Unidad de aprendizaje nº 1

7
l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA” “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 “INICIAMOS CON ALEGRÍA NUESTRO TRABAJO” 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Pablo Valery” 1.2 ÁREA : Comunicación 1.3 GRADO : Primero de secundaria SECCIÓN : Única 1.4 HORAS SEMANALES : 06 DURACIÓN : INICIO: 01/03/11 TÉRMINO: 31/03/11 1.5 PROFESORA : Danitza Loayza Lizárraga 1.6 DIRECTORA : Prof. Nancy Rodríguez Villa II. JUSTIFICACIÓN: Es muy importante dar una bienvenida calurosa y afectuosa al estudiante a su nuevo hogar que es la escuela creando una autoestima y seguridad propia en sus relaciones interpersonales. III. TEMA TRANSVERSAL: - Educación en valores y formación ética. - Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Transcript of Unidad de aprendizaje nº 1

Page 1: Unidad de aprendizaje nº 1

l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1

“INICIAMOS CON ALEGRÍA NUESTRO TRABAJO”

1. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Pablo Valery”1.2 ÁREA : Comunicación1.3 GRADO : Primero de secundaria SECCIÓN : Única1.4 HORAS SEMANALES : 06 DURACIÓN : INICIO: 01/03/11 TÉRMINO: 31/03/111.5 PROFESORA : Danitza Loayza Lizárraga1.6 DIRECTORA : Prof. Nancy Rodríguez Villa

II. JUSTIFICACIÓN:

Es muy importante dar una bienvenida calurosa y afectuosa al estudiante a su nuevo hogar que es la escuela creando una autoestima y seguridad propia en sus relaciones interpersonales.

III. TEMA TRANSVERSAL:

- Educación en valores y formación ética.- Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

IV. VALORES:

Limpieza:- Conoce los hábitos elementales que debe tener la persona en el cuidado de su salud física y mental.- Cuida todo el ambiente que nos rodea: hogar, institución educativa, comunidad, entre otros.

Page 2: Unidad de aprendizaje nº 1

l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DURACIÓN CRONOGRAMA

Expresión y comprensión

oral

1.10 Nos comunicamos de diversas maneras

Lee y analiza el texto teniendo en cuenta los métodos y técnicas de la lectura.

7

01 DE MARZOAL

31 DE MARZODEL 2011

1.4 Los registros lingüísticos y las intenciones comunicativas

Observa y analiza imágenes acerca del uso de los registros lingüísticos.

Comprensión De textos 2.1 La ingeniería de las

arañas (Tomás Unger) Lee y analiza el texto teniendo en

cuenta los métodos y técnicas de la lectura.

10

2.8 El texto literario y no literario

Escribe frases cotidianas en las que se empleen el lenguaje connotativo.

2.15 Responsabilidad y laboriosidad. Limpieza

Reconoce reglas elementales higiénicas para el cuidado de su salud y el ornato público que lo rodea.

2.2 Los medios de comunicación social

Recorta y pega imágenes de distintos medio de comunicación, estableciendo diferencias entre ellos.

Page 3: Unidad de aprendizaje nº 1

l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

2.14 Desde la terraza Lee y analiza el texto teniendo en cuenta los métodos y técnicas de la lectura.

Producción de textos

3.1 El uso de las letras mayúsculas

Emplea en un diálogo como mínimo cinco normas ortográficas.

7

3.2 La estructura

morfológica de la palabra

Realiza un esquema a base de círculos y líneas con las palabras que se deriven de ellas.

3.3 La biografía Manifiesta la importancia de la recopilación de datos para la elaboración de una biografía.

3.4 Palabras escondidas. Ingredientes para un

cuento Ensalada de cuentos

Se recrea desarrollando juegos de palabras.

3.5 El texto, el párrafo, el tema y los subtemas

Elige un cuento breve para que subraye las clases de ideas.

3.14 Razonamiento verbal Atienden la explicación del profesor y realizan ejercicios diversos.

Page 4: Unidad de aprendizaje nº 1

l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

ACTITUDES ANTE EL ÁREA ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO

Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente. Participa de forma permanente. Es puntual en la presentación de tareas. Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

Mantiene el orden en clase Saluda a miembros de la comunidad educativa Participa en las actividades que programa la I.E. Es perseverante en los trabajos que realiza

VI. MATRIZ DE EVALUACIÓN

CRITERIOS CAPACIDADES INDICADORES % ITEMS PTJE. INSTRUMENTOS

Expresión y comprensión oral 1

Planifica su participación oral organizando la información y anticipando el tipo de registro lingüístico que utilizará.

20 2 4Observación

Registro auxiliar

Comprensión de textos 1

Identifica el tema y la información relevante de los textos que lee, teniendo en cuentas las marcas significativas del texto.

40 4 8

DiálogoTareas

domiciliariasTrabajos diversos

Producción de textos 1

Planifica la producción de textos identificando El tema y los destinatarios a quienes se dirigirá.

30 3 6Prácticas dirigidas

Pruebas mixtas

ACTITUD ANTE EL ÁREA 10 1 2 Diálogo

Page 5: Unidad de aprendizaje nº 1

l “HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA”

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

Valora la lectura como fuente de disfrute y aprendizaje permanente.

Participa de forma permanente.

Es puntual en la presentación de tareas.

Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

TOTAL 100 10 20

Arequipa, 01 de marzo del 2011

DIRECTORA COORDINADOR DOCENTE

Prof. Nancy Rodríguez Villa Prof. Luis Chávez Barreda Prof. Danitza Loayza Lizárraga