Unidad Academica Byron Toapanta

11
UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE JURISPRUDENCIA ESCUELA: DE DERECHO SEMESTRE: VI DE DERECHO PROGAMA: SEMIPRESENCIAL CATEDRA: DESARROLLO DEL E. PROFECIONAL CATEDRATICO: DR. HECTOR DAVALOS TEMA: “VARIABLES INDEPENDIENTE Y DEPENDIENTE” ALUMNO: BYRON TOAPNTA

Transcript of Unidad Academica Byron Toapanta

Page 1: Unidad Academica Byron Toapanta

UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

ESCUELA: DE DERECHO

SEMESTRE: VI DE DERECHO

PROGAMA: SEMIPRESENCIAL

CATEDRA: DESARROLLO DEL E. PROFECIONAL

CATEDRATICO: DR. HECTOR DAVALOS

TEMA: “VARIABLES INDEPENDIENTE Y DEPENDIENTE”

ALUMNO: BYRON TOAPNTA

FECHA: 07 / AGOSTO / 2010

Page 2: Unidad Academica Byron Toapanta

Concepto

La definición más sencilla, es la referida a la capacidad que

tienen los objetos y las cosas de modificar su estado actual,

es decir, de variar y asumir valores diferentes.

- "entendemos por variable cualquier característica o cualidad

de la realidad que es susceptible de asumir diferentes

valores, es decir, que puede variar, aunque para un objeto

determinado que se considere puede tener un valor fijo".

Sabino (1980)

- "Una variable es una propiedad, característica o atributo que

puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o

modalidades diferentes. . . son conceptos clasificatorios que

permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son

susceptibles de identificación y medición". Briones (1987)

Clasificación de las variables

- Variable Independiente: es aquella característica o

propiedad que se supone ser la causa del fenómeno

estudiado. En investigación experimental se llama así, a la

variable que el investigador manipula.

- Variable Dependiente: es la propiedad o característica que

se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable

independiente.

Page 3: Unidad Academica Byron Toapanta

La variable dependiente es el factor que es observado y

medido para determinar el efecto de la variable

independiente.

Otro punto de vista:

- VARIABLE INDEPENDIENTE O MANIPULADA.

Es la causa, el antecedente, la manipulada, es la clasificación

predictoria, es independiente al no depender de otra causa.

La variable independiente:

1. Mide (clasifica sujetos) --- Estudio

observacional.

2. Manipula (interviene) --- Estudios

experimentales.

Ej. : Tabaco --- grupo humano.

2.- VARIABLE DEPENDIENTE O DE CRITERIO

Es el efecto, la consecuencia, la medida, es predecible y es

medible, depende de otra variable, Con la variable

dependiente, los resultados son medidos, es la que busca

instrumentos para medir, aplicar el instrumento al sujeto y/o

población.

Las variables en la investigación.- representan un concepto

de vital importancia dentro de un proyecto. Las variables, son

los conceptos que forman enunciados de un tipo particular

denominado hipótesis. Las variables se refieren a

Page 4: Unidad Academica Byron Toapanta

propiedades de la realidad que varían, es decir, su idea

contraria son las propiedades constantes de cierto fenómeno.

Diferencia entre conceptos, términos y variables

Los conceptos pretenden describir y explicar la experiencia y

comunicar el conocimiento obtenido, es decir, el concepto es

una unidad de significado del término o símbolo perceptible

por medio del cual se expresa este significado. Los términos

entonces, pueden variar, sin que el significado se altere, ya

que el término representa el rodaje visible del concepto.

Las variables por su parte, son características de la realidad

que puedan ser determinadas por observación y, lo más

importante, que puedan mostrar diferentes valores de una

unidad de observación a otra, de una persona a otra, o de un

país a otro (edad, ingresos, número de habitantes, etc.).

Así las cosas, podemos decir que con los conceptos

pensamos, observamos y explicamos, mientras que las

variables se encuentran en el mundo real y son el objeto de

nuestras observaciones y explicaciones.

Los conceptos están situados en un plano teórico mientras

que las variables están situadas en un plano concreto y

perceptible por los sentidos.

La relación entre ambas cosas es lo que se busca mediante el

proceso de investigación científica, lo cual se logra por medio

de las definiciones operacionales de los conceptos, lo que

busco en última instancia es ver como los conceptos (mi

teoría) me explica el cambio y el sentido y magnitud del

cambio de mis variables.

Page 5: Unidad Academica Byron Toapanta

Por ejemplo, si parto de una hipótesis que dice que a más

años de educación se logra un mayor salario, entonces, lo que

puedo hacer es observar si lo que dice la teoría se cumple por

medio de mis variables, y así, puedo observar un grupo de

cierto número de personas y ver sus años de educación y su

salario para poder decir algo de mi teoría de base. Si mi

investigación fuera cuantitativa, podría demostrar que tan

cierta es la hipótesis de que a mayor educación mayor salario

mediante procesos estadísticos.

Lo importante aquí es anotar que las variables sin un conjunto

de conceptos o teoría detrás de ellas, no son más que

percepciones de la realidad, pero un proceso de investigación

requiere tanto de variables como de conceptos.

Variable independiente.- En investigación, se denomina

variable independiente a aquélla que es manipulada por el

investigador en un experimento con el objeto de estudiar

cómo incide sobre la expresión de la variable dependiente. A

la variable independiente también se la conoce como variable

explicativa, y mientras que a la variable dependiente se la

conoce como variable explicada. Esto significa que las

variaciones en la variable independiente repercutirán en

variaciones en la variable dependiente.

Por ejemplo, un investigador desea saber la efectividad de un

nuevo dentífrico contra la caries. Para realizar el experimento

se seleccionarán dos grupos, un grupo principal al que se le

aplicará un tratamiento (el uso de un dentífrico) y otro al que

no se le aplicará nada en absoluto. Para que el experimento

tenga validez ambos grupos deben ser sometidos al mismo

régimen de comidas de forma que controlemos que no

aparezcan otras variables intervinientes (por ejemplo, que un

Page 6: Unidad Academica Byron Toapanta

grupo se alimente sólo de dulces y el otro no partiendo del

supuesto de que comer más dulces provoca más caries,

elemento que no tenemos controlado). En este caso la

variable independiente corresponde a la aplicación o no del

dentífrico y la dependiente a si aparece o no caries. Así,

tenemos que la presencia de caries (variable dependiente) es

explicada por el uso o no de dentífrico (variable

independiente).

Como se ha señalado, la validez de todo experimento depende

en gran medida de que se controlen esas variables

intervinientes. Ésa es la razón principal por la que los

experimentos en Ciencias se hagan en la medida de lo posible

en condiciones de vacío, para poder eliminar todas las

explicaciones alternativas derivadas de las condiciones

materiales del experimento. Una variable dependiente es

aquella cuyos

Diferentes apreciaciones de lo que es Una Variable

Independiente y Variable Dependiente.

Una primera distinción se puede hacer entre variables

dependientes e independientes: las variables dependientes

son aquellas cuyas variaciones o cambios en sus valores

dependen de los cambios de otra variable llamada variable

independiente. Una variable pude ser dependiente en un

estudio y ser considerada como independiente en otro. Esta

distinción no es arbitraria, sino que está en directa relación

con el objetivo del investigación y con la(s) hipótesis

sometidas a prueba.

Page 7: Unidad Academica Byron Toapanta

En el contexto de un diseño experimental, por ejemplo, la

variable dependiente es el resultado o efecto de la

manipulación de la independiente, la que sería la causa del

mismo. Cada una de estas categorías de variables

(dependientes e independientes), se puede a su vez, clasificar

según sea la forma en que se manipule o mida:

Variables independientes manipuladas, o alteradas

intencional y sistemáticamente (en el contexto de un

diseño experimental), de manera que la variable

independiente constituya el tratamiento experimental,

con el objeto de observar el efecto de esta manipulación

sobre la variable dependiente.

Variables independientes que ocurren en forma natural,

en cuyo caso el investigador puede utilizar esta variable

que está siendo manipulada por alguna experiencia de la

vida real (por ejemplo, estudiar el efecto del estrés

sobre el aprendizaje, en aquellos que han sobrevivido a

un desastre natural).

Variables independientes que se distinguen en grupos

preexistentes, entre los que el investigador selecciona

aquellos para constituir los distintos niveles o valores de

Page 8: Unidad Academica Byron Toapanta

la variable. Estos grupos no pueden ser manipulados por

el

Las variables.- Si se trata de una investigación que pretende

probar una relación de causa-efecto, habrá que definir las

variables en función de tres categorías:

Las variables independientes, que son aquellas de las

que se puede medir los efectos (asimiladas a las causas

del fenómeno que se quiere estudiar). Las que el

investigador introduce o manipula con el objeto estudiar

lo que producen.

Las variables dependientes, asimiladas a los efectos

esperados, a tenor de las causas.

Por ejemplo, si mantenemos que la autonomía funcional de

los ancianos incapacitados aumenta mediante programas de

educación para la salud dirigidos a los familiares que los

cuidan, tendremos que estudiar al menos dos factores: la

autonomía funcional de los ancianos (variable dependiente) y

la formación de los cuidadores (variable independiente).

Page 9: Unidad Academica Byron Toapanta

El Sistema de variables

Una variable es una cualidad susceptible de sufrir cambios.

Un sistema de variables consiste, por lo tanto, en una serie de

características por estudiar, definidas de manera operacional,

es decir, en función de sus indicadores o unidades de medida.

El sistema puede ser desarrollado mediante un cuadro, donde

además de las variables, se especifiquen sus dimensiones e

indicadores, y su nivel de medición.

La variable independiente condiciona, explica o

determina la presencia de otro fenómeno y puede ser

manipulada por el investigador.

La variable dependiente es la conducta o fenómeno que

requiere de explicación o que debe explicarse.

Ahora bien, siendo la variable el conjunto de hechos,

fenómeno, rasgos o propiedades más o menos homogéneos

que se reducen convencionalmente a una unidad para realizar

el estudio que se propone, surge la posibilidad de entrelazar

dichos fenómenos para formar un sistema de variables.

El fenómeno central que se desea estudiar constituye, dentro

de ese sistema de variables, la variable dependiente;

condicionada por un conjunto de variables independientes. La

razón de utilizar un fenómeno sujeto a explicación (variable

dependiente) es plantear los elementos destinados a darle

explicación (variables independientes), obedece a una

estrategia de análisis.

Page 10: Unidad Academica Byron Toapanta

Es decir, la misma variable puede ser dependiente e

independiente, según el objeto de análisis que se pretenda.

Por último el investigador no es quien decide las variables de

la investigación, el que las determina es el objeto de de

estudio; al investigador corresponde descubrir y determinar

su papel, excepción hecha de investigaciones experimentales.