Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen...

24
Unidad 3 Pre-kínder

Transcript of Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen...

Page 1: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Unidad 3

Pre-kínder

Page 2: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Bienvenida

¿Qué haremos en esta unidad?

¿Qué evaluaremos en esta unidad?

Actividades

Evaluación

Bienvenidos Queridas familias:

Antes de comenzar esta nueva unidad quiero invitarlos a reflexionar sobre la importancia de las fotografías que ustedes nos envían de las actividades que

realizan sus hij@s en casa. Estos archivos, fotografías y videos nos ayudan a observar el avance de los aprendizajes que les proponemos trabajar en el hogar. Por ello, y aunque sabemos que nuestros estudiantes tienen un gran

futuro como modelos, es importantísimo que al momento de enviar las fotografías no solo muestren el resultado final de la actividad sino también el proceso de cómo el niñ@ llegó a este resultado. Además, recordarles que las actividades, ya sean escritura, dibujos, recortes, deben ser realizadas por los

niñ@s, no por los apoderados pues lo importante para nosotras es saber cómo lo hizo, aunque no esté perfecto.

Frente a este escenario, hemos cambiado la forma de enviar las evidencias y se ha creado un documento(PPT) llamado “Bitácora de mis actividades” en

donde tendrán que ir poniendo las fotografías y dejando observaciones sobre el desarrollo de la actividad que nos serán de gran ayuda para ver el avance de

los aprendizajes. Además, solo tendrán que enviar evidencias de las actividades que tienen indicado con un icono de una cámara fotográfica y que aparecen

indicadas en la “Bitácora de mis actividades”

Afectuosamente Pamela Lara H.

Page 3: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que

se trabajarán en esta unidad, en cada actividad serán más específicos.

OA 6 Corporalidad y movimiento: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus

intereses de exploración y juego.

OA 3 Lenguaje verbal: Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como el conteo de

palabras, segmentación y conteo de sílabas.

OA 6 Lenguaje Verbal: Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta,

describiendo información y realizando progresivamente

inferencias y predicciones.

Page 4: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

¿Qué evaluaremos en esta unidad?

Evaluaremos que nuestros niñas y niñas logren: ☼ Realizar trazos de izquierda a derecha respetando

forma indicada.

☼ Identificar la cantidad de sílabas que tiene una palabra (1, 2, 3 y 4 sílabas).

☼ Identificar palabras que tienen la misma cantidad de sílabas (1, 2 y 3 sílabas).

☼ Conocer partes del poema.

☼ Recitar un poema.

En Lenguaje verbal, la estrategia de evaluación será distinta de la unidad anterior. En esta ocasión, además de enviar las evidencias fotográficas de

2 actividades, se evaluará mediante un cuestionario online y en vivo a través de un encuentro pedagógico (video-llamada) grupal.

Page 5: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Palabras con 1 sílaba”

Fecha:

Semana 1, desde el 13 al 17 de julio.

Objetivo de la clase:

Identificar elementos que tienen una sílaba.

Materiales:

1. Cuaderno de trabajo

2. Lápiz grafito.

Page 6: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Palabras con 1 sílaba”

Sugerencias para realizar

la actividad

1.Buscar un momento y un lugar

tranquilo, sin distracciones.

2. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) conozca palabras que tienen

una sílaba, y así evitar que cometa el

error -muy común- de alargar la

palabra para separarla en dos sílabas,

por ejemplo, so-ol (sol).

Actividad

1.Pide a un adulto que ponga el video de la actividad n°1 que encontrarás en siguiente

link: https://www.youtube.com/watch?v=x-

eUseSvE0c&t=59s obsérvalo las veces que

quieras y luego realiza la actividad.

2. Realiza la actividad en tu cuaderno y

recuerda escribir tu nombre en la parte

superior de tu cuaderno.

Pide ayuda a un adulto. Pide a un adulto

que escriba en tu cuaderno lo siguiente

“Piensa en 3 elementos que tengan 1 sílaba

como sol”, tal como se muestra a

continuación:

Page 7: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Palabras con 1 sílaba”

Page 8: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Dibujo líneas curvas como el mar”

Fecha:

Semana 1, desde el 13 al 17 de julio.

Objetivo de la clase:

Realizar trazos respetando punto de inicio y forma

del trazo.

Materiales:

1. Cuaderno de trabajo

2. Lápiz grafito

3. Goma de borrar

Page 9: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Sugerencias para realizar

la actividad

1.Buscar un momento y un lugar tranquilo, sin

distracciones.

2. Tener los materiales solicitados cerca para

trabajar.

3. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) mejore la precisión en los trazos y

que conozca las normas claves para tener

un buen desarrollo de la escritura en el

futuro, el Educación Parvularia esto lo

trabajamos con la grafo-motricidad donde

practicamos dichas normas: (1)tomar

correctamente el lápiz, (2)tener una buena

postura corporal al escribir, (3)escritura de

izquierda a derecha, (4)no levantar el lápiz

hasta el final de trazo.

Actividad

1.Pide a un adulto que ponga el video que

encontrarás en siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=8eaMHmWRCs0

obsérvalo las veces que quieras y luego realiza

la actividad.

2. Realiza la actividad en tu cuaderno y

recuerda escribir tu nombre en la parte

superior de tu cuaderno.

Pide a un adulto que marque los puntos de

inicio y final (de preferencia verde y rojo para

indicar el comienzo y detención), y también

que dibuje el trazo de ejemplo arriba del

cuaderno, tal como se indica a continuación:

Actividad: “Dibujo líneas curvas como el mar”

Page 10: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Dibujo líneas curvas como el mar”

Page 11: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El señor Invierno”

Fecha: Semana 2, desde el 20 al 24 de julio.

Objetivo de la clase:

Conocer parte de un poema y realizar una creación artística a partir del mismo.

Materiales:

1. Hoja de block, hojas blancas o cuaderno de trabajo

2. Lápices de colores, plumones, témperas, papeles de colores, etc.

Page 12: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El señor Invierno”

Sugerencias para realizar

la actividad Actividad

1.Buscar un momento y un lugar tranquilo, sin

distracciones.

2. Tener los materiales solicitados cerca para

trabajar.

3. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) conozca la poesía y sus partes

(versos y estrofas). También que la poesía es

un texto literario y que igual que el cuento

nos puede contar una historia.

4. Al momento de que el niño(a) dibuje al

“Señor invierno” se recomienda que lo haga

de forma autónoma y usando toda su

creatividad, es decir, sin ayuda de los

adultos.

1.Pide a un adulto que ponga el video de la

actividad 3 “Poesía: El señor invierno” que

encontrarás en siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=0PtAZFEPJRw

obsérvalo las veces que quieras y luego realiza la

actividad.

2. Hoy te convertirás en un artista, deberás crear

con todos los materiales que tengas en casa al

“Señor Invierno”. Recuerda las características del

“Señor invierno” que aparecen en la poesía.

3. Pide a un adulto que tome una fotografía

realizando al “Señor invierno” y del resultado final.

Luego pídele que lo ponga en tu bitácora de

experiencias.

Page 13: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El señor Invierno”

Autora: Graciela Genta

Page 14: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Canastas de las sílabas”

Fecha:

Semana 2, desde el lunes 20 hasta 24 de julio.

Objetivo de la clase:

Juntar elementos que tienen la misma cantidad de

sílabas.

Materiales:

1. Diversos elementos del hogar

Page 15: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Canastas de las sílabas”

Sugerencias para realizar

la actividad Actividad

1.Buscar un momento y un lugar

tranquilo, sin distracciones.

2. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) reúna elementos que tienen la

misma cantidad de sílabas, por lo que

antes de esta acción deben separar

en sílabas y contar la cantidad de

sílabas de todos los elementos para

poder clasificarlos. Finalmente,

destacar que se busca que el niño(a)

practique la separación silábica y el

conteo de sílabas.

1.Pide a un adulto que te muestre la

infografía donde salen los pasos para

realizar la “Canasta de sílabas”.

2. Busca diversos elementos en tu hogar,

luego realiza las siguientes acciones, igual

que el video:

1. Nombra cada elemento

2. Separa cada palabra en

sílabas.

3.Agrupa las que tienen la misma

cantidad de sílabas.

Page 16: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Canastas de las sílabas”

Page 17: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El Tiburón va al dentista”

Fecha: Semana 3, Desde el 27 al 31 de julio

Objetivo de la clase:

Memorizar una poesía y recitarla frente a sus compañeros(as).

Materiales:

1. Cuaderno de trabajo

2. Pegamento

3. Tijeras

4. Papel de color naranjo

Page 18: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El Tiburón va al dentista”

Sugerencias para realizar

la actividad Actividad

1.Buscar un momento y un lugar

tranquilo, sin distracciones.

2. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) memorice la poesía “El

naranjo”, la clave para esto es leer la

poesía con el niño(a) muchas veces

yendo estrofa por estrofa y verso por

verso. De preferencia, utilizar el método

que se usa en el video, pues así se

trabajan dos normas muy importantes

de para la lectura (1) leer de arriba

hacia abajo y (2) leer de izquierda a

derecha.

1.Pide a un adulto que ponga el video de la actividad n° 5 que encontrarás en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=9KVSHZ1GfA

8 obsérvalo las veces que quieras y realiza la

actividad.

2. Pide a un adulto que ponga el video que

encontrarás en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=joOytHwgem

w que tiene información sobre los tiburones. Luego

en tu cuaderno de trabajo dibuja un tiburón,

destacando las características que viste ene el

video. Recuerda que TÚ debes dibujar el tiburón.

Durante la semana de evaluación tu educadora

realizará un encuentro pedagógico (video

llamada) para escuchar la poesía “El Tiburón va al

dentista” que aprendiste.

Page 19: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Poesía: El Tiburón va al dentista”

Autora: María Luisa Silva

El Tiburón va al dentista

A la consulta de un dentista llegó cojeando un tiburón

porque hace tres días que sufre un fuerte dolor.

Abrió el tiburón su boca

y el dentista tiritó, pensando qué pasaría

si al tiburón le dio tos.

No se asuste buen dentista -dijo riendo el tiburón-,

a mí me duele el estomago cuando me como un doctor.

Page 20: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Realizo un barco de papel”

Fecha: Semana 3, Desde el 27 al 31 de julio

Objetivo de la clase:

Realizar trazos con mayor precisión, respetando punto de inicio y forma del trazo.

Materiales:

1. Cuaderno de trabajo

2. Papel lustre o similar con forma de cuadrado

3. Pegamento

4. Lápices de colores o plumones

Page 21: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Actividad: “Realizo un barco de papel”

Sugerencias para realizar

la actividad Actividad

1.Buscar un momento y un lugar

tranquilo, sin distracciones.

2. Tener los materiales solicitados cerca

para trabajar.

2. El objetivo de la actividad es que el

niño(a) trabaje su motricidad fina a

través de la realización del plegado de

papel. Además, continuar practicando

el trazo aprendido en la actividad

anterior, se sugiere darle autonomía al

niño(a) para realizar la actividad.

1.Pide a un adulto que ponga el video de la actividad n° 6 que encontrarás en el siguiente

link:

https://www.youtube.com/watch?v=rxjtvCMvM

Xg&t=102s , obsérvalo las veces que quieras y

realiza la actividad.

2. Realiza el plegado del barco, el que tú elijas.

Luego pégalo en tu cuaderno y dibuja las olas

de mar con las líneas curvas que trabajaste

anteriormente.

3. Pide a un adulto que tome una fotografía

realizando el barco, de cómo realizaste las olas

del mar y del resultado final. Luego pídele que

lo ponga en tu bitácora de experiencias.

Page 22: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Evaluación: “Recito la poesía: El Tiburón va al dentista”

Fecha: Semana 4, Desde el 03 al 07 de Agosto

Evaluación: Durante esta semana la educadora realizará una video llamada grupal, para escuchar la poesía “El Tiburón va al dentista” que deben memorizar. Indicadores de evaluación: Logrado: Recita 1 estrofa completa de la poesía al azar Medianamente logrado: Recita 1 estrofa de la poesía al azar, omitiendo palabras o versos.

Page 23: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

Evaluación: “Contesto mi cuestionario”

Fecha: Semana 4, Desde el 03 al 07 de Agosto

Evaluación: Durante esta semana deberán que contestar una evaluación que encontrarán en un link que te hará llegar tu Educadora. Indicadores de evaluación: 1. Identifica la cantidad de sílabas que tiene una palabra (1, 2, 3 y 4 sílabas). Este indicador se considera Logrado cuando el niño(a) indica el número de la cantidad de sílabas que tiene una palabra 1, 2, 3 y 4 sílabas, sin errores. 2. Identificar palabras que tienen la misma cantidad de sílabas (1, 2 y 3 sílabas). Este indicador se considera Logrado cuando el niño(a) indica el o los objetos que tienen la misma cantidad de sílabas, sin errores.

Page 24: Unidad 3 Pre-kínder...Pamela Lara H. ¿Qué haremos en esta unidad? A continuación, se describen los objetivos de aprendizaje (OA) globales que se trabajarán en esta unidad, en

¡Felicitaciones!

Has terminado las actividades

de lenguaje de la Unidad 3.

Ahora relájate y espera que tu

educadora evalúe lo que hiciste.