Unidad Curricular 2013

3
UNIDAD CURRICULAR: MANTENIMIENTO DE OBRAS CIVILES I y II ÁREA TEMÁTICA 1: Mantenimiento de Estructuras 1.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento: Mantenimiento de estructuras en concreto armado: 1.1.- Especificaciones y normas. Efectos del medio ambiente. Mecanismo de deterioro y fallas. Reparación y refuerzo. 1.2.- Mantenimiento de estructuras en acero estructural. Especificaciones y normas. Mecanismos de deterioro y fallas. Reparación. Preventivo, Correctivo y Predictivo 1.3.- Métodos de detección y evaluación de daños: Generalidades. Observación ocular directa. Monitoreo de la fisuración, de la permeabilidad y la corrosión. Medición de espesores de recubrimientos y diámetro de barras. Determinación de las características mecánicas de fallas del concreto. Detección de fallas internas y deformaciones. Ensayos no destructivos y destructivos. ÁREA TEMÁTICA 2: Mantenimiento de Elementos de Arquitectura 2.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento. 2.1.- Daños en paredes de bloques, muros de ladrillo y paneles prefabricados. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.2.- Daños en revestimientos de paredes y techos. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.3.- Daños en revestimientos de pisos. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.4.- Daños de elementos de Carpintería y Herrería. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones 2.5.- Daños de acabados en pinturas. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones

Transcript of Unidad Curricular 2013

Page 1: Unidad Curricular 2013

UNIDAD CURRICULAR: MANTENIMIENTO DE OBRAS CIVILES I y II

ÁREA TEMÁTICA 1: Mantenimiento de Estructuras 1.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento: Mantenimiento de estructuras en concreto armado: 1.1.- Especificaciones y normas. Efectos del medio ambiente. Mecanismo de deterioro y fallas. Reparación y refuerzo. 1.2.- Mantenimiento de estructuras en acero estructural. Especificaciones y normas. Mecanismos de deterioro y fallas. Reparación. Preventivo, Correctivo y Predictivo 1.3.- Métodos de detección y evaluación de daños: Generalidades. Observación ocular directa. Monitoreo de la fisuración, de la permeabilidad y la corrosión. Medición de espesores de recubrimientos y diámetro de barras. Determinación de las características mecánicas de fallas del concreto. Detección de fallas internas y deformaciones. Ensayos no destructivos y destructivos.

ÁREA TEMÁTICA 2: Mantenimiento de Elementos de Arquitectura 2.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento. 2.1.- Daños en paredes de bloques, muros de ladrillo y paneles prefabricados. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.2.- Daños en revestimientos de paredes y techos. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.3.- Daños en revestimientos de pisos. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones. 2.4.- Daños de elementos de Carpintería y Herrería. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones 2.5.- Daños de acabados en pinturas. Causas más frecuentes de deterioro. Reparaciones

Page 2: Unidad Curricular 2013

ÁREA TEMÁTICA 3: Mantenimiento de Instalaciones. 3.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento. 3.1. -Daños producidos en instalaciones sanitarias. Fenómeno de corrosión. Reparaciones. 3.2.- Daños producidos en instalaciones eléctricas. Reparaciones. 3.3.- Daños producidos en instalaciones de gas. Reparaciones.

ÁREA TEMÁTICA 4: Mantenimiento de Sistemas Hidrosanitarios 4.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento. 4.1.- Patología de proyecto: Errores de concepción, cálculos y detalles constructivos del proyecto. Patología de ejecución: Detección de daños producidos en el proceso constructivo. Causas de daños. Acciones y efectos de la corrosión. 4.2.- Mantenimiento: Planificación de trabajos de Mantenimiento. Manuales de mantenimiento. Manejo de emergencias por daños. 4.3.- Reparaciones y rehabilitación de sistemas de Acueductos. 4.4.- Reparaciones y rehabilitación de sistema de Cloacas y drenajes.

ÁREA TEMÁTICA 5: Mantenimiento de Obras Hidráulicas 5.- Definiciones. Tipos de Mantenimiento: Preventivo, Correctivo y Predictivo. La problemática del mantenimiento. Objetivos. Planificación, programación, organización, ejecución y control del mantenimiento. 5.1.- Patología de proyecto: Errores de concepción, cálculos y detalles constructivos del proyecto. Patología de ejecución: Detección de daños producidos en el proceso constructivo. Causas de daños. Acciones y efectos de la corrosión. 5.2.- Mantenimiento: Planificación de trabajos de Mantenimiento. Manuales de mantenimiento. Manejo de emergencias por daños.

Page 3: Unidad Curricular 2013

5.3.- Reparación de Obras civiles y Equipos hidromecánicos. Materiales y técnicas de reparación. Especificaciones técnicas. Identificación del riesgo por cavitación. 5.4.- Metodología de análisis de riesgo de rotura de presas. Mecanismo de rotura de presas. Estudio de rotura de presas sobre modelos matemáticos y sobre modelos físicos.