Unidad didáctica-weber-césar

14
Nivel : Medio o Secundario. Año : 6º C. B. O. en ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN. Espacio : Macroeconomía. Temas : El Dinero y los Bancos. Unidad Didáctica.

Transcript of Unidad didáctica-weber-césar

Page 1: Unidad didáctica-weber-césar

Nivel: Medio o Secundario.

Año: 6º C. B. O. en ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN.

Espacio: Macroeconomía.

Temas: El Dinero y los Bancos.

Unidad Didáctica.

Page 3: Unidad didáctica-weber-césar

Concepto:

El Dinero es una mercancía de aceptación generalizada, que se utiliza como medio de pago y medida de valor.

http://www.flickr.com/photos/lonelinessplease/7391711572/sizes/q/in/photostream/

Page 4: Unidad didáctica-weber-césar

Características:

Aceptación Universal.

Fácil de Transportar.

Divisible.

Incorruptible.

Page 5: Unidad didáctica-weber-césar

Funciones:

Dinero

Medio de

Cambio.

Depósito de Valor.

Unidad de

Medida.

Reserva de

Riquezas.

Page 6: Unidad didáctica-weber-césar

La Demanda de Dinero.D

em

anda:

Con fines transaccionales: a mayor renta, mayor consumo.-

Como precaución: reservas para contingencias.-

Con fines especulativos: sobre precios futuros.-

Page 7: Unidad didáctica-weber-césar

La Oferta de Dinero.

Papel moneda emitidas por el BCRA de

aceptación obligatoria.

Monedas y Billetes:

Dinero en bancos, sobre los que se emiten cheques

Depósitos Bancarios:

Dinero Plástico y Dinero Electrónico.

Otras Formas de

Dinero:

Fuente: http://www.flickr.com/photos/carbonnyc/2204277278/sizes/n/in/photostream/

Fuente http://www.flickr.com/photos/38014736@N00/2784580608

Page 8: Unidad didáctica-weber-césar

Comparación histórica con el U$S.

Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/ba/Exchange_rate_Wechselkurs_USDollar_arg_Peso_31_01_1935_bis_06_02_2006.png

Page 9: Unidad didáctica-weber-césar

LOS BANCOS

Prof. WEBER César A.

Page 10: Unidad didáctica-weber-césar

Concepto:Son organizaciones que toman recursos de

personas, empresas u otras organizaciones y, con estos, dan créditos a aquellos que los

soliciten. Realizan actividades de captación y colocación.

http://www.flickr.com/photos/egoitzmoreno/9121961026/sizes/s/in/photostream/

Page 11: Unidad didáctica-weber-césar

Funciones:

Operaciones de Recepción: se captan los depósitos de dinero a plazo fijo, caja de ahorro, etc. Tasa PASIVA.

Operaciones de Préstamo: créditos hipotecarios, prendarios o personales. Tasa ACTIVA.

Operaciones accesorias: cajero automático, cobro de impuestos, pago de sueldos, jubilaciones y pensiones,

etc.

Page 12: Unidad didáctica-weber-césar

Clases de Bancos:

Según el Origen del Capital

Bancos Públicos

Bancos Privados.

Page 13: Unidad didáctica-weber-césar

Clases de Bancos:

Según el Tipo de Operaciones.

Bancos Corrientes.

Bancos Especializados.

Bancos Centrales de Reserva o Emisión.

Page 14: Unidad didáctica-weber-césar

Fuentes: Banco de la Nación Argentina: http

://www.flickr.com/photos/liamq/5462675341/sizes/t/in/photostream/ Banco Hipotecario: https://

www.google.com/search?as_q=banco+hipotecario&tbs=sur:fmc&tbm=isch.

Banco Macro: https://www.google.com/imgres?as_st=y&hl=es-419&tbs=sur:f&tbm=isch&tbnid=agmBe7XpqCv3sM:&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Logo_Banco_Macro.svg&docid=pr8nQ4U5GDwd-

Banco Central de la República Argentina: http://www.google.com/imgres?as_st=y&hl=es-419&tbs=sur:f&tbm=isch&tbnid=r5aU2UX6NC9LmM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Central_de_la_Rep%25C3%25BAblica_Argentina&docid=M6z6tEmHdWL0_M&imgurl

Banco HSBC: http://www.google.com/imgres?biw=1024&bih=639&tbs=sur:fmc&tbm=isch&tbnid=yjbWM8pcFEXDHM:&imgrefurl=

http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/deed.es_AR