Unidad 1

9
LECCION N.- 1 CARACTERISTCAS DE LOS PROBLEMAS DEFINICION DEL PROBLEMA.- Es un enunciado en el cual se da cierta información y se planifica una pregunta que debe ser respondida. CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS: ESTRUCTURADOS.- El enunciado contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema. NO ESTRUCTURADOS.- El enunciado no contiene toda la información necesaria y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante. EJEMPLO 1 Si Juan se come 3 manzanas por hora en un día. ¿Cuántas manzanas se comerá Juan en 7 horas durante 5 días? ¿Qué información aporta? Lo que come Juan durante las horas y el día. ¿Qué interrogante plantea? ¿Cuántas manzanas se comerá Juan en 7 horas durante 5 días? ¿A qué conclusión podemos llegar respecto a si es o no un problema? Que aporta información y a la vez plantea una pregunta, por lo tanto si es un problema. EJEMPLO 2 1. Gaby no se fijó en el dinero que traía antes de hacer la compra 2. Que variable deberían tomarse en cuenta para que ya no se exponga el virus del sida

Transcript of Unidad 1

Page 1: Unidad 1

LECCION N.- 1

CARACTERISTCAS DE LOS PROBLEMAS

DEFINICION DEL PROBLEMA.- Es un enunciado en el cual se da cierta información y se planifica una pregunta que debe ser respondida.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS: 

ESTRUCTURADOS.- El enunciado contiene la información necesaria y suficiente  para  resolver el problema.      

NO ESTRUCTURADOS.- El enunciado no contiene toda la información necesaria y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.  

EJEMPLO 1

Si Juan se come 3 manzanas por hora en un día. ¿Cuántas manzanas se comerá Juan en 7 horas durante 5 días?  

¿Qué información aporta?Lo que come Juan durante las horas y el día.

¿Qué interrogante plantea?¿Cuántas manzanas se comerá Juan en 7 horas durante 5 días?  

¿A qué conclusión  podemos llegar respecto a si es o no un problema?Que aporta información y a la vez plantea una pregunta, por lo tanto si es un problema.

EJEMPLO 2

1. Gaby no se fijó en el dinero que traía antes de hacer la compra2. Que variable deberían tomarse en cuenta para que ya no se exponga el

virus del sida3. Deberíamos investigar las causas del porque los estudiantes llegan

tarde a clases4. El deporte además de ser beneficioso para la salud ayuda a distraerse y

recrearse5. Que debemos hacer para que Mario no vuelva a caer en la drogadicción6. Cuáles son las causas de que Barack Obama haya ganado las

elecciones

Page 2: Unidad 1

VARIABLES Y LA INFORMACIÓN DE UN PROBLEMA.

 Estos son los que nos expresan los valores y las características de los objetos o situaciones, que nos brindan la información necesaria y no debemos olvidar que las variables son magnitudes que pueden ser cuantitativas como cualitativas.

LAS CUANTITATIVAS.- son las que nos expresan valores numéricos como, edad, estatura, temperatura.

LAS CUALITATIVAS.-son las que tienen valores semejantes o conceptuales y además todos estos son ordenados como color, estado de ánimo o género.

EJEMPLO

María, Josefina, Patricia y Carmen son cuatro hermanas. Patricia es de menor estatura que María en 5 cm. ¿Cuál hermana es la de menor estatura?

Variable: estatura de las cuatro hermanas         Valores : 4 hermanas

Variable: estatura menor

CIERRE

¿CUÁL FUE EL TEMA DE ESTA LECCION?

    Planteamiento    Es un problema              Justificación

   Si    No         1        X     Porque es una afirmación

         2        X   No sabe cuáles son las variables

         3        X     Todavía hay interrogante

         4        X     Es una afirmación

         5        X   Porque todavía hay interrogante

         6        x     Hay interrogante

Page 3: Unidad 1

Características de los problemas

¿QUE APREBDIMOS EN ESTA LECCION?

A identificar que es un problema, los tipos que existen y las variables de los mismos

¿QUE ES UN PROBLEMA?

Es un enunciado en el cual se obtiene cierta información y se plantea una que debe ser respondida

¿COMO PODEMOS CLASIFICAR LOS PROBLEMAS, TOMANDO EN CUENTA LA INFORMACION QUE NOS DAN?

En estructurados y no estructurados

¿QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LOS DOS TIPOS DE PROBLEMAS MENCIONADOS EN CLASE?

En que los problemas estructurados tienen la información necesaria y suficiente para resolverlos, mientras que los no estructurados no contienen la información necesaria y se requiere que la persona agregue la información faltante

¿QUE PAPEL JUEGAN LAS VARIABLES EN EL ANALISIS Y LA SOLUCION DE UN PROBLEMA?

Por medio de la variables cuantitativas podemos establecer un orden, mientras que por medio de las cualitativas podemos asociar elementos que tengan las mismas características

¿QUE UTILIDAD TIENE LO APRENDIDO EN LA LECCION?

Mucho debido a que por medio de este proceso podemos llegar a una solución sobre un problema

Page 4: Unidad 1

LECCION N.- 2

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS

1. Lee cuidadosamente todo el problema.2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado.3. Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema.4.  Aplica la estrategia de solución del problema.5.  Formula la respuesta del problema.6.  Verifica el proceso y el producto.

 EJEMPLO:

1.) Camila, Esteban y Laura son hijos de Violeta y Ricardo. Ricardo al morir deja una herencia de $400,000 dólares, la cual debe ser repartida de acuerdo a sus deseos como sigue: el dinero se divide en dos partes, 1/2 para la madre y el resto para repartirse en partes iguales entre los 3 hijos y la madre. ¿Qué cantidad de dinero recibirá cada persona?

2.) Lee todo el problema. ¿De qué trata el problema?

Repartirse una herencia de acuerdo a los deseos de Ricardo

3.) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado.

VARIABLE                                                                       CARACTERÍSTICAS    

Padres                                                                                Violeta y Ricardo

Hijos                                                                                  Camila, Esteban  y Laura

Herencia                                                                           $400,000 dólares

Partes en las que se divide la herencia                    2

Page 5: Unidad 1

4) Aplica la estrategia de solución del problema.

400,000        =       200,000     =    50,000 para cada hijo

     2                              4

5) Formula la respuesta del problema

La madre debe recibir $250,000 dólares y Camila, Esteban y Llaura deben recibir $50,000 dólares cada uno.

6) Verifica el procedimiento y el producto

      Violeta     250,000

      Camila       50,000

      Laura         50,000

      Esteban     50,000

             

                           400.000

CIERRE

¿QUE APRENDIMOS EN ESTA LECCION?

Que la solución de los problemas debe hacerse siguiendo un procedimiento

¿CUAL ES EL OBJETIVO QUE SE PERSIGUE AL RESOLVER UN PROBLEMA?

Conseguir la solución del mismo

Page 6: Unidad 1

¿CUALES SON LOS PASOS DEL PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER UN PROBLEMA?

1. Lee cuidadosamente todo el problema. 2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado3. Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema.4. Aplica la estrategia de solución del problema.5.  Formula la respuesta del problema.6.Verifica el proceso y el producto.

¿CREES QUE SON IMPORTANTES TODOS LOS PASOS?¿PORQUE?

Si, ya que siguiendo el orden de todos ellos se puede llegar a una respuesta más segura y confiable.

¿QUE CREES QUE PUEDA OCURRIR SI OLVIDAMOS U OMITIMOS ALGUN PASO DEL PROCEDIMIENTO?

Podríamos equivocarnos al momento de resolver el problema obteniendo datos erróneos.

¿COMO SERA MAS FACIL RESOLVER UN PROBLEMA, COMENZANDO A ESCRIBIR FORMULAS DE MANERA ENTUSIASTA O SIGUIENDO EL PROCEDIMIENTO?¿POR QUE?

Siguiendo el proceso ya que asi podremos realizarlo de manera más ordenada y sin obviar ningún detalle o dato importante para obtener una conclusión más segura.

Page 7: Unidad 1