UNIDAD 1 Derecho Tributario

4
7/21/2019 UNIDAD 1 Derecho Tributario http://slidepdf.com/reader/full/unidad-1-derecho-tributario-56da8986189c0 1/4 PEAJE El peaje es la prestación dineraria que se exige por circular en una vía de comunicación vial o hidrográfca (camino, autopista, puente, tnel, etc!"! Actualmente, se ha arri#ado a la conclusión que el peaje es constitucional, en tanto $ en cuanto respete ciertas condiciones% a" quantum del gravamen sea lo sufcientemente #ajo $ ra&ona#le' #" que el hecho imponi#le se constitu$a por la sola circunstancia de circular los vehículos comprendidos' ateria% )erecho *ri#utario Pro+esor%Jos -gnacio .ocos / 01 / c" que exista una vía de comunicación alternativa' d" que sea esta#lecido por le$ especial previa' e" que sea producto de una le$ nacional si la ruta es nacional o de una le$ provincial si la ruta es provincial! 234*5-672-34E8 PA5A9-82A:E8 8on las exacciones reca#adas por ciertos entes p#licos para asegurar su fnanciamiento autónomo, ra&ón por la cual generalmente su producido no ingresa a la tesorería estatal o a rentas generales, sino a los entes recaudadores o administradores de los +ondos o#tenidos! En nuestro país se da lo que se denomina parafscalidad social, esto es los aportes de seguridad $ previsión social que pagan patrones $ o#reros en las cajas que otorgan #enefcios a tra#ajadores en relación de dependencia, aportes de empresarios a cajas que les otorgan #enefcios $ aportes de

description

derecho reibutario

Transcript of UNIDAD 1 Derecho Tributario

Page 1: UNIDAD 1 Derecho Tributario

7/21/2019 UNIDAD 1 Derecho Tributario

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-1-derecho-tributario-56da8986189c0 1/4

PEAJE

El peaje es la prestación dineraria que se exige por circular en una vía decomunicación vial o

hidrográfca (camino, autopista, puente, tnel, etc!"!

Actualmente, se ha arri#ado a la conclusión que el peaje es constitucional,en tanto $ en cuanto

respete ciertas condiciones%

a" quantum del gravamen sea lo sufcientemente #ajo $ ra&ona#le'

#" que el hecho imponi#le se constitu$a por la sola circunstancia de circularlos vehículos

comprendidos'ateria% )erecho *ri#utario

Pro+esor%Jos -gnacio .ocos

/ 01 /

c" que exista una vía de comunicación alternativa'

d" que sea esta#lecido por le$ especial previa'

e" que sea producto de una le$ nacional si la ruta es nacional o de una le$provincial si la ruta es

provincial!

234*5-672-34E8 PA5A9-82A:E8

8on las exacciones reca#adas por ciertos entes p#licos para asegurar sufnanciamiento

autónomo, ra&ón por la cual generalmente su producido no ingresa a latesorería estatal o a rentas

generales, sino a los entes recaudadores o administradores de los +ondoso#tenidos! En nuestro

país se da lo que se denomina parafscalidad social, esto es los aportes deseguridad $ previsión

social que pagan patrones $ o#reros en las cajas que otorgan #enefcios atra#ajadores en

relación de dependencia, aportes de empresarios a cajas que les otorgan

#enefcios $ aportes de

Page 2: UNIDAD 1 Derecho Tributario

7/21/2019 UNIDAD 1 Derecho Tributario

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-1-derecho-tributario-56da8986189c0 2/4

tra#ajadores independientes en general, entre ellos los pro+esionales! 8onde carácter tri#utario,

pudindose confgurar una contri#ución especial o un impuesto!

ateria% )erecho *ri#utario

Pro+esor%Jos -gnacio .ocos

/ 00 /

74-)A) ;

)E5E2<3 *5-67*A5-3

)E9-4-2-=4

Es el conjunto de normas $ principios jurídicos que referen a los tri#utos!

435A8 J75>)-2A8 *5-67*A5-A8

a" *ienen carácter o#ligatorio!

#" *ienen una hipótesis legal condicionante $ un mandato de pago quepuede estar acompa?ado

de ciertos de#eres auxiliares!

c" :a +uer&a o#ligatoria de las normas no depende de la justicia intrínseca

de los tri#utos!d" *iene por fnalidad que el tri#uto legislativamente creado se trans+ormeen fscalmente

perci#ido!

e" Posee +uer&a o#ligatoria!

 *E5-43:3@>A

El )erecho *ri#utario tiene una terminología especial, di+erente en muchos

casos del resto del

ordenamiento jurídico! 8e utili&an voca#los propios, tales como%contri#u$ente, hecho imponi#le,

alícuota, #ase imponi#le, fsco, etc! *am#in tiene un contenido especial!

A7*343>A

a" 8u#ordinación al )erecho 9inanciero porque esta rama del derechocontiene el conjunto de

normas que, entre otras cosas, reglamenta la recaudación del Estado!

Page 3: UNIDAD 1 Derecho Tributario

7/21/2019 UNIDAD 1 Derecho Tributario

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-1-derecho-tributario-56da8986189c0 3/4

#" 8u#ordinación al )erecho Administrativo de#ido a que la actividad estatalque procura o#tener

recursos para solventar las erogaciones que demanda la satis+acción de lasnecesidades

p#licas es eminentemente administrativa!

ateria% )erecho *ri#utario

Pro+esor%Jos -gnacio .ocos

/ 0; /

c" Autonomía científca porque posee fnes propios, estructura propia,conceptos $ mtodos

propios para su expresión, aplicación o interpretación!d" 8u#ordinación al )erecho Privado en virtud de que la estructura de lao#ligación jurídica

tri#utaria, esto es el vínculo jurídico que se esta#lece entre el Estado $ loscontri#u$entes con

motivo de un tri#uto, es similar a la de la o#ligación regulada en el )erecho2ivil!

e" Autonomía didáctica $ +uncional de#ido a que si #ien no posee autonomíacientífca, tampoco

está su#ordinada a otra rama del derecho! 8olamente se puede asegurarque es un conjunto

de normas homogneas que se encuentra vinculado al resto delordenamiento jurídico! :a

doctrina ma$oritaria adhiere a esta postura!

2A5A2*E5E8 E8PE2>9-238 2374E8

a" Potestad tri#utaria% el Estado está autori&ado para crear, modifcar osuprimir unilateralmente

tri#utos, a travs del Poder :egislativo!

#" 4ormatividad jurídica% el tri#uto $ las +acultades de persecución del fscode#en ser creados

nicamente por una le$ emanada del Poder :egislativo!

c" 9inalidad recaudadora% el principal o#jetivo del Estado es la o#tención de

recursos para

Page 4: UNIDAD 1 Derecho Tributario

7/21/2019 UNIDAD 1 Derecho Tributario

http://slidepdf.com/reader/full/unidad-1-derecho-tributario-56da8986189c0 4/4

solventar el gasto p#lico que demanda la satis+acción de las necesidadesp#licas de la

po#lación!

d" Justicia en la distri#ución de la carga% la carga tri#utaria de#e estar fjadacon+orme un

criterio de equidad, proporcionalidad $ justicia!