Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

13

Click here to load reader

description

Unidad de aprendizaje del mes de noviembre.

Transcript of Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

Page 1: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

MIS DERECHOS Y DEBERES

I.-DATOS INFORMATIVOS:

Page 2: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

2. I.E. : No. 2036- MARIA AUXILIADORA

3. DOCENTE : CARMEN MARIA LINO CARRASCO

4. GRADO : 4to.

5. SECCIONES : A - B

6. TURNO : MAÑANA

7. DIRECTORA : GLADYS ARIZAGA VILLALBA

8. DURACION: Del 2 de noviembre al 30 de Noviembre

9. DOCENTE: LIC. CARMEN MARIA LINO CARRASCO

II.-NOMBRE DE LA UNIDAD: “MIS DERECHOS Y DEBERES”

III.DESCRIPCION GENERAL:Los niños y niñas tienen los mismos derechos humanos en general que los adultos. Pero como son especialmente vulnerables, es necesario que tengan derechos concretos que reconozcan su necesidad de recibir una protección especial. Los derechos humanos de los niños y niñas y por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN). Los derechos humanos están basados en el respeto a la dignidad y el valor de cada persona como individuo y también como miembro de la sociedad. Estos valores se relacionan con

Page 3: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

aquellas cosas en la vida a las cuales cualquier persona tiene acceso, sin importar su edad, género, raza, religión, nacionalidad, o cualquier otro factor. Sus deberes son reglas, leyes y normas que regulan la convivencia en nuestra sociedad. Los deberes ayudaran a nuestros niños y niñas a formarlos en un espíritu de solidaridad, comprensión, tolerancia, amistad, justicia y paz en aras de su futuro y personalidad.

IV.SITUACION PROBLEMÁTICA:

Falta de reconocimiento de los derechos y deberes de los niños en nuestra comunidad por diferentes factores.

V.SITUACION SIGNIFICATIVA: Los estudiantes de La I.E. N° 2036 MARIA AUXILIADORA y la comunidad educativa realizaran una serie de actividades para garantizar que los estudiantes de los diferentes niveles reconozcan sus Derechos y deberes y que encuentren un clima acogedor ya que se ha ido incidiendo en la violencia escolar en las aulas y fuera de ellas, es por ello de la necesidad de fortalecer los aprendizajes en nuestros estudiantes y la comunidad en general nos hemos propuesto desarrollar Actividades y conceptos sobre LOS DERECHOS DEL NIÑO, apoyando las campañas , reconociendo las instituciones del gobierno que apoya en defensa del menor y realizando actividades en fe a su reconocimiento. VI.FECHAS CIVICAS:

Primera semana forestal

Segunda semana de noviembre: Semana de la Vida Animal

9 de noviembre: Cae el Muro de Berlín

10 de noviembre: Día de la Biblioteca Escolar

25 de noviembre: Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

20 de noviembre día de los derechos del niño y del adolescenteAPRENDIZAJES ESPERADOS

AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

COMUNICACIÓN COMPRENDE TEXTOS Identifica información en diversos Determina el propósito de su lectura. Prueba oral

Page 4: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

ESCRITOS

PRODUCE TEXTOSESCRITOS

tipos de textos según su propósito.1.2 Infiere el significado del texto.1.3 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

Se apropia del sistema de escritura.1.5 Planifica la producción de diversos tipos de textos.1.6 Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.1.7 Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto.

Hace una observación rápida de los elementos que compone el texto. Se anticipa lo que dirá el texto. Lee detenidamente restando atención. Localiza información que está en el texto. Deduce información del texto que lee. Argumenta lo que dice a partir de su experiencia y de los textos que lee. Establece la concordancia sujeto - verbo. Señala el significado de palabras a partir de referencias que identifica en el texto. Elige el tema sobre lo que va describir. Establece el propósito de su escritura y escribe su texto según un plan de escritura

Elige el tema sobre lo que va describir. Establece el propósito de su escritura y escribe su texto según un plan de escritura

Elabora trípticos sobre los derechos del niño

Elabora dípticos sobre fomento a la lectura, para la MARATON DE LA LECTURA, 10 de noviembre.

Lista de cotejoFichasPruebas escritas

Page 5: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

SE EXPRESA ORALMENTE

COMPRENDE TEXTOS ORALES

- Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.- Expresa con caridad sus ideas.- Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.- Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

-Escucha activamente diversos textos orales- Recupera y organiza información de diversos textos

Produce cuentos sobre los Derechos de los niños (contra el abuso de menores, trabajo infantil, buen trato, etc.)

Elaboramos nuestra autobiografía.

Escribimos la biografía de personajes ilustras de la literatura peruana, de nuestros héroes peruanos, etc.

Producimos poemas referentes a los derechos del niño, fomento a la lectura, etc.

Escribimos caligramas de los poemas que hemos producido o de objetos que nos inspira o paisaje.

- Ordena sus ideas en torno a un tema específico a partir de sus saberes previos y fuentes de información.(TEXTOS INFORMATIVOS)- Utiliza vocabulario variado y pertinente.(USO DEL DICCIONARIO)

-Adapta según normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.( LA OPINION

Prueba oralLista de cotejoFichasPruebas escritas

Prueba oralLista de cotejoFichasPruebas escritas

Page 6: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

MATEMATICA Actúa y piensa matemáticamente situaciones de cantidad

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización.

orales.- Infiere e significado de los textos orales.- Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

PERSONAL)- Agrupa información explícita ubicada en distintas partes de un texto oral para elaborar organizadores gráficos(LOS ARGUMENTOS)

- Plantea relaciones aditivas y multiplicativas en problemas de varias etapas que combinen acciones de agregar, quitar, juntar, comparar, igualar, repetir o agrupar una cantidad, expresándolo en un modelo de solución aditiva y multiplicativa con números naturales

- Propone problemas de regularidad a partir de patrones de repetición que combinen un criterio geométrico de traslación y un criterio perceptual de color.- Interpreta datos y relaciones en problemas de equivalencia expresándolos en ecuaciones simples.-Representa cuerpos solidos geométricos

- Determina en que otra clase de problemas se aplican los modelos matemáticos.

Lista de cotejo.Rúbricas.Registro anecdotarioFichas, etc.

Page 7: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

PERSONAL SOCIAL

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

Afirma su identidad

Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

Construye

- Matematiza situaciones.- Comunica y representa ideas matemáticas.- Elabora y usa estrategias.- Razona y argumenta generado ideas matemáticas.

- Se valora a si mismo- Autorregula sus emociones y comportamientos

- Se cuestiona éticamente ante situaciones cotidianas.- Sustenta sus principios éticos.- Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones.-Reflexiona sobre las funciones que cumple la familia para brindar, educación, protección y seguridad integral a sus miembros y respeta los derechos del niño

- Interpreta críticamente fuentes diversas.

- Identifica datos (cualitativos) en situaciones personales y del aula y los organiza en listas, tablas de conteo, pictogramas sin escala o gráfico de barras, con material concreto y gráfico.

- Expresa conocimiento sobre sí mismo; sus características físicas, emocionales y potencialidades en diversas situaciones de relación con su familia, escuela y comunidad.- Expresa satisfacción sobre sí mismo, sus preferencias y gustos en diversas situaciones reales, de juego, actividades familiares y de aprendizaje.- Reconoce gustos y preferencias distintos de los suyos entre sus compañeros.- Se relaciona con todos sus compañeros, sin discriminarlos por características físicas o culturales.- Describe la importancia de la familia en nuestro desarrollo.-desarrolla el tema de los deberes y derechos del niño y el adolescente

- Identifica patrimonios culturales y Reservas nacionales del Perú

Prueba oralLista de cotejoPruebas escritasTrabajos prácticos

Page 8: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

CIENCIA Y AMBIENTE

interpretaciones históricas

Actúa responsablemente en el ambiente

Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

- Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales.- Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos.

Explica las relaciones entre los elementos naturales y sociales (geografía)

- Problematiza situaciones- Diseña estrategias para hacer indagación.- Genera y registra datos e información.- Analiza datos e información.Evalúa y comunica

- Ordena hechos o acciones cotidianas usando expresiones que hagan referencia al paso del tiempo.-señala su país en el mapamundi.-Reconoce la división política del Perú y sus recursos económicos.Describe los elementos naturales y sociales de su espacio cotidiano-Elabora afiche sobre el cuidado del medio ambiente de su comunidad.

- Formula preguntas que involucran los factores observables, medibles y específicos seleccionados, que podrán afectar al hecho o fenómeno.

Realiza experimentos sobre mezclas homogéneas y heterogéneas.

Identifica mediante experimentos la magnetización, filtración y decantación en las sustancias.

Reconoce los materiales conductores y no conductores en la electricidad.

Identifica el circuito eléctrico y sus funciones.

Relaciona la fuerza del magnetismo a campo magnético y flujo magnético

Identifica para que sirve las maquinas simples y las herramientas manuales en

Prueba oralLista de cotejoPruebas escritasTrabajos prácticos

Page 9: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

ARTE

EDUCACION RELIGIOSA

Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias y sentimientos

Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad.

- Expresa de manera espontánea sus vivencias y sentimientos a través de las artes plásticas.

- Parábolas-textos bíblicos sobre valores.

su vida cotidiana.

- Propone posibles explicaciones estableciendo una relación entre el factor seleccionado por el docente y el hecho observado

- Realiza diversas actividades gráfico plásticas relacionadas con los derechos del niño y la maratón de la lectura.-Entona canciones referentes a la lectura, derechos de los niños. Utiliza cantidades exactas para mesclar y obtener los colores secundarios. Cumple con la presentación oportuna de su material. Realiza su dibujo tomando en cuenta los puntos en el plano.

- Realiza actividades de extensión y de reflexión relacionadas con los Derechos del niño, ayuda al prójimo.- Escucha parábolas y trata de descubrir el mensaje de cada una de ellas.

Tipos de gestos: EmotivosSimbólicosReflejos

Expresión oralLista de cotejoFichas de observación

EVALUACION:- La evaluación será permanente observando las actitudes de los alumnos.- La acción docente estará dirigida a desarrollar sus habilidades metacognitivas para que el alumno se capaz de autoevaluarse.- Las estrategias, técnicas e instrumentos, responderán al logro de los aprendizajes esperados.

Independencia, Noviembre del 2015

Page 10: Unidad 9 Novmis Derechos y Deberes

……………………………………………

Prof. Carmen M. Lino Carrasco