Unidad 3

16

Transcript of Unidad 3

Page 1: Unidad 3
Page 2: Unidad 3
Page 3: Unidad 3
Page 4: Unidad 3
Page 5: Unidad 3

¿Qué es DATA PARSING?

MetroSet 2 cuenta con una función que se llama DATA PARSING, la cual consiste en que se puede editar la salida de los datos que se envian a la computadora: por ejemplo, de un código de barras, SOLO leer los primeros caracteres, aumentar caracteres adicionales: TAB, Return, o cualquier caracter, etc. Esta edición se puede aplicar solamente a ciertas simbologias o a todas.

Aqui le presentamos un ejemplo: un usuario requiere leer código 128 de 9, 10 y 11 caracteres, pero necesita que de el código de 11 caracteres solo se lean 10 caracteres, y su lector es interfase de teclado, por lo que se requiere imprimir los códigos de configuración. Para tel efecto se usa el programa METROSET 2.A continuación se listan los pasos a seguir.

1. Abrir el programa METROSET 22. Elegir el lector Voyager MS95353. Dar Click en el boton de Configure Voyager/9535 Scanner4. En la columna del lado izquierdo, dar Click en Interface; cuando se muestra la ventana, dar click en KEYBOARD WEDGE; cerrar esa ventana, entonces se muestra una pequeña ventana que dice “Use the currently selected interface”; oprimir el boton Yes. Aparecera una nueva ventana que dice “Save the changes you made to the currently selected interface?” Oprimir el boton Yes.5. En la columna del lado izquierdo, dar Click en Data Parsing. Se mostrara la pantalla Data Parsing (a.k.a. Bits’n’ Pieces)6. En la primer pantalla Definition 1.En Code Type elegir Code 39. En “Number of characters” cambiar por 9.7. En Barcode Characters, arrastrar con el mouse los caracteres del 1 al 9 en ese orden a la pantalla blanca: Barcode after parsing.8. En Separator characters, arrastrar con el mouse: Separator: ASCII 013 (CR) a la pantalla blanca: Barcode after parsing.9. Dar click en la pestaña Definition 2.

Page 6: Unidad 3

10. En Code Type elegir Code 39. En “Number of characters” cambiar por 10.11. En Barcode Characters, arrastrar con el mouse los caracteres del 1 al 10 en ese orden a la pantalla blanca: Barcode after parsing.12. En Separator characters, arrastrar con el mouse: Separator: ASCII 013 (CR) a la pantalla blanca: Barcode after parsing.13. Dar click en la pestaña Definition 3.14. En Code Type elegir Code 39. En “Number of characters” cambiar por 11.15. En Barcode Characters, arrastrar con el mouse los caracteres del 1 al 10 en ese orden a la pantalla blanca: Barcode after parsing. (NO ARRASTRAR CARACTER 11)16. En Separator characters, arrastrar con el mouse: Separator: ASCII 013 (CR) a la pantalla blanca: Barcode after parsing.17. Cerrar esa ventana, entonces se muestra una pequeña ventana que dice “Data parsing (a.k.a. Bits ‘n’ Pieces) Use the currently selected interface”; oprimir el boton Yes. Aparecera una nueva ventana que dice “Save the changes you made to the currently selected interface?” Oprimir el boton Yes.18. En la columna del lado izquierdo, dar Click en Data Parsing. Se mostrara la pantalla Data Parsing (a.k.a. Bits’n’ Pieces) Would like to save changes made to this form? Oprimir el boton Yes.19. De los iconos de arriba elegir Print Barcodes. Mandar a imprimir.20. De los codigos impresos, leerlos en orden desde el primero hasta el ultimo.

Page 7: Unidad 3

¿Qué es la Heurística?

Se denomina heurística a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.

La etimología de heurística es la misma que la de la palabra eureka, cuya exclamación se atribuye a Arquímedes en un episodio tan famoso como apócrifo. La palabra heurística aparece en más de una categoría gramatical. Cuando se usa como sustantivo, identifica el arte o la ciencia del descubrimiento, una disciplina susceptible de ser investigada formalmente. Cuando aparece como adjetivo, se refiere a cosas más concretas, como estrategias heurísticas, reglas heurísticas o silogismos y conclusiones heurísticas. Claro está que estos dos usos están íntimamente relacionados ya que la heurística usualmente propone estrategias heurísticas que guían el descubrimiento.

Page 8: Unidad 3

La popularización del concepto se debe al matemático George Pólya, con su libro Cómo resolverlo (How to solve it). Habiendo estudiado tantas pruebas matemáticas desde su juventud, quería saber cómo los matemáticos llegan a ellas. El libro contiene la clase de recetas heurísticas que trataba de enseñar a sus alumnos de matemáticas. Cuatro ejemplos extraídos de él ilustran el concepto mejor que ninguna definición:

* Si no consigues entender un problema, dibuja un esquema.

* Si no encuentras la solución, haz como si ya la tuvieras y mira qué puedes deducir de ella (razonando hacia atrás a la inversa).

* Si el problema es abstracto, prueba a examinar un ejemplo concreto.

* Intenta abordar primero un problema más general (es la “paradoja del inventor”: el propósito más ambicioso es el que tiene más posibilidades de éxito).

Page 9: Unidad 3

Acceso concurrente a bases de datos Page history last edited by Guilda Ascencio 1 year, 11 months ago

Un sistema que permita a varias estaciones de trabajo modificar en forma simultánea una misma base de datos, debe tomar precauciones para evitar operaciones concurrentes sobre un mismo registro. Esto es, si un usuario de una estación de trabajo solicita el registro Mfn 3 para ser modificado, el sistema debe advertir a otro usuario que  solicite el mismo registro 3, que está siendo actualizado por otra estación de trabajo.

 

Cuando a un operador se le concede la edición de un registro, el mismo se bloquea para que otro usuario no pueda actualizarlo en forma simultánea. Cuando este registro es actualizado o se cancela su edición (botones guardar o cancelar de la barra de herramientas), el registro se libera quedando disponible para el resto de los operadores

 

 

 

 

Si el ciclo de actualización no se cumple, esto es, el registro no se escribe ni se cancela la actualización (botones guardar o cancelar de la barra de herramientas), el registro permanece bloqueado por un tiempo (4 horas) para el resto de los usuarios.

Page 10: Unidad 3

 

Los registros se bloquean agregando en el campo 1101  la información del operador, fecha del bloqueo y número de segundos que el registros debe permanecer bloqueado, de acuerdo al siguiente formato:

^iabcd^t201004231742^x1272060769

Esto significa que cuando se hace clic sobre el botón editar, se almacena el campo 1101 en el registro solicitado y cuando se cancela o actualiza el registros el campo 1101 es borrado.

 

ABCD reconoce si un registro está bloqueado cuando el campo 1101 está presente.

 

Existen tres formas para  forzar la eliminación del bloqueo:

 

1. Si el mismo operador que bloqueó el registro, solicita de nuevo su edición, entonces, se le concede el derecho a actualizar el registro, pudiendo actualizar o cancelar la edición para liberar el registro

2. Otra forma de desbloquear los registros es utilizando la opción "Desbloquear registros" contenido en el menú Utilitarios de la barra de herramientas. Solo los operadores con la permisología adecuada  tienen acceso a esta opción.

3. También puede desbloquear los registros de una base de datos en forma rápida y sencilla utilizando el utilitario  retag de las librerías CISIS

Page 11: Unidad 3
Page 12: Unidad 3
Page 13: Unidad 3