Unidad 4

9
Unidad 4 Actividad preliminar. 1.- ¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE ENFERMERÍA? Es la ciencia y el arte de proporcionar cuidados de “Predicción, prevención y tratamiento” de las “respuestas humanas, del individuo, familia y comunidad a procesos vitales/problemas de salud reales y potenciales; así como la colaboración con los demás integrantes del equipo sanitario en la solución de las respuesta fisiopatológicas”. ANALIZA ELCONSEPTO HE INVESTIGA LO SIGUIENTE: 1.- ¿QUÉ SON LAS RESPUESTAS HUMANAS? Son las actuaciones que realiza una persona ante la presencia de procesos vitales y problemas de salud que le afectan directamente. Cuando estas respuestas no son efectivas, y alteran o pueden alterar el estado funcional de la persona, pueden ser abordadas por la enfermera a través de los diagnósticos de enfermería. 2.- ¿QUÉ SON LOS PROCESOS VITALES? Es la capacidad que poseen los seres vivos de intercambiar con el medio que les rodea materia y energía. Los seres vivos toman del medio las sustancias nutritivas y la energía que necesitan para vivir y expulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. Hacer la función de nutrición supone que los seres vivos realicen los siguientes procesos: RESPIRACION, NUTRICION Y REPRODUCCION. Ingestión . Es la entrada de la materia al interior del ser vivo. En muchos casos los alimentos no pueden ser utilizados directamente y sufren un proceso denominado digestión por el que se transforman en sustancias reutilizables por las células. Metabolismo . Conjunto de reacciones químicas que ocurren en el interior de todas las células de un organismo y que permiten obtener la energía y los materiales necesarios para

description

ENFERMERIA

Transcript of Unidad 4

Unidad 4Actividad preliminar.1.- CUL ES EL SIGNIFICADO DE ENFERMERA?Es la ciencia y el arte de proporcionar cuidados de Prediccin, prevencin y tratamiento de las respuestas humanas, del individuo, familia y comunidad a procesos vitales/problemas de salud reales y potenciales; as como la colaboracin con los dems integrantes del equipo sanitario en la solucin de las respuesta fisiopatolgicas.ANALIZA ELCONSEPTO HE INVESTIGA LO SIGUIENTE:1.- QU SON LAS RESPUESTAS HUMANAS?Son las actuacionesque realiza una persona ante la presencia deprocesos vitales y problemas de salud que le afectan directamente. Cuando estas respuestas no son efectivas, y alteran o pueden alterar el estado funcional de la persona, pueden ser abordadas porla enfermeraa travs de los diagnsticos de enfermera.2.- QU SON LOS PROCESOS VITALES?Es la capacidad que poseen los seres vivos de intercambiar con el medio que les rodea materia y energa. Los seres vivos toman del medio las sustancias nutritivas y la energa que necesitan para vivir y expulsan al medio las sustancias de desecho que fabrican. Hacer la funcin de nutricin supone que los seres vivos realicen los siguientes procesos: RESPIRACION, NUTRICION Y REPRODUCCION. Ingestin. Es la entrada de la materia al interior del ser vivo. En muchos casos los alimentos no pueden ser utilizados directamente y sufren un proceso denominado digestin por el que se transforman en sustancias reutilizables por las clulas. Metabolismo. Conjunto de reacciones qumicas que ocurren en el interior de todas las clulas de un organismo y que permiten obtener la energa y los materiales necesarios para vivir. Existen 2 tipos de metabolismo el catabolismo y el anabolismo. Excrecin. Expulsin al exterior de materia. Podemos distinguir dos procesos: la excrecin, es decir, la expulsin de sustancias de desecho del metabolismo, como el dixido de carbono, la orina y el sudor; y la secrecin, es decir, la expulsin de sustancias tiles para el organismo como las lgrimas, la saliva, etc.3.- DEFINE ENTRE UN PROBLEMA REAL Y UN POTENCIA. Problema Real: Problema presente que requiere tratamiento por parte de un profesional de salud diferente a la enfermera y que ella no est capacitada para tratar.Problema Potencial: Describe una posible complicacin que se puede producir en la evolucin del estado de salud del individuo y que la enfermera no est capacitada legalmente para tratar.DIFERENCIE ENTRE UNA RESPUESTA FISIOLGICA Y UNA FISIOPATOLGICA. Respuesta fisiolgica: Como mecanismo de defensa ante un peligro inminente y real, nuestro organismo responde de una manera muy particular, lo cual nos ayuda a defendernos o a evitar este peligro. Se ha dividido esta respuesta en tres fases, a saber: alarma, accin y relajacin. Alarma: El cuerpo se prepara combatir la amenaza. Aumentan los niveles energticos del organismo. Por ejemplo, cruzando un calle, un automvil, se queda sin frenos; en esta situacin el cuerpo se prepara para reaccionar ante la amenaza de este carro que se dirige a arrollar al individuo. Accin: El cuerpo ejecuta las acciones necesarias para combatir o evadir la amenaza. Utiliza la energa producida durante la etapa inicial de alarma. Usando el ejemplo anterior, el individuo corre para evadir el carro. Relajamiento: En esta etapa, bajan los niveles energticos y retorna la homeostasia fisiolgica y psquica hacia sus niveles normales. El individuo siente un alivio subjetivo fsico y emocional luego de haber pasado el susto. Fisiopatologa: Rama que estudia los procesos funcionales en los desrdenes patolgicos desde su etiologa hasta patogenia. Estudia mecanismos a nivel molecular, celular, tisular, orgnico y sistemtico o funcional. EXPLIQUE QUE ES ENFERMERA SEGN EL CONCEPTO QUE ACABA DE ANALIZAR.Es el cuidado de la salud del ser humano. Tambin recibe ese nombre la profesin que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica bsicamente al diagnstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud real o potencial, y, desde otra perspectiva, como complemento o suplencia de la necesidad de todo ser humano de cuidarse a s mismo desde los puntos de vista biopsicosocial y holstico. El pensamiento crtico enfermero tiene como base la fundamentacin de preguntas y retos ante una situacin compleja y el cmo actuar ante dicha situacin. ACTIVIDAD DE DESARROLLO.EXPLICA QUE REQUIERE LA ENFERMERA PARA REALIZAR UNA ADECUADA VALORACIN. La valoracin enfermera es pues la primera fase del P.E., constituye la base de las siguientes, pudiendo ser considerada, desde esta perspectiva como la piedra angular de la totalidad de trabajo enfermero, ya que es el mtodo idneo para aportar la informacin que ha de permitirnos formular el diagnstico enfermero, y a partir de ste a proponer y llevar a cabo intervenciones enfermeras encaminadas a su logro y evaluarlas. Al ser considerada como un "proceso", esto es como un camino hacia un fin determinado, la valoracin enfermera ha de estar constituida por pasos o fases, lo que confiere a la misma una gran complejidad. Adems este proceso debe ser:Planificado.- Es decir no improvisado, sino pensado y diseado de antemano.Sistemtico.- Esto es que requiere de un orden, de un mtodo para su realizacin.Continuo.- O lo que es lo mismo que comienza cuando la persona entra en contacto con el sistema de cuidados enfermeros y contina durante todo el tiempo que necesita de ellos.Deliberado.- Es decir que precisa de una actitud reflexiva voluntariosa, consciente y con un objetivo por parte de quien la ejecuta.2.- EN UNA TABLA, DIFERENCIA LOS TIPOS DE VALORACIN Y MENCIONA UN EJEMPLO DE CADA UNO.VALORACIN. Es un proceso continuo, sistemtico y dinmico por medio del cual los enfermeros, a travs de la interaccin con el paciente, su familia y otros profesionales de la salud, renen y organiza datos acerca del paciente. Tipos de valoracinDiferencia entre ellosEjemplo

Inicial o primariaEs la base del plan de cuidados. Se realiza en la primera consulta (1 vez que contactamos con el paciente). Nos permite recoger datos generales. Facilita la ejecucin de las intervenciones.

Llega un paciente con presin alta, se le pregunta si tiene familiares con HTA, o si l antes ha tenido este problema, su estilo de vida, se le dan medidas higinico-dietticas, se le indica q se mida su presin por una semana y que regrese a consulta.

Continua, posterior o focalizadaSe realiza de forma progresiva durante toda la atencin. Recoge datos a medida que se producen los cambios. Contribuye a realizar revisiones y actuaciones del plan.

Regresa el mismo paciente a consulta subsecuente, se revisan sus cifras de presin arterial, si las cifras son normales se le indica que siga con las mismas medidas, de lo contrario se le iniciara tratamiento antihipertensivo.

3.- EXPLICA EN QU CONSISTEN LAS ETAPAS (ACTIVIDADES) DEL PROCESO DE VALORACIN.El profesional debe llevar a cabo una valoracin de enfermera completa y holstica de cada una de las necesidades del paciente, sin tomar en cuenta la razn del encuentro. Usualmente, se emplea un marco de valoracin basado una teora de Enfermera o escala de Glasgow. Estos problemas son expresados tanto como reales o potenciales (de riesgo). Recoleccin de datos: Se rene toda informacin que se obtiene del paciente a su estado de salud. Validacin de datos: Asegurarse que los datos revelados son correctos. Organizacin de datos: Se organiza para identificar necesidades o enfermedades. Identificacin de necesidades: Se toman decisiones tentativas sobre la informacin y buscar informacin especfica para comprender mejor la situacin. Comunicacin/Anotacin de los datos: Comunicar las anomalas para acelerar el tratamiento y registrar los datos de la valoracin para comunicar el estado actual del paciente.

4.- EXPLICA QUE TIPO DE DATOS SE RECOGEN DURANTE LA VALORACIN Y PARA QUE LOS UTILIZAN. Datos subjetivos: no se miden, es lo que el paciente siente o percibe. Ejemplo: Un paciente informa: que callo de un 1 piso, observo y lo veo desorientado, estos datos no se miden, es lo que el paciente informa que siente o percibe. Datos objetivos: Son los que se pueden medir. Ejemplo: Tomo signos vitales, mando a RX, veo resultados de radiografa, mando a tomografa si es necesario, pongo collarn, frulas si se considera, exmenes de laboratorio, etc. Datos histricos-Antecedentes: es el historial de enfermedades que ha padecido, que lo ha llevado a hospitalizacin, o antecedentes de enfermedades de familiares. Datos actuales: Son datos sobre el estado de salud actual.5.- REALIZA UN ESQUEMA DONDE SE REPRESENTEN LOS PRINCIPALES MTODOS, EMPLEADOS PARA LA VALORACIN.Los principales mtodos empleados para la valoracin del son la observacin, las entrevistas y la exploracin. En realidad, la enfermera utiliza simultnea mente los tres mtodos para valorar a los clientes. Por ejemplo, durante la entrevista al cliente, la enfermera observa, escucha y hace preguntas y retiene mentalmente informacin para cuando hace la exploracin fsica.

5.- REALIZA UN ESQUEMA DONDE SE REPRESENTE LOS PRINCIPALES MTODOS EMPLEADOS PARA LA VALORACIN.La entrevista clnica es la tcnica indispensable en la valoracin, ya que gracias a ella obtenemos el mayor nmero de datos

ADRIANA PATRICIA ESCAJEDA RODRIGUEZ.