Unidad 5 Derechos humanos

6
Unidad 5 Proyección internacional de los Derechos Humanos.

Transcript of Unidad 5 Derechos humanos

Page 1: Unidad 5 Derechos humanos

Unidad 5 Proyección internacional de

los Derechos Humanos.

Page 2: Unidad 5 Derechos humanos

5.1. Declaración Universal de los derechos humanos.

Es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales.

Fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A III, como un ideal común para todos los pueblos y naciones.

Establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas. 

Page 3: Unidad 5 Derechos humanos

5.2. Pacto de San José.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos, también llamada Pacto de San José, fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José en Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978.

Page 4: Unidad 5 Derechos humanos

5.3. Pacto Internacional sobre los Derechos Civiles y Políticos.

El PIDCP junto con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, constituye el paso más importante para la incorporación de los derechos contenidos en la DUDH a un régimen de obligaciones positivas, vinculantes sobre los Estados.

El PIDCP está dividido en seis partes, entre las cuales se establecen entre otros rubros: el derecho de todos los pueblos a la libre determinación, las condiciones generales de su aplicación, las obligaciones de los Estados, la igualdad de género, los derechos sustantivos del Pacto, la soberanía de los recursos naturales, así como la relación entre las obligaciones del PIDCP y otras obligaciones de la Carta de Naciones Unidas.

Page 5: Unidad 5 Derechos humanos

5.4. Otras declaraciones.

La Declaración Universal de Derechos Humanos ha inspirado a numerosas convenciones y declaraciones elaboradas en el sistema de las Naciones Unidas en ámbitos muy diversos. Algunas de estas convenciones han establecido órganos especializados que velan por el respeto de los derechos enunciados en las convenciones correspondientes por los Estados Partes. Al ratificar estos tratados, los Estados aceptan que órganos de expertos independientes examinen su legislación y sus prácticas relativas a los derechos humanos.

Page 6: Unidad 5 Derechos humanos

Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948)Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951)

Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1966).Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979)Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984)Convención sobre los Derechos del Niño (1989)

Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990)Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones (1981)Declaración sobre el Derecho al Desarrollo (1986)

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas (1992)Declaración sobre los defensores de derechos humanos Documento PDF (1999)