Unidad 5 Textos Poeticos

6
Colegio Saint Louis School Depto. Lenguaje y Comunicación. GUÍA DE APRENDIZAJE UNIDAD 5 8° BÁSICO OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES AE 01 Lectura Analizar e interpretar diferentes aspectos de forma y fondo de los textos poéticos: › hablante lírico › ritmo y sonoridad › temas recurrentes. AE 04 Escritura Escribir textos para expresarse y desarrollar un estilo personal a partir de modelos estudiados en clases. AE 05 Escritura Revisar, reescribir y editar sus textos: › identificando problemas relacionados con: adecuación al propósito y al tema, claridad de ideas › identificando problemas relacionados con: repeticiones, construcción de oraciones, ortografía y puntuación › marcando los elementos que sea necesario corregir › reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado › adecuando su texto al formato manuscrito o digital. AE 06 Escritura Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades básicas gramaticales en la escritura de textos: › sujeto y predicado › sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre, pronombres (personales, numerales, indefinidos y posesivos), adjetivos, complemento del adjetivo, frases adjetivas, adverbios, complementos circunstanciales, complemento directo e indirecto › Verbos regulares e irregulares en modo indicativo. AE1 1. Comentan lo que quiere expresar el hablante en el poema con ejemplos de este. 2. -Describen el ritmo y la sonoridad de un poema con ejemplos del uso de pausas, cantidad de sílabas, repetición de sonidos, acentuación, etc. 3.- Leen o recitan un poema, marcando su ritmo. 4.- Explican, con ejemplos tomados de sus lecturas, la presencia de diálogos en un texto poético. 5.- Comentan los temas recurrentes de los textos poéticos leídos, como el amor, la soledad, el encuentro, la complicidad, el olvido, la naturaleza, entre otros, ejemplificando con citas textuales. AE 4 Elaboran una bitácora en la cual: - registran sus experiencias y pensamientos relacionados con sus lecturas. Crean caligramas constituidos por texto e imagen para expresar vivencias, fantasías y recuerdos. Escriben odas a elementos de la naturaleza, objetos y personas, aplicando la estrategia del préstamo literario. AE5 Escriben un borrador en el cual: - marcan los elementos que es necesario corregir (faltas de ortografía, oraciones que no se entienden, inconcordancias e incoherencias) - agregan detalles para profundizar ideas - subrayan las palabras que se repiten y las cambian por elementos de correferencia - agregan conectores adecuados. Reescriben sus textos Editan sus textos, respetando aspectos formales, tales como: margen, letra ligada, estructura de párrafos, sangría, etc. A6 Reconocen sujeto y predicado en oraciones simples y compuestas. Reemplazan sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre, pronombres (personales, numerales, indefinidos y posesivos); adjetivos, complemento del adjetivo, frases adjetivas, adverbios y complementos Circunstanciales, por palabras y expresiones que cumplan la misma función, para mejorar la cohesión, clarificar y enriquecer sus escritos. Modifican y enriquecen las oraciones que escriben, agregando estructuras variadas. Escriben correctamente verbos regulares e irregulares en modo indicativo

description

lenguaje

Transcript of Unidad 5 Textos Poeticos

Page 1: Unidad 5 Textos Poeticos

Colegio Saint Louis SchoolDepto. Lenguaje y Comunicación.

GUÍA DE APRENDIZAJEUNIDAD 58° BÁSICO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORESAE 01LecturaAnalizar e interpretar diferentesaspectos de forma y fondode los textos poéticos:› hablante lírico› ritmo y sonoridad› temas recurrentes.

AE 04EscrituraEscribir textos para expresarse y desarrollar un estilo personal a partir demodelos estudiados en clases.

AE 05EscrituraRevisar, reescribir y editar sustextos:› identificando problemas relacionados con: adecuaciónal propósito y al tema, claridad de ideas› identificando problemas relacionados con: repeticiones, construcción deoraciones, ortografía y puntuación› marcando los elementos que sea necesario corregir› reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado› adecuando su texto al formato manuscrito o digital.

AE 06EscrituraAplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades básicas gramaticalesen la escritura de textos:› sujeto y predicado› sustantivos, frases sustantivas,complemento del nombre, pronombres (personales, numerales,indefinidos y posesivos), adjetivos, complemento del adjetivo, frasesadjetivas, adverbios, complementos circunstanciales, complementodirecto e indirecto› Verbos regulares e irregulares en modo indicativo.

AE11. Comentan lo que quiere expresar el hablante en el poema con ejemplos deeste.2. -Describen el ritmo y la sonoridad de un poema con ejemplos del uso depausas, cantidad de sílabas, repetición de sonidos, acentuación, etc.3.- Leen o recitan un poema, marcando su ritmo.4.- Explican, con ejemplos tomados de sus lecturas, la presencia de diálogosen un texto poético.5.- Comentan los temas recurrentes de los textos poéticos leídos, como elamor, la soledad, el encuentro, la complicidad, el olvido, la naturaleza, entreotros, ejemplificando con citas textuales.

AE 4Elaboran una bitácora en la cual:- registran sus experiencias y pensamientos relacionados con sus lecturas.Crean caligramas constituidos por texto e imagen para expresar vivencias,fantasías y recuerdos.Escriben odas a elementos de la naturaleza, objetos y personas, aplicando laestrategia del préstamo literario.

AE5Escriben un borrador en el cual:- marcan los elementos que es necesario corregir (faltas de ortografía,oraciones que no se entienden, inconcordancias e incoherencias)- agregan detalles para profundizar ideas- subrayan las palabras que se repiten y las cambian por elementos decorreferencia- agregan conectores adecuados.

Reescriben sus textosEditan sus textos, respetando aspectos formales, tales como: margen, letraligada, estructura de párrafos, sangría, etc.

A6Reconocen sujeto y predicado en oraciones simples y compuestas.Reemplazan sustantivos, frases sustantivas, complemento del nombre,pronombres (personales, numerales, indefinidos y posesivos); adjetivos,complemento del adjetivo, frases adjetivas, adverbios y complementosCircunstanciales, por palabras y expresiones que cumplan la misma función,para mejorar la cohesión, clarificar y enriquecer sus escritos.Modifican y enriquecen las oraciones que escriben, agregando estructurasvariadas.Escriben correctamente verbos regulares e irregulares en modo indicativo

Page 2: Unidad 5 Textos Poeticos
Page 3: Unidad 5 Textos Poeticos
Page 4: Unidad 5 Textos Poeticos

ESCRIBO UN TEXTO POÉTICO

CALIGRAMAEs un poema, frase o palabra en el cual la caligrafía o el texto se configura de tal manera que crea una imagen visual.Poesía con forma. La imagen creada expresa visualmente lo que las palabras dicen.

Ejemplo:

ACTIVIDAD:

1. PLANIFICA: escoge un animal o ave del país. Luego piensa que características vas a destacar de él y cómo lo vas ailustrar en la imagen.

2. ESCRIBE: escribe el poema y luego en una hoja de block traza el dibujo sobre el cual vas a escribir tu poema.

3. CORRIGE: antes de finalizar tu trabajo revisa la ortografía y preocúpate de que tu trabajo esté limpio y ordenado.

Page 5: Unidad 5 Textos Poeticos

RÚBRICA: CALIGRAMA

NOMBRE:CURSO: FECHA: PUNTAJE: NOTA:

3 2 1Tipo de texto El texto corresponde a la

estructura general de uncaligrama: la poesía crea unaimagen visual. Tiene formacorrespondiente al tema. Elpoema visual representa loque las palabras dicen.

El texto corresponde a la estructurageneral de un caligrama: la poesíacrea una imagen visual. Tiene formacorrespondiente al tema. El poemavisual no representa lo que laspalabras dicen.

El texto corresponde a laestructura general de uncaligrama: la poesía crea unaimagen visual. Pero no tieneforma correspondiente al tema.Además el poema visual norepresenta lo que las palabrasdicen.

Propósito El texto corresponde a unaexpresión poética convertidaen poema visual. Se refiere aun animal o ave.

El texto corresponde a un animal oave, pero no es una expresiónpoética pero en representada enforma visual.

El texto no corresponde a unaexpresión poética ni serepresenta en forma visual.Tampoco usa algún animal oave.

Vocabulario El vocabulario utilizado en eltexto es preciso y variadopara el nivel y edad escolar.Solo se acepta un caso depalabra repetida hasta dosveces.

El vocabulario utilizado en el texto eshabitualmente preciso aunque pocovariado se acepta un caso deimprecisión y/o dos a tres casos depalabra repetida.

El vocabulario utilizado en eltexto es impreciso y/o pocovariado, dos o más casos deimprecisión y/o más de trescasos de palabras repetidas.

Ortografíaliteral,puntual yacentual.

El texto presenta unaortografía literal, puntual yacentual adecuada para elnivel: se aceptan hasta tresproblemas en total.

El texto presenta una ortografíaliteral, puntual y acentual conalgunos errores: se aceptan decuatro a cinco problemas en total.

El texto presenta una ortografíaliteral, puntual y acentual conrecurrentes errores: se observacinco errores o más.

Orden ylimpieza

El trabajo presenta unaimagen limpia y ordenada.Además tiene letra legible yordenada.

El trabajo presenta medianamenteuna imagen limpia y ordenada. Obien no presenta letra legible yordenada.

El trabajo no presenta unaimagen limpia y ordenada.Tampoco tiene letra legible yordenada.

Colegio Saint Louis School

Depto. de Lenguaje y Comunicación

15

Page 6: Unidad 5 Textos Poeticos