UNIDAD 3

5
UNIDAD 3 Actividades Preliminares 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR NECESIDAD Una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente. Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. !. ¿QUÉ TIPO DE NECESIDADES "A IDENTI#ICADO EN SUS PACIENTES n orden de prioridad, la de moverse y mantener la posición conveniente !al caminar, sentarse, acostarse o cambiar de una postura a otra" de comunicar, el de expresar sus sentimientos, el querer ser #nicos, desean tener atención personali$ada, el aseo personal, el saber que tienen, que se les m%dica, como solucionar sus problemas de salud. Actividades de Desarr$ll$ 1. E%P&ICA &OS CONCEPTOS PRINCIPA&ES QUE 'ANE(A )IR*INIA "ENDERSON a" Persona& 'e re(ere a las necesidades b)sicas del individuo y lo nombra como un ser humano #nico y complejo, todos tiene la necesidad de satisfacer las necesidades b)sicas seg#n *aslo+, para poder desarrollarse y subir de nivel a lo largo de la vida. b" 'alud& s una cualidad de la vida y se basa en el correcto funcionamiento del organismo humano. Las personas tiene diferentes capacidades de las cuales buscan ser independientes o dependientes. ndependencia& es la capacidad de la persona para valerse por sí misma y satisfacer sus necesidades b)sicas de acuerdo a su edad, etapa de desarrollo y situación. -ada caso se debe tomar en cuenta los diferentes criterios de los aspectos bio(siológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales. ependencia& es la discapacidad de la persona para satisfacer sus necesidades b)sicas, al igual que en la independencia se deben tomar en cuenta los diferentes criterios de los aspectos bio(siológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales.

description

ENFERMERIA

Transcript of UNIDAD 3

UNIDAD 3Actividades Preliminares1. QU ENTIENDE POR NECESIDAD?Una necesidad para una persona es una sensacin de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el fro son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente. Las necesidades son la expresin de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservacin y desarrollo.2. QU TIPO DE NECESIDADES HA IDENTIFICADO EN SUS PACIENTES? En orden de prioridad, la de moverse y mantener la posicin conveniente (al caminar, sentarse, acostarse o cambiar de una postura a otra) de comunicar, el de expresar sus sentimientos, el querer ser nicos, desean tener atencin personalizada, el aseo personal, el saber que tienen, que se les mdica, como solucionar sus problemas de salud.

Actividades de Desarrollo1. EXPLICA LOS CONCEPTOS PRINCIPALES QUE MANEJA VIRGINIA HENDERSONa) Persona: Se refiere a las necesidades bsicas del individuo y lo nombra como un ser humano nico y complejo, todos tiene la necesidad de satisfacer las necesidades bsicas segn Maslow, para poder desarrollarse y subir de nivel a lo largo de la vida.b) Salud: Es una cualidad de la vida y se basa en el correcto funcionamiento del organismo humano. Las personas tiene diferentes capacidades de las cuales buscan ser independientes o dependientes. Independencia: es la capacidad de la persona para valerse por s misma y satisfacer sus necesidades bsicas de acuerdo a su edad, etapa de desarrollo y situacin. Cada caso se debe tomar en cuenta los diferentes criterios de los aspectos biofisiolgicos, psicolgicos, socioculturales y espirituales. Dependencia: es la discapacidad de la persona para satisfacer sus necesidades bsicas, al igual que en la independencia se deben tomar en cuenta los diferentes criterios de los aspectos biofisiolgicos, psicolgicos, socioculturales y espirituales. Causas de la dificultad: es la barrera o trabas personales del entorno que impiden a una persona satisfacer sus propias necesidades del individuo para llevar a trmino las acciones pertinentes a la situacin. La falta de conocimientos y la voluntad son causas de dificultad para llevar a cabo la satisfaccin del individuo.c) Rol Profesional: es el cuidado bsico de enfermera, que son acciones que lleva a cabo la enfermera en el desarrollo de su trabajo, actuando segn criterios de suplencia o ayuda, la enfermera contribuye con el equipo de salud para asistir al individuo.d) Entorno: Henderson no incluye ese concepto pero si menciona la importancia de los aspectos socioculturales y del entorno fsico para la valoracin y planificacin de los cuidados.

2. EXPLICA CMO SE APLICA EL MODELO A CADA ETAPA DEL PROCESO DE ENFERMERA

Etapa de observacin: Es la primera fase proceso de enfermera, pudindose definir como el proceso organizado y sistemtico de recogida y recopilacin de datos sobre el estado de salud del paciente.

Entrevista Clnica: Es la tcnica indispensable en la valoracin, ya que gracias a ella obtenemos el mayor nmero de datos.

La observacin : En el momento del primer encuentro con el paciente, la enfermera comienza la fase de recoleccin de datos por la observacin, que continua a travs de la relacin enfermera-paciente.

La exploracin fsica: La actividad final de la recoleccin de datos es el examen fsico. Debe explicarse al paciente en qu consiste el examen y pedir permiso para efectuarlo.

Etapa de Valoracin y Diagnostico: Gua en la recogida de datos y en el anlisis, determinando la salud y la relacin en sus tres capacidades y en la solucin de problemas. Etapa de Planificacin y Ejecucin: sirve para elegir el mejor modo de intervencin y as determinar la funcin a ejecutar. Etapa de Evaluacin: Es el resultado obtenido de nuestro plan de cuidados, nuestra meta es que el individuo alcance su independencia lo ms rpido posible.

3. EXPLICA CADA UNA DE LAS NECESIDADES DESCRITAS POR VIRGINIA HENDERSON EN SU MODELO.a) Necesidad de respirar: es una funcin esencial para la vida para la vida, la enfermera debe observar la amplitud, frecuencia y ritmo de la respiracin del individuo. Las emociones y la respiracin estn unidas ya que estas se modifican.b) Necesidad de comer y beber: El nutrir e hidratar al metabolismo es necesario ya que se pueden presentar diferentes alteraciones fsicas, las emociones desempean una accin importante ya que presentan diferentes desrdenes alimenticios como la anorexia y bulimia.c) Necesidad de eliminar: el organismo tiene la necesidad de desechar lo que no necesita, por medio de los rganos excretores. La enfermera debe observar orina, heces fecales, su tono, olor consistencia, cantidad etc., tambin si hay alguna alteracin en el sudor o en las excreciones relacionadas con los rganos sexuales.d) Necesidad de moverse y mantener una postura adecuada: en estas necesidades participan los movimientos de huesos, articulaciones, tendones, msculos y el sistema nervioso, tambin los aparatos circulatorio y respiratorio. La enfermera debe observar la capacidad para moverse y su postura.e) Necesidad de dormir y descansar: el organismo necesita recuperar las fuerzas gastadas durante el da y funciona as 16 horas activas y 8 horas de sueo, es importante vigilar la duracin y calidad del sueo.f) Necesidad de vestirse y desnudarse: el cuerpo humano tiene la necesidad de cubrirse para protegerse de los cambios de clima, las prendas varan segn el tipo de ambiente.g) Necesidad de estar limpio y aseado y proteger los tegumentos: es muy importante el mantener nuestro cuerpo limpio tanto en la piel y el equipo tegumentario. Se debe observar la piel, si hay lesiones por decbito etc.h) Necesidad de evitar peligros: la persona tiene la necesidad de protegerse con el fin de mantener su integridad fsica y mental. Se debe observar la fuerza y debilidad del individuo, sus limitaciones visuales, si tiene vrtigo ya que puede provocar accidentes.i) Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los lmites normales: se debe observar que el individuo tenga una temperatura normal que es de 37 C y en el adulto 36 a 36.5C. El organismo mantiene su temperatura por un mecanismo de termorregulacin situado en el hipotlamo.j) Necesidad de comunicarse con los semejantes: El ser humano tiene la necesidad de comunicarse, ya sea verbal o no verbal. Las enfermedades del cuerpo son los gritos del alma.k) Necesidad de actuar segn las propias creencias y valores: Las personas tienen la necesidad de creer en un ser omnipotente que les ayude en su vida espiritual, que les ayude a tener un mejor nivel espiritual y tambin poner en prctica los valores para una mejor calidad de vida a nivel personal.l) Necesidad de preocuparse de la propia realizacin: Cuando una persona es autnoma y se realiza profesionalmente, en lo personal o simplemente es til a los dems alcanza un desarrollo pleno. m) Necesidad de distraerse: la relajacin es importante para que la persona mejore su salud, ya que las diferentes actividades ya sea laboral, familiar, el estrs atrofian la salud y la distraccin con actividades de ocio o diversin ayudan a mejorar la salud.n) Necesidad de aprender: es una necesidad de todo ser humano aprender, investigar sobre todo tratndose de la salud, diversos factores pueden limitar el aprendizaje por ejemplo a edad, problemas de atencin, falta de concentracin, ansiedad, miedo, dolor, depresin.

Actividad de aplicacin1. ELABORE UNA GUA QUE LE PERMITA RECOLECTAR DATOS EN CADA NECESIDADHacer un tipo de expediente con preguntas que nos ayuden a valorar y ejecutar acciones para mejorar la salud de la persona, por ejemplo: Nombre del paciente, cmo se llama? Edad, cuntos aos tiene, don Juan? Peso, don Juan, venga, vamos a pesarlo. Signos vitales, don Juan, le voy tomar su presin. Cuntas veces ha orinado y evacuado, don Juan? Puede incorporarse?, puede voltearse por s solo? Cmo paso la noche don Juan?, si durmi bien? Cul es su alimentacin diaria?, en qu consiste? Tiene casa propia? Su aseo personal cmo es?: diario, cada tercer da Padece alguna enfermedad crnica? Cuntas personas viven con ud?, si son familia? A qu religin pertenece? Qu estudios tiene?, trabaja?, Realiza alguna actividad fsico o cultural? Actualmente estudia?