Unidad Clase Unica Cea 2013

94

description

BIOQUIMICA

Transcript of Unidad Clase Unica Cea 2013

Page 1: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 2: Unidad Clase Unica Cea 2013

“ Son ácidos carboxílicos con un sustituyente α-amino”

RADICAL VARIABLE

(Determina solubilidad y permite clasificarlos)

Page 3: Unidad Clase Unica Cea 2013

1. Aminoácidos Proteicos:

a. Aminoácidos Estándar:

• Esenciales.• Esenciales.

• No Esenciales.

b. Aminoácidos No estándar o Modificados.

2. Aminoácidos NO Proteicos:

Page 4: Unidad Clase Unica Cea 2013

Arginina (Arg), Histidina (His), Lisina (Lys), Treonina

(Thr), Isoleucina (Ile), Leucina (Leu), Metionina (Met),

Valina (Val), fenilalanina (Phe), Triptófano (Trp)

Page 5: Unidad Clase Unica Cea 2013

Arginina (Arg),

Histidina (His), Histidina (His),

Tirosina (Tyr)

Page 6: Unidad Clase Unica Cea 2013

Aspartato (Asp), Glutamato

(Glu), Asparagina (Asn),

Glutamina (Gln), Cisteína (Cys), Glutamina (Gln), Cisteína (Cys),

Serina (Ser), Alanina (Ala),

Glicina (Gly), Prolina (Pro),

Tirosina (Tyr)

Page 7: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos con Cadenas Laterales Alifáticas

Page 8: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos con Cadenas Laterales Alifáticas: Caso especial

Prolina (Pro) P

Iminoácido

Page 9: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Cadenas Laterales que contienen Grupos OH

Page 10: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Cadenas Laterales que contienen Átomos de S:

Page 11: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Cadenas Laterales con Anillos Aromáticos:

Page 12: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos Básicos :

Page 13: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos Ácidos y sus Amidas :

ÁCIDOS.

Page 14: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos Ácidos y sus Amidas :

AMIDAS.

Page 15: Unidad Clase Unica Cea 2013

Los aa son solubles

en agua, ácidos y

Puente de hidrógeno

en agua, ácidos y

bases diluidas,

insolubles en

solventes no

polares. Hidroxilo de un alcohol y agua

Carboxilo de una cetona y agua

Entre grupos peptídicos en polipéptidos

Page 16: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 17: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos con grupo R NO Polar :

Page 18: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos con grupo R NO Polar :

Page 19: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos con grupos R Polares Sin Carga :

Page 20: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Grupos R Polares con Carga Positiva :

Page 21: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Grupos R Polares con Carga Negativa :

Page 22: Unidad Clase Unica Cea 2013

AMINOACIDO ESTRUCTURA LOCALIZACION

4-Hidroxiprolina Colágeno, pared celular de las plantas

6-N-metil-lisina Miosina

Ác. Carboxiglutámico Protrombina

Page 23: Unidad Clase Unica Cea 2013

AMINOACIDO ESTRUCTURA LOCALIZACION

CISTINA.α-QUERATINAS

Page 24: Unidad Clase Unica Cea 2013

AMINOACIDO ESTRUCTURA FUNCION

ββββ-AlaninaPrecursora del Ácido

Pantoténico

HOMOCISTEINA

Intermediarios del Metabolismo de los

Aminoácidos

HOMOSERINA Intermediarios del

Metabolismo de los Aminoácidos

Page 25: Unidad Clase Unica Cea 2013

AMINOACIDO ESTRUCTURA FUNCION

Intermediarios del

CITRULINA Y ORNITINAIntermediarios del

Ciclo de la Urea

Page 26: Unidad Clase Unica Cea 2013

Ác. D-glutámico Paredes bacterianas

D-Alanina Larvas, insectos

LOCALIZACIÓNAMINOÁCIDO

D-Alanina Larvas, insectos

D-Serina Gusanos de tierra

Canavanina Toxinas

ββββ-Cianoalanina Toxinas

Page 27: Unidad Clase Unica Cea 2013

•Carbono asimétrico (Quiral)

•Enantiómeros•Enantiómeros

2 n

Page 28: Unidad Clase Unica Cea 2013

Configuración Absoluta

Los aminoácidos de las proteínas son ESTEREOISÓMEROS L

Page 29: Unidad Clase Unica Cea 2013

Actividad Óptica

DextrógiroDextrógiroDextrógiroDextrógiro

LevógiroLevógiroLevógiroLevógiro

Page 30: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 31: Unidad Clase Unica Cea 2013

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS SUSTANCIA ANFÓTERA(ANFOLITO)

ÁCIDO:

BASE:

Sustancia capaz de ceder protones al medio

Sustancia capaz de aceptar protones del medio

-COOH H+ + COO-

-NH3+ H+ + NH

2

PAR ÁCIDO-BASE CONJUGADO

Page 32: Unidad Clase Unica Cea 2013

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS

Fuerza de un ÁcidoR-COOH R-COO- + H+

HA A - H++

Ka ♦ Grado de disociación del ácido.

♦ Eficiencia en ceder protones.

♦ A mayor Ka más fuerte es el ácido.

HA A - H++

Page 33: Unidad Clase Unica Cea 2013

PROPIEDADES ÁCIDO BÁSICAS Fuerza de un Ácido

pKaTIPO DE GRUPO pKaKa

= -Log Ka

Ácido Fuerte: Disociación total del ácido. Ka infinito

Ácido Débil: Disociación parcial del ácido.

αααα-Carboxilo 2,53,2 x 10-3

αααα-Amino 9,62,5 x 10-10

Page 34: Unidad Clase Unica Cea 2013

DEFINICIÓN

Soluciones que se resisten a cambios de pH después de la adición de pequeñas cantidades de

ácidos o bases fuertes. pH = pKácidos o bases fuertes. pH = pK

COMPOSICIÓN

ÁCIDO DÉBIL BASE CONJUGADA

Ác. Acético(CH3COOH)

Acetato(CH3COO-)

Page 35: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 36: Unidad Clase Unica Cea 2013

-COOH H+ + COO-

-NH3+ H+ + NH

2

�pH < pKa [Ácido] > [Base]

�pH = pKa [Ácido] = [Base]

�pH > pKa [Ácido] < [Base]

Page 37: Unidad Clase Unica Cea 2013

DEFINICIÓN

Es la transformación logarítmica de la expresión para la constante de disociación.

FINALIDAD

Calcular el valor de pK´ de cualquier ácido, conociendo la relación molar de las especies dadoras y aceptoras de protones a un pH determinado.

pH = pK + log [A-]

[HA]

Page 38: Unidad Clase Unica Cea 2013

Propiedades Ácido Básicas

IÓN BIPOLAR

ZWITERIÓN

IÓN HÍBRIDO

PUNTO ISOELÉCRICO

(pH ISOELÉCTRICO)

ϕ = +1 ϕ = 0 ϕ = -1

Page 39: Unidad Clase Unica Cea 2013

•Carga Neta = Cero.

•Mínimo Poder Amortiguador.

•Mínima solubilidad•Mínima solubilidad

pI =1

2(pKa1 + pKa2)

Page 40: Unidad Clase Unica Cea 2013

COOH COO-Grupo αααα-carboxílico

pH < pKa [COOH] > [COO-]

pH = pKa [COOH] = [COO-]

pH > pKa [COOH] < [COO ]

Ácida Básica

pH > pKa [COOH] < [COO-]

NH3+ NH2Grupo αααα-amino

pH < pKa [NH3+] > [NH2]

pH = pKa [NH3+] = [NH2]

pH > pKa [NH3+] < [NH2]

Ácida Básica

Page 41: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Monoamino-Monocarboxílicos

Ej.: Ej.: Glicina

Page 42: Unidad Clase Unica Cea 2013

50% anión50 %

ϕ = +1 ϕ = 0 ϕ = -1

50% Catión50 % Zwitterion 100% Zwiterion

50 % Zwitterion

Page 43: Unidad Clase Unica Cea 2013

Ej:

Ácido

Glutámico

Page 44: Unidad Clase Unica Cea 2013

ϕϕϕϕ = +1

ϕϕϕϕ = 0 ϕϕϕϕ = -1 ϕϕϕϕ = -2

Page 45: Unidad Clase Unica Cea 2013

Ej:Ej:Histidina

Page 46: Unidad Clase Unica Cea 2013

ϕϕϕϕ = +2 ϕϕϕϕ = +1 ϕϕϕϕ = 0 ϕϕϕϕ = -1

Page 47: Unidad Clase Unica Cea 2013

Enlace Peptídico

Page 48: Unidad Clase Unica Cea 2013

• El enlace C-N: • Es más corto.• Posee carácter de doble enlace parcial.• No puede girar libremente.• Supone una clara restricción para la forma de la molécula.

� Los átomos: O, C, N, H son casi coplanares.

Amino terminal

Carboxilo terminal

• El grupo de átomos alrededor del enlace peptídico se encuentra generalmente en configuración trans (trans:cis 4:1).

Page 49: Unidad Clase Unica Cea 2013

Dos o más aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos.

PÉPTIDOS

PROTEICOS NO PROTEICOS

PÉPTIDOS

OLIGOPÉPTIDOSPOLIPÉPTIDOS

(Proteínas)

(Ser-Gly-Tyr-Ala-Leu)

(L-Asp-L-Phe)

Page 50: Unidad Clase Unica Cea 2013

Características Estructurales

• Cadenas ramificadas.

• Cadenas cíclicas.

• Aminoácidos D, L, αααα y ββββ.

• Enlace peptídico especial.

• Su estructura los protege de las proteasas.

Péptidos Con Actividad Biológica

› ENCEFALINAS

› ANTIBIÓTICOS

Se producen en el SNC, tienen actividad opiácea

• Gramicidina S.

• Bencil-penicilina.

• Bacitracina A.

•Actinomicina D.

Page 51: Unidad Clase Unica Cea 2013

PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA› GLUTATIÓN

-OOC-CH-CH2-CH2-C- N-CH-C- N-CH2-COO-+NH3 O

H CH H

O

γγγγ-Glu GlyCysReducido (GSH)

H CH2

SH

H

Oxidado (GSSG)

γγγγ-Glu-Cys-Gly

γγγγ-Glu-Cys-Gly

Page 52: Unidad Clase Unica Cea 2013

PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA

› HORMONAS PEPTÍDICAS

HORMONA FUNCIÓNNº

FACTOR LIBERADOR DE Estimula la liberación de la 3

residuos

OXITOCINA Estimula la contracción uterina9

VASOPRESINAPromueve la retención de agua

desde los túbulos renales distales.

9

FACTOR LIBERADOR DE LA TIROTROPINA (TRH)

Estimula la liberación de la Tirotropina (TSH)

3

Page 53: Unidad Clase Unica Cea 2013

PÉPTIDOS CON ACTIVIDAD BIOLÓGICA

› HORMONAS PEPTÍDICAS

INSULINA Estimula la glucogénesis, la lipogénesis y la síntesis de

51*

HORMONANº

residuos FUNCIÓN

GLUCAGÓN Antagonista de la insulina29

CORTICOTROPINA Estimula la corteza renal39

lipogénesis y la síntesis de proteínas

Page 54: Unidad Clase Unica Cea 2013

Macromolécula compuesta por una o varias cadenas

polipeptídicas, cada una de las cuales tiene una secuencia

característica de aminoácidos unidos a través de enlaces

peptídicos.

αααα-L-Aminoácidos

únicamente o conjugados con otras biomoléculas de naturaleza no proteica

Page 55: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteínas Simples

EN BASE A SU COMPOSICION QUIMICA

Proteínas Conjugadas

Page 56: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteinas Simples:

Producen solo α-L-aminoácidos después de su degradación hidrolítica.

Ejemplo: Ribonucleasa, Quimiotripsina, Seroalbúmina.

Page 57: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteínas conjugadas:

Su hidrólisis da origen además de α-L-aminoácidos a un Grupo prostético.

EJEMPLOS:EJEMPLOS:

Lipoproteína ββββ-lipoproteínaLípidos

Glicoproteína γγγγ-globulinasCarbohidratos

Hemoproteína HemoglobinaHemo

CLASE EJEMPLOGRUPO PROSTÉTICO

Page 58: Unidad Clase Unica Cea 2013

EN BASE A SU FUNCIÓN

• Catalíticas.• Estructurales.• Transportadoras.• Contráctiles.• Contráctiles.• De defensa natural.• Respiratoria.• Represoras.• Hormonales.• Receptoras.• Transductoras de señales.• De la visión.

Page 59: Unidad Clase Unica Cea 2013

Residuos de

aminoácidosαααα-hélice Cadena

polipeptídicaSubunidades

Unidas

Page 60: Unidad Clase Unica Cea 2013

FIBROSAS:

EN BASE A SU CONFORMACIÓN

GLOBULARES:

OLIGOMÉRICAS:

Page 61: Unidad Clase Unica Cea 2013

Macromolécula compuesta por una o varias cadenas

polipeptídicas, cada una de las cuales tiene una secuencia

característica de aminoácidos unidos a través de enlaces

peptídicos.

αααα-L-Aminoácidos

únicamente o conjugados con otras biomoléculas de naturaleza no proteica

Page 62: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 63: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteínas Simples

EN BASE A SU COMPOSICION QUIMICA

Proteínas Conjugadas

Page 64: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteinas Simples:

Producen solo α-L-aminoácidos después de su degradación hidrolítica.

Ejemplo: Ribonucleasa, Quimiotripsina, Seroalbúmina.

Page 65: Unidad Clase Unica Cea 2013

Proteínas conjugadas:

Su hidrólisis da origen además de α-L-aminoácidos a un Grupo prostético.

EJEMPLOS:EJEMPLOS:

Lipoproteína ββββ-lipoproteínaLípidos

Glicoproteína γγγγ-globulinasCarbohidratos

Hemoproteína HemoglobinaHemo

CLASE EJEMPLOGRUPO PROSTÉTICO

Page 66: Unidad Clase Unica Cea 2013

EN BASE A SU FUNCIÓN

• Catalíticas.• Estructurales.• Transportadoras.• Contráctiles.• Contráctiles.• De defensa natural.• Respiratoria.• Represoras.• Hormonales.• Receptoras.• Transductoras de señales.• De la visión...

Page 67: Unidad Clase Unica Cea 2013

Residuos de

aminoácidosαααα-hélice Cadena

polipeptídicaSubunidades

Unidas

Page 68: Unidad Clase Unica Cea 2013

FIBROSAS:

EN BASE A SU CONFORMACIÓN

GLOBULARES:

OLIGOMÉRICAS:

Page 69: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA PRIMARIA

Enlaces Estabilizadores: Enlaces Peptídicos

Se refiere al número y secuencia de aminoácidos de la cadena polipeptídica.

Enlaces Estabilizadores: Enlaces Peptídicos

(Ser-Gly-Tyr-Ala-Leu)

Page 70: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA SECUNDARIA

Enlaces de hidrógeno (intra e intercatenario).Enlaces disulfuro.

ENLACES ESTABILIZADORESEnlace peptídico.

αααα-hélice ββββ-conformación

Page 71: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA SECUNDARIA HÉLICE α• El esqueleto polipeptídico se encuentra

compactamente enrollado alrededor del eje

longitudinal de la molécula.

• Los grupos R sobresalen del esqueleto helicoidal.• Los grupos R sobresalen del esqueleto helicoidal.

• Todos los enlaces CONH participan en puentes de H.

• El giro es dextrógiro.*

• Cada giro de hélice constituye 3.6 Aac.

• El giro de hélice ocupa ±±±± 0.56 nm del eje longitudinal.

Page 72: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA SECUNDARIA

HÉLICE α

LocalizaciónLocalizaciónLocalizaciónLocalización

Aminoácidos desestabilizadores:• Numerosas moléculas de Glu, Arg o Lys (carga).

• Asn, Ser, Thr y Leu (forma y tamaño).

• Pro y hidroxiprolina.

Page 73: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA SECUNDARIACONFORMACIÓN ββββ

• Enlaces de hidrógeno predominantemente intercatenarios entre los enlaces peptídicos de las ββββ-queratinas.

•Enlace peptídico.

Page 74: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA SECUNDARIA CONFORMACIÓN ββββ

A. Paralela

B. Antiparalela

Page 75: Unidad Clase Unica Cea 2013

� La secuencia de aminoácidos es repetitiva.

� Tienen un contenido elevado de aa no polares.

�Alto contenido de Cys.

αααα-QUERATINA

� Son estructuras multihebra con una estructura

secundaria altamente regular.

� En general son elásticas y flexibles, pero se

endurecen con la formación de enlaces cruzados

disulfuro.

Page 76: Unidad Clase Unica Cea 2013

COLÁGENO

• Secuencia de aminoácidos.•(Gly-X-Y)

• Conformación helicoidal. • Conformación helicoidal.

• Enlaces de hidrógeno intercadena.

• Ordenamiento de triple hélice.

• Empaquetamiento ordenado de las moléculas de tropocolágeno.

Page 77: Unidad Clase Unica Cea 2013

• Aminoácidos más frecuentes en su estructura: Gly (35%), Ala (11%), Pro

(12%), Hyp (9%), Hya (9%).

• La secuencia de AAc. características es: Gly-X-Pro o Gly-X-Hyp.

COLÁGENO

• La secuencia de AAc. características es: Gly-X-Pro o Gly-X-Hyp.

•Estructura secundaria única distinta de la hélice αααα.

• Hélice levógira.

• El enrollamiento superhelicoidal es dextrógiro.

• El empaquetamiento de las cadenas en la triple hélice le proporciona

más fuerza de tensión que un cable de acero de idéntica sección.

Page 78: Unidad Clase Unica Cea 2013

� Forma compacta.

� Los diferentes segmentos de una cadena polipeptídica se pliegan

unos sobre otros.

� Denso núcleo hidrofóbico.

� Cumplen con una amplia variedad de funciones biológicas

dinámicas (transporte, regulación, protección, etc.)dinámicas (transporte, regulación, protección, etc.)

Page 79: Unidad Clase Unica Cea 2013

ENLACES ESTABILIZADORES

� Interacciones electrostáticas.

� Puentes de hidrógeno.

� Enlace peptídico.

� Puentes de hidrógeno.

� Interacciones de Van der Waals.

� Enlaces disulfuro.

Page 80: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA:� Cadena polipeptídica de 153 AAc.

� Un grupo ferroporfirina o “hemo”, localizado en una hendidura de la molécula.

� Estructura secundaria: todo αααα (78%).

MIOGLOBINA

�LOCALIZACIÓN

� Estructura secundaria: todo αααα (78%).

� Curvaturas: Pro, Ser, Thr, Asn.

� Muy compacta.

� FUNCIÓN

Page 81: Unidad Clase Unica Cea 2013
Page 82: Unidad Clase Unica Cea 2013

Adición de urea y mercaptoetanol

Estado nativo,

catalíticamente activo

RIBONUCLEASA

Eliminación de urea y mercaptoetanol

Estado nativo, catalíticamente activo

Estado desplegado inactivo

RIBONUCLEASA

Page 83: Unidad Clase Unica Cea 2013

REPLEGADO Y FORMACIÓN DE ENLACES DISULFURO

CONFORMACIÓN NATIVA

Page 84: Unidad Clase Unica Cea 2013

PLEGAMIENTO ASISTIDO

Proteínas que facilitan el ensamblaje adecuado de la

estructura proteica.Chaperonas Moleculares:

� Facilitan rutas de plegamiento correctas.� Facilitan rutas de plegamiento correctas.

� Favorecen el microentorno para que tenga lugar el

empaquetamiento.

� Bloquean el plegamiento de determinadas proteínas que deben

permanecer desplegadas para atravesar la membrana.

� Ayudan al empaquetamiento cuaternario de proteínas

oligoméricas.

Page 85: Unidad Clase Unica Cea 2013

HEMOGLOBINA� GLOBINA: 4 Cadenas polipeptídicas. 2 αααα (141 Aac.) Y 2ββββ (146

AAc) de 146 AAc.

� GRUPO HEMO: 4 grupos protéticos hemo (Fe++).

� ESTRUCTURA:

� LOCALIZACIÓN� FUNCIÓN.

Estado T Estado R

Page 86: Unidad Clase Unica Cea 2013

ESTRUCTURA CUATERNARIAENLACES ESTABILIZADORES

• Puentes de Hidrógeno.

•Interacciones de Van Der Waals.

• Enlaces disulfuro.

• Enlace peptídico.

• Puentes de Hidrógeno.

• Interacciones Electrostáticas.

Page 87: Unidad Clase Unica Cea 2013

El hierro posee 6sitios de unión:Cuatro estánocupados por losocupados por losnitrógenos delgrupo hemo; elquinto lugar loocupa unnitrógeno de lahistidina

proximal y en elsexto lugar seune el oxígeno.

Page 88: Unidad Clase Unica Cea 2013

His E7

His F8

O2

Page 89: Unidad Clase Unica Cea 2013

HEMOGLOBINA

Page 90: Unidad Clase Unica Cea 2013

HEMOGLOBINA (Transporte de Gases)HEMOGLOBINA (Transporte de Gases)

Page 91: Unidad Clase Unica Cea 2013

Curva de Disociación O2-Hb

pH=7,4

Page 92: Unidad Clase Unica Cea 2013

2,3 BISFOSFOGLICERATO

Page 93: Unidad Clase Unica Cea 2013

HEMOGLOBINA (Efectos Alostéricos)

pO2 ↑

pCO2 ↓ pH↑

[BPG] ↓

pO2 ↓

pCO2 ↑ pH ↓

[BPG] ↑

4 O2 + HbT*BPG HbT*(O2)4 + H+ + BPG

Forma T de la desoxihemoglobina

Forma R de la oxihemoglobina

Page 94: Unidad Clase Unica Cea 2013

“ Sólo aquel que tiene la mente Positiva es el que permanece inmune a la enfermedad”

Thomas Hamblin

Muchas Gracias!!!!