- Medina, México (10270).

432. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con-sejo de S. M. Virrey ... Con fecha 23 de marzo último comunicó ... Francisco de Saavedra ... "

Fol. 31 x 43 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 14 ago. 1809.­Bando que transcribe la Real Orden sobre la confiscación de bienes de los españoles que siguieron a los franceses cuando evacuaron Madrid y la lista de personas que salieron de allí con los franceses en ago. 1808.

Condumex (351.72 V.A. Foll/34201).

43 3. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M. Virrey ... El Exmo. Señor Don Martín de Garay ... se­cretario de la Suprema Junta ... me ha comunicado ... " -

Fol. 31 x 43 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México 14 ago. 1809.­Transcribe la Real Orden dada en el Alcázar de Sevilla el 22 may. 1809, sobre administración. Decreta las leyes: l. Que se restablezca la representación legal y conocida de la monarquía en sus antiguas cortes. 2. Que la Junta convoque a la formación de las primeras Cortes. 3. Que la Junta se ocupe de los medios y recursos para sos­tener la guerra y liberar a la Nación. De las reformas necesarias en el sistema de instrucción y educación pública.- [Veyra: se pu­blicó el 27 ago. 1809]. Condumex (351.72 V.A. Foll/34203, 42226). Catálogo G. Cañedo (ID. 110).

434. , Nota sobre el bando publicado en esta capital, en que se in-serta la Real Orden de 1 O de Mayo último, en que se individualizan los sucesos de nuestras armas hasta aquel tiempo, con el fin de que no los desfiguren las maquinaciones de los franceses que acaso puedan trascender a estos dominios. ,

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 36: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISP ANOS

1 f.- México 25, ago. 1809. AHH (Consulados, leg. 633-27).

101

435. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M. Virrey ... El Exmo. Sr. Martín de Garay, Secretario de la Suprema Junta Central Gubernativa y encargado de la primera Secretaría de Estado nos dice de Real Orden lo que sigue."

Fol. 47 x 56 cm.- 1 h. en cuatro pliegos a cuatro columnas, imp. por un lado.- México, 25 ago. 1809.- Bando que transcribe la Real Orden sobre la ocupación de España por los ejércitos fran­ceses y arenga al pueblo a la lucha para expulsar al invasor, suscrita en el Real Alcázar de Sevilla a 10 may. 1809.

Condumex (351.72 V.A. Foll/34204, 42227). Catálogo G. Cañedo (ID. 65).

436. , "El Exmo. Sr. D. Antonio Cornel, Secretario de Estado y del Despacho Universal de la Guerra, me comunica con fecha de 3 de Mayo último la Real Orden que sigue."

20.5 x 20.5 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, sep. 1809, El arzobispo.- Transcribe la Real Orden sobre el sucesor del conde de Floridablanca, presidente de la Junta Suprema Gubernativa del Reyno. Fue elegido el marqués de Astorga. Condumex (351.72 V.A./34206).

437. , "Remito a V. adjuntos exemplares del bando en que he man-dado insertar ... "

20 x 20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 9 sep. 1809.- Dice enviar el bando para cumplir la Real Orden de privilegios a la in­mortal ciudad de Zaragoza en premio de su heroica defensa. AHH (Consulados, leg. 633-30).- Condumex (351.72 V.A. Foll/ 34205).

438. ,"Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la Gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Consejo de S. M. Virrey ... Con fecha de 26 de Mayo de este año me ha comunicado el Exmo. Sr. D. Antonio Comel. .. "

Fol. 30 x 43 cm.- 1 h. imp. por un lado.- Real Palacio de México, 9 sep. 1809.- Bando que transcribe el real decreto de 10 mar. 1809 sobre la defensa de la ciudad de Zaragoza: 1. Que Zaragoza, sus habitantes sean tenidos por beneméritos de la -patria y en total 13 puntos.

Condumex (351.72 V.A. Foll/34205, 42228).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 37: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

102 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

439. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa .. .Impulsado de los. deseos que vivamente me animan por el beneficio común de los fidelísimos vasallos de estos Dominios, he tomado la resolución contenida en el Decreto que sigue".

Fol. 38 x 60 cm.- 1 h. formada por dos pliegos, a dos cols. imp. por un lado.- México, 21 sep. 1809.- Decreto sobre la erección de la Junta Extraordinaria de Seguridad y Buen Orden formada por el regente, oidor y alcalde de la Real Audiencia D. Pedro Catani, D. Tomás González Calderón y D. Juan Collado. AHH (Consulados, leg. 633,32).- Condumex (351.72 V.A./ 43200). Catálogo G. Cañedo (ID. 52).

440. , "Acompaño a V exemplares del Bando que he mandado pu-blicar insertando el Real Decreto de 25 de Junio de este año, por el qual el Rey nuestro Señor D. Fernando VII, y en su Real nombre la Junta Suprema Gubernativa ... "

20 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 7 oct. 1809.- Dice enviar el decreto por el cual se crea un Consejo y Tribunal Superior de España e Indias.

Condumex (351.72 v.A./42230).

441. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M. Virrey ... Con fecha de 26 junio de este año, me ha comunicado el Exmo. Sr. D. Benito Hermida ... "

Fol. 30 x 42 cm.- 1 h. imp. por un lado a dos cols.- Real Palacio de México, 7 oct. 1809.- Bando que transcribe el real decreto dado en el Alcázar de Sevilla a 25 jun. 1809, sobre la Junta Su­prema Central Gubernativa del reino y la creación de un Consejo Tribunal Supremo de España e Indias para que en todos los domi­nios ejerza las funciones de anteriores tribunales desaparecidos [Veyra Imp. 22 oct. 1809].

Condumex (351.72 V.A. Foll/34208, 42231).

442. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios, y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Consejo de S. M. Virrey. . . Habiendo entendido por varias que me han comunicado los Señores Intendentes y Subdelegados, el que en algunas Provincias del distrito de este Virreynato debe recelarse es­casez de maíz, frixol. .. "

Fol.- 43 x 67 cm.- 1 h. formada por tres pliegos a folio abierto imp. en un lado a dos cols.- Real Palacio de México, 21 oct. 1809 .- Decreta se adopten las medidas dictadas por el conde de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 38: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 103

Gálvez en circular de 11 oct. 1785 que consta de 19 disposiciones para combatir la escasez de semillas que transcribe. AHH (Consulados, Ieg. 633, 34).- Condumex (351.72 V.A./ 42232). Hdez. y D. 1 (274 ).

443. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de México ... Ha­biendo experimentado ser casi imposible despachar, aún con una con­tinua dedicación ... "

Fol. 21 x 31 cm.- 1 h. imp. por un lado.- Real Palacio de México 16 nov. 1809.- Por voto consultivo del Real Acuerdo resuelve usar de la firma de Estampilla en todos los decretos, órdenes y des­pachos. AHH (Consulados, leg. 633,36).- Condumex (351.72 V.A./42233, 42234).

444. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Arzobispo de México ... Ha­biendo experimentado ser casi imposible despachar, aún con una con­tinua dedicación ... "

Fol. 21 x 34 cm.- 1 h. imp. por un lado.- Dado 'en el Real Pala­cio de México, a 16 nov. 1809.- Bando sobre decretos, órdenes y despachos que se expiden por la Contaduría General de Propios.­Promulgado en 3 dic. 1809. Condumex (351.72 V.A.Foll/ 34209).

445. , "Don Francisco Xavier de Lizana y Beaumont, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, del Con­sejo de S. M. Virrey, Gobernador. .. Con fecha 12 abril último me comunica el Exmo. Sr. D. Francisco Saavedra ... "

Fol. 31 x 42 cm.- 1 h. imp. por un lado.- México, 28 nov. 1809.­Bando que transcribe la Real Orden sobre el cobro de los reales derechos de la aduana de la Real Audiencia de Buenos Aires. Condumex (351.72 V.A. Foll/ 34210).

446. López, Simón, Despertador cristiano-político. Por D. Simón López, presbítero del Oratorio D.S.F.N. Se manifiesta que los autores del trastorno universal de la Iglesia y de la Monarquía, son los filósofos Franc-Masones: se describen las artes diabólicas de que se valen, y se apuntan los medios de atajar sus progresos. Con licencia en Mur­cia. Reimprímese con superior permiso, por el Editor de la Gazeta D. Juan López Cancelada. México, Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

~

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 39: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

104 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

49- Port.- v. con un epígrafe latino.- 38 p.- Se anunció en la Gaceta el 12 jul. y su reimpresión el 5 ago. 1809.- V.: 1820. Lafragua (163,616).- Sutro (PM 235:30, 238:50, 277:18, 295: 12, 377,2).- B. Austin (7946.06/8197/v.4/No. 25).- B. Bodleian 233 f. 140, 7).- B. Medina (2883).- BN Mad (H-A 9021).­Museo Británico. Catálogo del Museo·Bibl. de Ultramar, p. 115.- Guzmán (1969, 2108).- Medina, México (10271).- Steele, p. 51.

44 7. López Cancelada, Juan, La zelosa mexicana. Carta remitida al editor de la Gazeta. Contestación del editor.

4 p. s.f.- V.: Gritos Patrióticos ... ; Arias, Juan de, Correo Sema-nario ... ; Filobasilio, J.S.; Gallego, Juan Nicasio; Gritos patrióti-cos ... ; López, Simón; Manescau, José María; Quintana, Manuel José; Junta Central Gubernativa; Real provisión . .. ; Sermón que predicó ... Sutro.

448. López y Torres, José Mariano, Breve exortación que el día 15 de Agosto de 1808. con motivo de la solemne jura del Señor Don Fer­nando Vil. Rey de España y de las Indias. dixo en la Iglesia de Puré-· pero El Br. D. Josef Mariano López y Torres, teniente de cura. Mé­xico, Oficina de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. con una nota sobre haberse traspapelado el original.­Carta a Napoleón "por su más mortal enemigo Filopatro Angelopo­litano", 1 h. s.f.- 23 p. y final bl. B. Andrade.- Condumex (394.26.72.34 LOP./35312). Diario de México (24 feb. 1810).- Medina, México (10272).

449. Los Mamelucos triunfantes, y páparos extinguidos. Novela. Impreso en Cádiz, y por su original en México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

129.- Port.- v. en bl.- 14 p. Lafragua.- Sutro.- B. Medina ( 3043) .- Museo Británico. Guzmán (2118).- Medina, México (10173).

450. Manescau, José María, Manifiesto de la causa formada por el Señor don Joseph María Manescau, Alcalde del crimen de la real audiencia de Valencia, por comisión de la Junta Suprema de Gobierno contra el canónigo de S. Isidro D. Baltasar Calbo. Dado a luz por el Editor de la Gazeta D. Juan López Cancelada. Impreso en Cádiz y por su original en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-31 y final bl.- Suscrito en Valencia, 4 ago. 1808.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 40: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 105

Condumex ( 082.172 v .A.).- Lafragua.- Sutro.- Austin (o 946. 06/ e 6741 v No. 34).- B. Medina (5690).- Museo Británico (9180 c. 5, 40). Gaceta Extraordinaria de México (11 ene. 1809).- Medina, Mé­xico ( 10093).

451. Manifiesto de la Naci6n Española a la Europa. Reimpreso en Cádiz, y por su original en México, Oficina de Doña Maria Fernández de Jáuregui, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- p. 3-36. B. Andrade.- Lafragua.- Sutro. Guzmán (2162).- Medina, México (10174).

452. Manifiesto que publicó Monsieur, hermano del Rey de Francia Luis XVIII. En 1803. México, Oficina de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- p. 3-15 y final bl. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2886).- Museo Británico. Diario de México (15 mar. 1809).- Guzmán (2136).- Medina, México (10176).

453. Martínez de Lizárraga, Pedro José, Teoría de las fracciones. Por D. Pedro José Martínez de Lizárraga. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49. Medina, México (10273).- Ramírez, Obras m, p. 67.

454. Memoria de lo acaecido en el Exército de General Dupont, desde su entrada en Córdoba en el día 7 de Junio del año de 1808, hasta su rendición de resultas de la victoria de Baylén, en 19. de Julio del mis­mo. Por un Militar que se halló en el mismo Exército Francés, y fue testigo de todo. Impreso en Sevilla, y- por su original en México, Im­prenta de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

49- Port.- v. con un epígrafe de Virgilio.- p. 3-36. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 71).- Guzmán (1896, 2171, 2387).­Medina, México ( 10177).

455. Memorias de Sor Mariana. México, Oficina de Doña María Fernán-dez de J áuregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 29 p. y final bl.- A la cabeza del texto dice: -"Vida de la M. R.M. Sor Mariana Juana Nepomuceno, fundadora y abadesa del Monasterio de Religiosas Capuchinas, titulado Ntra. Sra. de Guadalupe y Santa Coleta, contiguo a la Iglesia Colegial y portentoso Santuario que tiene N.B. al norte de México y a dis-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 41: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

106 ·IMPRESOS NOVOHISPANOS [1S09

tancia de una legua".- La monja de que se trata se llamó María Micaela Echeverría. Sutro.- B. Medina (3594). Medina, México (10051y10178).

456. Meseguer, Francisco, El diablo predicador. Discurso que en la Cate­dral de Logroño pronunció el más erudito y sabio capellán de Baco Don Josef Botella. Visitador general de cubas y toneles, catador de pipas, calificador de barriles, ex-definidor de mostos, aguardientes y rosolis; chupador de andayas y marrasquinos &c. &c. &c, Por Don Francisco Meseguer. Reimpreso en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

49- Port., y en el verso el comienzo del texto, que tiene 11 p.- V.: Sermón que prediq) ...

Lafragua.- Sutro.- BN Mad (H-A 23708).- Museo Británico. Guzmán (2236) .- Medina, México ( 10234) .- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1091). . .

457. , El Don Quixote de ahora con Sancho Panza el de antaño. Por Don Francisco Meseguer. Impreso en Córdova, y por su original en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

. . '

49- Port.- v. en bl.- 1 h. en f()Uo con una caricatura en colores de Napoleón, Murat y Godoy.- p. 3-19 y final bl. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán ( 1945, 2229) .- Medina, México ( 1027 5).

458. Modo de andar La Vía Sacra, sacado de la mística Ciudad (le Dios, Part. 2, Lib. 6 Cap. 11. Por uno de los Fundadores del Colegio de la Santa Cruz de Querétaro. A devoción de los .Misioneros .del Colegio Apostólico de San Fernando de esta Ciudad de México. Reimpreso en México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

16.- Port.- v. con una estampa de Jesús,, en madera.- 15 h. s.f. B. Andrade.- B. Medina (676). Medina, México (10179).

459. Modo fácil, breve y provechoso para visitar a elSantísimo Sacramento siete veces al día, en honor y memoria de sus siete Sacratísimas Efu­siones de Sangre. Méx.ico, Oficina de D. María Fernández de Jáu­regui, 1809.

24 p. Moreno, Roberto, Ensayos, p. 29.- Valverde, Bibliografía I.

460. Montúfar, Manuel José, Exercicio el más piadoso de la confianza en Dios. Por D. Manuel José Montufar.'México, 1809. · ··

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 42: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 107

8Q;

Beristáin cree que el autor es Jhan José Montúfar y que se le equi­vocó el primer nombre. Añade que esta es reimpresión.

Beris.táin n, p. 294.- Medina, México (10276).

461. Moreno y Buerivecino, José Demetrio, Oración panegírico-moral pro­.. . . nunciada en la Santa Iglesia Cátedral de la Puebla de los Angeles, por

· su prebendado bon Josei Demetrio Moreno y Buenvecinó, el 7 de Mayo de 1809. último del solemne novenario que en ella se hizo a solicitud del Muy Ilustre Ayuntamiento de esta N.C. En honor de la Santísima Virgen nombrada la Conquistadora, implorando la divina clemencia a favor de los sucesos de ambas Españas. México, Impren­ta de Arizpe, 1809.

Sutro.- B. Medina ( 3046). Beristáin n, p. 303.- Medina, México (10277) .- Osores, Noticias 11, p. 107.

462. Mosquera, Mariano, Pronóstico físico-rríátefnático dispuesto por el P. Fr. Mariano Mosquera, maestro de ceremonias de la Provineia de la Visitación del Real y Militar Orden de N.S. de la Merced; en México, para el año de 1810.

Diario de México (25 dic. 1809) .- Medina, México (10494).

463. Mota, José ·de la; Alabado en Lengua Mexicana, en verso, por el Ba­chiller D. Josd de la --Mota. R.eimpre-só en México, Oficina de D. Ma­riano de Zúñiga y Ontiveros, 180.9.

8<?- 2 h. s.f.

Catálogo de Quaritch.- Medina, México (10278).- Viñaza, Leng. de Amer. (401).

464. Muñoz·smceo, José· Antonio Maiícr;Alabanzás _en honor de la Sobe.:. rana imagen de Ototlán, que se venera extramuros de la Ciudad de Tlaicala. A devóción de D. José· Antonio María Muñoz Siliceo, su Capellán. Impresas en la Puebla, y por su original en México, Oficina de Doña María Ferná11dez de J~uregui, 1809.

169- Port.- v. bl.- 14 p. s.f.

B. Medina (696). Medina, México ( 10280).

\ .

465. Múñoz de Castro, PablÓ, Días de Nuestra Séfwrá, en que nuestra Ma· ··die lá Santa Iglesia celebra sus festividades cada mes. Por su indigno· esclavo Pabló' Munoz de Castro, empleado en el ensaye mayor y juz~ gadó privativo de. ias tres nobles ártes. PÍateros, Tiradores y Bateojas, de esta corte. Reimpreso en México, Oficina de Arizpe, 1809~

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 43: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

------- ------

108 IMPRESOS NOVOHISPANOS (1809

169- Port.- v. en bl.- 1 h. s.f. con unos versos y la concesión de indulgencias.- 55 p. s.f. y final bl. B. Medina ( 695). Medina, México (10279).

466. Nava, María Francisca de, Sueño alegórico por la mexicana Doña María Francisca de Nava, dedicado a la religión, objeto amable de la antigua y Nueva España. México, Oficina de Doña María de Jáure­gui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 1 lámina en cobre, en que ambas Españas juran en manos de la Religión vengar a Femando VII.- p. 3-11 y final bl.- V.: Sueño alegórico ... Sutro.- Museo Británico. Medina, México (10281).

467. Noticia interesante sobre las tentativas que han practicado los fran­ceses en Manila, para seducir a sus leales habitantes, e integridad y resolución del gobernador en sus respuestas. Reimpresa en México, Casa de Arizpe, 1809.

11 p. Sutro.

468. Novena a el Glorioso Mártir S. Christóval, Agobado contra los tem­blores y muertes repentinas. Por un Religioso de S. Francisco, devoto suyo. México, D. Mariano Zúñiga y Ontiveros, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 27 p. s.f. y final bl.­h. bl. al principio. B. Medina (677). Medina, México (10180).

469. Novena a el glorioso taumaturgo San Francisco de Paula. Patriarca de la Religión de los Padres Mínimos. Dispuesta por un Religioso de la Orden de dicho Patriarca. México, Oficina de Doña María Femán­dez Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. B. Medina (678). Medina, México (10181).

470. Novena a honor, y culto del Dulcísimo Mysterio de la Purísima Con­cepción de la Madre de Dios, Reyna de los Ángeles, y Abogada de los hombres, María Santísima. Dispuesta por un afecto Esclavo de la mis­ma Señora, e Hijo indigno del Serafic [sic] Padre de los Menores San Francisco de Asís. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 44: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 109

16<L Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. la última orl., con la concesión de indulgencias.

B. Medina ( 681). Medina, México ( 1O184).

4 71. Nove na de la esclarecida y nobilísima anacoreta Santa Rosalía virgen palermitana, Abogada contra todo género de contagio, peste, y tem­blores. Por un Padre de la Compañía de Jesús, su devoto. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

16<L Port.- v. con grabado de la santa, en madera.- 30 p. s.f. de texto. AGN. González de Cossío, La Imprenta en México (572).

472. Novena de Nuestra Señora la Santísima Virgen María de los Dolores con la Corona de su Santísimo Hijo Jesús Crusificado. Reimpresa en México, Oficina de Doña María Fernández Jáuregui, 1809.

16''- Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. B. Medina ( 630). Medina, México ( 1018 3).

473. Novena del Gloriosísimo Patriarca Señor San Joseph, Padre putativo de Jesús, y Esposo dignísimo de María. Dispuesta Por un Esclavo del Santísimo Patriarca, sacándola de lo escrito por el Padre Francisco García, de la Compañía de Jesús, en el Libro de sus Excelencias. Reimpresa en México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

16<L Lámina en cobre.- Port.- v. con un soneto.- 30 p. s.f. B. Medina (685). Medina, México (10188).

474. Novena en obsequio y culto de la Santísima Virgen María del Soco­rro, Que se venera en el Convento de Religiosos Agustinos de la Ciu­dad de Valladolid de Michoacán, con título de Prelada, y Patrona de los Estudios de dicho Convento. Dispuesta por un Religioso de la mis­ma Provincia. Reimpresa en México, Oficina de Doña María Fernán­dez de Jáuregui, 1809.

8<L Lámina en cobre.- Port.- v. en bl.- 25 p. y final bl. B. Medina ( 1993). Medina, México (10189).

475. Novena para rogar a Dios por las Benditas Ánimas del Purgatorio, y por los que están en pecado mortal. Compuesta por un afecto y devoto suyo. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 45: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

110 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

16!?"""" Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f., la última con la concesión de indulgencias. B. Medina ( 683). Medina, México (10186).

476. Novena para rogar a Dios por las Benditas Ánimas del Purgatorio, y por los que están en pecado mortal. Compuesta por un Devoto. Mé­xico, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

16'L Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. B. Medina ( 684). Medina, México (10187).

477. Novena para venerar a la Santísima, Inefable y Augustísima Trinidad y alcanzar de su piedad inmensa copiosos beneficios. Por un Sacerdote de la Compañía de Jesús. Pónese al fin para todos los días el Trisa­gio de la Santísima Trinidad. México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

16<>- Port.- v. con una estampa en madera.- 29 p. s.f. y final bl. B. Medina (682). Medina, México (10185).

478; Novena Utilísima y provechosa para implorar la divina clemencia y el amparo De María Santísima Señora nuestra, En todas nuestras ne­cesidades espirituales y temporales, por la intercesión de su admirable Madre y Sagrada Abuela del Divino Verbo, la gloriosísima Sra. Santa Ana. Reimpresa por un menor esclavo, y más amartelado afecto de la Santísima Matrona. Reimpresa en la Puebla, Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1809.

10 x 7.5 cm.- Port.- v. con el texto 15 h. s.f. Col. Gavito. Adiciones (535).

479. Novena y Semana a la gloriosa Madre de la siempre Virgen María, y Abuela de Jesús, Sra. Sta. Ana. Dispuesta por un devoto amartelado suyo. México, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

16Q.- Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. B. Medina ( 679). Medina, México ( 10182).

480. Núñez, Francisco, De la más atroz perfidia, los más gloriosos efectos. Oración fúnebre que en las solemnes exequias celebradas en el Real Convento de Religiosas de Santa Clara de Querétaro, por las almas de los valerosos españoles Muertos en defensa de los más justos dere­chos, dixo el día 5 de enero de 1809 el R. P. Lector Fr. Francisco

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 46: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 1.11

Núñez, Misionero Apostólico, y actual Vicario de su Colegio de Pro­paganda Fide en dicha ciudad. Sale a luz A instancias y expensas de D. Francisco Díez Bustamante Capitán de la Compañía de Voluntarios de Fernando Séptimó, y otros individuos, quienes lo dedican a la Na­ción Española. México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Onti­veros, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 3 h. prels.- 42 p. Lafragua.- BNAH .(Fr. Bu 42 75./5 486/N.13).- Sutro.- B. Me­dina (2880).- Museo Británico. Beristáin 11, p. 343.- Guzmán (2000).- Medina, México ( 10282) .­Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (657).

481. Obregón, Miguel, Sábado Mariano en obsequio de María Santísima del Refugio. México, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 26 p. s.f. pero falta alguna al fin. B. Medina (697). Medina, México ( 10283).

482. Obsequios al Sacrado Corazón de· Jesús. Que pueden hacerse en quin­ce días, o dividirse en quince horas, o practicarse todos en una. Reim­presos en la Puebla de los Angeles, Imprenta de Don Pedro de la Rosa, 1809.

169- Port.- v. con la estampa, en madera, del Sagrado Corazón.-15 h. s.f. B. Medina (523). Medina, Puebla (1556).

' 483. Observaciones sobre la conducta de Bonaparte, y del Senado Conser-vador de Francia, con las potencias europeas y en particular con la Casa de Austria, extractadas del periódico de Londres El Ambigú, o

. sea miscelánea política y militar de Mr. Peltier. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 32 p.- 1 lámina en folio, en colores, con una caricatura de Napoleón. Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 79).- Guzmán (2080, 2199, 2349).­Medina, México (10190).

484. Octavas a la alianza de España e Inglaterra, que se representó en el teatro de la Ciudad de México a presencia del honorable señor Don Andrés Cocrhane Johnstone, la noche del 27 de Julio de 1809. Méxi­co, Oficina de la Señora Jáuregui.

49- 4 p. s.f. B. Medina (3595). Medina, México ( 1O191).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 47: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

112 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

485. Oficio de la Junta de Regulares, dirigida a sus respectivos prelados superiores. México, Casa de Arizpe, 1809.

V.: Junta Central Gubernativa, Reales . .. Lafragua. Guzmán ( 2003).

486. Oración al Príncipe de los Ángeles Sr. S. Miguel, Por la Persona del Rey nuestro Señor, su Familia y Exércitos. Sacada del Librito del Pa­trocinio y Devoción del Soberano Príncipe. Lleva al principio el Acto de Contrición. Puebla, Imprenta de don Pedro de la Rosa, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 6 p. s.f. B. Medina (524). Medina, Puebla (1557).

487. Oración que para implorar la misericordia de Jesús Crucificado, En las actuales tribulaciones, compuso un Sacerdote de este Arzopispado [sic]. México, Imprenta de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

169- Port . ...,. v. en bl.- 1 O p. s.f., la última con la concesión de in­dulgencias. B. Medina (685 a). Medina, México (10192).

488. Orilla, Ignacio, Sermón de gracias en la jura de la Junta Central de España e Indias. Por D. Ignacio Orilla, cura párroco del pueblo de Tepalcatepec en la diócesis de Michoacán. México, Imprenta de Ariz­pe, 1809.

4Q.

Beristáin 11, p. 360.- Medina, México (10285).

48 9. Orozco y Alvarez, Manuel Tiburcio, Sermón que en la solemne jura del Señor don Fernando VII (Que Dios guarde) Dixo el 28 de no­viembre de 1808 en la Iglesia de Religiosos Franciscanos de la villa de Zamora, el bachiller D. Manuel Tiburcio Orosco y Alvarez cole­gial de Oposición y catedrático de Cánones en el Real y Primitivo de San Nicolás de Obispo de Valladolid, cura y juez Eclesiástico interino del Partido de San Juan Huetamo, y actual del de San Luis Nahuat­zen. Dáse a luz a instancia y expensas del muy Ilustre Ayuntamiento de dicha Villa. Guadalajara, Oficina de Jose Fruto Romero, 1809.

rv más 36 p. BPEJ (Mise. 3,4). Dorantes I, p. 9.

490. Ovando, Antonio de, Devocionario al generoso Apóstol S. Judas Ta­deo. Por Fr. Antonio Ovando, del Orden de Santo Domingo. México, Oficina de Jáuregui, 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 48: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 113 --- ---------------------

12Q- Tercera edición: la primera es de Puebla. Beristáin II, p. 374. Medina, México ( 10286).

491. P.D.C.D.Z.P., El templo del heroísmo consagrado a nuestro muy ama­do monarca Fernando VII y a la valiente fidelísima nación española. Sueño P.D.C.D.Z.P. México, Casa de Arizpe, 1809.

492.

4q_ Port.- v. con una nota y un epígrafe de Virgilio.- p. 3-18. Condumex (972.03 v.A.Foll/33643).- Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Diario de México (8 jul. 1809).- Guzmán (1959, 2106).- Medina,

· México ( 10209 y 10158).

Palafox y Mendoza, Juan de, Manual Para La Precisa, Pronta y Fácil Administración De Los Santos Sacramentos; Arreglado Al Ritual De N.SS. P. Paulo Quinto (De Feliz Recordación). Formado por órden del Exmo. Illmo. y Venerable Siervo de Dios El Sr. D. Juan De Pala­fox Y Mendoza, Siendo actual Obispo de esta Diócesis de la Puebla de los Ángeles. Mandado Observar Puntualmente así por dicho Ve­nerable Señor, como por otros Illmos. Señores Obispos Sucesores su­yos, cuyos Decretos se insertan. Reimpreso en Puebla, Imprenta de D. Pedro de la Rosa, 1809.

21 x 15 cm.- Port.- v. en bl.- 9 h. prels. s.f.- 330 p. Col. Gavito. Adiciones (537).

493. Paparimo, M. F., Afligidos. Reimpreso en México, Oficina de Arizpe, 1809.

49- 8 p.- Suscrito en el cuartel general de Santa Leticia, 6 sep. 1809, poi M. F. Paparimo.- Sobre que muchos españoles vivían tan afligidos que no creían nada de cuanto se decía en su favor.­V.: 1810, Afligidos. Lafragua.- Sutro.- B. Medina (2887).- Museo Británico. Guzmán (2084, 2193 ).- Medina, México (10287).

494. Papel curioso. Régimen de los Franceses en España. Detallado por un Oficial recién llegado de Madrid, a sus compañeros. O pintura de los sugetos que están a la cabeza de los negocios en el nuevo reyno ima­ginario del títere de comedia y rey encierne, Pepe Botella, lo da a -la luz un apasionado a hacer patente los esclarecidos hechos de esta célebre compañía de la lengua. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

4Q.- 10 p.

Lafragua.- Sutro.- B. Bancroft.- Museo Británico.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 49: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

114 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

Catálogo G. Cañedo (m.86).- Diario de México (11 oct. 1809).­Guzmán (1889, 2167, 2354, 4349).- Medina, México (10193).

495. Para, Institutiones philosophicae auctore Para, ad asum studiosae ju­ventutis Reg. et Antiq. SS. AA. Petri et Pauli et S. Ildefensi Mexic. Collegii iterum typis mandatae. Tomus prior. México, Imprenta de Juan Bautista de Arizpe, 1809.

49.- Antep.: -Pars. metaphysica.- v. en bl.- Port.- v. con el índite general.- Prospectus, 7 p. s..f.- p. bl.- 327 p.- p. bl.- Tabula al­phabetica rerum, 5 h. s.f., a dos cols., con unos versos latinos al fin. Tomus posterior:.- Anteportada (la misma d~l tomo precedente).­v. en bl.- Port.- v. con el index generalis rerum.- 301. p.- p. bl.­Alphabetica rerum tabula, 5 h. s.f., a dos cols., y en el v. de la úl­tima unos versos latinos. BNM. Medina, México (10288).

496. Paredes, Ignacio de, Doctrina breve sacada del Catecismo Mexicano. Que dispuso ~l P. Ignacio de Paredes, de la Compañía de Jesús. Reim­presa en México, Oficina de D. Mariano de Zúñiga y On~iveros, 1809.

89.- 8 h. s.f.- En lengua mexicana. B. Medina (2519). Medina, México (10289).- Sommervogel VI, col. 210.- Viñaza, Leng. de Amér. (402).

497. Patiño y Domínguez, Francisco, Sermón que en el último día del so­lemne novenario, Con que el Párroco e Individuos Españoles Euro­peos y Americanos del Comercio de la Ciudad y Puerto de Acapulco celebraron la proclamación de N. C. M. el Sr. D. Fernando VII, pre­dicó en la Iglesia parroquial el día 5 de Enero de 1809, el Lic. D. Francisco Patiño y Domínguez, Colegial que fue, Maestro de Estu­diantes y Secretario del Seminario Conciliar de México, Abogado de la Real Audiencia de N. E. Alumno de M. I, Colegio de Abogados, Cura por S.M. y Juez Eclesiástico de/Partido de S. Miguel Coyuca. México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 1 h. preliminar s.f.- 16 p. Sutro.- B. Andrade. Beristáin 11, p. 406.- Medina, México ( 10290).

498. Peltier, Mr., Las dos tiranías. Papel escrito en francés por Mr. Peltier, y traducido al castellano por un sacerdote gaditano. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, -1809.

49.- Port.- v. en bl.- "El traductor" 1 h.- p. 5-36.

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán ( 1936, 2109) .- Medina;· México ( 10292).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 50: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

---~--- -----------

1809} IMPRESOS NOVOHISPANOS 115

499. Vacuo.

500. Pellico, José Anastasio, Beatissimae. Mariae .. . Puebla de los Ángeles, Imprenta de Pedro de la Rosa.

Fol. 42 x 30 cm.- 1 h. orlada, imp. por un lado con la v. para la citación.- Tesis de D. José Anastasio Pellico.- 22 ago. 1809. Col. Gavito. Adiciones ( 5 3 8).

501. Pérez de Espinosa, Juan Antonio~ Jornadas o Vía Láctea, camino p01 donde corrió el Sol Divino de Justicia sobre la nube leve de su Santísi· ma Madre María Purísima, desde Nazareth a Bethlén. Dispuesta en nueve meditaciones para los devotos de estos dulcísimos Peregrinos. Jesús, María, y Josef, Por el P. Dr. Juan Antonio Pérez de Espinosa, Ex Proposito [sic] de tres Congregaciones de N. P. San Felipe Neri, y su Fundador. Reimpresas en México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

169.- Lámina en cobre.- Port.- v. en bl.- 86 p. s.f., y h. final bl. B. Medina ( 699). Medina, México (10293).

502. Pérez Valdelomar, Benito, Proclama del Capitán General de la Pro­vincia de Yucatán. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáµregui, 1809.

49.- 7 p. Lafragua.- Sutro. Catalogue Andrade (3615).- Cat. Bue.- Guzmán (2145).- Me­dina, México (10298).- Ramos (3677).

503. Pérez y Suárez, José, Esmeros del amor y lealtad con que el pueblo de Theutitlán del Real Camino y su partido Juró solemnemente a su amado Monarca el Señor Don Fernando Séptimo, el día siete de Sep­tiembre del año de mil ochocientos ocho. Expresados en el siguiente romance heroyco Compuesto por D. José Pérez y Suárez Rector del Eximio Colegio de S. Pablo de la Puebla de los Ángeles. Que imprime D. Bernabé Simón González Villar, Cura de la Parroquial de Huautla en el Obispado de Oaxaca. Puebla, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 1 O p. B. Andrade.- B. Medina ( 32). Medina, Puebla (1553 y 1558).

504. Piadosa novena consagrada a honor de la Reyna de los Angeles María Santísima Nuestra Señora, que baxo el título de la Caridad Se venera en el pueblo de Huamantla de este Obispado de la Puebla. Compues-

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 51: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

116 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

ta por dos Sacerdotes domiciliarios del mismo Obispado. Puebla, Im­prenta de Don Pedro de la Rosa, 1809.

89.-Lámina en cobre de María Santísima de la Caridad de Hua­mantla.- Port.- v. en bl.- 22 p. s.f., la última con la concesión de indulgencias. B. Medina (366). Medina, Puebla (1559).

505. Pinilla, Miguel, Repetidas visitas que ofrece la devoción al Divinísimo Señor Sacramentado. En desagravio de las repetidas injurias, olvido y desprecios que su Magestad padece de la mayor parte del mundo en el Sacramento de la sagrada Eucaristía. Compuestas por el R. P. Fr. Miguel Pinilla, Predicador Apostólico del Colegio de Propaganda Fide de La Santa Cruz de Querétaro. Reimpresas en México, Imprenta de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

89.- Port.- v. en bl.- 62 p. s.f. B. Medina (1989). Medina, México (10294).

506. Ponce de León y Arias, José Mariano, Oración gratulatoria que En la solemne función celebrada por los Gef es y Empleados en las ofi­cinas de Real Hacienda de la ciudad de Antequera de Oaxaca, por los prósperos sucesos de nuestras armas dixo D. Josef Mariano Ponce de León Chantre Dignidad de su Santa Iglesia Catedral, En la de N. Sra. de la Soledad de dicha Ciudad. El dia 13 de Noviembre de 1808. Se da a luz A instancias y expensas de dichos Gefes y Empleados, y de un Amigo del Autor, y la dedican al Rey Nuestro Señor Don Fernando Vil. (Q.D.G.) por medio de la Junta Central de Gobierno de ambas Españas. México, Oficina de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

4<?.-Port.- v. con un epígrafe dentro de filetes.- 3 h. prels. s.f.-29 p. y la última, s.f., con la protesta del autor. BNAH (xxxm-12-40).- Sutro.- B. Medina (3047) .- BN Guate­mala. Beristáin 11, p. 436.- Catalogue Andrade (2643-44).- Catalogue Ramírez (797).- Medina, México (10297).

507. , Sermón que el día primero de los tres de rogación que cele-bró la Santa Iglesia Catedral de Oaxaca en honor del Príncipe de los Apóstoles por la libertad y felicidades de Nuestro Santísimo Padre Pío VII, dixo el día 4 de julio de 1809 el Lic. Don Josef Mariano Ponce de León y Arias, Colegial emérito del eximio teojurista de San Pablo de la ciudad de Puebla: Catedrático de Latinidad, de Retórica, de Historia y Disciplina eclesiástica en el Seminario Palafoxiano de dicha ciudad: Cura y Juez eclesiástico de los curatos de Amozoque, Tepan­go, Tesihutlán, y Coyomeapan en aquel Obispado: Rector, Regente de

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 52: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 117

estudios y Catedrático de Teología en el Seminario conciliar de Santa Cruz de Oaxaca, y Presidente de las conferencias morales del vene­rable clero, Canónigo magistral, Tesorero y Chantre de su Santa Igle­sia, &c. Lo dan a luz varios apasionados del autor, y lo dedican a la Suprema Junta Central G~bernativa de España e Indias. México, Ofi­cina de Arizpe, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 2 h. s.f., con la dedicatoria.- 1 h. s.f., con la "Breve noticia de la solemnidad en que se pronunció esta oración".-52 p. y desde la 45, en tipo más pequeño, para las notas. Sutro.- B. Medina (3045 y 3769).- BN Guatemala.- BN Mad (H-A Femando VII, Arm. 13, Tabla 1, p. 10). Catalogue Ramírez (797).- Médina, México (10296).

508. Práctica de la Teología Mística según las doctrinas del Doctor Angé­lico Santo Tomás de Aquino En los tratados de las virtudes que debe tener todo christiano, y de la economía del ánimo en ambos órdenes. Su autor Un Sacerdote de este Arzobispado, asegurado por muchos años de los grandes progresos que hace el espíritu por este método. México, Imprenta de D. Mariano cíe Zúñiga y Ontiveros, 1809.

89.- Port.- v. en bl.- 2 h. s.f., con la Introducción.- 38 p. de texto. B. Medina ( 1992). Medina, México ( 10195).

509. Proclama de las Religiosas del monasterio de la Santísima Faz. Im­presa en Cádiz y por su original en México, Oficina de D. María Fernández de Jáuregui.

49.- 1 p. y 1 bl.- s.a. (1809). Museo Británico. Medina, México (12198).

510. Proclamación de nuestro auguslo soberano el Señor Don Fernando VII hecha por la Villa de Aguas-Calientes, Reyno de la Nueva Gali­cia, a 16 de Octubre de 1808. México, Oficina· de Doña María Do­lores de J áuregui, 1809.

49.- 8 p. B. Andrade.- Lafragua.- Sutro.- BN Mad. ( H-A 23 807). Guzmán (2163).- Medina, México (10297).

51 L Puente, Luis de la, No.vena en reverencia del Augustísimo y Divinísimo Sacramento, Para las almas que desean celebrarlo con perfección en sus Fiestas. Dispuesta De los Sentimientos Espirituales del Ven. P. Luis de la Puente. Reimpreso en México, Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 53: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

118 IMPRESOS NOVOHISPANOS

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 30 p. s.f. B. Medina (700). Medina, México (10299).

[1809

512. Quartetos en honra y alabanza del Santísimo Sacramento, llevado por Viático a los enfermos; dispuestos por un Sacerdote del Obispado de la Puebla. A más de las muchas Indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices, el lllmo. Sr. Dr. D. Manuel Ignacio González del Campi­llo, con cuya licencia se imprimieron estos versos, en uso de sus fa­cultades concedió quarenta días a todas las personas que acompañen al Santísimo Sacramento del Altar. Reimpreso en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

169.- Port.- v. en bl.- 30 p. s.f. B. Medina ( 686). Medina; México (10198).

513. Quintana, Manuel José,España libre. Odas. Por D. Manuel Josef Quin­tana. Vincet amor pariae. Virg. Reimpresas a expensas y con notas para la mayor claridad por el Editor de la Gazeta de N. E. México, Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 14 p.- En verso. Lafragua (174, 162).- Sutro.-Austin (G946.06/c674/d4/N9 4).­BN Mad (H-A 23588) .- Museo Británico. Guzmán (1898).- Medina, México (10300).

514. Quiroga, Domingo de, Novena en honra de la soberana Imagen de Cristo Crucificado, milagrosamente renovada, Colocada en la Capilla en la Iglesia del Convento de Sr. S. lose/ de la Antigua Fundación de Santa Teresa de Religiosas Carmelitas Descalzas de esta Corte. Por el P. Domingo de Quiroga, de la Compañía de Jesús. Reimpresa en México, Oficina de Arizpe, 1809.

169.- Port.- v. en bl.- 26 p. s.f. y h. final bl.- Tercera edición, por lo menos. B. Medina (701). Medina, México (10301).- Sommervogel VI, col. 1350.

515. Real provisión del Consejo, en que se manda guardar y cumplir el Reglamento del Tribunal extraordinario y temporal de vigilancia y Protección, creado por la Junra [sic] Suprema Gubernativa del Reyno. Madrid en la Imprenta Real. Publícala en esta N. E. D. Juan López Cancelada Editor de la Gazeta. México, Oficina de D. Manuel Anto­. nio Valdés, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 11 p. y final bl.

Lafragua ( 170).- Sutro.- B. Medina ( 3603) .- Museo Británico. Guzmán (2115).- Medina, México (10302).

-------------------------~----------

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 54: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

-------------------------~----------

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 119

516. Reclamación del Pueblo Español al supremo Consejo de Castilla. Im­preso en Cádiz, Imprenta de don Nicolás Gómez de Requena, y por su original reimpresa en México, Oficina de D; María Fernández de Jáuregui.

49- 4 p., s.a. (1809).- V.: 1808.

Lafragua.- Museo Británico. Guzmán (1955 ).- Medina, México (12200).

517~ Reflexiones político-cristianas sobre la Carta Pastoral, que Don Félix Amat Arzobispo de Palmira, y Abad de San lldefonso, del Consejo

. de S: M~ &c. Dirigió al clero Y. demás fieles de su Abadía. Las consa­gran· a los M. ll SS. de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Tarrago­na, unos fieles vasallos de S. M. Don Fernando VII. Impresas en Cádiz, y por su original en México, Oficina de ·Doña María Fernán­dez de Jáuregui, 1809.

49.- Port.- v. con dos epígrafes latinos.- 14 p. BPEJ (Mise. 130, 9).- Lafragua . ..,. Sutro.- B. Medina (2879).­Museo Británico. Dorantes I, p. 219-220.- Guzmán (1892, 2100, 2123).- Medina, México (10200).

518. Regla y constituciones de las Religiosas Descalzas de la Ordert de la Gloriosisima · Virgen María del Monte Carmelo. Reimpreso en Mé-.xico, Oficina de Arizpe, 1809. . ·

169.- Port.- v. en bl.- 253 p.- p. bl.- Tabla de capítulos, 2 h. s.f.- Id. de cosas notables, 29 h. s.f.- h. final bl. B. Medina '(687). Medina, México ( 10201) .

519. Relación de méritos y ejercicios literarios de Dr. D. Joseph Miguel Guridi y A/cocer como opositor a la canongia de la iglesia catedral de Puebla.

Fol. 29 x 19.5 cm.,- 3 h.- Puebla de los Angeles, 18 mar. 1809.

BNM. Olivera (101).

520. Relación de méritos y exercicios literarios del Dr. y Lic. D. Juan Jo-seph Guereña.

Fol.- 1 h. s.f. con el resumen.- 12 p.- Suscrita en Puebla, con letra manuscrita, en 18 mar. 1809.

BNM.- B. Medina ( 108). Medina, Puebla (1554).- Olivera (100).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 55: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

120 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

521. Relación de méritos y ejercicios literarios del Dr. Joseph Domingo López de Letona como opositor a la canongía doctoral de la iglesia catedral de Puebla.

Fol. 29 x 20.5 cm.- 4 h.- Puebla de los Ángeles, 18 mar. 1809. BNM. Olivera ( 102).

522. Relación de méritos y ejercicios literarios del Dr. Luis de Mendizábal y Zubealdea como opositor a la canongía doctoral de la iglesia catedral de Puebla.

Fol. 29 x 20.5 cm.- 2 h.- Puebla de los Ángeles, 18 mar. 1809. BNM.- B. Palafoxiana. Medina, Puebla (1555).- Olivera (103).

523. Relación de méritos del Dr. Ignacio Zaldívar y Campuzano como opo-sitor a la canongía doctoral de la iglesia catedral de Puebla.

Fol. 29 x 20.5 cm.- 12 h.- Puebla de los Ángeles, 18 mar. 1809. BNM.- B. Medina (109). Medina, Puebla (l 5 63) .- Olivera ( 107).

524. Relación sucinta de las demostraciones con que la Nobilísima Ciudad de Durango explicó su Júbilo por las plausibles noticias de haberse alarmado la España antigua, oponiéndose a lii dominación de los franceses, y conseguido la derrota de sus tropas. Dánla a luz con el adjunto sermón Don Agustín López Negrete, y Don Francisco Pas­qual Roldán, individuos del Comercio de la misma Ciudad. México, Oficina de Doña María Femández de Jáuregui, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- Texto, p. 3-8.:- En forma de portada: -Sermón que en la Iglesia de Religiosos Franciscanos de la Ciudad

, de Durango capital de la Nueva Vizcaya, predicó el día 14 de Agos­to de 1808. A solicitud de los fidelísimos Dependientes del comer­cio de la misma Ciudad el R. P. Fr. Pedro Cortina, prim~r Lector de Sagrada Teología en el expresado Convento en acción de gracias por la felicidad de las armas españolas contra los exércitos franceses. v. en bl.- 4 h. de prels. s.f.- XXI p.- final bl. Museo Británico. Catalogue Andrade (3544) .- Medina, México (10303).

525. Reproche dirigido a los españoles faltos de patriotismo, y que temen o juzgan ser dominados por los franceses. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809. ·

Lafragua. Guzmán ( 23 80).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 56: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 121

526. Respuesta de los Señores Fiscales de la Real Audiencia de Buenos Ayres, Dada a la misma en la Representación hecha por el Goberna­dor y Junta de Montevideo: Supresión de ésta, y vindicta de el Exmo. Sr. D. Santiago Liniers en Octubre de 1808. Reimpresa en México, Oficina de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 21 p. y finaJ bl. Condumex (082.172 V.A./ 33639).- Lafragua.- Sutro.- B. Me­dina (2884).- Museo Británico. Catalogue Andrade (2121).- Catálogo G. Cañedo (ID. 109).­Guzmán (2079, 2198, 2389, 2664).- Medina, México (10202).

527. Rodríguez, N. Teobaldo, El siguiente papel se halla inserto en el Co­rreo político y literario de Sevilla, del jueves 27 de Abril de 1809. Reimpreso en México, Casa de Arizpe.

49.- 4 p. s.f. -

B. Andrade.- Lafrágua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (2205).-Medina, México (10194, 12152).

528. Rodríguez de León, Anastasia José, "D. Anastasia Josef Rodríguez de León Capellán del Real Palacio, de su Excelencia Ilustrísima y de Militares Inválidos. Proclama ... "

49.- Port.- v. con un epígrafe de Ovidio.- 7 p. y final bl.- Es una oda. B. Medina (3604). Beristáin m, p. 54.- Medina, México (10304).

529. , En el repartimiento de premios de las piezas latinas, en prosa y en verso publicadas . para el certamen literario por la convocatoria de la Real y Pontificia Universidad de la imperial corte mexicana, el 16 de Enero de 1809, en obsequio de su Rey el Señor Don Fernando Séptimo por su exaltación al trono, le dedicó, este romance endecasí­labo don Anastasio lose/ Rodríguez de León, capellán del Real Pala­cio de S.E. Illma. y de militares inválidos el 29 de octubre de 1809.

4 p. s.f. en verso. BNAH (xxv-3-23) .- Sutro.

530. Ruíz, Ángel, Colección de varias poesías, que en honor de la Patria, y de su rey Fernando Vil. Escribió un individuo de el Comercio de Querétaro, a cuyo nombre los dedica a todos los Señores que tienen el de Voluntarios de el mismo Señor y Rey en la Ciudad de México. México, Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

89.- Port.- v. con un epígrafe en castellano.- Dedicatoria en verso

del autor Ángel Ruiz, p. 1-2.:.._ Texto, p. '3-25 y la final s.f.

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 57: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

122 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

Sutro.- B. Medina ( 1992) . Ca(alogue Andrade (3900, como anónimo).- Medina, México ( 10305).

531. Ruíz de Cabañas y Crespo, Juan Cruz, "Nos el Doctor D. Juan Cruz Ruiz de Cabañas, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apos­tólica, Obispo de Guadalaxara del Consejo de su Magestad, &c."

Fol.- Sin portada, s.p.i.- 11 p. s.f.- v. en bl.- Decreto anunciando que cesan . en la Diócesis los aranceles parroquiales del Arzobis­pado de México y publican lo acordado por la Real Audiencia de Guadalajara.- Fechado en dicha ciudad el 9 oct. 1809. a. Gordoa. Iguíniz, La Imprenta ( 92).

532. Sáinz de Alfaro, Isidoro, Circular, que dirige el Señor Gobernador de la Sagrada Mitra a los Párrocos, Eclesiásticos, y fieles cristianos del Arzobispado de México, sobre Erección de Cementerios juera de las Poblaciones. México, Oficina de Doña María Fernández de Jauregui, 1809.

49- Port.- v. en bl.- 35 p. y final bl.- Suscrita en 24 oct. 1809. Sutro.- B. Medina (3044 y 3605).- Museo Británico. Beristáin 1, p. 54.- Medina, México ( 10306).- Stevens, Hist. Nug­gets 111, p. 59.

533. Sánchez, Juan Antonio, Septenario devoto Dirigido a los piadosos bla­sones del Soberano Médico San Rafael Arcángel. Para conseguir por medio de su Patrocinio la salud temporal y espiritual. Dispuesto por el Br. D. Juan Antonio Sánchez, Presbítero del Arzobispado de México. Reimpreso en la Puebla, Imprenta de D. Pedro de la Rosa~ 1809.

16'L Port.- v. con una estampa, en madera, de San Rafael.- 29 p. y final bl. ·

B. Medina (522). Medina, Puebla (1560).

534. Sánchez de Tagle, Francisco Manuel, Oda sobre lo que exige de noso­tros la religión, en las críticas circunstancias del tiempo. Por Don Francisco Manuel Sánchez de Tagle. Académico de honor de la Real Academia de San Carlos de esta Nueva España, y vocal de la Junta de Caridad. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 1 p. para el "Asunto".- 1 bl.- 9 p. y final bl.

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Beristáin 111, p. 166.- Diario de México (30 jun. 1809).- Guzmán ( 2208) .- Medina, México ( 10307).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 58: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 123

535. , Oda a la Coronación de Fernando VII, rey de España, por D. Francisco Manuel Sánchez de Tagle, ·México, 1809.

4<:>:

Beristáin III, p. 166. Medina, México ( 10308).

536. Sarría y Alderete, Juan de, Oración fúnebre que en las sole.mnes hon­ras que se celebran todos los años en la Santa Iglesia Metropolitana de México a la gloriosa memoria de los difuntos Militares que han seguido las triunfantes banderas españolas, Dixo el día 24 de No­viembre de 1791 El Sr.' Dr. Juan de Sarría y Alderete, Colegial, que fue del mayor de Osuna, entonces Racionero y ahora Canónigo de dicha Metropolitana Iglesia. ·Dala a luz el Capitán Donlosef de Po-

. rras, Caballero de la Orden Militar de Calatrava, y Ayudante Mayor del Regimiento de Dragones de México. Reimpresa en México, Casa de Arizpe, 1809.

49.- Port.- v. en bl.- 2 h. prels. s.f.- 29 p. y final bl.

BNAH(FR/BV 4275/5486/v.13).- B. Andrade. Medina, México ( 10309).

537. Sartorio, José Manuel, Siete Arias a los Dolores de la Virgen. Por D. José Manuel Sartorio. México, 1809.

8'L V.: Triduo devotísimo ... ,- J.M.S. ·

Beristáin, m, p. 128.- Medina, México (10310).

538. Semanario Patriótico. Impreso en Madrid. Reimpreso en Guadalajara, D. José Fructo Romero, 1809-1811.

89"""'. 1 vol.- Primer periódico editado en Guadalajara.

BPEJ (Mise. 710, 1).- Lafragua. Dorantes m, p. 227.- Guzmán (2165).- Iguíniz, La Imprenta (267).- Iguíniz, El Periodismo en Guadalajara, ·p. 8.

539. Semanario Patriótico. México, Imprenta de D.M. Antonio Valdés.

4q_ 1 vol.- De may. 1809 a ene. 1811. BNM (Publicaciones Políticas). Vigil, Catálogos . .. 1 a. Div. lntroducci6n . .. , p. 66.

540: Sentencia formal y definitiva de Bonaparte contra los vencidos insur­gentes de la España ilustrada con breves y sencillas notas por un miem­bro de la quadrilla revolucionaria. Reimpresa en México, Casa de Ariz­pe, 1809.

49- 19 p. y final bl. Lairagil~.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (2179, 2361).- Medina, México (10204).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 59: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

124 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

541. Sermón que predicó el señor lose/ Bonaparte, instruso rey de España en la Santa Iglesia de Logroño en italiano, explicado en el mismo púlpito en castellano por el Patriarca de las Indias. A expe,nsas de D. Juan López Cancelada, Editor de la Gazeta de N. E. Con licencia en Cádiz. Reimpreso en México, D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

49- Port.- v. con una larga nota. p. 3-7.-:- p. 8 con una. nota.­V.: Meseguer, Francisco. Lafragua (174, 1.63 ).- Sutro.- B. Harvard.- Museo Británico.- B. Y ale. Guzmán (1966, 2230).- Medina, México (10205).

542. Serruto y Nava, José, Devocionario hecho por un sacerdote a petición de una Alma piadosa. Por D. José Serruto y Nava. México, Imprenta de,Ontiveros, 1809.

89.

Beristáin 111, p. 140.- Medina, México (10312).- Osores, Noticias II, p. 242.

543. Solemne acción de gracias que tributaron al Todo-Poderoso en la Me­tropolitana de México los caballeros de la real y distinguida Orden Española de Carlos Ill; en el día de su inmaculada patrona. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

Fol.- 1 h. B. Orozco y Berra (Foll. 390). Beltrán, Cat., p. 44.

544. Sosa, Jo~é Ana de, Novena para implorar devotamente el poderoso Patrocinio de María Santísima. Y por eso eficacísima para conseguir quanto con las debidas condiciones a una justa petición se desea. Por el Br. D. lose/ Ana de Sosa. México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

169.- Port.- v. en bl.- 30 p. s.f., la última con la concesión de indulgencias. B. Medina (702). Medina, México (10313).

545. Sueño alegórico compuesto por una Señorita Americana. México, 1809.

V.: Nava, María Francisca, puede ser el mismo. Diario de México (16 feb. 1809).- Medina, México (10206).

546. Sumario de las gracias e indulgencias perpetuas que gozan los Her­manos de la llustre Cofradía del Señor San Homobono, Fundada en

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 60: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

----------------------------------------~------------------

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 125 ------------------------·------

nuestra Iglesia de la Santísima Trinidad por el Alcalde, Vedor, Guar­dianes de la Ilustre Archicofradía y demás Maestros del Arte de la Sastrería de la muy Noble e Imperial Ciudad de México, agregada a dicha ilustre Archicofradía, y aprobada por nuestro Santísimo Padre el Señor Inocencio Duodécimo, quien se dignó concederlas por su Apostólico Breve, dado en Santa María la mayor, debaxo del Anillo del Pescador el día veinte y quatro de Enero de mil seiscientos no­venta y ocho, al séptimo de su Pontificado. Con licencia Real y del Señor Comisario de la Santa Cruzada. Reimpresa en México, Casa de Arizpe, 1809.

Fol.- Estampa en cobre de San Homobono grabada por Rea, en­cuadrada por viñetas en los lados y al pie, entre tres adornos tipo­gráficos a derecha e izquierda.- 4 p. s.f., con el colofón al pie de la última. AGN.- B. Medina (2001). González de Cossío, La imprenta en México (576, 577).- Medina, México (10207).

547. T. de V., Resumen de los hechos más notables que fixan la conducta del Exército francés durante su existencia en la capital de España. Y relación exactamente circunstanciada de todo lo ocurrido en la escena del día dos de Mayo. Por D.T. de V. Impreso en Madrid, y por su original reimpreso en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

4'L Port.- v. con una nota "al público"- 23 p. y final bl. BPEJ (Mise. 66, 3).- Lafragua.- Sutro.-Museo Británico. Dorantes 1, p. 104.- Guzmán (1934, 1978).- Medina, México (10203).

548. Tapia, Eugenio, Dupont rendido. Romance heroico por Don Eugenio Tapia.

4'L 6 p. y una lámina o caricatura en folio y en colores, hecha en México, lo que supone que la impresión es de la misma ciudad y sin duda de 1809. Lafragua.- Sutro ( Ed. Madrid) .- Museo Británico. Guzmán (2217).- Medina, México (12254).

549. Tiernos y compasivos Misterios en reverente culto y obsequio de Nues­tra Señora la Santísima Virgen María baxo el adorable título de la Soledad. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

169- Port.- v. en bl.- 17 p. s.f. y final bl. . B. Medina (688). Medina, México ( 10210).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 61: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

126 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

550. Triduo devotísimo en honra de San Andrés Avelino, Clérigo Regular Abogado Contra los accidentes apopléticos, y contra la muerte impro­visa, que comienza el día siete de Noviembre. Traducida del Portu­gués al Castellano por J. M. S. México, Oficina de Doña María Fer­nández de Jáuregui, 1809.

12<?- Port.- v. en bl.- 3-26.- Las iniciales del traductor correspon­den a José Manuel Sartorio. B. Medina (1997). Beristáin 111, p. 127.- Medina, México ( 10212).

551. Triduo devoto al Santísimo Sacramento, para implorar el remedio de las presentes necesidades: En los tres días que a este fin se ha de ex­poner manifiesto, o en la octava del Corpus. Dispuesto por un sacer­dote de este Arzobispado. México, Imprenta de Arizpe, 1809.

169- Port.- v. con el comienzo del texto, que tiene 7 h. más s.f. B. Andrade.- B. Medina (689). Medina, México (10211).

552. Triduo devoto al Santísimo Sacramento, Para implorar el remedio de las presentes necesidades: En los tres días que a este fin se ha de ex­poner manifiesto, o en la octava de Corpus. Dispuesto por un sacerdote del Arzobispado de México. Reimpreso en la Puebla, 1809.

16<?- Port. que va en la última p. como si fuera libro chino, y en el v. el fin del texto.- 14 h. en todo. B. Medina (525). Medina, Puebla ( 1561).

553. Truxillo de la Torre, Ildefonso, Novena para venerar a Maria Santí­sima, baxo la advocación y título de la Piedad, Que se venera en su Santuario del Sagrado Orden de Predicadores, extramuros de México: Dispuesta por el M.R.P. Fr. Ildefonso Truxillo de la Torre, exlector de Sagrada Teología, y Prior de sobredicho Convento. México, Im­prenta de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1809.

16<?- Port.- v. con la estampa en madera del Descendimiento.-15 h. s.f;

B. Andrade.- B. Medina (703). · Medina, México (10314).

554. "Un Ainigo'', Justa ridiculización Imperial y Real del grande Trapa-/eón, en una décima escrita· por un amigo y glosada por otro: ...

4 p. s.f.- En verso ( l 809).

Lafragua.- Sutro. Guzmán (2211).

-----· ------

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 62: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 127

555. Usurpación de los Estados del Papa por Bonaparte o colección. de los papeles de oficio relativos a esta materia publicados por orden de la Corte de Napoles, en Palermo a 30 de Abril de 1808. Traducido del italiano ál francés Por Mr. · Peltier, y de este idioma a!_ Español por un Presbítero Gaditano. En Sevilla en la_ Imprenta de 1a calle de la Mar. Reimpresa en México, Imprenta de D. Manuel Antonio Val-dés, 1809. ·

49- Port.- v. en bl.- Prólogo del traductor español, 1 h.-. Id. ,de~ italiano, 1 ~ . ..:. 41 p~- 1 bl.- Nota."""'.. bl. - ·

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Catálogo G. Cañedo (ID. 130) .- Guzmán (2081, 2202, 2348) .­Medina, México (10291).

556. Utilísima devoción, rezada todos los días, Siete Gozos de -la Beatísima Virgen María. Puesto en Castellano, para que los rezen también las Personas, que .ignoran el Idioma Latino, en que se han publicado. Mé­xico, Oficin'a de Doña MarfaFemández de Jáuregui, 1809. ·

16'?-:- Port..,- v. en bl.- 30 p. s.f. la última con la concesión de in-. d1llgencias.. ·

B. Medina (1118). Medina, México (10214).

557. Valdés, José Francisco, Novena consagrada al culto y honor de los Santos Varones losé, y Nicodemus, que bajaron a Jesucristo Señor Nuestro de la Cruz, y lo sepultaron. Dispuesta por el Padre Fr. José Francisco Valdés, Religioso Descalzo· de la Santa Provincia de San Diego de México. Reimpresa en México, Oficina de Don Mariano de Zúñiga y OntiVeros, 1809. ·

169- Port.- v, con la estampa del Descendimiento.- 15 h. s.f.

Medina, M é!xico ( 10315).

558. , Incensario Místico, que llevan al Coro las Colegialas del Co-legio de San Ignacio, quando van a hacer compañía al Santísimo Sa­cramento. Del qual pueden usar las Personas del Alumbrado y los

. qu.e visitan alSeñQr Sacramentado Ya_ esté patente. o ya ocu!to. Dis­pues_to Por el R,P. Fr. José Francisco _Yaldés, Religioso desc_aJ_zo de

-la. Provincia _de San Diego de México. Quinta impresión. México, Ófü~iná de Don Mariano de Zúñiga y Ontivero~, 1809'... . .

·. 169.;- Port.- v. en bl..,.. 30 p. s.f. la última con un aviso. B. Medina (705). - · Medina, México (10317) .. _ .

559. , Semana devota y Día diez y nueve, pl,lra sóitf:'itar el patroci-nio del Santísimo Patriarca Señor Sa!l ~qsej. Dispuesfá"?or el P. Fr. Josef Francisco Valdés, Religioso de la Proviiiéid · Desca1zo de San

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 63: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

128 IMPRESOS NOVOHISPANOS [ 1809

Diego de México. México, Oficina de Doña María Fernández Jáu­regui, 1809.

16<?- Port.-:- v. en bl.- Lámina en cobre.- 38 p. s.f. pero falta algu­na al fin. B. Medina (704). Medina, México (10316).

560. Valdés, José Manuel, Colección de las piezas de poesía y prosa que ha expuesto al público de esta capital el B. D.J. V. Colegial que fue del Seminario Tridentino.

Fol.- 4 p. s.f.- El título entre filetes.- s.p.i. (1809). B. Medina (5773). Medina, México (12127).- Ruiz Castañeda, p. 253.

561. El valor de Jos Aragoneses. Premiado por el patriotismo de los habi· tantes de esta Nueva España. México 16 de Agosto de 1809.

49- 8 p.- Es una proclama, seguida de una lista de donantes a favor de los defensores de Zaragoza.- Al fin la nota de "Se con­tinuará".

Lafragua.- Sutro.- Museo Británico. Guzmán (2377).- Medina, México (10215).

562. Varios lugares de la Sagrada Escritura, Que se han recogido y hecho imprimir en este Quaderno, para excitar la devoción al santo exer­cicio de la limosna, y fervorizar en el amor del próximo. Reimpreso en la Puebla de los Ángeles, Imprenta de Don Pedro de la Rosa, 1809.

8<?- 1 h. con el v. para una estampa en madera de Cristo Crucifi­cado.- Port.- v. en bl.- 6 p. s.f., con el v. de la última en bl. B. Palafoxiana. Medina, Puebla (1562).

563. Velasco, Alonso Alberto de, Ofrecimientos de la Tercera Parte del Santo Rosario de Nuestra Señora, en honra del Smo. Sacramento de la Eucaristía, Que consagra al mismo Señor Sacramentado, su muy hu­milde esclavo El Dr. D. Alonso Alberto Ve/asco, Cura de esta Santa Iglesia Metropolitana de México, Abogado de Pobres, y Consultor del Santo Oficio de la Inquisición de esta Nueva España. México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809.

169- Port.- v. con una estampa en madera.- 28 p. s.f., pero falta alguna al fin. B. Medina (707). Medina, México (10318).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 64: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS 129

564. Venegas, José, Obsequioso triduo para los días veinte y cinco, veinte y seis, y veinte y siete de cada mes, recuerdos de las piedades de los Justos Varones lose/ de Arimathea y Nicodemus. Devoción oportuna para implorar del Señor, remedio de las necesidades consuelo en los conflictos, y entera sumisión a las Ordenes de su divina Providencia. Dispúsola el P. Mtro. Fr. lose/ Venegas del Orden de San Agustín. Reimpresa en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui 1809.

16Q- Port.- v. en bl.- 29 p. s.f. y final bl. B. Medina (708). Medina, México (10319).

565. La Venganza de la Patria Proclama de la Ciudad de Orense a la res­tauración de la Patria.

4Q_ 8 p. s.f.- s.p.i. (1809). B. Medina ( 5727). Medina, México (12170).

566. Verdadero patriotismo. Reimpreso en México, Casa de Arizpe, 1809.

4Q- 4 p. s.f.- Sacado del Suplemento al Correo político y literario de Sevilla del 18 may. 1809. '

Lafragua.- Sutro.- Museó Británico. Diario de México (22 jul. 1809).- Guzmán (1975).- Medina, Me­xico (10216).

567. Villaseñor y Cervantes, José María, Festivas aclamaciones de Xalapa en la inauguración al trono del rey nuestro señor Don Fernando VII. Dedícalas a su Magestad Q.D.G. El Ilustre Ayuntamiento, y por su comisión las escribe Don José María Villaseñor Cervantes, Oficial del Tabaco, Colector interino de la Real Lotería de la ciudad de Puebla, Secretario por S.M. de la Intendencia general del exército acantonado, y su Ministro Contador interino. México, Imprenta de Zúñiga y On­tiveros, 1809.

4'L Port.- v. en bl.- 3 h. prels. s.f.- 151 p. y final bl.- En la p. correspondiente a la 47, se halla la portada:- Sermón que en la jura del Rey Amado el señor D. Fernando VII. (que Dios guarde) dixo en la Santa Iglesia parroquial de Xalapa D. lose/ Joaquín Pedreguera, Cura por S.M. del pueblo de Coatepec, el día 30 de Septiembre de 1808.- v. en bl.- termina en la p. 58. BNAH (xxxv-2-26).- Condumex (394.72.61/VIL/24077).- B. Medina ( 2662) . Beristáin m, p. 287.- Catalogue Andrade ( 4423).- Medina, Mé­xico (10320).- Puttick y Simpson, Bibl. Mej. (1754).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 65: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

130 IMPRESOS NOVOHISPANOS [1809

568. , Villaseñ()r· y Sánchez; José Antonio, Los nueve dias que caminó' la Santísima Virgen María Nuestra Señora, de Nazareth a Belén. Devo­ción a las posadas del camino; y nacimiento de. Jesús, las dio a luz El Contador Don Josef ·Antonio de Villaseñor y Sánchez. Reimpresa en México, Oficina de Doña María Fernández de Jáuregui, 1809,

1.6<L Port.- v. con ti;na estampa en ~adera . ...:. .30 p. ú. B~ Medina (709). Medina, México (10321).

569. Villaurrutia, Wenceslao de, El carácter de Bonaparte. Sacado del dis­curso que pronunció Mr. Pitt en la Cámara de tos c.omunes del Parla­mento Inglés el día 3 de Febrero de 1800 con motivo de la carta que Bonaparte, luego que se hizo nombrar primer Cónsul, escribió al Rey de Inglaterra ofreciendo la paz. Primera traducción de W enceslao de Villa Urrutia, quien lo dedica a su amigO D. Alexandro Ramírez, Se­cretario de la Presidencia y Capitanía general de Guatemala, su maes­tro en el inglés. México, Oficina de Arizpe, '1809.

Lafragua.- Sutro.- BN Guatemala.- Museo Británico. Diario de México (9 feb. 1809).- Guzmán (1907, 2103).- Medi­na, México (10295, 10322).

570. Viva Fernando VII. Segundá selva libre.

16 p.- En verso.- México (1~09).- V.: 1808, Fernández de San Salvador,- Ag~stín Pomposo, Selva libre . .. ,

Sutro.

571. Ximénez de Sandi, Juan José, Aguas Calientes Empeñada en f'lµnifes­tar su respeto, fidelidq{!, y amor q su deseado Monarca El Señor Don Fernando VII. Sermón predicado el día 17 de pctubre de 1808 en la .función que el Venerab(e <;lero. celebró para solemnizar\ la jura de nuestro· augusto Monarca .. Por el presbítero Dón Juan Josef Ximénez de'Sandí. Dálo a luz Elmismo venerable Clero, y lo dedica al Illmo.

··Señor Dr. D. Juan Cruz Ruiz de Cavañas, Dignísimo Obispo de Gua­dalaxara ·&e,· México, Oficina de Doña María · Ferriátidez J áuregui, 1809.

_ 49- Port.- v. en bl.- -2 h. prels. s.f. con la dedicatoria.- 21 p. de texto más 2 p. s.f. p;ira las notas y final bl. · B.·Andrade. Beristáin m, .p. 11, suprimiendo el primer apellido del autor.- Mé­dirta, México 00323).

572. Zacatecas, Ayuntatl1iento de, Proclama <!el muy l. Ayuntamiento de Zacatecas a sus habitantes: acordando se abrtJ, e_n toda la provincia subscripción_ a.. un donativo patriótico para el. rey Fernando Vil.

_. . -~ •. . . -·· . . <:. ':"· :_. '. '· ... ' .. : . ' .... ._· . . . . ·. • . 7, .... -- ~

Fol.- .Sus~rita. -~!):_ Zaca!ecas,el .4 jul.1809~

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 66: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

1809] IMPRESOS NOVOHISPANOS

Lafragua. Guzmán ( 1700).

131

573. , Proclama del Muy Ilustre Ayuntamiento de Zacatecas a sus habitantes.

Fol.- 7 p. y final bl.- Suscrita en Zacatecas, en 9 jul. 1809. BNM. Medina, México (10196).

574. Zavala y Zamora, Gaspar de, Los patriotas de Aragón. Comedia nue­va en tres actos. Por Don Gaspar de Zavala y Zamora, personas que hablan en ella. Impresa en Madrid, y reimpresa en México, Oficina de Arizpe, 1809.

89- 59 p. y final bl.- El título a la cabeza de la p. 1 y el colofón al pie de la 59. B. Medina ( 1987). Medina, México ( 103 24).

575. Zorcicos patrióticos cantados a toda orquesta, en el coliseo de esta capital, contra el tirano Napoleón Bonaparte. México, Oficina de Doña María Fernández Jáuregui, 1809.

89- Port.- v. en bl.- 10 p.- V.: 1808. BN Guatemala. Medina, México ( 1021 7) .

576. Zúñiga y Ontiveros, Mariano José de, Calendario manual para el año del Señor 1810. Dispuesto por Don Mariano Joseph de Zúñiga y On­tiveros, Agrimensor por S.M. (Q. D. G.) México, Oficina del Autor.

169- Port.- v. con las notas cronológicas.- 15 h. s.f. B. Andrade. Medina, México (10541).

577. , Calendario manual y guía de forasteros en México, para el año de 1810. Por Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros. México, Ofi­cina del Autor.

129- Frontis grabado.- v. en bl.- Port.- v. en bl.- 220 p.- 2 h. s.f. de índice.- h. final bl. B. Medina (2005). Medina, México (10542).

578. , Pronósticos de temporales deducidos de los aspectos planeta-rios que ocurren en el año de 1809. Por D. Mariano Joseph de Zúñiga y Ontiveros. México, Oficina del autor.

89. Medina, México (10327).

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html

Page 67: UNAM Instituto de Investigaciones Históricas - …...Real y Minas de Pachuca, llaman a los Pecadores a la Misión y a Penitencia. Y otras canciones devotas en honor de la Purísima

DR © 2015. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/impresos/impnovo.html