Unidad 5. Informe y análisis financiero

7

Transcript of Unidad 5. Informe y análisis financiero

Page 1: Unidad 5. Informe y análisis financiero
Page 2: Unidad 5. Informe y análisis financiero

El informe financiero de la empresa es una herramientafundamental, pues permite conocer cuál es la situacióneconómica y financiera de la empresa.

Éste tendrá en cuenta los aspectos cuantitativos ycualitativos de la empresa, por eso se debe comparar lascifras con las metas, explicar el porqué de cierta tendencia, oel aumento o disminución de las partidas de los estados.

Para presentar este informe se tendrán en cuenta las razonesde liquidez, la rentabilidad, gestión y endeudamiento.

Page 3: Unidad 5. Informe y análisis financiero

INFORME DEL ANÁLISIS:

Cuando se analizan unos estados financieros esrecomendable elaborar un informe de análisis. Resultaverdaderamente lamentable que el funcionario bancario leinforme a un solicitante de crédito que no fue autorizada susolicitud sin saber explicarle cual fue el motivo de lanegación.

El informe del análisis deberá contener una descripción delas técnicas aplicadas, de los cálculos efectuados y de lasconclusiones obtenidas. Debe contener una hoja resumencon las conclusiones mas importantes.

Page 4: Unidad 5. Informe y análisis financiero

Sirve para conocer si la empresa está en la capacidad depoder cancelar sus obligaciones a corto plazo. (RazónCorriente, Razón de Acidez, Razón de Efectivo, Capital detrabajo).

Permite conocer cómo está operando la empresa, si sufinanciamiento proviene de la contribución de losAccionistas o de los Acreedores. Permite conocer lasolvencia de la empresa. (Razón de endeudamiento delPatrimonio, Razón de endeudamiento del Activo, Razón deEndeudamiento a Corto plazo).

2. RAZON DE ENDEUDAMIENTO

1. RAZON DE LIQUIDEZ

Page 5: Unidad 5. Informe y análisis financiero

Son el medio por el cual se evalúa el nivel de actividad de laempresa, y permite medir la eficiencia en la gestión de losrecursos financieros de la empresa. (Periodo promedio depago, periodo promedio de cobro, rotación del inventario,rotación del activo)

4. RAZON DE RENTABILIDAD

3. RAZON DE GESTION

Sirve para conocer cómo contribuye la gestión de laempresa para poder remunerar los capitales propio oajenos colocados dentro de le empresa. Es una razón quepermite conocer en qué porcentaje de las ventas, elpatrimonio o la inversión están generando utilidades, yde esa manera se evalúa cómo la gerencia crea utilidadcon los recursos que posee.

Page 6: Unidad 5. Informe y análisis financiero

Brindan información sobre la base de preparaciónde los Estados Financieros y las políticas contablesseleccionadas aplicadas a las transacciones.

Provee información adicional que no se presentaen los Estados Financieros.

Revela la información requerida por las leyesMexicanas relacionadas con el procesamiento decontabilidad.

Page 7: Unidad 5. Informe y análisis financiero

Ratio S.A.Análisis Vertical de Estado de

ResultadosEn el ejercicio terminado el 31 de

diciembre del 19X319X3

Monto Porcentaje

Ventas80 100%

Costo de Venta50 63%

Utilidad Bruta 30 38%

Gastos Operativos

Gastos de Venta11

14%

Gastos Generales 4 5%

Utilidad de Operación15

19%

Gastos Financieros2

3%Productos Financieros 3

4%Utilidad Antes de Impuestos 16

20%Impuestos

6.4 8%Utilidad Neta

9.6 12%