UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo...

11
NIDAD 14: El mercado de divisas la Unión Monetaria Europea 1. El comercio internacional y el tipo de cambio. 2. El mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio. 3. Los distintos sistemas de fijación del tipo de cambio. 4. El tipo de cambio en la Unión Monetaria Europea.

Transcript of UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo...

Page 1: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

1. El comercio internacional y el tipo de cambio.2. El mercado de divisas y la determinación del

tipo de cambio.3. Los distintos sistemas de fijación del tipo de

cambio.4. El tipo de cambio en la Unión Monetaria

Europea.

Page 2: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Conceptos básicos

● Mercado de cambios o de divisas● Tipo de cambio● Tipo de cambio nominal● Tipo de cambio real● Depreciación del tipo de cambio● Apreciación del tipo de cambio● Demanda de euros● Oferta de euros● Sistema de tipos de cambios● Tipo de cambio flexible● Tipo de cambio fijo● Tipo de cambio semifijo● Devaluación● Revaluación● Unión Monetaria Europea● Pacto de estabilidad

Page 3: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Page 4: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Page 5: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Mercado de cambios: donde se compran y venden las monedas de diferentes países.

Tipo de cambio nominal: precio relativo de una moneda por otra moneda; número de unidades de la moneda extranjera que hay que entregar para obtener una unidad de moneda nacional.

Depreciación del tipo de cambio dólar /euro: disminución del tipo de cambio, por un euro se obtienen menos euros.

Apreciación del tipo de cambio dólar/euro: aumento del tipo de cambio, por un euro se obtienen más dólares.

Tipo de cambio real: relación a la que pueden intercambiarse los bienes de un país por los de otro. Se define como el cociente entre los precios nacionales y los precios extranjeros multiplicado por el tipo de cambio nominal.

El comercio internacional y el tipo de cambio

Page 6: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Demanda de euros: proviene de los que desean cambiar dólares por euros. Demandar euros es estar interesado en cambiar dólares por euros. Depende de las exportaciones, de las entradas de capital y de las visitas de turistas.Curva de demanda de euros: relación decreciente entre la cantidad demandada de euros y el tipo de cambio del euro (suponiendo que permanecen constantes la renta extranjera, los precios nacionales, los precios extranjeros y el diferencial de tipos de interés).Desplazamientos de la curva de demanda de euros: cuando se altera alguna de las variables que afectan a la demanda de euros distinta del tipo de cambio, esto es, la renta extranjera, los precios nacionales, los precios extranjeros y el diferencial de tipos de interés.

El mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio

Page 7: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Oferta de euros: proviene de las personas o entidades que desean cambiar euros por dólares. Ofertar euros es estar interesado en cambiar euros por dólares. Depende de las importaciones de bienes y servicios, de las salidas de capitales financieros y de las salidas de turistas europeos.Curva de oferta de dólares: relación creciente existente entre la cantidad ofrecida de euros y el tipo de cambio (suponiendo que permanecen constantes la renta interior, los precios nacionales, los precios extranjeros y el diferencial de tipos de interés).Desplazamientos de la curva de oferta de euros: cuando se altera alguna de la variables que afectan a la oferta de euros excepto el tipo de cambio ( renta interior, precios nacionales, precios extranjeros diferencial de tipos de interés).Tipo de cambio de equilibrio: conjuntamente por la demanda y oferta de euros.

El mercado de divisas y la determinación del tipo de cambio

Page 8: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Sistema de tipos de cambio: conjunto de reglas que describen el papel del Banco Central en el mercado de divisas.Tipos de cambio flexibles: el tipo de cambio se determina por el libre fuego de lo oferta y la demanda de dividas. El Banco Central no interviene y la balanza de pagos se ajusta automáticamente.Tipos de cambios fijos: el banco central fija el tipo de cambio, al margen de la oferta y demanda de divisas. Cuando el mercado tiende a situar el tipo de cambio en un valor distinto al tipo de cambio oficial, el Banco Central intervine comprando o vendiendo divisas.Comprando o vendiendo divisas para mantener el tipo de cambio oficial hace que se pierda el control de la política monetaria. Vendiendo divisas se reduce la base monetaria y comprando divisa se incrementa.

Los distintos sistemas de fijación del tipo de cambio

Page 9: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Devaluación: reducción del tipo de cambio que incrementa la demanda agregada. Revaluación: subida del tipo de cambio que reduce la demanda agregadaTipos de cambio semifijos: el tipo de cambio fluctúa libremente pero solo dentro de los límites fijados. Cuando el mercado tiende a que el tipo de cambio supere los límites, se comportan como tipos de cambio fijos

Los distintos sistemas de fijación del tipo de cambio

Page 10: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Una moneda común supone que desaparezcan la incertidumbre respecto al tipo de cambio y una mayor presión para mantener los precios estables:

El tipo de cambio en la Unión Monetaria Europea

Page 11: UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea 1.El comercio internacional y el tipo de cambio. 2.El mercado de divisas y la determinación.

UNIDAD 14: El mercado de divisas y la Unión Monetaria Europea

Unión monetaria europea (UME): supuso una pérdida de autonomía respecto a la política monetaria de los estados miembros, ya que esta, junto a la política cambiaria, es competencia del banco Central Europeo.

Objetivos de la UME: estabilidad cambiaria, coordinación y control de la política monetaria, disciplina presupuestaria.

El tipo de cambio en la Unión Monetaria Europea