Unidad 11

download Unidad 11

of 5

description

transito 11

Transcript of Unidad 11

  • Control y Regulacin del Trnsito

    Departamento de Trnsito DIVPOS - Cusco

    Pg

    ina9

    2

    DELITOS Y FALTAS CONTEMPLADAS EN EL CODIGO PENAL RELACIONADAS AL TRANSITO

    A. Delito de Peligro Comn.-

    1. Configuracin del Delito.- El que encontrndose en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporcin mayor a 0.5 gramos litro o bajo el efecto de estupefacientes, conduce, opera o maniobra vehculo motorizado comprobado con el resultado del Certificado de Dosaje Etlico y/o Toxicolgico positivo respectivamente (Art. 274 CP).

    2. Sujeto Activo.- Conductor de vehculo motorizado.

    3. Sujeto Pasivo.- La Sociedad.

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

    c. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    d. La Licencia de Conducir, ser remitida a la JEPOLTRAN adjuntando el copia certificado de dosaje etlico.

    e. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar su papeleta de detencin.

    f. Se impondr la papeleta de infraccin con la infraccin C-01

    g. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    h. Si un sujeto activo ha causado algn accidente de trnsito, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente.

    B. Delito Contra la Fe Pblica.-

    1. Configuracin del Delito.- El que hace todo o parte un documento falso o adultere uno verdadero que pueda dar origen a un derecho u obligacin.

    2. Sujeto Activo.- Conducir un vehculo motorizado por cualquier persona.

    3. Sujeto Pasivo.- El estado.

  • Control y Regulacin del Trnsito

    Departamento de Trnsito DIVPOS - Cusco

    Pg

    ina9

    3

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

    c. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    d. Retener la Licencia de Conducir o Tarjeta de Identificacin Vehicular, bajo sospecha de ser un documento falso.

    e. Remitir la Licencia de Conducir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Tarjeta de Identificacin Vehicular a la SUNARP.

    f. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar la respectiva papeleta de detencin.

    g. Se impondr la papeleta de infraccin con la infraccin F-02, F-03 F-06, segn el caso.

    h. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    i. Si un sujeto activo ha causado algn accidente de trnsito, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente.

    C. Delito de Exposicin y Abandono de Personas en Peligro.-

    1. Configuracin del Delito.- El que omitiera prestar socorro a una persona que ha herido o incapacitado como producto de un accidente de trnsito, poniendo en peligro su vida o su salud. (Art. 126 y 127 CP).

    2. Sujeto Activo.- Conductor del vehculo motorizado.

    3. Sujeto Pasivo.- La persona herida o incapacitada.

    4. Procedimiento

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

    c. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    d. Disponer el Reconocimiento a la vctima.

  • Control y Regulacin del Trnsito

    Departamento de Trnsito DIVPOS - Cusco

    Pg

    ina9

    4

    e. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar la respectiva papeleta de detencin.

    f. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    g. Si el autor ha sido identificado y ubicado, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente para accidentes de trnsito por lesiones.

    D. Delito de Violencia y Resistencia a la Autoridad.-

    1. Configuracin del Delito.- El que en alzamiento pblico, mediante violencia o amenaza, impide a una autoridad o un funcionario o servidor pblico ejercer funciones o le obliga a practicar un determinado acto de sus funciones o le estorba en el ejercicio de stas.

    El que emplea intimidacin o violencia contra un funcionario pblico para impedir o trabar la ejecucin de un acto propio del legtimo ejercicio de sus funciones.

    El que desobedece o resiste la orden impartida por un funcionario pblico en el ejercicio de sus atribuciones, salvo que se trate de su propia detencin.

    2. Sujeto Activo.- Cualquier persona (conductor, cobrador, pasajero o peatn).

    3. Sujeto Pasivo.- Funcionario Policial.

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

    c. Se impondr la PIT por el motivo que fue intervenido.

    d. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    e. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar la respectiva papeleta de detencin.

    f. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    E. Delito de Corrupcin de Funcionarios.-

    1. Configuracin del Delito.- El Funcionario o servidor pblico que solicita o acepta un donativo o promesa o cualquier otra ventaja para realizar u omitir un acto en violacin de sus obligaciones o el que las acepta a consecuencia

  • Control y Regulacin del Trnsito

    Departamento de Trnsito DIVPOS - Cusco

    Pg

    ina9

    5

    de haber faltado a sus deberes para practicar un acto propio de su cargo sin faltar a su obligacin.

    2. Sujeto Activo.- Conductor de un vehculo motorizado o cobrador de unidades de unidades servicio pblico de pasajeros.

    3. Sujeto Pasivo.- El estado representado por el Funcionario Policial.

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Formular Actas de Incautacin o Comiso.

    c. Solicitar examen de dosaje etlico.

    d. Tomar manifestaciones con presencia de Representante del Ministerio Pblico.

    e. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar la respectiva papeleta de detencin.

    f. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    g. Si un sujeto activo ha causado algn accidente de trnsito, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente.

    F. Delito Contra la Funcin Jurisdiccional.-

    1. Configuracin del Delito.- El que denuncia a la autoridad un hecho punible, a sabiendas que no se ha cometido, o el que simula pruebas o indicios de su comisin que puedan servir de motivo para que un proceso penal o el que falsamente se atribuye delito no cometido o que haya sido cometido por otro.

    El que despus de un accidente automovilstico u otro similar en el que ha tenido parte y del que han resultado lesiones o muerte, se aleja del lugar para sustraerse a su identificacin o para eludir las comprobaciones necesarias o se aleja por razones atendibles, pero omite dar cuenta a la autoridad.

    2. Sujeto Activo.- Cualquier persona.

    3. Sujeto Pasivo.- El Estado.

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

  • Control y Regulacin del Trnsito

    Departamento de Trnsito DIVPOS - Cusco

    Pg

    ina9

    6

    c. Solicitar examen de dosaje etlico y toxicolgico.

    d. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    e. Remitir la Licencia de Conducir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones si el resultado del dosaje etlico o toxicolgico, excede el grado de intoxicacin alcohlica o arroja positivo respectivamente.

    f. Cuando el sujeto activo es detenido se le entregar la respectiva papeleta de detencin.

    g. Se impondr la PIT si se determina la infraccin.

    h. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Ministerio Pblico, poniendo a disposicin al presunto autor.

    i. Si un sujeto activo ha causado algn accidente de trnsito, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente.

    G. Falta Contra la Seguridad Pblica.

    1. Configuracin del Delito.- El que conduce un vehculo a excesiva velocidad, de modo que importe peligro para la seguridad pblica o confan su conduccin a un menor de edad o persona inexperta.

    2. Sujeto Activo.- Conductor de vehculo motorizado.

    3. Sujeto Pasivo.- El Estado.

    4. Procedimiento:

    a. Formular el Parte de Ocurrencia registrndolo en el libro correspondiente.

    b. Identificar al presunto autor.

    c. Solicitar examen de dosaje etlico.

    d. Tomar manifestaciones en presencia del Representante del Ministerio Pblico.

    e. Imponer PIT con la respectiva infraccin.

    f. Formular el Atestado Policial y remitirlo al Juez de Paz.

    g. Si un sujeto activo ha causado algn accidente de trnsito, se proceder de acuerdo a la normatividad vigente.