Unidad de Asdsprendizaje 2do

download Unidad de Asdsprendizaje 2do

of 8

Transcript of Unidad de Asdsprendizaje 2do

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    1/8

    UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

    TÍTULO DE LA UNIDAD: “VALORANDO NUESTRA CULTURA REGIONAL”

    I. DATOS GENERALES

    1.1. Área : COMUNICACIÓN1.2. Grado y Sección : 2° “c”1.3. D ración : De! 3 A"o#$o a! % oc$ &re1.'. Car"a (oraria de! )rea : * (ora#1.+. ,e#-on#a&!e : ,o ana /!ore# Coa0 ira

    II. JUSTIFICACIÓNa -re#en$e Unidad de a-rendi a e $iene -or 4ina!idad e! de 4or$a!ecer !o# !a o# de iden$idad !oca!5 -ro6in

    re"iona! en !a# e#$ dian$e# de! #e" ndo "rado de ed cación #ec ndaria5 de#arro!!ando $area# de in6e#$i"ación en 4oindi6id a! o a $ra68# de $ra&a o# coo-era$i6o#5 y -or ende a! de#arro!!o de ca-acidade# de !ec$ ra y -rod cción de $re!acionado# a # # in$ere#e $an$o de # en$orno o e! -ro-io. A#i7i#7o de#arro!!ando n con n$o de e#$ra$e"ia#7e orar e! ni6e! de or"ani ación de in4or7ación re!acionado# a $e7)$ica# e#-ec94ica# in#er$ada# en e#$a nidad did)c$

    III. TEMA TRANSVERSALd cación -ara !a "e#$ión de rie#"o# y !a conciencia a7&ien$a!ec$ ra con -!acer y co7-ren#ión cr9$ica

    IV. VALORES Y ACTITUDES

    VALORES ACTITUDES DE COMPORTAMIENTO

    RESPETO

    C ida # -re#en$ación y a#eo -er#ona!. A#i#$e correc$a7en$e ni4or7ada.C ida y con#er6a !i7-io # a !a y # co!e"io.Se diri"e con re#-e$o a # # -ro4e#ore#5 -er#ona! ad7ini#$ra$i6o y # # co7-a;era#.

    RESPONSABILIDAD

    C 7-!e y re#-e$a !a# nor7a# de con6i6encia. A#i#$e $odo# !o# d9a# a! co!e"io.# - n$ a! en !a (ora de in"re#o a! co!e"io5 a c!a#e# y en !a en$re"a de # # $area#.

    Ace-$a !a# correccione# de cond c$aDe7 e#$ra ca7&io de ac$i$ d.

    CIVISMOn$ona con 4er6or -a$rió$ico e! (i7no naciona!5 can$o a !a &andera y (i7no a Ca;e$e.

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    2/8

    V. MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

    CAPACIDADES DEL DCN CAPACIDADESDIVERSIFICADAS

    CONOCIMIENTOS ACTITUDES ANTEEL AREA

    T"TULO DE LASESI#N DEAPRENDIZAJE

    RSEFECT.

    FEC ADEEJEC.

    E$PRESIÓN Y COMPRENSIÓNORAL

    > < ANI/ICA # -ar$ici-ación ora!or"ani ando !a in4or7ación y creando!a# condicione# 4a6ora&!e# -ara #in$er6ención.

    SIGU nor7a# oin#$r ccione# de cier$ae $en#ión e -re#ada# -ore#cri$o.

    a# in#$r ccione#:carac$er9#$ica# ya-!icación

    De7 e#$ra re#-e$oe#c c(ando a #in$er!oc $or

    SESIÓN N% &0

    “ESCUC ANDOINSTRUCCIONES”

    2(r#

    SEMAND'( ) *(+' A,- /SCUC?A 7en#a e# di6er#o#5

    4or7 !ando -re" n$a# #o&re !o 0 e noen$iende.

    CA ID N@I/ICA e! $e7a5 !a e#$r c$ ra y !ain4or7ación re!e6an$e de !o# $e $o# 0 e!ee

    ID N@I/ICA !a idea "enera!y !a in$ención co7 nica$i6aen $e $o# e#cri$o# con$in o#y di#con$in o#

    @e $o# con$in o# ydi#con$in o#

    Di#4r $a de !a !ec$ raco7o 4 en$e dea-rendi a e-er7anen$e.

    SESIÓN N% &1

    “ IDENTIFICANDOIDEAS PRINCIPALES

    DE TE$TOSCONTINUOS Y

    DISCONTINUOS”

    2(r#

    > COM

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    3/8

    > U@I IBA e! # 7i!!ado5 e! re# 7en y e!-ara4ra#eo co7o $8cnica# -araco7-render e! $e $o.

    A O,A re#=7ene# de$e $o# 0 e !ee

    a in4o"ra49a:carac$er9#$ica# ye!e7en$o#.

    Di#4r $a de !a !ec$ raco7o 4 en$e dea-rendi a e-er7anen$e.

    SESIÓN N% &3

    “LEYENDOINFOGRAFIAS”

    2(r#

    > N UICIA e! con$enido de !o# $e $o#0 e !ee.

    IN@ , < ANI/ICA !a -rod cción de $e $o#5iden$i4icando e! $e7a5 !o# de#$ina$ario#y e! re"i#$ro !in"E9#$ico 0 e $i!i ar).

    S@A C e! re"i#$ro!in"E9#$ico 0 e $i!i ar).

    a in4o"ra49a y #e!a&oración

    De7 e#$rac 7-!i7ien$o en # #$ra&a o# -r)c$ico#.

    SESIÓN N% &5

    “ ELABORANDOINFOGRAFÍAS”

    2(r#

    SEMAD'( 14 +*,- /- *

    1 +'*,- /-

    > A O,A or"ani ador "r)4ico #o&re# # !ec$ ra#

    > A O,A or"ani ador"r)4ico #o&re # # !ec$ ra# Cr ca$e"oria!

    Di#4r $a de !a !ec$ raco7o 4 en$e dea-rendi a e-er7anen$e.

    SESIÓN N% &6

    “ APLICANDO LACRUZ CATEGORIAL”

    2(r#

    > C, A $e $o# -o8$ico# #i" iendode$er7inada e#$r c$ ra5 #o&re #e -eriencia -er#ona! o de #co7 nidad

    , DAC@A n $e $o -o8$icode # # e -eriencia#-er#ona!e#

    a ri7a:carac$er9#$ica# Se in$ere#a -or e! #ocrea$i6o de! !en" a ey de o$ro# códi"o# deco7 nicación

    SESIÓN N% 0“ CREANDO Y

    RIMANDO VERSOS”

    2(r#

    E$PRESIÓN Y COMPRENSIÓNORAL

    > DIA OGA con di6er#a# -er#ona#5$i!i ando !en" a e adec adoF

    de7o#$rando c!aridad y co(erencia en# # ar" 7en$acione#.

    ?A A con di6er#a#-er#ona#5 $i!i ando !en" a eadec ado.

    a en$re6i#$a De7 e#$ra re#-e$oe#c c(ando a #in$er!oc $or.

    SESIÓN N%

    “ ENTREVISTANDOEN NUESTROENTORNO”

    2(r#

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    4/8

    SEMAND'( )

    0) +'S'/7'89

    > , A@A radiodra7a#5 -ron nciandocon c!aridad !o# di)!o"o# y 7od !ando!a 6o #e"=n !o# -er#ona e# 0 ere-re#en$a.

    M< A !a 7od !ación de!a 6o #e"=n !o# -er#ona e#0 e re-re#en$a

    ! radiodra7a.Carac$er9#$ica# ye#$r c$ ra.

    De7 e#$rac 7-!i7ien$o en # #$ra&a o# -r)c$ico#.

    SESIÓN N% 1

    “ IDENTIFICANDOCARACTERÍSTICAS

    DE UNRADIODRAMA”

    2(r#

    A-!icación de!radiodra7a.

    COMPRENSIÓN DE TE$TOS> IN/I , in4or7ación de !a#$radicione#5 crónica#5 7i$o#5 c en$o# y

    !eyenda#.

    O,GANIBA in4or7ación de!a# $radicione#.

    a crónica-eriod9#$ica.Carac$er9#$ica#.

    a!ora !aco7 nicación co7o7edio -ara

    #o! cionar con4!ic$o# ycrear na con6i6enciaar7ónica

    SESIÓN N% )

    “ INDAGANDO

    SOBRELA CRÓNICAPERIODÍSTICA”

    2(r#

    >ID N@I/ICA !a i7-or$ancia de!-ró!o"o5 !a -re#en$ación y !ain$rod cción -ara !a co7-ren#ión de!$e $o

    ID N@I/ICA !a i7-or$ancia de!-ró!o"o5 !a -re#en$ación y !ain$rod cción -ara !a co7-ren#ión de!$e $o

    S@A C !a i7-or$anciade !a -re#en$ación y !ain$rod cción -ara !aco7-ren#ión de! $e $o.

    a -re#en$ación y !ain$rod cción:I7-or$ancia.

    SESIÓN N% 3

    “ DETERMINANDO LAIMPORTANCIA DE LAINTRODUCCIÓN EN

    TE$TOS”

    3(r#

    > IN/I , in4or7ación #o&re "8nero#-eriod9#$ico#

    O,GANIBA in4or7ación#o&re !o# "8nero#

    -eriod9#$ico#.

    o# "8nero#-eriod9#$ico#

    De7 e#$rac 7-!i7ien$o en # #

    $ra&a o# -r)c$ico#.

    SESIÓN N% &

    “ CONOCIENDOSOBRE LOSG!NEROS

    PERIODÍSTICOS”

    ' (r#

    S MAN

    De! 1' a!de #e$

    H

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    5/8

    SEMAND'( 1 *

    +' '/.

    PRODUCCIÓN DE TE$TOS> M< A e#$ra$e"ia# en e! -roce#o deredacción de # # $e $o# c idando #erco(eren$e

    D @ ,MINA e#$ra$e"ia#-ara !a redacción de # #$e $o#

    #$ra$e"ia# -ara !a-rod cción de$e $o#.

    De7 e#$rac 7-!i7ien$o en # #$ra&a o# -r)c$ico#

    SESIÓN N% 5

    “ APLICANDOESTRATEGIAS PATRA

    LA REDACCIÓN”

    3(r#

    EVALUACIÓN DE LA III UNIDAD D'8?- <

    *? '=+7@* '

    SESION N% 6EVALUACIÓN IV

    UNIDAD

    1

    VI. EVALUACIÓN

    CRITERIOS INDICADORES T!CNICAS INSTRUMENE ? ' 7 = -8? '= 7 =

    - *(

    SIGU nor7a# o in#$r ccione# de cier$a e $en#ión e -re#ada# -or e#cri$o y !o# rea!i a e -!ic)ndo!o#6er&a!7en$e.CA

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    6/8

    '* Di#4r $a de !a !ec$ ra co7o 4 en$e de a-rendi a e -er7anen$e y 6a!ora$i6o.De7 e#$ra re#-e$o e#c c(ando a # in$er!oc $or a$en$a7en$e.

    e0 i-o# ac$i$ de#

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHV°B° SUB DIRECCIÓNNIVEL SECUNDARIA

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHDOCENTE DE AULA

    2REA COMUNICACIÓN

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    7/8

    MÓDULO DE APRENDIZAJE

    I. TÍTULO: Uso de las grafías /b/ y /v/

    II. DATOS INFORMATIVOS:

    Área : ComunicaciónGrado (s) sección (es) : 2do ADocente : FLORES COAQU RA! Ro"anaIII. CAPACIDAD, CONOCIMIENTO :

    Utiliza las reglas ortográ cas para otorgar coherencia y corrección en los textos

    que produce, utilizando correcta ente las grafías /b/ y /v/!

    IV. DESARROLLO DEL MÓDULO:

    Secuencia de actividades Recursos didácticos TiempoLectura de un te"to# Fic$a de %ectura#

    2& min#"denti cación de de las grafías /b/

    y /v/Resa%tador de

    co%ores# ' min#

    #btención de infor ación de lasgrafías /b/ y /v/

    Cuaderno de tra a*o#2& min#

    Dictado# +o%,-ra.os#' min#

    Corrección# /%umones de co%ores#2& min#

    V. EVALUACIÓN:

    Indicador Instrumento. Utiliza correcta ente las

    grafías /b/ y /v/

    Ubica adecuada ente las /b/ y

    /v/en los textos que lee!

    Lista de cote*o#

    VI. BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA#

  • 8/19/2019 Unidad de Asdsprendizaje 2do

    8/8

    $ise%o curricular nacional! &inisterio de educación! '(()*valuación de aprendiza+e! latón palo ino -uispe! '((.

    rogra a nacional en servicio! &inisterio de *ducación! '(( i presiones 0!1!2!http:// 000#minedu#com

    http://www.minedu.com/http://www.minedu.com/